Feudalismo
Documentos 101 - 150 de 483
-
FEUDALISMO
sergioaeLas relaciones entre el Señor y su vasallo Se fijaban a través de una ceremonia solemne la cual consta de 2 etapas: 1 ) El Homenaje: El vasallo jura fidelidad al señor 2 ) La Investidura: El señor hace entrega simbólica del Feudo El FEUDO era el terreno que recibía
-
FEUDALISMO
POLEENFEUDALISMO Sistema de organización económico, política y social de la Europa Occidental, entre los siglos IX y XIII. REGIMEN FEUDAL o Tomó fuerza al segregarse el Imperio Carolingio, aproximadamente hacia el siglo IX a finales de la Alta Edad media. o Tuvo auge especialmente en Francia, Italia, Alemania, y la
-
Feudalismo
criselliotFeudalismo Artículo principal: Feudalismo. El feudalismo es la formación económico social establecida como resultado de la descomposición y hundimiento del régimen esclavista o del régimen de la comunidad primitiva; ha existido en casi todos los países[1][2]. Clases principales Las clases principales de la sociedad feudal son las constituidas por los
-
Feudalismo
danielita4612FILOSOFIA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO 1. ¿A QUE NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE LA CIENCIA DEL DERECHO, DIFERENCIEMOSLA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO? a ciencia del Derecho estudia lo particular de la norma jurídica: una ciencia jurídica no suele comprender propiamente todo un sistema, sino que procede con
-
Feudalismo
Las transformaciones del mundo rural. Agricultura comercial y refeudalización La población comenzó a aumentar. (Malthus) Los mecanismos de control de la población comenzaron a aflojarse alcanzando un nivel poblacional similar al anterior de la crisis del XIV. Ese crecimiento se concentraba en el norte de Europa y no en la
-
Feudalismo
sandyaguilar94Introducción El Feudalismo fueron una serie de acontecimientos que contribuyeron al desarrollo de Europa occidental y en especial a España, en este rango de tiempo existió un gran desarrollo de la tierra debido a que era la actividad principal y no hubiera sido posible sin la ayuda de la población.
-
Feudalismo
kikeriddlerIntroducción En este trabajo trato de ampliar más mi conocimiento acerca de lo que es el feudalismo y también saber cómo era la vida en los catillos, esto yo ya lo tenía muy en claro así que la delimitación fue muy sencilla porque sabía lo que quería saber basándome en
-
Feudalismo
yemi25PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL SISTEMA POLITICO , SOCIAL Y RELIGIOSO Situación social La sociedad medieval fue durante siglos una sociedad básicamente rural. En la Edad Media el noventa por ciento de la población vivía en el campo, centro de toda actividad y vida diaria para los habitantes de aquella época.
-
Feudalismo
solidluchoEl feudalismo Antes de la aparición del feudalismo lo habitual es que existiera un reino con un rey que tiene un poder central absoluto. Su poder se extiende por todo el territorio del reino, el cual está dividido en provincias y lo gobierna por medio de sus funcionarios. Pero en
-
Feudalismo
jeny_valdezEn el acontecimiento de la caída de roma y las invasiones bárbaras ocasionaron en Europa la sustitución de las relaciones políticas entre el estado y la ciudadanía, esto se debió por la vinculación personal entre señores y vasallos, a esto se le llego a conocer como el feudalismo. Una de
-
Feudalismo
danymelendreInstrucciones Generales: 1. Lea atentamente cada pregunta antes de resolver el problema en cuestión. 2. El puntaje correspondiente a cada grupo de preguntas se registra en paréntesis. 3. Si le surge alguna duda, respecto de alguna pregunta, no intente adivinar, consulte con el profesor y/o administrador del instrumento. 4. Escriba
-
Feudalismo
aritaaridaiEDAD MEDIA HISTORIA Hablar de la Edad Media es hablar del período entre los dos únicos períodos que se creían dignos de se estudiados: las civilizaciones de Grecia y Roma y la civilización de la Europa Moderna.; por lo que podemos definir que la Edad Media abarcó un lapso desde
-
FEUDALISMO
GVS981Feudalismo fuente : http://www.arteguias.com/feudalismoeuropa.htm ORIGEN Siglo V sobre la caída del imperio romano DEFINICION La relación social de este modelo se basa entre 2 hombres libres, pero de condiciones diferentes uno es el vasallo quien recibe y trabaja la tierra y el otro es el superior de origen noble (conde
-
Feudalismo
melodycede0891Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el
-
Feudalismo
1997997Feudalismo: sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. Pero tanto
-
Feudalismo
