ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Historia Secundaria ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 67.457 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 23 de Julio de 2015
  • Examen Español Primero Secundaria Tercer Bloque

    Nombre del alumno: Nº de Lista: Fecha: Materia: Español Nombre de maestro(a): Aciertos: Grado y Grupo: Exámen 3er. Bloque Calificación: Contesta correctamente las siguientes preguntas: 1.- Ordena las siguientes acciones que se recomiendan para realizar una exposición: I.- Elaborar apoyos gráficos II.- Elegir el tema III.- Redactar la versión final IV.- Seleccionar las fuentes de información A) II, I, IV, V B) II, IV, I, III C) I, II, III, IV D) IV, III, II,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 371 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Febrero de 2014 Enviado por baseball
  • 2 Examen De Historia Universal

    SEGUNDO EXAMEN BIMESTRAL DE LA MATERIA DE HISTORIA UNIVERSAL. NOMBRE DEL ALUMNO (A):___________________________________ GRADO: ______________ TURNO: _________________________ FECHA: ____________________________ INSTRUCCIONES Lee atentamente cada planteamiento subraya la respuesta correcta con tinta negra o azul. 1.- Científico Italiano que construyó el telescopio astronómico y logró grandes avances en los estudios sobre la caída de los cuerpos: a) Isaac Newton b) Nicolás Copérnico c) Galileo Galilei 2.- Filósofo inglés que desarrolló la doctrina llamada del Empirismo, la cual

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.512 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 5 de Febrero de 2014 Enviado por angelov
  • Examen del segundo momento de Historia Universal

    ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 Examen del segundo momento de Historia Universal Profesora: Armando quizroz Bustamante Nombre del alumno: _____________________________ _ Grado y Grupo: ________ I- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1) ¿Que es el absolutismo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2) ¿Qué es la ilustración? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3) ¿Qué es la enciclopedia y para que se realizo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4) ¿Que criticaba Voltaire y cuál es tu opinión sobre ello? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5) ¿Que es el despotismo ilustrado? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6) Menciona mínimo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.146 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 5 de Febrero de 2014 Enviado por gustavohtp
  • Examen Diagnostico Español SECUNDARIA

    INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TANTOYUCA PEDAGOGIA PRIMER SEMESTRE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE LIC. MAYRA INDIRA DEL ANGEL CERECEDO ALUMNO JOSÉ LUIS CHACON VENTURA TANTOYUCA VER, ENERO DEL 2014 JUAN JACOBO ROUSSEAU Pág. 3 INTRODUCCIÓN Pág. 4 DESARROLLO Pág. 5 CONCLUSIÓN Pág. 6 ENRIQUE PESTALOZZI Pág. 7 INTRODUCCIÓN Pág. 8 DESARROLLO Pág. 9 CONCLUSIÓN Pág. 11 JOHN DEWEY Pág. 12 INTRODUCCIÓN Pág. 13 DESARROLLO Pág. 14 CONCLUSIÓN Pág. 16 MARIA MONTESSORI Pág. 17 INTRODUCCIÓN Pág.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.051 Palabras / 25 Páginas
    Ingresado: 6 de Febrero de 2014 Enviado por chakon17
  • Examen 1er Bimestre Español 1 Secundaria

    SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL OFICIAL “DR. BENJAMIN LARA Y S” VALLE DE SANTIAGO,GTO EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA TERCER GRADO TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________GRADO Y GRUPO_______ N.L _______ Instrucciones: Lee cuidadosamente cada pregunta y contesta lo que se te pide en la hoja de respuestas. 1.-En esta Constitución se proclamó, la soberanía popular, reconociendo como ciudadanos a todos los individuos, también se decretó la libertad de prensa y expresión,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.757 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 6 de Febrero de 2014 Enviado por profa.alt
  • Guia para el 3er. examen bimestral de matemáticas, primero de secundaria

    GUIA PARA EL 3er. EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS, PRIMERO DE SECUNDARIA. Alumn@ _____________________________ Grupo _________ Número de lista _______ Los temas que se incluirán en este examen son: Proporcionalidad directa e inversa, jerarquía de operaciones; suma, multiplicación y división de polinomios; ángulos internos y externos de polígonos y teselaciones; volumen y capacidad, conversiones; construcción de polígonos, frecuencias absoluta, relativa y porcentual. ¿A qué razón se encuentra el costo respecto al número de kilogramos de manzanas,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 208 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 6 de Febrero de 2014 Enviado por chilisquito
  • Sinopsis de la historia del desarrollo de la educación secundaria en Guatemala

