Examen de historia
Documentos 301 - 350 de 882
-
Examen De Historia De Mexico
estuardogarcesSecretaria de Educación de Veracruz Escuela Secundaria Técnica Nº 2 Historia de México Tercer Grado Primer Bimestre Nombre del alumno (a):___________________________________________________________________ Turno:- Vespertino Grupo: “H” Grado;- 3º año N.L.______Aciertos________Calificación___________ INDICACIONES:- Contesta a continuación, colocando la respuesta correcta en el paréntesis: ( ) Estrecho por donde pasaron de Asia a América
-
Examen de Historia Universal
JONATHAN ALEJANDRO OLIVARESExamen de Historia Universal Sección 1: Edad Antigua 1. Preguntas de opción múltiple: a. ¿En qué año aproximado ocurrió la caída del Imperio Romano? mathematicaCopy code 1) 476 d.C. 2) 732 a.C. 3) 564 d.C. b. ¿Cuál fue la principal religión en la antigua Mesopotamia? Copy code 1) Zoroastrismo 2)
-
Examen Historia del arte III
tatianagutiUNIVERSIDAD DEL CAUCA – PROGRAMA DE ARTES PLÁSTICAS EXAMEN PARCIAL HISTORIA DEL ARTE III NOMBRE: Karen Tatiana Gutiérrez Betancourth FECHA: 07 / 06/ 2023 Este examen individual tiene como propósito, evidenciar los conocimiento parciales adquiridos por los estudiantes del curso Historia del Arte III, en torno a los contenidos desarrollados
-
Examen historia II bloque I.
karolinaroqueESCUELA SECUNDARIA NUM.115 http://www.nl.gob.mx/pics/pages/bq_educacion_orgresponsable_base/newlogose02.jpg http://www.nl.gob.mx/pics/pages/centros_acopio_alex_base/logo_nuevoleon_unido_2010.png ENRIQUE BELTRÁN CASTILLO EXAMEN 1ER BLOQUE HISTORIA II CICLO ESCOLAR 2013-2014 Nombre del alumno______________________________________________________ Grupo______ Nombre del maestro_____________________________________________________ I-. INSTRUCCIONES: Lee con atención el siguiente fragmento y elige la opción correcta. La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su
-
Examen De Historia Universal
DANNICRISINTERVENCIONES EXTRANJERAS EN MÉXICO CRONOLOGÍA DE INTERVENCIONES EN MÉXICO INTERVENCIÓN ESPAÑOLA DE 1829 Octubre de 1827. Los españoles Eugenio Aviraneta y el sacerdote Miguel Bringas lanzan en Nueva Orleans, Estados Unidos, un plan de invasión a México, en el que movilizarían a 25 mil hombres para colocar un príncipe español
-
Examen De Historia De Mexico
nancymorenitaContesta en tu cuaderno las siguientes preguntas. Bloque 1: El Mundo entre 1500 y 1750 1. ¿De qué forma se ha dividido la historia para su mejor estudio? Se ha dividido en grande periodos, épocas o edades. Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. 2. Anota el nombre
-
Examen de Historia de Sinaloa
Esteban NavarroNIVEL SECUNDARIA EXAMEN DE HISTORIA DE SINALOA NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________No. Lista_____ 1. ( ) Observa el siguiente mapa y localiza tres de los grupos indígenas que habitaron en el occidente de México. E:\Imagenes\Mis escaneos\escanear0005.jpg 1. 1-Cahíta, 2-Achire, 3 Totorames c)1-Pacaxe, 2-Acaxee 3-Tahue 2. 1 Achire, 2-Pacaxe, 3-Xixime d)1 Totorames,
-
Examen Historia De México II
Laura28271. PLAN DIRIGIDO EN CONTRA DE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA ENUNCIANDO EL PRINCIPIO DE NO-REELECCIÓN A) Plan de la noria B) Plan de Tuxtepex C) Plan de Ayutla D) Plan de Iguala 2. CÓMO SE LE CONOCE AL PERIODO DE LA HISTORIA NACIONAL QUE ABARCA DE 1876 A 1911, AÑOS
-
Exámen De Historia Universal
estey55“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONA” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0351 “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” EXÁMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________ GRUPO: ______ CICLO: _____/_____ REACTIVOS: ____Nº DE ACIERTOS: ____CALIFICACIÓN: _____ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ES UN SISTEMA DE GOBIERNO
-
Examen Final 2do Sec Historia
aldo12EXAMEN DE EXTRAORDINARIO Historia 2do grado SEGUNDO GRADO, GRUPO________ NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________ PROFESOR. 1. Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. a) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus muertos. b) Conocieron el fuego, fabricaron
-
Examen de historia de México
Adal Martínez PeñaEXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE HISTORIA II, TERCER GRADO. FECHA _________________ NOMBRE: ____________________________ GRADO Y SECC _____ No. Lista ____ Instrucciones: Lee con atención las preguntas y responde correctamente subrayando la respuesta. 1.- ¿Qué material utilizó el hombre primitivo para sus primeras herramientas? a) Piedra b) Madera c) Metal d) Vidrio
-
EXAMEN HISTORIA II SECUNDARIA
boots335NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________ GRUPO Y GRADO:_____________ 1.- Por la crisis que atravesaba España la Corona ofreció puestos importantes a ________________, despojando así a los ________________ de sus antiguas posiciones de poder. A partir del sistema de ___________________se restó poder al ______________, quien había gozado de un control casi absoluto en
-
Examen de Historia de Mexico.
