De La Autoestima Al Egoismo
Documentos 951 - 1.000 de 2.189 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoestima
pedringlisEnsayo dela autoestima “El éxito más grande es la aceptación de uno mismo” Para hablar sobre el autoestima primero voy a definir el significado de este concepto, el autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Asimismo es la evaluación que efectúa y generalmente mantiene una persona con respecto de sí mismo. Cuando hablamos
-
¿Cómo Forjar La Autoestima De Los Empleados?
mirgen¿Cómo forjar la autoestima de los empleados? Las empresas de hoy en día deben tener en cuenta que las personas que contratan no únicamente necesitan de un salario para sentirse a gusto dentro de la empresa, existen otra serie de factores que también son indispensables, como el aprecio, reconocimiento, respeto y otros más que a la larga son los que logran aumentar la autoestima de un empleado. En este artículo podremos observar algunas pautas de
-
Autoestima
amairayniUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL ‘’CUAUHTEMOC’’ DE LA ESCUELA PREPARATORIA INTEGRADORAS PARA EXTRAORDINARIO DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO PRIMER SEMESTRE TURNO MATUTINO Nombre del alumno: Grupo: 102 MODULO I.- ¿QUIENES SOMOS DEL YO A NOSOTROS? (Valor 1.25) Elabora un escrito donde plasmes las respuestas a las siguientes preguntas: • ¿Quién soy? • ¿Cómo soy? • ¿Para que soy? Para ello debes integrar los aspectos vistos en este modulo (personalidad, identiad, autoestima, emociones,sentimiento, temperamento, carácter
-
Desarrollo Personal, Autoconocimiento Y Autoestima
Anam16DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Desde el punto de vista de la psicología popular el desarrollo personal es un conjunto muy variado de propuestas o corrientes que pretenden conseguir cosas tales como la actualización de las potencialidades humanas ya sean psicológicas y espirituales, que la persona puede hacer más allá de su desarrollo natural en función de la edad. Todo esto con el fin de utilizar como herramienta el trabajo de crecimiento personal para que
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
jezeharuUNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” DE LAMBAYEQUE FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE POSTGRADO PROYECTO DE TESIS “ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82025 “ZOILA A. SÁNCHEZ LATORRE” CASERÍO BAJO OTUZCO, DISTRITO BAÑOS DEL INCA, REGIÓN CAJAMARCA, 2012”. AUTORA. MARROQUÍN PALACIOS, Norma Patricia. ASESOR: Dr. GUEVARA SERVIGÓN, Dante Alfredo. LAMBAYEQUE - PERU 2013 I.- ASPECTOS INFORMATIVOS 1.1.- TÍTULO
-
Autoestima
monica pantojaconceptos que considere son los más importantes de la unidad 1 sobre el paradigma ConductistaUnidad uno: Paradigma Conductista los conceptos más importantes del Conductismo son: el Condicionamiento y el Reforzamiento, estos dos conceptos son los conceptos más sobresalientes de una de las teorías más importantes dentro de la Psicología porque es una de las únicas que tiene experimentos científicos dentro de la Psicología. El condicionamiento hace referencia a un procedimiento que se usa para modificar
-
El Autoestima
wawa1.0 ¿Qué es la autoestima? R: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal.
-
Fomentar el amor y la autoestima para combatir bulling en el aula
011277INDICE. 1. INTRODUCION………………………………………….. 2. CONTEXTO……………………………………………….4 3. DIAGNÓSTICO……………………………………………6 4. PROBLEMATIZACION …………………………………..8 5. PROGRAMA:……………………………………………..16 • SUSTENTO LEGAL: • SUSTENTO PEDAGOGICO: • SUSTENTO PSICOLÓGICO: 6. PROPUESTA PERSONAL……………………………….28 • PLANIFICACIÓN (MODALIDAD, ELEMENTOS, TECNICA A EMPLEAR, ETC… • CERRAMOS CON INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. 7. BIBLIOGRAFIA. 8. ANEXOS. “FOMENTAR EL AMOR Y LA AUTOESTIMA PARA COMBATIR BULLYING (ACOSO ESCOOLAR) EN EL AULA”(PREVIOLEM) Educar es, en definitiva, promover el desarrollo de los valores humanos. La educación procura formar personas valiosas en ideas
-
El Autoestima
willmar01"La autoestima positiva opera en el sistema inmunológico de la conciencia, otorgando resistencia, fuerza y la capacidad de regeneración. Cuando la autoestima es baja, nuestra capacidad de enfrentar las adversidades de la vida bajan. Nos caemos frente a las adversidades y nuestro sentido de propio valor disminuye. Nos dejamos influenciar por el deseo de evitar el dolor, en vez de experimentar alegría. Todo lo negativo tiene más influencia en nosotros, en vez de lo positivo."
