Derechos de crédito
Documentos 51 - 62 de 62
-
FUNCIONES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO GENERALIDADES DEL DERECHO BANCARIO
fernando_feritoDerecho Bancario y Bursátil. FUNCIONES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Docente: M.D. Goretty Cardeña Alumno: Fernando Cuevas Castillo Carrera. Lic. en derecho 8 º Cuatrimestre 08-Enero-2017 INTRODUCCIÓN El derecho bancario, lo podemos entender como un conjunto de normas, principios e instituciones que rigen la actividad de ser
-
El credito Publico es el financiamiento que se otorga a personas o entidades de derecho público
ross6El Crédito Público El Crédito Público es el financiamiento que se otorga a personas o entidades de derecho público. Es además un instrumento que usan los Estados para resolver el problema de la falta puntual de dinero y estas operaciones de crédito público estas regidas bajo la LOAFSP y por
-
Bienes derecho civil rechos subjetivos privados patrimoniales. Derechos personales o de crédito.
CristyAl26DCI2 TERCER PARCIAL 02/05/2017 * Derechos subjetivos privados patrimoniales. Derechos personales o de crédito. Objeto (Prestación de un servicio) S.A.-------------------------------------S.P. Determinado Determinado Objetos del derecho: * Bienes * Prestación de servicios $ % Plazo X---------------------------------Y Mutuante Mutuario S.A. S.P. → Obligación “D” “D” Art. 1954.- El mutuo o préstamo de
-
Derecho real vs. derecho personal (derecho de crédito): definiciones, diferencias y características
richiboylondonomo la hipoteca o la prenda en relación con un derecho de crédito.[1] Veamos ahora en que consiste el derecho personal. Los de esta especie manifiéstanse en una relación jurídica más compleja. En ella hay 3 términos, a saber: a) el derechohabiente, a quien suele llamarse acreedor (creditor) o sujeto
-
Los títulos de créditos son documentos necesarios para poder ejercitar el derecho literal y autónomo
monsespTÍTULOS DE CRÉDITOS Introducción. Los títulos de créditos son documentos necesarios para poder ejercitar el derecho literal y autónomo que en ellos se consignan y que están destinados a circular; por lo anterior se puede decir que los títulos de créditos son documentos, pero no todos los documentos son títulos
-
Guia de derecho mercantil. ¿Cuáles son las formas de extinguir las obligaciones en los títulos de crédito?
Dieguin1994¿Cuáles son las formas de extinguir las obligaciones en los títulos de crédito? El pago ¿Cuáles son los efectos de no pagar oportunamente? Pago de intereses moratorios, pago de gastos legítimos, gastos y costas de juicio. ¿Qué es la acción ejecutiva mercantil y cuáles son los requisitos para llevarla a
-
Títulos de crédito: son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna
Leticia RLTítulos de crédito: son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. Principios que los rigen: 1.- Son documentos y son necesarios para ejercitar el derecho 2.- El derecho consignado en el título de crédito es literal, derecho que se define por lo que está
-
Cesión de Crédito, Convenio(s) Modificatorio(s) y Derechos procesales a que aluden las cláusulas anteriores se rige
LarryCastggTERCERA.- La Cesión de Crédito, Convenio(s) Modificatorio(s) y Derechos procesales a que aluden las cláusulas anteriores se rige por lo siguente: 1.- Queda expresamente entendido que mediante el presente contrato de Cesión de Derechos Crédito, Convenio(s) Modificatorio(s), los procesales y cualquier otro derecho accesorio que les corresponda quedan transmitidos a
-
Los títulos de crédito son documentos que incorporan un derecho de crédito a favor del tenedor. La incorporación es una indisoluble unión entre el titulo y el derecho.
Angel JaimesCANCELACIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITO INCORPORACIÓN Los títulos de crédito son documentos que incorporan un derecho de crédito a favor del tenedor. La incorporación es una indisoluble unión entre el titulo y el derecho. DESPOSECIÓN Principales hipótesis sobre pérdida de posesión de un título: 1. En virtud de un negocio
-
INCORPORACION: incorporar es tomar cuerpo, por lo que el derecho está incorporado al título de crédito, de tal manera que la existencia del derecho va a depender de la existencia de un artículo
karenpagazaduranCARACTERISITICAS DE LOS TITULOS DE CREDITO. 1. INCORPORACION: incorporar es tomar cuerpo, por lo que el derecho está incorporado al título de crédito, de tal manera que la existencia del derecho va a depender de la existencia de un artículo. Cabe mencionar que quien posee un cheque en su poder,
-
Los créditos se originan en un ente que persigue fines de lucro, en la venta de mercaderías y servicios; y reasentan derechos exigibles a clientes, asimismo deberían incluirse los créditos aún no facturados.
DaniOsunaCUENTAS A COBRAR (CREDITOS) 1. CONCEPTO Y CARACTERISTICAS Los créditos se originan en un ente que persigue fines de lucro, en la venta de mercaderías y servicios; y reasentan derechos exigibles a clientes, asimismo deberían incluirse los créditos aún no facturados. Con respecto a los créditos no relacionados con la
-
DERECHO, Los Medios De Garantía Y La Protección Del Derecho De Crédito. La Cláusula Penal. La Responsabilidad Patrimonial Universal. La Acción Rescisoria Por Fraude De Acreedores. La Concurrencia De Acreedores
mariadmlgTema 10: Los medios de garantía y la protección del derecho de crédito. La cláusula penal. La responsabilidad patrimonial universal. La acción rescisoria por fraude de acreedores. La concurrencia de acreedores Garantía es todo aquello que asegura al acreedor la satisfacción de su derecho de crédito, la garantía por excelencia