anitabonita96COLEGIO DE ESTUDIOS CENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACAN CECYTE 04 EXAMEN D C.T.S y VIII, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA EVALUACIÓN. SEMESTRE AGOSTO 2013-ENERO 2014. DOCENTE: LIC. ALEJANDRO RAYA LOPEZ NOMBRE DEL ALUMNO_______CINTHIA HERNANDEZ RUIZ _______________ GRUPO________528-A________ Instrucciones: Completa las siguientes cuestiones. 1. Etapas en que se divide la
-
HISTORIA DE MEXICO examen s/r
isaac12HISTORIA DE MEXICO, MAESTRO: ISAAC ACEVES SANCHEZ 1. El Plan de Iguala fue proclamado en 1821 como parte de los actos de consumación de la independencia. Con él se pretendía establecer las bases de México como una nueva nación. ¿Cuáles eran sus principales postulados? * A. La independencia de México,
-
EL EXAMEN HISTORIA Y SOCIEDAD
raivesaEl examen un problema de historia y sociedad INTRODUCCIÓN El examen se ha convertido en un instrumento en el cual se deposita la esperanza de mejorar la educación, existe un falso principio pedagógico: a mejor sistema de exámenes mejor sistema de enseñanza. El objetivo de este reporte de lectura es
-
Examen De Historia 2 Bloque 2
memo_poolEVALUACIÓN DE HISTORIA 2º GRADO BIMESTRE II CICLO ESCOLAR 2013– 2014 PROFR. __________________ NOMBRE: ____________________________________________________________ FECHA: __________________ REACTIVOS __________ACIERTOS ___________ I.- Instrucciones: Contesta subrayando la respuesta correcta: Valor 1 C/U total 17 puntos Proceso que se consolido durante el siglo XVII en casi toda Europa, en la que el rey
-
EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA 2
190284021286EXAMEN DIAGNÓSTICO HISTORIA 2 GRADO:___________ GRUPO:________ Calificación Nombre del alumno (a) Aciertos Firma del Padre o Tutor Firma Dirección * LEE CON ATENCIÓN CADA PREGUNTA Y CONTESTA CORRECTAMENTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS 1.- ¿Cuál es el primer imperio de la historia? a) PERSA b) TEOTIHUACANO c) DE GHANA d)
-
Un Examen V bimestre historia
osacrito93HISTORIA V BIMESTRE 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos históricos. I. Guerra del Yom Kippur II. Muro de Berlín III. Revolución Sandinista IV. Primavera de Praga a) II, IV, I y III b) II, I, IV y III c) II, III, IV y I d) II, III, I y IV
-
Examen De Historia Secundaria
ixtazuHistoria universal segundo grado Bloque 3 Charles Darwin en su teoría de La evolución de las especies, afirma que las especies, podía afectar la reproducción de los individuos modificándola o prácticamente extinguiéndolas, posteriormente dichos principio se aplicaron por otros pensadores al campo de las ciencias sociales. ¿Qué plantean las corrientes
-
EXAMEN DE HISTORIA I BLOQUE 2
jhatssEvaluación de Historia 2º bimestre Nombre del alumno: ___________________________________________________________________ 1. ¿Qué naciones Europeas establecieron colonias en América antes del 1600 (S XVI)? a) Europa y Africa b) España y Portugal c) España, e Inglaterra d) Inglaterra y Portugal 2. Son elementos que aportó el continente americano al europeo: a) Guayaba,
-
EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA I
natoemESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. _______ CICLO ESCOLAR 2013-2014 HISTORIA UNIVERSAL EXAMEN DE DIAGNOSTICO 2º ______ NOMBRE: ___________________________________________ FECHA___________ # L.______ INSTRUCCIONES: Lee y coloca en el paréntesis la clave de la respuesta correcta. 1.- ( ) ¿Cuáles fueron las civilizaciones agrícolas? 2.- ( ) ¿Cuáles fueron las civilizaciones del mediterráneo?