    Unidad II BREVE DESARROLLO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN GUATEMALA 1. BREVE ANÁLISIS DEL GOBIERNO DE LOS SIETE AÑOS DEL DR. MARIANO GALVEZ Y EL INICIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN EN GUATEMALA. En lo que concierne a la educación, Gálvez se preocupó bastante por readecuar el sistema educativo de Guatemala, en 1835 se principió a ensayar el famoso sistema lancasteriano, que por aquella época era tenido como el óptimo, y que es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 318 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Febrero de 2014 Enviado por Ruddy
  • DIFICULTADES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: REFLEXIONES ANTE LA SITUACIÓN ESPAÑOLA

    REPORTE DE LECTURA DIFICULTADES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: REFLEXIONES ANTE LA SITUACIÓN ESPAÑOLA. Joaquín Prats DIFICULTADES ESPECÍFICAS Se plantean cuatro de las más importantes dificultades para acercarse al conocimiento histórico: 1. el aprendizaje de conceptos históricos, 2. la percepción del tiempo en la historia, 3. los temas de causalidad y multicausalidad y 4. La localización e identificación de espacios culturales. 1 El aprendizaje de conceptos históricos ofrece especiales dificultades

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 598 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 7 de Febrero de 2014 Enviado por JGSANTOYO
  • Examen Geografia 1° Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA No. 26 “Prof. Eduardo W. Villa” Baviácora Sonora Examen del TERCER Bimestre GEOGRAFÍA NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________NO. LISTA____ LEE CON ATENCION LAS SIGUIENTES INDICACIONES I. identifica cada imagen para que ubiques a que fenómeno natural o causado por el hombre se refiere. y escribe el nombre del fenómeno sobre la línea. *terremoto *maremoto* Tsunami*erupción volcánica*inundación*tornado*huracán*incendio*Explosion*atentaddo. _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ II. a completa la línea, lee con atención la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 209 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 8 de Febrero de 2014 Enviado por dianaenrikez
  • Examen De Historia I

    Examen de Historia 3° Bloque De mediados del siglo XIX a principios del 1920 Lee detenidamente las siguientes cuestiones y contesta seleccionando la opción que indique la respuesta correcta. Nombre: __________________________________________________________ Grupo: ________ No L. _______ 1. ¿Qué avances tecnológicos surgieron en el siglo XIX que dieron lugar a la segunda revolución industrial? a. La máquina de hilar y la máquina de vapor b. El teléfono y telégrafo c. El motor de combustión interna y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 975 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 9 de Febrero de 2014 Enviado por emilazcano
  • Examen Tipo Enlace De Historia Universal

    BLOQUE 1 1. Después de estudiar el mapa de la página 19 de tu libro de texto, ¿cuál era el territorio que abarcaba Mesoamérica? a) México y Estados Unidos de América b) México y América Central c) México y el Caribe d) América del Norte y América Central 2. Son zonas culturales del México prehispánico. a) Mesoamérica, Oasisamérica y Aridoamérica b) Mesoamérica, Andinoamérica y Aridoamérica c) Mesoamérica y Aridoamérica d) Mesoamérica y Centroamérica 3. Después

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 361 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Febrero de 2014 Enviado por loydaserrano
  • 3° EXAMEN BIMESTRAL ESPAÑOL 3 DE SECUNDARIA

    Lee el siguiente texto y contesta los reactivos del 1 al 5, 13, 16. “Determinación De Densidades De Distintos Objetos” (I) Para llevar a cabo las mediciones utilizamos una balanza electrónica de alta sensibilidad. Para realizar los experimentos usamos un cuerpo más pesado que el agua, medimos en primer lugar su masa en aire (M cuerpo). Luego, colocamos en el plato de la balanza un vaso de agua, donde pudimos sumergir todo el cuerpo sin

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.924 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 10 de Febrero de 2014 Enviado por aldo_hit
  • GUIA DE HISTORIA TERCER GRADO SECUNDARIA