-
Maltrato Y Autoestima En Niños
MagdahdzRASGOS DE PERSONALIDAD EN NIÑOS CON PADRES VIOLENTOS NOHEMI ROMO P., BÁRBARA G. ANGUIANO N., RICARDO N. PULIDO O. Y GUSTAVO CAMACHO L. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MÉXICO (RECIBIDO EL 25/11/2007, ACEPTADO EL 15/04/2008) RESUMEN En la presente investigación se busca encontrar los rasgos más sobresalientes y recurrentes de la personalidad de niños víctimas de la violencia de sus padres, con la finalidad de entender bajo otra óptica las consecuencias de la violencia intrafamiliar;
-
BAJA AUTOESTIMA
amyrisarisBaja autoestima en niños preescolares El niño preescolar, al formar parte de varios microsistemas como la familia, escuela y grupos de amigos, establece relaciones afectivas, de las cuales recibe influencia positiva y negativa que impactan en su autoestima. Reconociendo la importancia fundamental de la autoestima en la potenciación del aprendizaje, se presenta el siguiente ensayo, cuyo propósito es identificar y analizar cuáles son los factores que influyen en la formación y desarrollo de una baja
-
El Autoestima
salazar_95El autoestima Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y del conjunto de rasgos corporales, mentales & espirituales que van a base de la personalidad. Definiciones de autoestima • La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí
-
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
ansantPORTAFOLIO MATERIAL DE EVENTOS MATERIAL DE EVENTOS Presentado por: Clarena María nieves Rafael Manjarres Raphael Aldana Arauca 14 de marzo de 2011 ACONTINUACION LE PRESENTAMOS EL PORTAFOLIO DE TODAS LAS ACTIVIDADES ELABORADAS Y LOS SOPORTES. TALLER 1 ¿Cuál es su Nivel de Autoestima? ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? La autoestima es la manera en que usted se percibe a sí mismo. Si se concidera inferior a los demás, o tiene poca confianza para hacer las cosas
-
AUTOESTIMA
DIANAVICTORIALA ASERTIVIDAD, EXPRESION DE UNA SANA AUTOESTIMA Olga Castanyer Mayer-Spiess 3ª edición Crecimiento personal A lo largo de años de consulta psicológica,han ido surgiendo una serie de cuestiones, difí- ciles de contestar, pero que,son de vital importancia para comprender la naturaleza huma- na, como puede ser la tremenda importancia que tienen en la vida los padres (¿Cómo es posible que un hombre hecho y derecho de cuarenta años tiemble de terror ante su padre, anciano
-
Autoestima
eduventuraAUTOESTIMA Es un estado mental. Es la manera como usted se siente y lo que piensa respecto a usted mismo y los demás, y se puede medir por la manera como actúa. La autoestima esta constituida por sentimientos aprendidos y pensamientos positivos que reflejan una actitud positivo. La autoestima es confianza, valoración y respeto por uno mismo. La clave para alcanzar una autoestima elevada es la disposición para asumir responsabilidad de los sentimientos, deseos, pensamientos,
-
Relaciones Humanas Y La Autoestima
nathananaelMira como nos repartiremos, la compañera empieza con relaciones humanas y escalas, luego yo continuo con autoestima y grados y finaliza usted con la escala y los estados. Relaciones Humanas Es conjunto de interacciones que se da en los individuos de una sociedad, la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad. Gracias a la comunicación, que puede ser de diversos
-
Autoestima
alice2rabitintroducción: Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que se tiene así mismo que nace en el yo interno y es lo que se refleja a los demás. Los dramas de nuestra vida, son los reflejos de la visión íntima que poseemos de nosotros
-
Autoestima
alepekeAUTOESTIMA OBJETIVOS: Identificar qué es la autoestima, cómo se forma y sus niveles. Aplicar los conocimientos adquiridos para elevar a autoestima. “La experiencia me ha enseñado que sólo cuando uno ha empezado a aceptarse y amarse a sí mismo, es capaz de aceptar y amar a los demás” J. L. Martín Descalzo Autoestima Una de las bases para el desarrollo de las potencialidades del ser humano es conocer los obstáculos que se lo
-
Autoestima
alepekeAUTOESTIMA OBJETIVOS: Identificar qué es la autoestima, cómo se forma y sus niveles. Aplicar los conocimientos adquiridos para elevar a autoestima. “La experiencia me ha enseñado que sólo cuando uno ha empezado a aceptarse y amarse a sí mismo, es capaz de aceptar y amar a los demás” J. L. Martín Descalzo Autoestima Una de las bases para el desarrollo de las potencialidades del ser humano es conocer los obstáculos que se lo
