ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Historia Secundaria ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 67.457 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 23 de Julio de 2015
  • Examen Historia De Mexico

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO SECUNDARIA TÉCNICA No. SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. EXAMEN DE RECUPERACION DE HISTORIA DE MÉXICO. NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________GRUPO:______ INDICACIONES:1.-Lee con atención la lista de los sucesos más importantes en el desarrollo del México Prehispánico. A continuación Identifica el ordenamiento cronológico correcto en la línea del tiempo. I. Guerra entre españoles y mexicas en el periodo de la Conquista .II. Fundación de Tenochtitlán. III. Fundación y apogeo de la cultura

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.040 Palabras / 21 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2013 Enviado por Martin_Hdz
  • Examen Historia Universal

    1. ¿Cómo realizaban sus conquistas los países colonialistas? a) Por el convencimiento b) Exclusivamente a través de la diplomacia c) Más que todo por la fuerza militar d) Por la compra de los territorios a los antiguos dueños 2. Estas colonias permitieron que se crearán grupos de piratas y pusieron corsarios a su servicio a) Inglaterra, Francia y Holanda b) Portugal y España c) Británicos y Francia d) Inglaterra y España 3. El concepto se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 620 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2013 Enviado por Areli77
  • Examen 3o Secundaria 1er Bimestre FCE

    1.-El concepto de sexo se refiere a: A El conjunto de características anatómicas y fisiológicas que relacionados hacen la diferencia física de los seres vivos en hombres y mujeres. B La conducta reproductiva de las parejas C Conjunto de manifestaciones eróticas y coitales presentes en todas las especies animales. D Un sinónimo de sexualidad 2.-Los días más fértiles de las mujeres dentro de su ciclo menstrual son: A 12 a 16 días después de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.324 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2013 Enviado por meyameya
  • EXAMEN HISTORIA

    BLOQUE I: DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio y en la propiedad privada en los medios de producción. A) Capitalismo B) Socialismo C) Mercantilismo D) Esclavismo 3.-

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 785 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2013 Enviado por igoradolfo
  • EXAMEN HISTORIA

    EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO. NOMBRE: ____________________________________________________________ GRUPO: _______ GRADO ________NL._________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- SIGNIFICA ANTES DE LA HISTORIA. A) HISTORIA B) PREHISTORIA C) PRECAMBICA D) PALEOZOICA 2.- IDENTIFICA EL HECHO QUE MARCO EL INICIO DE LA HISTORIA. A) LA APARICION DE LOS PRIMEROS HOMINIDOS B) LA INVENCION DE LA ESCRITURA C) LA INVENCION DE LA AGRICULTURA D) EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS CONTINENTES 3.- LAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS DE LA EDAD

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 783 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 15 de Octubre de 2013 Enviado por NENOIS
  • Examen Historia

    INSTRUCCIONES: 1.- ANOTA EN EL PARÉNTESIS EL NÚMERO QUE CORRESPONDA. ( ) Cultura que se conoce con el nombre de “cultura madre” 1. Tolteca ( ) Fundó la ciudad de Tenochtitlán 2. Zapoteca ( ) Logró grandes avances en las matemáticas 3. Maya ( ) Se desarrolló en el estado de Oaxaca 4. Mixteca ( ) Se desarrolló en las cercanías del rió Tula, en Hidalgo. 5. Olmeca 2.- ESCRIBE EN LA LÍNEA FALSO O

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 925 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 15 de Octubre de 2013 Enviado por aniiizzz
  • EXAMEN HISTORIA II

    Nombre del alumno(a):____________________________Grado:___ Sección:___No_____ I- ORDENA CRONOLOGICAMENTE LOS SIGUIENTES HECHOS HISTORICOS 1 Inicio del primer virrey Antonio de Mendoza ________ 2 Expedición de Hernán Cortez y llegada a Tenochtitlan. ________ 3 En el periodo preclásico la cultura más importante fue la olmeca. ________ 4 Conquista de Tenochtitlan ________ 5 Los Tlaxcaltecas ayudaron a los conquistadores en diversas guerras y matanzas. ________ 6 En el periodo posclásico previo a la llegada de los Españoles se caracterizó

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.234 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 15 de Octubre de 2013 Enviado por ANGELYKA2785
  • Examen Geografía Secundaria .