-
Examen De Historia De México
RodoelprofeEXAMEN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA DE MEXICO (Valor total del examen = 50 puntos) Nombre de alumno (a): ______________________________________________ Fecha: _______ Calificación: _________ I. Anota la letra de la opción correcta en el paréntesis correspondiente (Valor de cada acierto = 1 punto de un total de 25) 1. ( )
-
EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA I
eglaniceESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N. 46 EXAMEN DIAGNÓSTICO DE HISTORIA 2° Maestra: Egla Eunice Rosas Nombre: _____________________________________________ Grado:__________ Grupo: _______ INSTRUCCIONES: Después de leer atentamente cada reactivo subraya el inciso que contenga la respuesta correcta. HISTORIA DE MÉXICO 1. En el mapa de México, en lo que queda debajo de la
-
Examen de historia 4 bimestre
Hernan ZulC:\Users\Aracely\Downloads\HOJA MEMBRETADA SENL.jpg Alumno(a): __________________________________________________ Grupo: ____ N.L.:_____ I.- Instrucciones. Relaciona ambas columnas colocando dentro del paréntesis el número de la respuesta correcta ( ) Establecimiento de un mecanismo de negociación política mundial ( ) Necesidad de propiciar el crecimiento de países afectados por la guerra para expandir mercados (
-
Examen De Historia De México
juanchomxEXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE MEXICO COLOCA TU NOMBRE COMPLETO______________________________________________ Fecha___________________________GRUPO__________ ESPECIALIDAD______________ INSTRUCCIONES 1. Antes de resolver el examen lee con cuidado estas instrucciones, si tienes dudas pregunta a tu maestra o maestro. 2. Utiliza lápiz del 2 o 2½. 3. Escribe tu nombre, fecha, grupo y especialidad, donde se
-
Examen De Historia De México
Relator29BLOQUE I. Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Cuáles fueron las principales actividades económicas durante el virreinato? a) Minería, ferrocarril y Petróleo. b) Agricultura, Minería y Ganadería. c) Ganadería, esclavitud y Petróleo 2.-La minería se centraba principalmente en _____________________. a) Plata y Oro c) Petróleo y Azufre c) Zinc y Mercurio
-
EXAMEN HISTORIA DE VENEZUELA.
deuda1982EXAMEN HISTORIA DE VENEZUELA JUEVES 05-11-15 1. QUE ES HISTORIA? R= ES EL CONJUNTO DE HECHOS DEL PASADO, SE PUEDE CONTAR EL PASADO DE UNA PERSONA, CIUDAD O DE UN PAIS. 1. EN CUANTOS Y CUALES PERIODOS ESTA ORGANIZADA LA HISTORIA DE VENEZUELA R= EN 3 PERIODOS: INDIGENA, HISPANO Y
-
Examen De Historia Uiniversal
castevelEXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BIMESTRE INSTRUCCIONES 1: LEE Y ANALIZA CADA UNA DE LAS PREGUNTAS QUE SE TE PRESENTAN ENSEGUIDA Y EN TU HOJA DE RESPUESTAS RELLENA EL CIRCULO QUE CONTENGA LA OPCION QUE DE RESPUESTA CORRECTA A CADA INTERROGANTE. 1.- ¿Cuáles de los siguientes ejemplos corresponden a sucesos
-
EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO
acinorevrodbaEXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO 4° BIMESTRE I.- LEE DETENIDAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Qué articula de la constitución de 1917 es el referente a la educación? a) Artículo 123 b) Artículo 3 c) Artículo 130 d) Artículo 76 2.- Caudillo revolucionario del norte del país. a) Doroteo
-
Examen Diagnostico Historia I
viclopexEXAMEN DIAGNOSTICO PARA LOS ALUMNOS DE HISTORIA SEGUNDO GRADO Nombre del alumno(a): ____________________________________________________________ 1.- Lee detenidamente y analiza el siguiente texto, con el cual darás respuesta al cuadro que a continuación se te presenta: Los hombres sienten la necesidad de conocer la vida de sus antepasados. Gracias a ese conocimiento
-
Examen 4 Bimestre De Historia
DRRCSECUNDARIA TEC. DEL EDO. “EDILBERTO MONTEMAYOR GALINDO” VILLA DE CLOETE, COAH EXAMEN CUARTO BIMESTRE. HISTORIA DE MÉXICO: PROFESORA: DELIA R. RENOVATO CORTES Alumno: ____________________________________ Grupo: ___________ INSTRUCCIONES: Selecciona la opción que consideres correcta y marca en la sección de respuestas 1.- ¿Qué articula de la constitución de 1917 es el