    Guía de Historia II Tercer grado La guía deberá ser entregada el día, en hojas de máquina o papel ministro. Deberán realizarlo a mano. Esta guía contará como trabajo final. 1. Fue una de las corrientes artísticas que predominó en la arquitectura novohispana en la construcción de catedrales y palacios. 2. Año en que sucedieron los siguientes acontecimientos. A) Introducción de la primera imprenta B) Inauguración de la Real y Pontificia Universidad de México C)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 455 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Febrero de 2014 Enviado por lizch88
  • Examen Tercer Bimestre Primero De Secundaria

    EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN PERIODO: ___________________________________ (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO) Escuela Secundaria Turno: MATUTINO Especialidad : ESPAÑOL Grado: PRIMERO Grupo: “____” Nombre del alumno: _________________________________________________________ No. de aciertos ______ Calificación (con número y letra) ____________________________ Nombre y firma del profesor(a) que calificó: AMBITO DE LITERATURA I. Mitos y Leyendas. El mito, es un relato fabuloso, colectivo y tradicional, mediante el cual un pueblo busca conocer y explicar la realidad, tanto natural como sobrenatural de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.441 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 12 de Febrero de 2014 Enviado por muae
  • Examen De Historia

    SECUNDARIA NO. 83 PROFR. OTILIO MONTAÑO EXAMEN DE HISTORIAE 3ER. GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________ INSTRUCCIONES. LEE CUIDADOSAMENTE EL SIGUIENTE RESUMEN DEL PORFIRIATO Y RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. EL PORFIRIATO Breve resumen El porfiriato, etapa comprendida de 1877 a 1911 se caracteriza por una larga y cruel dictadura militar de corte personalista en la figura de Porfirio Díaz. En esta etapa México experimentó un gran crecimiento económico a costa de la miseria y explotación del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.040 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 16 de Febrero de 2014 Enviado por madela
  • Examen Español 3 Secundaria

    1.¿A qué tipo de oración se está refiriendo Pedro con la palabra porque resaltada en negritas de la primera oración? Ⓐ Casual Ⓑ Simple Ⓒ Coordinada Ⓓ Adversativa 2. En la segunda oración subrayada. ¿A qué tipo corresponde? Ⓐ Concesiva Ⓑ Coordinada Ⓒ Compuesta Ⓓ Subordinada. 3. ¿Qué vienen siendo las palabras en negritas que están en las oraciones que hizo Pedro? Ⓐ Nexos Ⓑ Adjetivos Ⓒ Sustantivos Ⓓ Pronombres 2 Lee la siguiente estrofa

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 855 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 17 de Febrero de 2014 Enviado por gaviotamx
  • Examen De Historia 2do Grado

    PREGUNTAS DE OBSION MULTIPLE Nombre del alumno _________________________2__ 1. Potencias navales que tuvieron su grandeza debido a la expansión territorial logrando con esto un poderío en el mar siendo ellas las primeras. A) Portugal y España. B) Inglaterra y Holanda. D) Bélgica y Francia C) Italia y Suecia. ( ) 2. Teoría que en el siglo XVII tuvo importancia en Europa y que consolido los gobiernos en su economía mercantil. A) Feudalismo B) mercantilismo C)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Febrero de 2014 Enviado por dionilia
  • Examen Tercer Bimestre Español Secundaria

    UEXAMEN DE ESPAÑOL TERCER BIMESTRE. NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________NO. LISTA______ 1.- ¿Qué es un ensayo literario? 2.- ¿Para qué sirve un ensayo literario? 3.- ¿Por qué es importante que científicos e intelectuales escriban sus reflexiones y posturas acerca de diversos temas? 4.- ¿Cuál es la diferencia entre un ensayo literario y un artículo de opinión? 5.- ¿Cuáles son las partes del ensayo literario? 6.- ¿Cuáles son los cinco recursos literarios que se utilizan en un ensayo?

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 337 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Febrero de 2014 Enviado por polipocker
  • Examen Español Bloque 3 1 De Secundaria

    I.- Subraya la respuesta correcta 1.- El equipo de 1º “C” llevará acabo una exposición ¿Cuál de los siguientes pasos realizará primero? a).-Preparar material b).- Delimitar y elegir el tema c).- Elaborar guión previo 2.- Para expresar las ideas en una exposición se necesita: a).- Carteles y folletos b).- Participación de c).-Recursos gráficos, todos los integrantes orales y corporales. 3.- Lee lo siguiente: Durante la exposición la maestra pidió a sus alumnos articular y pronunciar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 445 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Febrero de 2014 Enviado por ivonne.castro
  • Examen De Formacion Civica Tercer Bloque Segundo De Secundaria