    EXAMEN MENSUAL: GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y ELMUNDO. 1º. GRADO. MES DE FEBRERO. ALUMNO: _________________________________ N.L.____GPO. _____AC:_____ INDICACIONES: ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA OPCIÓN CORRECTA 1. En el pueblo de Xicotepec, la población ha permanecido casi estática, hay nacimientos pero la población no crece, al contrario ha disminuido y el número de niños es escasa, siendo la población predominantemente adulta. Selecciona el indicador demográfico que permite este comportamiento de la población de Xicotepec. a) FECUNDIDAD. b)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 284 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Octubre de 2013 Enviado por irevari
  • Repaso Para Examen Historia: Colonización Europea

    REPASO PARA EXAMEN BIBLIOGRAFIA: Escalante, Pablo, Rosselló, Estela, Iglesias, Thalía; “Historia 1”, México, SM ediciones, primera edición, 2013, págs. 41-47. 1.- ¿Cuál fue la consecuencia de la conquista de Constantinopla? R= La obstrucción de las rutas comerciales que habían permitido a los europeos acceder a las mercancías procedentes de Asia. 2.- ¿Qué buscaban los portugueses en las costas de África? R= Lo principal que buscaban eran esclavos. Además en África había oro, sobre todo oro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 550 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Octubre de 2013 Enviado por JulioTono
  • Examen Historia

    1.- Medio de comunicación con mayor impacto en la globalización a) televisión b) radio c) Internet d) prensa escrita 2.- Son temas que se discuten permanentemente en la relación bilateral México – Estados Unidos a) Sistema de justicia b) Participación ciudadana y movimientos sociales c) Sistema de salud e infraestructura deportiva d) Migración y narcotráfico 3.- Poeta mexicano que obtuvo el Premio Nobel de Literatura a) Octavio Paz b) Carlos Monsivais c) Carlos Fuentes d)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 515 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Noviembre de 2013 Enviado por Elizabeth82_1
  • Examen Historia

    1. Son palabras clave del bloque, excepto a) constitucionalismo b) ciudadanía c) independencia d) liberalismo 2. Elige la opción que muestre el orden cronológico correcto de los siguientes acontecimientos históricos. I. Auge de la plata II. Guerra de Siete Años III. Expulsión de los Jesuitas de Nueva España IV. Creación de las provincias internas a) II, I, III y IV b) II, III, IV y I c) II, III, I y IV d) II, III,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 256 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2013 Enviado por moni_cat2
  • Examen Historia

    Instrucciones: Lee detenidamente y subraya la respuesta correcta. 1.- Identifica el periodo de mayor auge cultural: a) preclásico del 25oo a.c al 100dc b) clásico del 100 d.d. al 900 d.c. c) posclásico del 900 d.c. al 1521. d) moderno 1900 al 2ooo. 2.- Distingue cuál es la región que se caracterizo por que su clima era extremoso y semiárido, su ubicación al norte de Mesoamérica, abarcó el rio Bravo y Yanqui. a) Mesoamérica b)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 833 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 27 de Noviembre de 2013 Enviado por crusosorio
  • Examen Historia 5to Semestre

    • Que es globalización? Es un proceso económico, político y social que si bien es cierto no es nuevo, ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo como premisa especifica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Pero este fenómeno en ningún momento fue concebido como modelo de desarrollo económico, sino más bien como un marco regulatorio de las relaciones económicas internacionales entre los países industrializados Incremento de la internacionalización

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.059 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 3 de Diciembre de 2013 Enviado por karlytahv
  • Las historias secundarias se refieren a la vida

    Las historias secundarias se refieren a la vida que cuenta el muñeco de todo las aventuras que tenía en su supuesta vida por el mundo y por lo que más amaba que era el mar, aunque en realidad solo las inventaba así como lo que sufrió al morir su madre y como se comportaba él en la actualidad con sus putas. Y el doctor solo relataba lo que veía y sentía sobre algunas situaciones que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 915 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 6 de Diciembre de 2013 Enviado por antonioyi
  • EXAMEN HISTORIA SEGUNDO

