ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de conocimiento sobre el tema de los "registros Contables"

rosycastro1982Examen10 de Septiembre de 2013

485 Palabras (2 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 2

1Es el lugar donde se anotan ordenadamente las variaciones que pueden ser de aumento o disminución que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos de activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos y gastos.

2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la prestación de servicios al crédito.

El nombre que se asigne a la cuenta debe dar una idea clara y precisa del valor o concepto que controla; por ejemplo la cuenta que controla las ventas al crédito se le llama cuentas por cobrar comerciales o clientes, a la que controla las compras de mercaderías al crédito de nuestros proveedores se le denomina cuentas por pagar comerciales, entre otras

3. Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta.

Cuentas de activo

Cuentas de pasivo

Cuentas de patrimonio neto

Cuentas de resultado deudoras

Cuentas de resultado acreedoras

Cuenta liquidadora de resultados

Cuentas de memorando

4. Cite los títulos de agrupación de donde se prepara y presenta el balance de situación general.

Activo

Pasivo

Capital

5. Liste las partes de una cuenta.

Nombre

• Debe

• Haber

• Cargar

• Abonar

• Movimiento deudor (MD)

• Movimiento acreedor (MA)

• Saldo

• Cuenta saldada

6. Explique el término debe.

Es la parte izquierda de la cuenta.

7. Defina la palabra haber.

Es la parte derecha de la cuenta.

8. ¿Qué significa cargar?

Significa registrar una cantidad en el debe de la cuenta.

9. ¿Qué es abonar?

Significa registrar una cantidad en el haber de la cuenta.

10. ¿A la suma de los cargos de una cuenta se le conoce cómo?

Movimiento deudor (MD)

11. ¿En qué consiste el movimiento acreedor?

Es la suma de los abonos de una cuenta.

12. ¿Cuántas clases de saldo existen?

2

13. ¿Qué clases de saldos existen?

Deudor y acreedor.

14. ¿Cuándo el movimiento deudor es mayor que el movimiento acreedor, ante que clase de saldo?

Saldo deudor (SD)

15. Enliste las reglas del cargo y abono.

• Las cuentas de activo empiezan con un cargo, aumentan cargándolas, disminuyen abonándolas y su saldo es deudor.

• Las cuentas de pasivo empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.

• Las cuentas del patrimonio neto empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.

• Las cuentas de resultado deudoras siempre se cargan, de tal manera que su saldo es deudor.

• Cuentas de resultado acreedoras siempre se abonan, por lo tanto su saldo es acreedor.

16. Exponga brevemente la partida doble.

No hay un cargo sin un abono o dicho de otra manera quien recibe: Se carga, y quien entrega: Se abona.

17. Ejemplifique las reglas de la partida doble.

Primera regla

Se tiene que cargar cuando aumenta el activo, este cargo debe ser correspondido por un abono(s) en una o más cuenta(s), se puede presentar de cualquiera de las siguientes formas: Disminución del activo mismo, aumento en el pasivo y aumento en el patrimonio neto.

Segunda regla

Se tiene que cargar cuando disminuye el pasivo, este cargo debe ser correspondido por un abono(s) en una o más cuenta(s), se puede presentar de cualquiera de las siguientes alternativas: Disminución del activo, aumento del pasivo mismo y aumento en el patrimonio neto.

Tercera regla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com