-
Depresion Y Niveles De Autoestima
lyvely1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA. Las mujeres que al ingresar a una institución carcelaria va a sufrir una experiencia traumatizante que va alterar su estado emocional de manera inevitable. La cotidianidad en las cáceles es brutal que las internas llegan a sumirse en una depresión tal que pierden el sentido de la vida, esto es un proceso de duelo por la pérdida de la libertad. Las personas que ingresan en un centro penitenciario se encontraran
-
Autoestima
dovayoad1. Alcanza tus sueños. Evita a las personas, los lugares y las cosas que te puedan contagiar energía negativa. Cree en ti mismo y en lo que puedes lograr Considera las situaciones desde todos los ángulos y aspectos. La motivación viene de la determinación. 2.No te des por vencido ni te desanimes. Date la oportunidad de fracasar o de cometer errores, es la única manera de aprender y seguir creciendo. 3. Disfruta tu trabajo como
-
Autoestima
desvaratado29Tanto la autoestima como la seguridad personal son conceptos muy populares. Casi todo el mundo tiene una opinión sobre el por qué la autoestima y la seguridad personal ayudan tanto al éxito en la vida, tanto en cuanto a relaciones humanas se refiere como en cuanto al éxito económico y laboral. Es curioso, sin embargo, que siendo conceptos tan populares exista una gran confusión en cuanto al verdadero significado de los términos y su verdadera
-
Una Baja Autoestima
ntrcoltUna autoestima baja. Una autoestima baja nos hace sufrir e impide lograr muchas de nuestras metas o deseos. Sólo reconociendo nuestro nivel de autoestima, podemos elevarla y mejorar nuestra vida. ¿Te sientes así? Tú puedes cambiar tus sentimientos. "La mente está en su propio lugar y puede hacer en sí misma, del cielo un infierno y del infierno un cielo". John Milton. (Poeta inglés). ¿La autoestima baja, es destino? La baja autoestima es una actitud
-
Ensayo Sobre La Autoestima
angisanabriav.....¿QUÉ ES LA ADOLESCENCIA? La adolescencia es la etapa por la que todo ser humano atraviesa, de manera diferente. Según: (larson y Wilson, 2004) la adolescencia es una transición del desarrollo que implica cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales y que asume diversas formas en diferentes entornos sociales, culturales y económicos. La OMS define como adolescencia al "período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de
-
Autoestima
chicameUna persona con baja autoestima suele pensar de forma negativa sobre sí misma. Pero esto es lo bueno: Que la baja autoestima se sustenta más en creencias que en hechos y las creencias sí se pueden cambiar. Baja autoestima Aún sin proponérselo, dichas creencias van cambiando a lo largo de la vida, dependiendo de las circunstancias y experiencias que atraviese la persona. Causas de la baja autoestima Cada persona sigue su propio y único camino
-
Autoestima Y Asertividad
danijepsen97AUTOESTI MA ¿Qué es la autoestima? No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que
-
AUTOESTIMA
ISADORAANTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin embargo es factible persuadir que se tiende a engrandecer las dificultades, a convertirlas en nuestros verdugos y a disminuir y subestimar nuestra capacidad para resolverlas
-
Que Es El Autoconcepto, Autoestima Y Autoimagen
elcomcistadol6El autoconcepto es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona y valorarse uno mismo. Es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos en torno a nuestro autoconcepto, sin embargo el autoconcepto no es lo mismo que autoestima. El autoconcepto incluye valoraciones de todos los parámetros que son relevantes para la persona: desde la apariencia física hasta las habilidades para su desempeño sexual, pasando por nuestras capacidades
-
La Autoestima Infantil
yeinisyAUTOESTIMA INFANTIL Ruth Rodríguez Herrera Curso de Experto en Psicoterapia Infanto- Juvenil y Familiar Grupo Luria 2003-2004 AUTOESTIMA INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE LA AUTOESTIMA • ¿CÓMO SE CONSTRUYE LA AUTOESTIMA? • ORÍGENES DE LA BAJA AUTOESTIMA • IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES QUE PROMUEVEN LA AUTOESTIMA INFANTIL • CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS CON ALTA Y BAJA AUTOESTIMA 2. EVALUACIÓN DE LA AUTOESTIMA 3. MÓDULOS DE TRATAMIENTO Y TÉCNICAS DE
-
La Autoestima !