    HISTORIA Nombre Del alumno:___________________________________________ No. Lista______ Calif.___________ INDICACIONES.- Coloca en el paréntesis el número de la pregunta. Con el nivel correspondiente. 1.- En el transcurso del Siglo XVIII se consolidaron en Europa las Monarquías: ( ) Carlos IV. 2.- El absolutismo como movimiento intelectual entre los reyes absolutistas fue llamado: ( ) En Water Loo. 3.- En el año de 1789 la Francia absolutista de Luis XVI origino la: ( ) Napoleón Bonaparte. 4.- Bonaparte

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 453 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 6 de Diciembre de 2013 Enviado por lourdes_120
  • EXAMEN DE SECUNDARIA

    ESCUELA SEC.GRAL. LIC. BENITO JUAREZ. CLAVE: 28DES0028B EXAMEN PARCIAL DE MATEMATICAS I. PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO(A)_________________________________GRUPO__________ACIERTOS_ I.- Relaciona las situaciones que correspondan a cada una de las formulas señaladas. 1.- Área del rectángulo a) B x h 2 2.- Área del triángulo b) B x h 3.- Área del trapecio c) (B + b) h 2 a) 1a, 2b, 3c b) 1b, 2c, 3a c) 1c, 2a, 3b d) 1b, 2a, 3c 2.- El

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.430 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 18 de Diciembre de 2013 Enviado por isabelguadaalupe
  • Examen Historia

    Asignatura: La enseñanza en escuela secundaria II 2º Examen parcial Español 2º B, Curso escolar 2010-2011 Nombre del alumno________________________ 1. De acuerdo con el “Sexto postulado”, de Michel Saint-Onge, explicar los siguientes puntos: 1.1 ¿Qué se entiende por aprender y qué por comprender? Aprender es perseguir un objetivo, integrar nuevos contenidos en su conocimiento anterior y organizarlos, desarrollar estrategias, y proceder por etapas pero de forma recurrente (activación del pensamiento anterior; tratamiento de la información:

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.586 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 10 de Enero de 2014 Enviado por yazmiiin
  • EXAMEN.HISTORIA

    SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA OFICINA DE SERVICIOS ESCOLARES JEFATURA DE SECTOR 012 ZONA ESCOLAR 016 ETV 617 “JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN” 07ETV0677X TERCER GRADO PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE APROVECHAMIENTO ESPAÑOL BLOQUE I I.- ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA A LA PREGUNTA: “Hace cinco años, sí hubiéramos querido hablar de la clonación de personas mucha gente nos habría tomado por locos” 1.- cuál es la palabra que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.665 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 18 de Enero de 2014 Enviado por pink_panter
  • QUINTO AÑO EXAMEN HISTORIA TERCER BIMESTRE

    QUINTO AÑO EXAMEN HISTORIA TERCER BIMESTRE 1.- Ocupó la presidencia al morir Benito Juárez. a) Porfirio Díaz b) Sebastián Lerdo de Tejada c) Manuel González d) Emiliano Zapata 2.- Gobierno que establece el poder de manera autoritaria, violando las leyes de un país. a) Dictadura b) Socialista c) Monarquía d) Soberanía 3.- Personaje que proclamó el Plan de la Noria. a) Emiliano Zapata b) Venustiano Carranza c) Porfirio Díaz d) Benito Juárez 4.- Recurso que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 203 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 7 de Febrero de 2014 Enviado por lovely11
  • Examen Historia I Bloque I

    SECUNDARIA _________________________________ EXAMEN DE HISTORIA I “PRIMER BLOQUE” GRUPO: ____ DOCENTE: _______________________________ NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________N° L___ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.-MOVIMIENTO CULTURAL QUE SURGE EN EUROPA EN EL SIGLO XVI CARACTERIZADO POR EL INTERES POR EL PASADO GRECORROMANO CLASICO Y POR SU ARTE A) HUMANISMO B)RENACIMIENTO C)ARTE BARROCO 2.-SE CARACTERIZABA POR LA CONTINUIDAD EN SUS DINASTIAS Y LAS ASEGURABA POR MEDIO DE LA FUERZA MILITAR Y PRETENDENDO QUE EL PUEBLO ESTUVIERA SATISFECHO

