Conocimiento contable
Documentos 1 - 24 de 24
-
Conocimiento Contable
laurabttealTITULO: CONOCIMIENTO CONTABLE AUTOR: DULCE MONAGAS EDICION: CONTABLE FACES, VOL. 8, NUM. AÑO: 11, JULIO-DICIEMBRE, 2005, PP. 45-51. BREVE RESUMEN Tiempo atrás, el hombre con el fin de suplir necesidades se ha desempeñado y trabajado en la búsqueda de conocimientos y sabidurías. Cuando hablamos de la historia de la contabilidad,
-
CONOCIMIENTO CONTABLE
bostonlove4ANTECEDENTES DEL CONOCIMIENTO CONTABLE La actividad contable corresponde al surgimientos de fenómenos económicos , políticos y sociales, por lo cual el conocimiento de su historia constituye un elemento fundamental para la comprensión del pasado. Conocimiento Contable en tres etapas: una primera basada en la organización y el desarrollo del terreno
-
Conocimiento Contable
gabs7771. Que es la contabilidad y cuál es su objetivo? La contabilidad es la forma de dar información cuantitativa acerca de los resultados de una empresa, así como los activos, pasivos y patrimonio del mismo. El objetivo de la contabilidad es dar un valor razonable que permite la toma de
-
EL CONOCIMIENTO CONTABLE
lizarbemesajil“DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y FINANCIERAS E.A.P. CIENCIAS CONTABLES ASIGNATURA : INVESTIGACION CIENTIFICA I TEMA : EL CONOCIMIENTO CONTABLE DOCENTE : MG.CPCC.DOMINGO CHIROQUE SERNAQUE ALUMNO : LUIS ALBERTO LIZARBE MESAJIL SEMESTRE : 2013 - I SECCIÓN :
-
EL CONOCIMIENTO CONTABLE
Carlos Loor GilerUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Universidad Técnica de Cotopaxi - UTC INTEGRANTES: • EVELYN VINUEZA • CARLOS LOOR CURSO: PRIMERO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA “A” MATERIA: EPISTEMOLOGÍA ING: VIVIANA PANCHI TEMA: EL CONOCIMIENTO CONTABLE Introducción Desde hace mucho tiempo ser humano el hombre ha estado involucrado con el conocimiento y ha
-
Prueba De Conocimientos Contables
leidycontrerasPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CONTABLES NOMBRE: ______________________________________________ 1. Coloque la base y el porcentaje a los siguientes conceptos de retención año 2008. (Vr.10%) CONCEPTO BASE % Honorarios Pna.Natural 10 % Comisión Pna.Natural Servicios en General Pna. Jurídica Servicio de Hoteles y Restaurantes Arrendamiento Bienes Muebles Comisiones Pna. Jurídica Compras en General
-
Conocimiento Científico Contable
LuArenasEl Conocimiento Científico 1. Introducción 2. El problema del conocimiento 3. Noción de ciencia 4. Características del conocimiento científico 5. El valor de la ciencia 6. Objetividad de la ciencia 7. El método científico 8. Clasificación de las ciencias 9. Conclusión 10. Anexo 11. Bibliografía INTRODUCCION La epistemología es una
-
Características Del Conocimiento Contable
superpapirusTEORÍA CONTABLE La teoría contable es un conjunto cohesivo de proposiciones conceptuales hipotéticas y pragmáticas que explican y orientan la acción del contador en la identificación, medición y comunicación de información económica" es decir trata de explicar y predecir los fenómenos que se presentan en la práctica contable. la importancia
-
Prueba contable conocimientos Líder Contable
jmarti19FECHA: 24 Mayo 2022 NOMBRE: NANCY CASTAÑEDA 1.De acuerdo con la clasificación del Estado de situación financiera determinar la clasificación de las siguientes cuentas Nombre cuenta Activo Pasivo Patrimonio CAJA X INTANGIBLE X INVENTARIOS X GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO X INGRESOS PARA TERCEROS X CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO X PROVISION
-
Conocimiento Contable Y Contabilidad Práctica
jortegaparedesAutor: José Gabriel Ortega Paredes (web http://www.cienciadelacontabilidad.com) Toda práctica sin conocimientos teóricos que la acompañen, esta condenada a repetirse y perdurar sin variantes. Por ejemplo: el hombre aprendió a fundir metales en una práctica que le permitió fabricar armas y herramientas. Pero a medida que adquirió conocimientos de siderurgia y
-
Conocimiento Contable Y Contabilidad Práctica
jortegaparedesAutor: José Gabriel Ortega Paredes Toda práctica sin conocimientos teóricos que la acompañen, esta condenada a repetirse y perdurar sin variantes. Por ejemplo: el hombre aprendió a fundir metales en una práctica que le permitió fabricar armas y herramientas. Pero a medida que adquirió conocimientos de siderurgia y metalurgia, introdujo
-
INVESTIGACION CONTABLE (CONOCIMIENTO CIENTIFICO)
yadrimedinahttp://www.scv.edu.co/Pagina/Imagenes/PieAmericana.png PERTENECE A: YADRIANIS MEDINA ARAUJO TRABAJO: ENSAYO (CONOCIMIENTO CIENTIFICO) ASIGNATURA: INVESTIGACION CONTABLE DOCENTE: JONATHAN BARRANCO GOMEZ CONTADURIA PUBLICA 4B1 AÑO: 2015 INTRODUCCION Generalmente Se podría afirmar que es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento científico se adquiere de la experiencia, el cual es aquella
-
Contextualización y conocimientos básicos contables
diana cardenasUnidad 1 – Fase 1-Contextualizacion Y Conocimientos Básicos Contables Actividad Individual Nombre del estudiante: Diana Marcela Rincon Cardenas CC. 1006502564 GRUPO: 106003_470 Nombre Del Tutor: Armando Diaz Salcedo Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios- Ecacen Contabilidad Financiera Básica Florencia- Caquetá