vera_15_121. LA AUTOESTIMA Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”. La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimos listos o tontos, capaces o incapaces, nos gustamos o no. Esta autovaloración es muy importante, dado
-
Autoestima
xerjioPERSONALIDAD No existe una definición de “personalidad” que sea comúnmente aceptada por quienes, dentro de la psicología científica, se han dedicado y vienen ocupándose de su estudio. Es imposible definir la sin antes llegar a un acuerdo al respecto del marco de referencia teórico dentro del cual será considerada. Etimológica mente, personalidad parece muy próximo al latino medieval persona lista, que, a su vez, se considera como derivación del uso en latín clásico del término
-
Autoestima
moritaxAUTOESTIMA Y DESARROLLO HUMANO 1.- QUE SIGNIFICA LA AUTOESTIMA la autoestima es mucho mas que "agradecerse a uno mismo". Incluye conocerse a uno mismo: ¿Quien es?,¿En que cree?.¿Que quiere? Y como desea vivir. Cuando uno se comprende a si mismo y sus deseos y necesidades encuentran mucho mas sencillo, tratarse con respeto y honrar sus elecciones. Y eso tendrá tremendos efectos positivos en la autoestima. 2.- QUE SIGNIFICA SER AGRADECIDO Es tener gratitud ante la
-
Autoestima Y Rendimiento Escolar
pansweetPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desde que el ser humano nace inicia su proceso de aprendizaje. En el primer contexto en que se desarrolla empieza a conocer, a adquirir conocimientos, a aprender. Este proceso lo realiza consciente e inconscientemente durante todo el trayecto de su vida. Sin embargo no todo el aprendizaje es significativo y no todos los seres humanos aprenden de la misma forma. Todo ello depende en parte, de la cultura en la que se
-
Autoestima
nasly92La autoestima es un pilar clave a esta edad, ya que la valoración positiva de si mismo permite al niño alcanzar sus objetivos desde la ilusión y la seguridad que otorga el creer en sus propias capacidades. Durante el proceso, el niño descubre el orgullo del éxito, que le conduce a un mayor nivel de concentración y persistencia, asimismo surge el deseo de probar nuevas experiencias que le permiten seguir aprendiendo. Para que un niño
-
Autoestima
ElfenixnegroEL AUTOESTIMA EL auto estima es la forma en que una persona se ve a sí misma se dividen en tres categorías que son: • Subestima • Autoestima Media • Sobreestima Lo adecuado es estar en autoestima media ya que si no se está puede haber algún problema de la persona. El autoestima es algo muy importante en nuestras vidas ya que sin el ´podemos estar generando una falsa realidad de nuestras vidas. Esto nos
-
Autoestima
Arlenis27Test autoestima El presente test ha sido hecho con preguntas que valoran mucho el autoestima y con respuestas que la gente suele hacer. Esto no es un test tipo cosmopolitan, es un test preparado a conciencia, basándome en la psicología de las personas y cuál sería su tipo de respuesta. Así se ha podido hacer un test psicológico muy aproximado a la verdad. 1.-¿Cómo crees que será tu futuro? a ) Un trabajo justito o
-
ESCALERA DE LA AUTOESTIMA
caropierucciniNos ayudará a saber qué debemos tener en cuenta para lograr una autoestima fuerte. 1. AUTORRECONOCIMIENTO Es el reconocimiento que tenemos de sí mismos como personas en el mundo, es reconocer nuestras necesidades, debilidades, cualidades, etc. Es observar las propias acciones y saber cómo se actúa, por qué se actúa y qué se siente. 2. AUTOACEPTACIÓN Consiste en aceptarse a sí mismo como se es, tanto física como psicológica y socialmente. Es asumir como un
-
Autoestima
crakeoLa autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede
-
Como influye el Autoestima en el rendimiento académico en los adolescentes
migalemolicaraComo influye el Autoestima en el rendimiento académico en los adolescentes del 4to año “E de la U.E.N “Juan Vicente Bolívar y Ponte”. Integrantes: Molina Miguel Gaester Harold Rondón Gabriel Capítulo I Planteamiento de problema Mucho se ha escuchado hablar de la palabra autoestima; sin embargo, pocos saben lo que realmente significa y la gran trascendencia que tiene en la vida. Gozar de una buena autoestima es una inquietud del ser humano,
-
La Autoestima
25031995QUÉ ES LA AUTOESTIMA No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota
-
El Autoestima