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 496 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Febrero de 2014 Enviado por proframichm
  • EXAMEN ESPAÑOL SECUNDARIA BII

    SIN OPCIONES! ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°92 EXAMEN 2DO PERIODO ESPAÑOL I SECCIÓN I INSTRUCCIONES: Relaciona cada pregunta con la respuesta que le corresponde. 1.- “Es defender una idea a partir de investigaciones confiables. Es opinar acerca de hechos, personas, normas o leyes, ventajas, desventajas o consecuencias. Es expresar nuestras ideas o rechazar las de otros para que quien nos escucha sepa que hablamos de algo verdadero. Se utiliza en una amplia variedad de momentos, especialmente

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 604 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Febrero de 2014 Enviado por FabbyMo0re
  • Examen Historia Segundo Grado Primer Bloque

    Examen Bimestral Historia I Bloque 1 Nombre: __________________________ Fecha: ______________cal._______ I. Contesta correctamente colocando en la línea de la derecha la letra que corresponda. 1. Son características de las primeras civilizaciones excepto____________. a) la agricultura fue la base de su economía b) Se asentaban cerca de ríos c) religión monoteísta d) religión politeísta 2. De los siguientes todos son imperios principales hacia el año 400 d.c. excepto__________. a) ming b) sasánida c) gupta d) romano

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.787 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 11 de Febrero de 2014 Enviado por hannia
  • EXAMEN HISTORIA 1 BLOQUE 3

    I.- Lee cuidadosamente la oración y encierra en un círculo la letra que corresponda a la respuesta correcta. 1.-Durante la revolución industrial el carbón fue la fuente de energía más importante. En la segunda revolución industrial surgieron nuevas fuentes de energía ¿Cuáles fueron éstas? A) Carbón y electricidad B) Petróleo y carbón C) Petróleo y electricidad D) Electricidad y energía solar 2.- ¿Fue un invento que revoluciono los transportes en el siglo XIX? A) El

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 481 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Febrero de 2014 Enviado por mariloguz1
  • Examen Primero Secundaria

    MATEMÁTICAS I Lee con atención y selecciona la opción correcta 1. Un carpintero tiene una viga que mide 33/4 de metro. Si esta viga la debe cortar en trozos de 3/4 de metro, ¿cuántos trozos podrá obtener? a) 11 b) 13 c) 15 d) 20 2. De acuerdo al Sistema de Numeración Decimal, ¿Cuál es el valor posicional del 8 en el número 6,782,527? a) 800 000 b) 80 000 c) 800 d) 80 3.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 976 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 19 de Febrero de 2014 Enviado por Imeldar
  • Exámen Historia I, Bloque III

    Historia I Examen Bimestral Nombre: Grupo: 1. Elige la opción que corresponda a características del Absolutismo Europeo a) Los Reyes no estaban sometidos b)El poder residía en el pueblo c)El rey estaba a ningún tipo de norma o ley controlado por un parlamento. 2. Marca con “X” los enunciados que corresponden a Ideas de la Ilustración (4 correctas) ( ) Fe constante en el poder de la razón humana ( ) Dios como el centro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 783 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 20 de Febrero de 2014 Enviado por kleinhobbit
  • EXAMEN HISTORIA

    HISTORIA1.-En el periodo preclásico existía una religión primitiva que veneraba a:a)Los muertosb)Los diosesc)Los fenómenosnaturalesd)Todas lasanteriores2.-La cultura olmeca tuvo una gran influencia en el valle de México, Oaxaca y la zona maya por loque llegó a considerarse como:a)La culturamadre deMesoaméricab)La culturareligiosa deAméricac)La cultura nativa deMesoaméricad) La culturavencedora deMesoamérica3.-Los Aztecas llegaron al altiplano a principios del siglo XIV y encontraron un inmenso centroreligioso abandonado al que llamaron Teotihuacán e inventaron el mito de:a)Que los dioses lo habían