    SECRETARIA DE EDUCACION COLEGIO NIÑOS HERÓES DEPTO DE SECUNDARIA EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA I CORRESPONDIENTE AL TERCER BLOQUE NOMBRE _______________________________________ GRADO______________ FECHA __________________ I.- CONTESTA LO QUE ACONTINUACION SE TE PIDE. 1.- ¿Qué es la responsabilidad colectiva? 2.- ¿Qué es comunidad? 3.- ¿Qué tipo de comunidad existe? II.- SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA 1.-¿Puede ser un problema o una mala situación? a) Pleito b) Conflicto d) Discusión e) Ninguna de las anteriores

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 231 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 19 de Febrero de 2014 Enviado por Chavys
  • Examen De Historia

    Victor Manuel Muñoz Chacón N.L. 24 Segundo “B” 1) Pensamiento Europeo del Siglo XVIII llamado también “Siglo de las Luces” basado en métodos racionales y experimentales. a) Nacionalismo b) Humanismo c) Ilustración 2) La Ilustración en Europa pretendía a) Fomentar la cultura b) Rechazar la cultura c) Fomentar las ciencias 3) Jhon Locke Luis Mostequieu Rousseau fueron pensadores represantivos de a) El Humanismo b) La Ilustración c) El Feudalismo 4) La Enciclopedia se caracterizó por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 775 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Febrero de 2014 Enviado por torin1805
  • Examen Diagnóstico De Ofimática Para Segundo año De Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIAECNICA INDUSTRIAL No. 5 COSAMALOAPAN, VERACRUZ. EXAMEN DIAGNOSTICO DE LABORATORIO DE OFIMATICA II GRADO. Nombre del Maestro: Martha Gutiérrez Salazar. NOMBRE DEL ALUMN@_______________________________GRUPO_________________ Subraya la respuesta correcta de las preguntas que a continuación se te hacen: 1.- Es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en una oficina, para optimizar el trabajo. a) taquigrafía b) mecanografía c) Ofimática 2.- Es la técnica y destreza básicas necesarias para el manejo al

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.003 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 22 de Febrero de 2014 Enviado por thamar2014
  • EXAMEN DE CIENCIAS 1 SECUNDARIA

    EXAMEN DE CIENCIAS. SEGUNDO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CASO. 1. Es la alimentación que proporciona las cantidades adecuadas de nutrimentos, de acuerdo a la edad, sexo, tamaño corporal y actividades que realizan. A) NUTRIMENTOS B) DIETA EQUILIBRADA C) PLATO DEL BIEN COMER 2. Son las sustancias contenidas en los alimentos y le proporcionan a tu cuerpo la materia y energía que utiliza. A) CARBOHIDRATOS B) NUTRIMENTOS C)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.130 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 23 de Febrero de 2014 Enviado por keaxtel
  • Guía Para Examen Extraordinario De Geografía De 1º Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº __18____ PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES EN GEOGRAFÍA (CICLO 2013-2014) NOMBRE DEL PROFESOR (A):GRADO: 2º GRUPOS (S): A,B,C y D FICHA Nº __________ PERIODO: DEL 7 DE Enero AL 20 DE Enero MÓDULOS: 10 BLOQUE III: DINAMICA DE LA POBLACIÓN COMPETENCIAS A DESARROLLAR: APRECIO A LA DIVERSIDAD SOCIAL Y CULTURAL APRENDIZAJES ESPARADOS: EXPLICA LAS IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL CRECIMIENTO, COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO Y EN MEXICO TEMA:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 906 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 23 de Febrero de 2014 Enviado por valroma
  • Examen Primer Bimestre, Secundaria Artes-danza

    Examen Bimestral Artes I - Danza Escuela _________________________________________ Zona _______ __________________________________________ Nombre del alumno: ________________________________________________ Grado: _____ Grupo. _______ Número de lista: ________ Maestro: __________________________________________________________ Instrucciones: Lee la lectura, contesta las siguientes preguntas. La Danza es una de las actividades más antiguas del ser humano, porque ella siempre ha estado presente y acompañándonos. Los ancestros más lejanos del actual género humano, empezó a rendir culto a los elementos como el agua, la tierra, el aire,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.115 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 23 de Febrero de 2014 Enviado por gabriela_ge
  • EXAMEN DE MATEMÁTICAS SEGUNDO BIMESTRE DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

    EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS BLOQUE 2 NOMBRE:_____________________________________________________________FECHA:_______________________ I.- Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Cuál es la respuesta a la siguiente operación + - 0.8 = ? 2.- En este procedimiento la distancia de cada uno de sus puntos a los lados del ángulo que divide es siempre la misma. a) Mediana b) Mediatriz c) Recta d) Bisectriz 3.- Juán desea comprar un vidrio para cubrir una mesa rectangular, cuyos lados miden 1 m y 1.5 m.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.107 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 25 de Febrero de 2014 Enviado por GETZE87
  • Examen Tercer Bimestre De Historia Universal

    EVALUACIÓN DEL 3ER BIMESTRE DE HISTORIA UNIVERSAL Nombre del alumno_______________________________________ Grado________ Fecha_________ Aciertos___________ Calificación_____________ I. INSTRUCCIÓN.- LEE CUIDADOSAMENTE LAS ORACIONES Y COLOCA DEBAJO DE ELLAS LAS RESPUESTAS TOMANDOLAS DE LA COLUMNA QUE A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTA. LOCOMOTORA (Máquina de vapor) FRANCIA, ALEMANIA E INGLATERRA INGLATERRA INDUSTRIALIZACION FERROCARRIL IMPERIALISMO ELECTRICIDAD INVASION FRANCESA JAPON MOVIMIENTOS OBREROS Y SOCIALISTAS ABOLICION DE LA EXCLAVITUD EL PORFIRIATO INVASION NORTEAMERICANA 1.- Son países que se convirtieron en nuevas potencias marítimas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 25 de Febrero de 2014 Enviado por tomaitocherry
  • Examen De Historia Uiniversal

    EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BIMESTRE INSTRUCCIONES 1: LEE Y ANALIZA CADA UNA DE LAS PREGUNTAS QUE SE TE PRESENTAN ENSEGUIDA Y EN TU HOJA DE RESPUESTAS RELLENA EL CIRCULO QUE CONTENGA LA OPCION QUE DE RESPUESTA CORRECTA A CADA INTERROGANTE. 1.- ¿Cuáles de los siguientes ejemplos corresponden a sucesos históricos? 1 La caída del Imperio Romano 2 El nacimiento de Romulo y Remo 3 El esplendor de la cultura Maya 4 Llegada de un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 860 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 26 de Febrero de 2014 Enviado por castevel
  • EXAMEN DE HISTORIA DEL PERÚ

    EXAMEN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA (PRA AÑO LECTIVO 2012) ALUMNO:............................................................................................................... GRADO: ........................ FECHA: ......................................................... 1. Según la hipótesis de Méndez Correa el poblamiento del continente americano se produjo a través de A) El Pacífico. B) El Estrecho de Behring. C) La Antártida. D) Groenlandia. E) Las Islas Aleutianas 2. El gran centro ceremonial de Chavín, de origen multirregional, tiene su asiento principal en el A) Callejón de Conchucos. B) Cañón del Pato. C) Callejón de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 652 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 1 de Marzo de 2014 Enviado por arturoriver68
  • Examen De Historia Sexto Grado

    Instrucción I.- Responde correctamente en tu hoja de respuestas. 1.-En éste periodo se encuentran ubicados los toltecas y mexicas: a) antiguo b) preclásico c) clásico d) posclásico 2.-Aparecieron los mayas, teotihuacanos y zapotecos en este periodo: a) antiguo b) preclásico c) clásico d) posclásico 3.-En dicho periodo esta la cultura madre de Mesoamérica: a) antiguo b) preclásico c) clásico d) posclásico 4.- Los______________ tienen un origen étnico desconocido, tampoco se sabe qué idioma hablaban, ni

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 254 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 1 de Marzo de 2014 Enviado por david0903
  • Examen Tercer año Secundaria

    EXAMEN DE RECUPERACION ESPAÑOLTERCER GRADO Escuela Secundaria No. 10 Turno: Matutino Especialidad de Español Grado: Tercero Grupo: _______________________ Nombre del alumno_______________________________________________________________ No. de aciertos: __________________ Calificación: ______________________ Nombre y firma del profesor que calificó:_____________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee el siguiente fragmento y contesta los reactivos. El maestro Mario solicita al equipo, expongan los tres movimientos literarios que les tocó investigar. En primer lugar empieza Raúl este movimiento literario tuvo su origen en Hispanoamérica, entre los años 1880