AndrealexandraEL AUTOESTIMA El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptar sin negarlas, aunque o se concentra en ellas, salvo para buscar salidas más favorables. Como se conoce y se valora, trabaja en el cuidado
-
Autoestima
Lemus2034INTRODUCCION Toda persona tiene un cierto aprecio por sí mismo, que en muchas ocasiones puede ser bueno o malo, este aprecio depende de múltiples factores; físicos, psicológicos, sentimentales, emocionales, etc., los cuales se van dando a lo largo de la vida. A este aprecio se le denomina “autoestima”, este tema lo desarrollaremos mejor a lo largo de este documento, veremos las características de un autoestima alto y bajo, y los múltiples factores que intervienen en
-
La Autoestima
Fany.ale.jbComo subir la autoestima :) Este artículo puede ayudar a cualquier chica que se encuentre muy preocupada por su apariencia. No deberías preguntarte por la belleza física, aunque a veces es importante lucir bien. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que en ocasiones las hormonas pueden hacerte sentir fea, aunque no sea cierto. Además, siempre habrá personas que vean cosas especiales en ti, habrá alguien que se enamore por completo de lo que eres,
-
Egoismo Y Altruismo
juan822Si realmente es cierto que el comportamiento del ser humano, al igual que el de cualquier ser vivo, está dirigido por la obtención de un beneficio, también podría ser cierto que el altruismo humano no está motivado por la consecución de dicho beneficio. El momento clave de un acto altruista no está en el momento de la realización de una acción, si no en el momento que la persona decidiese que sus actos deberán ser
-
Autoestima
AnaPaularsIndice. 2 Introduccion. 3 Desarrollo 4 Conclusion. 5 Bibliografia 6 Introduccion: Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que se tiene asi mismo que nace en el yo interno y es lo que se refleja a los demás. Autoestima D E S A R
-
Autoestima
cantanaluuINTRODUCCIÓN. Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel en el que desearían tenerla. Es cierto que no todos cuentan con las mismas oportunidades, el mismo nivel de Autoestima, la misma preparación intelectual ni la misma base económica. Sin embargo es factible persuadir que se tiende a engrandecer las dificultades, a convertirlas en nuestros verdugos y a disminuir y subestimar nuestra capacidad para resolverlas
-
AUTOESTIMA
YevaneAUTOESTIMA 1. Qué es Autoestima 2. Cómo se forma la Autoestima 3. Por qué necesitamos Autoestima 4. La vida sin Autoestima 5. Comportamientos característicos del Desestimado 6. Algunos comportamientos de Baja Autoestima 7. Creencias Sanadoras 8. La vida con Autoestima 9. Comportamientos característicos del Autoestimado 10. Algunos Comportamientos de Alta Autoestima 11. Creencias Limitadoras 12. Autoestima y Relaciones 13. La relación familiar 14. Relación entre padres e hijos 15. La relación de pareja 16. Autoestima
-
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LA VIDA Y EL TRABAJO
serandmarómo fabricar velas paso a paso Fabricación casera de velas artesanales y decorativas La fabricación casera de velas artesanales y decorativas puede ser tanto un gratificante entretenimiento, como un emprendimiento lucrativo para realizar en tu hogar, con miras a su comercialización. Rocío Moreno de Granvelada te enseña paso a paso, cómo fabricar velas en tu casa. Velas artesanales y decorativas caseras Comenzaremos desarrollando la técnica básica para la fabricación de velas de parafina sólida. Lo
-
AUTOESTIMA A TRAVÉS DE LOS SEIS PILARES DE BRANDEN
Dirce90Manual del Taller: AUTOESTIMA A TRAVÉS DE LOS SEIS PILARES DE BRANDEN Impartido por: Psic. María Fernanda Grajales Castro Contenido: Objetivo Introducción 1. ¿Qué es Autoestima? 2. Los seis pilares de la Autoestima La práctica de vivir conscientemente La práctica de aceptarte a ti mismo La práctica de aceptar responsabilidades La práctica de afirmarte a ti mismo La práctica de vivir con un propósito La práctica de la integridad Conclusión Objetivo Ayudar al participante a
-
ORATORIA "LA AUTOESTIMA"
lucy1090COMO FORTALEZCO MI AUTOESTIMA DISCURSO ORATORIA Para iniciar déjenme decirles que para mi el desarrollo de la autoestima es muy importante porque creo que todos hemos vivido momentos de inseguridad, angustia o temor, ante un problema o situación, en donde no sabemos cómo actuar o solucionar. Para ello es necesario Fortalecer nuestra autoestima pues es una de las mejores maneras para lograr una mayor calidad de vida en todos los aspectos y lograr la superación