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 512 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Febrero de 2014 Enviado por laurabrand2204
  • Examen Historia 6o. Grado

    ESC. PRIM. URB. FED. PROFR. ALCIDES FLOTA OROPEZA C.T. 27DPR1134Z EXAMEN DE HISTORIA 6TO. “B” 2DO. BIMESTRE CICLO ESC. 2013- 2014. NOMBRE DEL ALUMNO-______________________________________N.L____ CONTESTA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Cuál fue la necesidad de desarrollar la escritura____________________________ 2.-Anota el nombre de las civilizaciones agrícolas.__________________________ _____________________,___________________________________________y____________________. 3.- Son las principales actividades que realizaban los Romanos._______________ ________________,_______________________y_________________________. 4.-Escribe el orden en que Roma fue gobernada.__________________________ ________________________________y______________________________. ANOTA EN LA LINEA DE CADA RIO LA PRIMER LETRA DE

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 505 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Marzo de 2014 Enviado por marycm59
  • Examen Historia Bloque 4

    INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes preguntas y contesta correctamente, todos los temas fueron vistos en clase. Escribe en el paréntesis de la izquierda la letra correspondiente. ( ) 1. ¿Cuál fue la propuesta de tipo social que incluyó Francisco I. Madero en el Plan de San Luis? A Prohibir la tienda de raya en las haciendas. B Brindar educación gratuita a todo el pueblo. C Brindar apoyo a los trabajadores de las fábricas textiles.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.826 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 11 de Marzo de 2014 Enviado por Ianis0703
  • EXAMEN HISTORIA

    Completa la frase: “La Constitución Política establece que nuestro país es una república democrática, representativa y …” a) Laica. b) Federal. c) Plural. d) Ética. 72. Es el poder que se encarga de proponer, discutir y aprobar o rechazar leyes y decretos: a) Poder Legislativo Federal. b) Poder Ejecutivo Federal. c) Poder Judicial Federal. d) Poder de la Federación. 73. Se encarga de aplicar sanciones a quienes no cumplen las leyes federales: a) Poder Ejecutivo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 356 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Marzo de 2014 Enviado por isbeths
  • FRASES PARA ESTUDIAR BIMESTRE 3 HISTORIA SECUNDARIA.

    FRASES PARA ESTUDIAR. TERCER BIMESTRE. SECUNDARIA. 1.- El 27 de Septiembre de 1821 se consumó la independencia. 2.- Miguel Hidalgo y Costilla fue el personaje que realizó la consumación de la independencia. 3.- De acuerdo con el acta de independencia, en Dolores Hidalgo se inició la lucha por la independencia, 4.- En el Siglo XIX se conformó la nación mexicana; ideológicamente e históricamente. 5.- La Monarquía Constitucional, fue la primera forma de gobierno del México

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.073 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 12 de Marzo de 2014 Enviado por ELHENA
  • Examen física Secundaria

    LEE CON ATENCION LAS INDICACIONES Y RESUELVE SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. LEE EL SIGUIENTE PARRAFO… ¿ HAS PENSADO ALGUNA VEZ DE QUE ESTAN HECHAS LAS COSAS ?, ¿ POR QUE EL AGUA SE DERRAMA?,¿POR QUE UN ALAMBRE DE COBRE PUEDE DOBLARSE?, ¿POR QUE UN PALO DE MADERA SE ROMPE?,¿ O POR QUE PODEMOS INFLAR UN GLOBO SOPLANDO DENTRO DE EL?. EL COMPORTAMIENTO DE LOS CUERPOS VARIA DE ACUERDO A SU COMPOSICION. 01.- DE ACUERDO AL

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 360 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Marzo de 2014 Enviado por Isaakcastillo
  • Examen Historia Universal

    INSTRUCCIONES: En la parte de respuestas marca con una equis (X) la opción que consideres que es la correcta. 8.- ¿Cuáles son las civilizaciones que se establecieron en el continente americano? a) Egipto, India y Mexica. b) Mexica, Quechua y Maya. c) Maya, Mesopotamia y China. 9.- ¿Cuales son las civilizaciones que se establecieron en el continente asiático? a) China, India y Mesopotamia. b) Mexica, India y China. c) Quechua, Maya e India. 10.- ¿Cuáles