-
Contextualización y conocimientos básicos contables
J ContrerasFase 1 - contextualización y conocimientos básicos contables Yhoneiver Contreras – 106003 Grupo: 105001_93 Director –Tutor Dianis Rocio Bracho Ramírez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Contabilidad Financiera Básica Código: 106003 2023 INTRODUCCION Durante esta primera actividad de Contabilidad financiera Básica, hemos adquirido un
-
Prueba de Conocimiento Aspirante – Auxiliar Contable
YevanirPrueba de Conocimiento Aspirante – Auxiliar Contable Nombre Completo:__________________________________ Celular:_______________ Responda o marque de acuerdo a cada punto. 1. ¿Qué es la contabilidad? 2. Determinar la naturaleza de las cuentas teniendo presente sus aumentos o disminuciones; luego proceda a debitar o acreditar cada una. * Indique en qué casos aumenta
-
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA INVESTIGACION CONTABLE
shirleyagPara comprender la importancia del conocimiento contable es preciso conocer primeramente la historia que ha precedido el desarrollo de la contabilidad y los esfuerzos realizados por los diferentes exponentes de las distintas Escuelas del Pensamiento Contable, por contribuir para el crecimiento y evolución del mismo; para esto, disponemos de gran
-
TUS MOVIMIENTOS CONTABLES OTORGAN TUS CONOCIMIENTO DE INVERSION
victoru571TUS MOVIMIENTOS CONTABLES OTORGAN TUS CONOCIMIENTO DE INVERSION Establecer un comienzo de movimientos contables en la historia de la humanidad nos llevaría a un sinfín de teorías y especulaciones, lo que si debemos tener claro es que los procesos contables están en la tierra desde que el mismo momento en
-
Prueba de conocimiento sobre el tema de los "registros Contables"
rosycastro19821Es el lugar donde se anotan ordenadamente las variaciones que pueden ser de aumento o disminución que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos de activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos y gastos. 2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la
-
”UNA APROXIMACION TEORICA A LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO CONTABLE”
Javi Valiente O”UNA APROXIMACION TEORICA A LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO CONTABLE” INTEGRANTES MELISSA ANGELICA ALMANZA MONTES BONIS ADRIANA CABRERA CANTILLO MARIA GUADALUPE SABOGAL GONZALEZ JAVIER HERNANDO VALIENTE OROZCO JORGE LUIS ZEA LOZANO Logo_Vertical_PNG FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFNALCO CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE TECNOLGIA EN CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
-
Teoría del conocimiento como mecanismo de comprobación de la ciencia contable
crixtian97Ensayo: Teoría del conocimiento como mecanismo de comprobación de la ciencia contable Presentado por: Cristian Pabón Salazar Docente: Mario Heimer Flórez Guzmán Asignatura: Epistemología Fecha de entrega: 13 de agosto Normas APA Fundación Universitaria María Cano Faculta de ciencias empresariales Contaduría Pública Virtual Medellín 2018 - II Contenido Teoría del
-
Conocimiento Contable de Estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad del Atlántico
DANIEL JOSE SANTOYA MENCOCONOCIMIENTO CONTABLE EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO. DANIEL SANTOYA MENCO YAINER SALINAS LOPEZ GUSTAVO ZAPATA OVIEDO RICARDO NOBMAN GONZALES SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CONTABLE GRUPO 11 (8) C:\Users\Mario\OneDrive\Imágenes\Capturas de pantalla\2022-02-21 (10).png PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
-
Gestión de conocimientos en función de los libros contables a los voceros de la Comuna Guerreros de Guaicaipuro
sugi0807GESTION DE CONOCIMIENTOS EN FUNCION DE LOS LIBROS CONTABLES A LOS VOCEROS DE LA COMUNA GUERREROS DE GUAICAIPURO. GESTION DE CONOCIMIENTOS EN FUNCION DE LOS LIBROS CONTABLES A LOS VOCEROS DE LA COMUNA GUERREROS DE GUAICAIPURO Sugei Calle Facultad Contaduría Pública, Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas NOTA DE
-
Presuspuesto Aumentar nuestros conocimientos acerca del área contable, plantear claramente los procedimientos necesarios para consolidad una empresa del sector real y sus costos, tener en cuenta los problemas de impacto ambiental.
ldorjuelapPlan de negocio • Definición de Objetivos: Aumentar nuestros conocimientos acerca del área contable, plantear claramente los procedimientos necesarios para consolidad una empresa del sector real y sus costos, tener en cuenta los problemas de impacto ambiental. • Justificación y Antecedentes del Proyecto: La razón central de la realización de
-
El objetivo principal de este libro de Arturo Elizondo López, es concebir a la investigación, como una herramienta de suma importancia en el proceso contable, reconociendo sus diferentes ramas, sus diferentes metodologías de la razón y el conocimiento
sebascdlm13Metodología De La Investigación Contable Sebastián Alejandro Páez Pulido 72795[1] Spaezpulido@gmail.com Como estudiar sistemáticamente un texto ¿Cuál es el objetivo del texto? El objetivo principal de este libro de Arturo Elizondo López, es concebir a la investigación, como una herramienta de suma importancia en el proceso contable, reconociendo sus diferentes