-
Examen de Historia I bloque 5
valeria030792ESCUELA SECUNDARIA “COLEGIO OXFORD Jr.” HISTORIA II TERCER GRADO CUARTO BIMESTRE NOMBRE___________________________________________FECHA____________________ 1. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. ¿Cuánto tiempo duro la revolución mexicana? 1. 1 lustro b)1 siglo c)3 décadas d) 1 década 1. Antes de la revolución mexicana, ¿Cómo se encontraba el país? 1. Crisis b)democracia c)prosperidad d)guerra
-
EXAMEN DE HISTORIA 1RO BLOQUE
SAMGUBAEXAMEN ACADÉMICO PRIMER BIMESTRE HISTORIA 2do. Grado NOMBRE DEL ALUMN@: ________________________________GRUPO_______ Nº DE ACIERTOS: _____________ C A L I F I C A C I Ó N: _______________________________ I.- INTRUCCIONES: SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Acontecimiento que a mediados del siglo XV afecto el intercambio comercial entre Europa y Asia
-
Examen De Historia De México
ENRIKENombre: _______________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Grupo:____________ Matrícula:________________ Aciertos: _________ Puntos: ________ Calificación del examen: _________ Objetivo: medir los conocimientos que como alumno debiste adquirir respecto a la historia nacional en temas como el Porfiriato, la Revolución mexicana, la institucionalización de la revolución, los sistemas políticos, el neoliberalismo
-
HISTORIA UNIVERSAL EXAMEN s/r
Iliana V. RuizHISTORIA UNIVERSAL EXAMEN PROFA .ILIANA V. RUIZ MORENO NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________ ACIERTOS:________ GRUPO: _________ CALIFICACIÓN: ______________________________________________ 1. INSTRUCCIONES: LEE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA. (Valor 8 puntos) 1. La introducción de máquinas para la producción masiva de alimentos y telas, fue un factor que aceleró la
-
Examen diagnóstico historia 1
VichodvdESCUELA SECUNDARIA “ANNA SANDER´S “ ASIGNATURA: HISTORIA I EXAMEN DIAGNÓSTICO ELABORO PROF. DAVID CRUZ GARCIA NOMBRE: ______________________________________________________ FECHA: ______________________ N.L.__________GRUPO:______________ ACIERTOS: ________________CALIFICACION:__________________ _______ HOJA DE RESPUESTAS 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. FIRMA TUTOR____________________________ ESCUELA SECUNDARIA “ANNA SANDER´S “ ASIGNATURA: HISTORIA I EXAMEN DIAGNÓSTICO ELABORO PROF.
-
Exámen Historia I, Bloque III
kleinhobbitHistoria I Examen Bimestral Nombre: Grupo: 1. Elige la opción que corresponda a características del Absolutismo Europeo a) Los Reyes no estaban sometidos b)El poder residía en el pueblo c)El rey estaba a ningún tipo de norma o ley controlado por un parlamento. 2. Marca con “X” los enunciados que
-
Examen Extraordinario Historia
marycarrillo06EXAMEN EXTRORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDOS NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________ GRUPO. _______ INSTRUCCIONES: ENCIERRA EN UN CIRCULA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es el estudio de las comunidades o grupos humanos que han desarrollado diferentes culturas a lo largo del tiempo, que investiga las relaciones permanentes entre las causas y los efectos
-
Examen Historia 2 D Secundaria
jaime84EXAMEN DE RECUPERACION HISTORIA UNIVERSAL ESC.SEC. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA NOMBRE_____________________________________________ 2do_____ INSTRUCCIONES: SUBRAYA SOLO LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ERAN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS? A)FRANCIA,ITALIA Y CANADA B)CHINA,RUSIA,PERU Y MEXICO C)AHOME, HIGUERA Y SAN JOSE D)INDIA, CHINA, MESOPOTAMIA Y EGIPTO 2.-¿FUE EL SISTEMA ECONOMICO DE LA EDAD MEDIA;DONDE
-
Examen Dx Historia De Coahuila
cegawomanEXAMEN DX “COAHUILA ORIGEN Y DESARROLLO” Lic. Lizbeth Zenil Ruiz NOMBRE COMPLETO: _________________________________________GRADO:_____SECC:_____ ASIGNATURA: ______________________________________________FECHA: ________________ I. LEE CON ATENCION LEL SIGUIENTE TEXTO. Coahuila de Zaragoza Es un estado del noreste de México y uno de los 31 estados que junto con el distrito federal conforman las 32 entidades federativas