toconoTEMA 26: ORÍGENES Y DESARROLLO DEL FEUDALISMO. LA ECONOMÍA SEÑORIAL. DEBATE HISTORIOGRÁFICO. FEUDALISMO: DEFINICIÓN Y DEBATE HISTORIOGRÁFICO Designa al régimen social que caracterizó, por lo menos a partir del siglo XI, al mundo medieval y, hasta el siglo XVIII en varios aspectos, al mundo moderno. Ahora bien, cuando se habla
-
Feudalismo
giova061FEUDALISMO El feudalismo fue una etapa, en donde el poder estaba en manos de muy pocos, el rey, la Iglesia y los señores feudales. Todos en sus respectivas esferas abusaban de su poder y despojaban a las personas que estaban a su cargo de cualquier atisbo de libertad. Así el
-
Feudalismo
vivianavera10Crisis del feudalismo: es el periodo de decadencia por el cual pasa el feudalismo y se caracteriza por el agotamiento de las tierras de cultivo y la falta de alimentos, lo que por consecuencia produjo hambre, y una gran cantidad de muertos. A ello ay que añadir la aparición de
-
Feudalismo
jennygrFeudalismo Roldán jura fidelidad a Carlomagno. Manuscrito de un cantar de gesta, c. siglo XIV. Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su
-
Feudalismo
Jos2000008Introducción El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus características, consecuencias, causas y formación. En este ensayo presentaré mis puntos de vista a favor de que el Feudalismo fueron una serie de acontecimientos que contribuyeron al desarrollo
-
Feudalismo
nattydreadzpCaracterísticas del Feudalismo 1.- Durante el periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía sólo lo necesario para el consumo del feudo. 2.- La base de la riqueza la constituíala propiedad de la tierra ya que era más rico quien tuviera mayor extensión de tierras y la base
-
Feudalismo
jenylilethCausas del Establecimiento del Feudalismo Este régimen político, social y económico se formó espontáneamente en los países salidos del Imperio carolingio, durante el siglo IX. 1. Causa política. Los últimos descendientes de Carlomagno no fueron capaces de poner atajo a los desmanes de los normandos. Por esto la defensa de
-
Feudalismo
s2QuikSilver941. ¿Qué mensaje ha obtenido en el capítulo I de esta obra después de la muerte trágica de la vaca? Lo que este capítulo nos deja como mensaje es que no debemos ser conformistas sino buscar cambios que nos permitan seguir por medio de nuestro esfuerzo. 2. ¿Cuándo se dio
-
Feudalismo
saryLBFeudalismo Modo de producción que caracteriza a la edad media en donde las relaciones sociales de producción se asientan en el establecimiento de del feudo como eje central constituido por grandes extensiones de tierra en manos de un propietario al que se le denomina señor feudal, que tiene como función
-
Feudalismo
tinchomartinFEUDALISMO . 3.1 ORÍGENES DEL FEUDALISMO. CONCEPTOS. El reino de los francos, ubicado en Galia, fue uno de los más estables. Alcanzó su mayor esplendor con el rey Carlomagno (768 - 814), quien se propuso restaurar el Imperio romano de occidente. Para lograrlo, realizó grandes campañas militares y peleó contra
-
Feudalismo
luis100993FEUDALISMO Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por
-
Feudalismo
erwinhoffmanes la denominación historiográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XIII):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se
-
Feudalismo
oscar221Feudalismo Para empezar yo opino que el feudalismo es la organización social, política y económica basada en el feudo que predomino en la Europa occidental si no mal recuerdo entre los siglos IX y XV, y este se trataba de propiedades de terrenos cultivos principalmente por ciervos, y parte de
-
Feudalismo
alisonhAntecedentes: El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo V, al caer el imperio romano. El colapso del Imperio acaeció básicamente por su extensión y la incapacidad del emperador para controlar todas sus provincias, sumado a las cada vez más numerosas incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y
-
Feudalismo
nickkyFEUDALISMO El feudalismo en Europa occidental, durante el curso del siglo IX, es la regresión a una civilización puramente rural agraria, el objetivo es el de satisfacer las necesidades del feudo, bajo relaciones sociales de tipo servil. El trueque y la ausencia de sistemas monetarios formales definieron la explotación, el
-
Feudalismo
urielindo¿Que es feudalismo? El feudalismo fue un sistema de gobierno que predominó en lo que se llama la baja edad media y que tubo sus principios precisamente en los dos últimos siglos de la alta edad media. Éste afectó todas las formas de expresión cultural y social de esa época.