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 310 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Marzo de 2014 Enviado por cherus
  • EXÁMENES DE SECUNDARIA

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO ESCUELA SECUNDARIA FED.”GRAL. FCO. J. MÚJICA” EXAMEN DE ESPAÑOL CORRESPONDIENTE AL 4to. PERIODO 04-05 ALUMNO (A) ____________________________________________________________________ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. a) Son los dos modificadores del sustantivo: verbo y sustantivo artículo y adjetivo pronombre y adjetivo b) Él, la, los, las son: artículos determinados artículos indeterminados adjetivos indefinidos c) Un, uno, unos, unas son: adjetivos indefinidos artículos indeterminados artículos determinados d) Mi, tu, su, nuestro, nuestra, nuestros,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.527 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 25 de Marzo de 2014 Enviado por 180167
  • EXAMEN HISTORIA I CUARTO BIMESTRE

    EXAMEN CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA I NOMBRE: _____________________________________________________________ GRADO: SEGUNDO GRUPO: _______ N.L. ______ I.- INSTRUCCIONES: RESPONDE ENCERRANDO EN UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Qué se celebró en Atenas Grecia, en el año de 1896? a) La primera olimpiada moderna b) La primera Guerra mundial c) Práctica del deporte d) La independencia de Grecia 2.- ¿En que año Italia firmó un pacto con lo que se efectuaba la alianza

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 400 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Marzo de 2014 Enviado por dangmzdbx
  • Examen Historia De Mexico II

    1. PLAN DIRIGIDO EN CONTRA DE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA ENUNCIANDO EL PRINCIPIO DE NO-REELECCIÓN A) Plan de la noria B) Plan de Tuxtepex C) Plan de Ayutla D) Plan de Iguala 2. CÓMO SE LE CONOCE AL PERIODO DE LA HISTORIA NACIONAL QUE ABARCA DE 1876 A 1911, AÑOS EN LOS QUE GOBERNÓ PORFIRIO DÍAZ. A) República restaurada B) Dictadura ficticia C) El Porfiriato D) Gobierno de represión 3. NOMBRE QUE RECIBE EL TIPO

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 421 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 30 de Marzo de 2014 Enviado por DamiaMaslow
  • EXAMEN MATEMATICAS SECUNDARIA 1ER. GRADO TERCER BIMESTRE

    |C) ecuación |D) incógnita | 12.- Nombre que se le da a la variable cuyo valor se desconoce en una ecuación: |A) constante |B) igualdad | |C) ecuación |D) incógnita | 13.- SELECCIONA LA SOLUCIÓN DE LA SIGUIENTE ECUACIÓN: 8x – 10 = 6 A) x = 2 B) x = 3 C) x = 4 D) x = 5 14.- SELECCIONA LA SOLUCIÓN DE LA SIGUIENTE ECUACIÓN: [pic] A) x = 30 B) x

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 387 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Abril de 2014 Enviado por marissa1971
  • Examen Historia B4

    Nombre del alumno: _________________________________________Grupo:____N.L.____ 1. Observa la línea del tiempo y elige la opción que indica dos hechos que ocurrieron simultáneamente. 1920 1925 1930 1935 1940 1945 1950 1955 1960 a) Segunda Guerra Mundial y Adolfo Hitler es nombrado canciller de Alemania. b) Inician las transmisiones televisivas y caída de la bolsa de valores de Nueva York. c) Descolonización y Guerra Fría. d) Caída de la bolsa de valores de Nueva York e inician las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.299 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 5 de Abril de 2014 Enviado por tiaret
  • Examen Español Secundaria Primero