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.705 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 2 de Marzo de 2014 Enviado por ricitos15
  • BLOQUE 3 HISTORIA 3 GRADO SECUNDARIA

    EXAMEN DE HISTORIA. BLOQUE III TERCER GRADO. GRUPO _______ NOMBRE DEL ALUMNO _____________________________________________ NÚM. LIST. _________ FECHA DE APLICACIÓN. ______________________ NÚM. ACIERTOS _______ CALIF. _______ I.- INSTRUCCIONES.- LEE CUIDADADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. El territorio nacional después de consumada la independencia presento problemas económicos y sociales, cuál de ellos es: A) Iniciaron más guerras por la falta de un gobierno estable e incluso hambrunas e impuestos elevados. B) Inicio su vida

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 433 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Marzo de 2014 Enviado por chemix
  • Examen De Primero De Secundaria

    JUAN SINPIERNAS Juan Sinpiernas era un hombre que trabajaba como leñador. Un día Juan compro una sierra eléctrica pensando que eso aligeraría mucho su trabajo. La idea hubiera sido muy feliz, si él hubiera tenido la precaución de aprender a manejar primero la sierra, pero no lo hizo. Una mañana, mientras trabajaba en el bosque, el aulido de un lobo hizo que el leñador se descuidara...La sierra eléctrica se deslizó entre sus manos y Juan

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 826 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 4 de Marzo de 2014 Enviado por 0608febrero
  • Examen Bloque 2 Segundo Secundaria

    Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria Subdirección de Escuelas Telesecundarias Tercer Grado Ciclo Escolar 2013-2014 Bloque II Sector: _____________ Zona: _________________ Escuela Telesecundaria: __________________________ CCT: ________________ Grupo: _________________ Nombre del alumno (a):__________________________ _____________________________________________ Número de lista: _________ Aciertos: ___________ Calificación: ___________ La coevaluación es una herramienta de aprendizaje ¡Convierte el resultado de tu evaluación en una experiencia de aprendizaje con tus compañeros de equipo!  MATEMÁTICAS Analiza la siguiente situación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.125 Palabras / 33 Páginas
    Ingresado: 4 de Marzo de 2014 Enviado por mch24s
  • Examen De Historia 2 Bim

    INSTRUCCIONES: 1.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- esta cultura es conocida como la cultura madre. a) olmeca b) tolteca c) azteca d) maya 2.- esta cultura presenta dos grandes libros (pool vuh y chilam balam) los cuales muestran historias, astronomía medicina entre otras cosas. a) olmeca b) tolteca c) azteca d) maya 3.- esta cultura además de sobrevivir a la conquista por parte de los españoles también fue la última que existió. a) olmeca b)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.431 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 9 de Marzo de 2014 Enviado por belindafloress
  • Examen De Español 2 De Secundaria

    NOMBRE DEL ALUMNO(A):__________________________________________GRUPO: ____ DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS 1.-¿QUE ES UNA PERSONA BILINGÜE? ____________________________________________________ 2.-¿ATRAVEZ DE QUE, EXPRESA UN PUEBLO SU CULTURA?__________________________________ 3.- CON TUS PROPIAS PALABRAS. ¿PORQUE SE DICE QUE VIVIR EN UN PAIS PLURICULTURAL, ES COMO VIVIR EN UN JARDIN LLENO DE FLORES MUY VARIADAS?______________________________________________________________________________ MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA 1.-¿CUALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONOCES?_________________________________________ 2.-¿PORQUE CREES TU, QUE SON IMPORTANTES?___________________________________________ 3.-MENCIONA COMO INFLUYEN NEGATIVAMENTE EN LA SOCIEDAD ACTUAL LOS MEDIOS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 623 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 9 de Marzo de 2014 Enviado por Lluviiaa
  • Examen Diagnostico Quimica Tercero Secundaria

    ¿Como balancear una ecuación química? qeria saber si alguien puede explicarme como balancear una ecuacion quimica, no lo entiendo :S por ejemplo, 2CH4 + 302---->CO+H2O el resultado del balanceo es igual a: 2CH4 + 302---->2CO+H2O pero no entiendo qe hay qe hacer en el balanceo :S Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta Mira, el objeto del balanceo es lograr que en la reeaccion que tienes escrita, se cumpla la ley de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 490 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Marzo de 2014 Enviado por auoa
  • Examen Español, Primero De Secundaria, Primer Bimestre