-
Feudalismo
AndreaTaveraFEUDALISMO En este ensayo pretendo abordar el tema del feudalismo viéndolo desde el punto de vista económico ya que aquí podemos observar muchos cambios hasta nuestros días. Nuestro interrogante es ¿El sistema económico que tanto ayuda y en que afecta? El sistema económico se caracteriza porque tuvo diferentes procesos y
-
Feudalismo
felixjFeudalismo es la denominación historicográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XV):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría
-
Feudalismo
lisbeinyCiertamente el Imperio Romano se había extendido demasiado, y las antiguas virtudes de la República del servicio en el ejército habían perdido vigor; la presión bárbara se hizo mucho mayor en este periodo, estos pueblos a su vez huían de unos jinetes seminómadas procedentes de las estepas asiáticas atraídos, no
-
FEUDALISMO
mariamoraleszAntiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término peyorativo con que los revolucionarios franceses designaban a la forma de estado anterior a 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas, cuyo régimen era similar. El término opuesto a este
-
Feudalismo
LaPaMsFeudalismo Roldán Feudalismo es la denominación historiográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de laEdad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XV):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador y los reyes) hacia la base (donde el poder local se ejercía
-
Feudalismo
davissEl feudalismo en Europa Razón de ser del feudalismo en Europa El feudalismo fue un sistema social y político que surgió aprincipios de la Edad Media y se desarrolló e instaló enEuropa durante varios siglos (siglos altomedievales), aunque en constante evolución. Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el
-
Feudalismo
luisanamarcanoIntroducción El presente trabajo tiene como objetico dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus características, consecuencias, causas y formación. Ya que el feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una
-
Feudalismo
Ginna.Gonzalez1. Qué tipo de régimen se manejaba en el feudalismo? Se manejaba el régimen vasálico el cual constituyó una determinada forma de organización del poder cuyo desarrollo se vio favorecido por las condiciones económicas imperantes en la época. En aquellos tiempos la tierra era la única riqueza. Muchas veces los
-
Feudalismo
schosLa sociedad feudal La sociedad medieval tenía una estructura estamental que basaba su estabilidad en los vínculos de fidelidad personal, vasallaje y feudo, a través del homenaje. Esta sociedad estamental está organizada de forma piramidal. Hay tres estamentos básicos la nobleza, el clero y el estado llano. La nobleza La
-
FEUDALISMO
solenauINTRODUCCIÓN Para entender nuestra realidad debemos revisar nuestra historia. Todas las cosas que nos rodean en la actualidad tuvieron origen, o por lo menos base o fundamento en alguna idea o pensamiento del pasado. Es importante examinar la evolución y trascendencia de fenómenos en todos los ámbitos de la vida
-
Feudalismo
octubre4Feudalismo Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en
-
Feudalismo
leonelaORÍGENES DEL FEUDALISMO Los orígenes del feudalismo hay que buscarlos en la crisis del Bajo Imperio Romano, con un largo proceso de implantación paralelo a la extinción de la sociedad esclavista (siglos III - X). En este proceso también influyeron las costumbres germanas, sobre todo en los aspectos jurídico-políticos: comitatus,
-
Feudalismo
pye13EL FEUDALISMO” Introducción El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad Media y se desarrolló e instaló en Europa durante varios siglos, aunque en constante evolución. Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el feudalismo se desarrolló adoptando muchos aspectos del orden
-
Feudalismo
Nathaliamb91 Fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato
-
FEUDALISMO
heydendaluneOrigen del feudalismo Para llevar a cabo una buena comprensión del feudalismo debemos conocer sus orígenes y para ellos hago referencia a diversos autores que desde el punto de vista social, económico y político no ilustran sobre este periodo de la historia. La consulta realizada en ICARITO (2010) [Página Web
-
Feudalismo
MaribelalarconEl Feudalismo Nacimiento del feudalismo El feudalismo surgió de las entrañas del esclavismo al desarrollarse el colonato; éstos estaban obligados a pagar tributos en dinero o especies y a prestar servicios a sus señores; no obstante ello, estaban objetivamente más interesados en la productividad del trabajo y así algunos lograron
-
Feudalismo
iris1904Derivada: En matemáticas, la derivada de una función es uno de los dos conceptos centrales del cálculo. El otro concepto es la anti derivada o integral; ambos conceptos están relacionados por el teorema fundamental del cálculo. Es de capital importancia dominar la derivación para después poder abordar el trazado de
-
Feudalismo
mar91. Régimen feudal Un modo de producción con unas peculiares formas de relación socioeconómica, situado entre el esclavismo de la Antigüedad y el capitalismo moderno. Concretamente, se lo entiende como un conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario de la tierra que aquél
-
Feudalismo
karenjosiFeudalismo. El feudalismo es el sistema social, económico y político que se desarrolló en Europa, principalmente entre los siglos IX y XII. Como término genérico, el concepto de feudalismo se aplica a la relación de vasallaje, por la que se instituían obligaciones mutuas entre un señor y un vasallo. Sin