    ESC. SEC. TEC. 199 “UNIDOS POR GUERRERO” EXAMEN DE ESPAÑOL PRIMER GRADO PROFRA. ESTHER VIOLETA SOLANO HDEZ. LEE CORRECTAMENTE Y SUBRAYA EL INCISO QUE CORRESPONDA A LA PREGUNTA. 1. Un reglamento nos sirve para que podamos... A) Conocer los verbos imperativos B) Evitar el contacto entre seres humanos C) Participar con orden en una comunidad 2. ¿Qué aspectos debemos tomar en cuenta para la elaboración de un reglamento? A) Organización del contenido, organización gráfica y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 276 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Abril de 2014 Enviado por goguixoxo
  • Examen Historia De méxico 2 M.c. Rosa Marina Sosa Aguiluz

    ntaREPUBLICA CONSERVADORA REPUBLICA CENTRALISTA (26 de Octubre de 1835- 30 de Diciembre de 1836) 1. Guerra de los Pasteles, Rebelión en Zacatecas, Independencia de Texas Las 7 Leyes Constitucionales (29 de Diciembre de 1836) 2. SEGUNDA REPUBLICA CENTRALISTA (Junio de 1843 – Agosto de 1846) BASES ORGANICAS Movimiento Separatista de Yucatán, Restablecimiento de la Constitución de 1824 DICTADURA DE SANTA ANNA (Abril de 1853- Agosto de 1855) La Revolución de Ayutla, la Venta de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 651 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Abril de 2014 Enviado por RosaMarinaSosa
  • Examen Tercero Secundaria Primer Momento

    I. Subraya la respuesta correcta. 1. Son consideradas las características formales del párrafo. A) Introducción, Transición y Conclusión B) Unidad y Coherencia C) Inicia con mayúscula y termina con punto y aparte D) Expositivos, Narrativos y Descriptivos 2. De la siguiente lista, elige las características que pertenezcan a un Comentario de Sentido Común. 1. Juicio que se apoya en un conocimiento profundo del tema. 2. Es un comentario que expresa una idea del tema sin

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 459 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Abril de 2014 Enviado por miriamalef
  • EXAMEN HISTORIA UNIVERSAL

    GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Escuela: ¿? Asignatura: Historia Universal Grado: “2°” Grupos “__” EXAMEN BIMESTRAL SEPTIEMBRE – OCTUBRE NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:________________ MAESTRO:____________________________________________________ PUNTUACIÓN-___________ I.- INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS LAS LETRAS QUE CORRESPONDAN A CADA PREGUNTA DE LA IZQUIERDA. (VALOR 1 PT C/U) II II.-INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.(VALOR 1 PT C/U) 1.- Fue una aportación de la civilización Fenicia. a) Alfabeto b) Grandes c)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 516 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Abril de 2014 Enviado por Neo2011
  • Español Examen Extraordinario Secundaria

    Lee, analiza y contesta correctamente lo que se te pide. 1. Género textual que expresa lo que pensamos acerca de lo que nos rodea. a) Ensayo b) Lírico c) Romanticismo d) Modernismo 2. Tipo de expresión en la que aparecen 2 o más oraciones simples unidas por un conector condicional. a) Nexo Causal b) Nexo Concesivo c) Nexo Condicional d) Ninguna de las anteriores 3. Son las características del ensayo. a) Tema, introducción, tesis, argumentación,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 666 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 6 de Mayo de 2014 Enviado por leidyrosado
  • EXAMEN HISTORIA DE MÉXICO BLOQUE III

    EXAMEN HISTORIA DE MÉXICO TERCERO DE SECUNDARIA Bloque 3 1. Completa la siguiente línea del tiempo de la historia de México durante el siglo XIX. a. Separación de Texas. b. Revolución de Ayutla. c. Intervención estadounidense. d. Constitución centralista. 2. ¿Cuáles fueron las principales características de las Leyes de Reforma, promulgadas por Juárez en 1859? a. Libertad de culto, nacionalización de los bienes de la Iglesia, registro civil en manos de la Iglesia. b. Estatización

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 695 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Mayo de 2014 Enviado por
  • Examen Historia

    ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 0359 “FRANCISCO GONZALEZ BOCANEGRA” EXAMEN DE HISTORIA I Profesora Ana Laura Becerril Piña Segundo Grado Grupo: _____ Alumno: _________________________________________ No. Aciertos: _________ Calificación: _________ Instrucciones: Lee cuidadosamente cada una de los cuestionamientos y subraya el inciso que responda correctamente cada pregunta. 1. ¿Cómo se conoce al proceso en términos económicos que significa la integración mundial y la expansión de mercados internacionales, bienes, servicios, mano de obra e información? A) Globalización B)