-
Examen Diagnostico Historia II
Lobo GrisEsc. Sec. Gral. N° 7 José Ma. Mercado C. T. 14 DES0008L Ahululco de Mercado, Jal EXAMEN DIAGNOSTICO HISTORIA II 1. ¿Qué cultura prehispánica, se considera como “cultura madre”? 1. Olmeca b) Teohtihuacán c) Maya d) Tolteca 1. ¿Cuáles fueron los dos elementos principales que contribuyeron a la caída de
-
Examen De Historia 2 Bimestre1
ceciliasheSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Examen Historia II Secundaria Primer Bimestre Examen Historia II Secundaria Primer Bimestre Trabajos Documentales: Examen Historia II Secundaria Primer Bimestre Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.054.000+ documentos. Enviado por: xavi08 14 octubre 2013 Tags:
-
EXAMEN DE HISTORIA DE COAHUILA
karlos00________________ SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL ESTADO DE COAHUILA ESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA JESÙS REYES HEROLES E J. BOQUILAS DE LAS PERLAS MUNICIPIO DE VIESCA 1er BIMESTRE DE HISTORIA DE COAHUILA CICLO ESCOLAR 2015- 2016 NOMBRE DEL ALUMNO______________________________ No Lista_________ GRADO: _____ SECCION: ____ No ACIERTOS___ CALIFICACIÒN_____ RESPONSABLE: PROFESOR JUAN
-
Examen de historia universal i
luisatlas10eESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 333 MARIO CERNA CASTELAZO EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL I NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________ GRADO Y GRUPO:____ Bloque I No. DE ACIERTOS______________ Calificación:____________________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA… 1.- ¿Qué ríos bañaban Mesopotamia? a) Tigris y Nilo b) Nilo y Eúfrates c) Tigris y Eúfrates 2.- ¿Por qué
-
Examen.Historia de México s/r
Irene OrduñaDescripción: Madai Logo CENTRO EDUCATIVO MADAI SECUNDARIA Examen Mensual Ciclo escolar: 2018-2019 Fecha: Grado: Grupo: Materia: Total de aciertos: Calificación: Nombre: No. lista: Instrucciones: Lee atentamente cada reactivo y anota la respuesta de manera clara y completa, por favor no realices tachones ni borrones, ya que esto puede ocasionar confusión
-
Examen Extraordinario Historia
apoloroweSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 “PDTE. ADOLFO RUIZ CORTINES” CLAVE: 28DES0007P EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2010-2011 NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________ GRUPO: ___________ No. DE LISTA: ________ ACIERTOS: _________ CALIF. _________ ============================================================================ I.-
-
Examen Primer Momento Historia
poyasoEXAMEN. MOMENTO 1 DE HISTORIA CONTESTA CORRECTAMENTE LA CUESTION 1.- CUELES FUERON LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS Ca) FENICIOS ROMANOS bb) INDIA CHINA RC) AZTECAS MEXICAS 2.- FORMA DE GOBIERNO DONDE MANDA EL REY O MONARCA Ad) BURGUESIA PR) ABSOLUTISMO QP) DEMOCRACIA 3.- QUIENES DESARROLLARON LA DEMOCRACIA, FILOSOFIA, MATEMATICAS. LR) GRIEGOS
-
Examen Historia 2° Secundaria
vanesa2702Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Examen Historia 2° Secundaria Examen Historia 2° Secundaria Documentos de Investigación: Examen Historia 2° Secundaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 910.000+ documentos. Enviado por: Cuquis 20 agosto 2011 Tags: Palabras: 369 | Páginas: 2
-
EXAMEN DE DIAGNOSTICO HISTORIA
IvonEly GarroESCUELA SECUNDARIA EXAMEN DE DIAGNOSTICO HISTORIA SEGUNDO GRADO Nombre __________________________________________________________ I.- Relaciona ambas columnas de forma correcta y contesta en el paréntesis A) Es una forma de gobierno en la cual el poder del rey no está sujeto a ninguna limitación que no sea la ley divina. B) Fue denominado
-
Examen Historia 2° Secundaria
CuquisPREGUNTAS DE OBSION MULTIPLE Nombre del alumno _________________________2__ 1. Potencias navales que tuvieron su grandeza debido a la expansión territorial logrando con esto un poderío en el mar siendo ellas las primeras. A) Portugal y España. B) Inglaterra y Holanda. D) Bélgica y Francia C) Italia y Suecia. ( )