    INSTRUCCIONES. ESCRIBE EN LA LINEA DE LA IZQUIERDA LA LETRA CORRECTA. ______1. Un reglamento nos sirve para que podamos: A. Conocer los verbos imperativos. B. Evitar el contacto entre seres humanos. C. Estudiar los fenómenos naturales. D. Participar con orden en la comunidad. ______2. ¿Cuáles aspectos se deben contemplar para la elaboración de un reglamento? A. Organización del contenido, organización gráfica y marcas gráficas. B. Distribución del contenido, opiniones generales y marcas ortográficas. C. Organización

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.057 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 12 de Marzo de 2014 Enviado por daniasec50
  • CUESTIONARIO 1ER GRADO SECUNDARIA  P/EXAMEN SEMESTRAL. (EDUCACION EN LA FE)

    ¿Qué significa la estima de si mismo? Anota las primeras cinco características del alta autoestima. Escribe los primeros cinco características de la baja autoestima. ¿Qué es el autoconcepto? ¿Qué son las emociones? 6.       ¿Cuál es el sentimiento que experimentamos con mayor frecuencia? 7.¿Qué es lo que le hacen conocer las facultades al  hombre? 8.¿Cómo ha de conquistarse la libertad? 9.¿Cuál  o qué es la verdadera libertad? Integrar el cuestionario del segundo bimestre. Paginas:    71-92 10.¿ A qué se le

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 200 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 12 de Marzo de 2014 Enviado por ovis
  • Exámen: textos para su historia y debate

    Materiales necesarios para construir un papalote 1. Reúnan los materiales necesarios: • 2 ó 4 palos de madera largos. • carrete de hilo grueso. • 2 pliegos de papel de China blanco. • pegamento líquido blanco y tijeras punta chata. • crayones de colores, lápices, sacapuntas y goma. 2. Decidan la forma que le darán a su papalote: rombo, cuadrado, triángulo, etcétera. 3. Acuerden el dibujo que tendrá: una mariposa, un águila, una bandera, franjas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 682 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 12 de Marzo de 2014 Enviado por adrieiker4ever
  • Examen De Recuperacion Secundaria 3o 2013-2014

    ESCUELA SECUNDARIA DNA. 184 “EULALIA GUZMÁN” T.M EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE TERCER AÑO PROFRA: RUTH GONZALEZ CERON CICLO ESCOLAR: 2012-2013 Nombre del alumno:______________________________________________ Grado y Grupo:________ Fecha:_____________ No. De Aciertos:________ Lee con atención y contesta lo que se te pide. (10 pt.) 1.-Observa con atención lo que se te presenta y contesta en los espacios vacios, lo que hace falta. ( 1pt.)2.- ¿Qué es la encuesta y cuál es su utilidad para los mensajes publicitarios?

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.706 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 13 de Marzo de 2014 Enviado por MISSBONNY
  • Examen De Historia I

    EXAMEN DE RECUPERACIONPRIMER BIMESTRE DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO _________________________________________________________ NO. LISTA______ El trabajo se dividió por géneros: hombres y mujeres. Los grupos humanistas eran nómadas. Apareció el lenguaje y la conciencia de la muerte. Surgió el arte rupestre 1.- Las características anteriores corresponden al periodo de la prehistoria denominado a) Paleolítico b) Neolítico c) Mesolítico 2.- Es una de las grandes civilizaciones agrícolas de la antigüedad a) Mesopotamia b) Grecia c)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 874 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 13 de Marzo de 2014 Enviado por vladiarte
  • Examen De Historia De México I (Bachillerato)

    I. Por medio de una línea, relaciona las características con su concepto base (5 aciertos): Historia  Etimológicamente, viene del griego antiguo: istorin, que significa “el que ve”, “el testigo”, por lo que se refiere a examinar testigos para obtener la verdad.  Se refiere al estudio de los elementos que caracterizan a la historia como disciplina. Teoría de la Historia  Explica el presente y el pasado, se inicia con acontecimientos que nos sirven

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.038 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 17 de Marzo de 2014 Enviado por Saycharmed
  • Examen De Grado 3 Secundaria