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.526 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 27 de Mayo de 2014 Enviado por AnnaBP
  • Examen Historia

    GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MESA TÉCNICA ESCUELA SECUNDARIA: No. 47 “ANDRÉS QUINTANA ROO” CLAVE: 31EE0061W EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN DE: HISTORIA UNIVERSAL. PERIODO ESCOLAR: 2013-2014 NOMBRE DEL MAESTRO (A):__________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO (A):___________________________________________________ FECHA: _____________ ACIERTOS: ___________ CALIFICACION___________ I.- INSTRUCCIONES: ordena los principales hechos históricos numerándolos del 1(el más antiguo) a el 5 (el más reciente): valor 15puntos. *REVOLUCIÓN RUSA ( ) *INICIO DE LA PRIMERA GUERRA

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.249 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 3 de Junio de 2014 Enviado por naidy_castro
  • Examen Historia De México I

    1.- Ciencia que estudia el pasado del hombre. A) Historiografía B) Historiología C) Historia D) Teoría de la historia 2.- Categoría de la historia que se refiere al área geográfica que abarca un hecho histórico. A) Espacio B) Estructura C) Tiempo D) Coyuntura 3.- Esta clasificación de la Historia se refiere a la Historia propia de un país o una nación. A) Historia Nacional B) Historia Universal C) Historia Regional D) Historia Local 4.- Escuela

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 736 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Junio de 2014 Enviado por erikajudith2012
  • Temario Examen Historia Universal

    1. Principales guerras provocadas por teorías imperialistas; Guerra de Estados Unidos contra España; Guerra del Opio; Guerra de los Bóers; 2. Característica del imperialismo; Principales sistemas de alianzas europeas de inicio del siglo XX; Francia, Reino Unido y Rusia —Triple Entente— y Alemania, Italia y Austria-Hungría —Triple Alianza o potencias centrales— 3. La Primera Guerra Mundial—caída de las potencias centrales y tratados de paz—; Repercusiones inmediatas a la Primera Guerra Mundial —el nuevo mapa político—;

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 303 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Junio de 2014 Enviado por monsreal23
  • Examen Historia

    Cuestionario de Historia Universal 1.- Son pensadores del movimiento iluminista del siglo XVIII, los siguientes excepto: a) John Locke. b) J. J. Rousseau. c) Denis Diderot. d) Roberto Turgot. e) Montesquieu 2.- A finales del siglo XVIII el desarrollo de la generación de vapor aceleró: a) La Revolución Industrial. b) La Revolución Soviética. c) El Liberalismo. d) La Revolución Francesa. e) El Capitalismo. 3.- Son ideas características del movimiento del Siglo de las Luces. a.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.699 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 15 de Junio de 2014 Enviado por AARON280683
  • Examen Historia Tercer Grado

    Examen final de Historia II Nombre del alumno: __________________________________________________ Grupo:______ -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------INSTRUCCIONES: Contesta ampliamente el siguiente cuestionamiento. Bloque 1 1.-¿Cuáles son las características principales de las civilizaciones prehispánicas? Se desarrolló antes de la llegada de los españoles, su principal actividad económica fue la agricultura, desarrollaron el comercio, la especialización del conocimiento científico, el arte y la religión. 2.-¿Cuál fue la aportación del mundo prehispánico a la conformación de Nueva España? Se impuso un virreinato, evangelizaron a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 656 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Junio de 2014 Enviado por Teachers
  • Examen Historia

    .- Cual es el propósito de la Formación Cívica y Etica : R: Contribuir a que te conviertas en una persona autónoma, es decir, con capacidad para tomar de manera libre decisiones responsables, así como analizar la importancia de participar con otras personas en el logro de metas comunes orientadas al bienestar y al desarrollo colectivo. 2.- ¿Qué aprendizajes espera la Formación Cívica y Etica formar en ti? R: Fortalecer y brindar diversas oportunidades para

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.310 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 22 de Junio de 2014 Enviado por jorge_r83