Corporeidad
Documentos 101 - 105 de 105
- 
											![Concepto de corporeidad a través de la conceptualización y ejecución de los patrones básicos de movimiento]()  Concepto de corporeidad a través de la conceptualización y ejecución de los patrones básicos de movimientofabian rey lealUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PERIODO: 2 SESION: 15 FECHA: 21/02/18 GRADO: 8 CURSO: DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE MOTOR AREA: Educación Física FORMATO PLAN DE AULA DOCENTE: Juan David Ramos COMPETENCIA: Construyo mi concepto de corporeidad a través de la conceptualización y ejecución de los patrones básicos de movimiento, las capacidades coordinativas 
- 
											![PLANIFICACION ANUAL La Educación Física mediante las capacidades de Comprensión y desarrollo de la Corporeidad y la Salud]()  PLANIFICACION ANUAL La Educación Física mediante las capacidades de Comprensión y desarrollo de la Corporeidad y la SaludCARITOLORDENPROFESOR/a CURSO: FUNDAMENTACION El aprendizaje en esta área es considerada como un aspecto constitutivo de la Educación, por ser concebida como un proceso esencialmente pedagógico y formativo, el mismo que ayuda a los estudiantes a desarrollar con equidad el ser en todas sus dimensiones: biológica, psicológica, afectivo y social, especialmente 
- 
											EL CONOCIMIENTO DEL PROPIO CUERPO Y LA INTERACCIÓN CON EL ENTORNO COMO MEDIOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CORPOREIDADlutreoLa Corporeidad constituye todo lo que integra una persona. Es tener conciencia de nuestro cuerpo, es sinónimo de encontrarnos y enfrentarnos a nuestra propia realidad. Tomar conciencia de mi cuerpo es la experiencia de lo que sentimos a través de él, y la experiencia de lo que percibimos a partir 
- 
											![PROCESO DE FORMACION Y DISOLUCION DE RELACIONES SOCIALES Y CAMBIOS CUALITATIVOS EN LA SUBJETIVIDAD-CORPOREIDAD DE LOS TRABAJADORES]()  PROCESO DE FORMACION Y DISOLUCION DE RELACIONES SOCIALES Y CAMBIOS CUALITATIVOS EN LA SUBJETIVIDAD-CORPOREIDAD DE LOS TRABAJADORESMailén PazEJERCICIO. TEMA: PROCESO DE FORMACION Y DISOLUCION DE RELACIONES SOCIALES Y CAMBIOS CUALITATIVOS EN LA SUBJETIVIDAD-CORPOREIDAD DE LOS TRABAJADORES[1]. Objetivo. 1] Periodizar el proceso de formación del proletariado. Localizar la destrucción de relaciones sociales precapitalistas y la formación de la relación social de compra y venta de fuerza de trabajo. 
- 
											![Poner en práctica la corporeidad y la expresión corporal mediante el conocimiento de su cuerpo, favoreciendo la coordinación psicomotriz]()  Poner en práctica la corporeidad y la expresión corporal mediante el conocimiento de su cuerpo, favoreciendo la coordinación psicomotrizValeria González De JesusObjetivo: Poner en práctica la corporeidad y la expresión corporal mediante el conocimiento de su cuerpo, favoreciendo la coordinación psicomotriz. Inicio. Calentamiento (8 minutos) Se reproducirá una canción para iniciar con el calentamiento (4 tiempos c/u) * Cabeza: Izquierda, derecha, enfrente y atrás. * Hombros: Arriba y abajo. * Brazos: 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											