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE IZTAPALAPA DIRECCIÓN REGIONAL JUÁREZ ZONA ESCOLAR 8 ESCUELA SECUNDARIA DIURNA Nº 235 JOSÉ CLEMENTE OROZCO TURNO: MATUTINO EXAMEN DE GRADO ASIGNATURA: ESPAÑOL III CICLO ESCOLAR: 2012-2013 PROFESOR: ISRAEL SEBASTIAN SANTIAGO NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________________ GRUPO:______________ FECHA:__________________ ACIERTOS:_____________ CALIFICACIÓN:___________________ I.-INSTRUCCIONES: COLOCA DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA DE LA RESPUESTA QUE CREAS CORRECTA. 1.- ( ) Se presenta la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 903 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 18 de Marzo de 2014 Enviado por cvitaz
  • Examen Química 4o Bimestre 3er Grado Secundaria

    INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta 1.- Hay ocasiones en que los sentidos no son suficientes para determinar si una sustancia tiene propiedades ácidas o básicas. ¿Qué se requiere utilizar para determinarlo? a) La vista b) el olfato c) un indicador d) el tacto 2.- En un día de campo sufres la picadura de una avispa el cual tiene propiedades básicas ¿con cuál de estas sustancias neutralizarías el veneno? a) Jabón b) leche c) agua d)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.662 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 18 de Marzo de 2014 Enviado por maralbamar
  • Examen Diagnostico Historia I

    EXAMEN DIAGNOSTICO PARA LOS ALUMNOS DE HISTORIA SEGUNDO GRADO Nombre del alumno(a): ____________________________________________________________ 1.- Lee detenidamente y analiza el siguiente texto, con el cual darás respuesta al cuadro que a continuación se te presenta: Los hombres sienten la necesidad de conocer la vida de sus antepasados. Gracias a ese conocimiento del pasado pueden comprender mejor el presente y prever lo que puede pasar en el futuro. La Historia es la ciencia que estudia los hechos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.423 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 19 de Marzo de 2014 Enviado por viclopex
  • Examen 3° De Secundaria Recuperación Por Pregunta-abierta

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “GABRIELA MISTRAL” TETEPANGO HIDALGO EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA DE ESPAÑOL CICLO ESCOLAR 2013-2014. PROFESOR: ÁNGEL JOSÉ CANO IBÁÑEZ (ESPAÑOL 3 BIMESTRE 3) Nombre del alumno: ______________________________________________________ Grupo: _____ Fecha: _____________________, TETEPANGO, Hidalgo. Calificación.: ________ Estimado alumno tú desempeño durante este ciclo escolar en la asignatura de español no ha

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 495 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Marzo de 2014 Enviado por angeljosecano
  • Examen de recuperación la historia de I grado 2, 2º dos meses

    ESC SEC TEC 65 EXAMEN DE RECUPERACION HISTORIA I 2º GRADO 2DO BIMESTRE Nombre del alumno (a) __________________________________________Grupo ______No .lista______ Nombre del Maestro ____________________________________________________________________ I.-INSTRUCCIONES.- Lee detenidamente y subraya la respuesta correcta. 1.- Se le conoce así a la política económica que propicio la formación de imperios coloniales. a) Adam Smith b) Mercantilismo c) Guerras Napoleónicas d) Ninguna 2.- Enfrentamientos bélicos que Francia tiene contra otras naciones europeas, durante el período de Napoleón Bonaparte. a)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 911 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Marzo de 2014 Enviado por notadeamor
  • HISTORIA DE LA SECUNDARIA TECNICA

    Historia de la Escuela Secundaria Técnica. Antecedentes Con el acceso de nuevos sistemas de producción y consumo fue imprescindible implantar nuevos centros educativos que capacitaran el personal dispuesto a la producción de los bienes materiales relacionados con los sistemas educativos oficiales. Razón por la que las escuelas técnicas nacen naturalmente opuestas al régimen universitario y provocan la existencia de nuevos estatus sociales, mismos que aún hoy continúan en lucha por obtener un mejor nivel de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 835 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Marzo de 2014 Enviado por Cezii
  • Examen De Historia I

    Bloque 1 1. Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. A) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus muertos. B) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, eran productores de textiles. C) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, fabricaban herramientas de acero. D) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, se dedicaban principalmente

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 576 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 22 de Marzo de 2014 Enviado por Sylar005