ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Feudalismo

Buscar

Documentos 151 - 200 de 483

  • Feudalismo

    arbolicaFeudalismo: Sistema Económico, político y social basado en las relaciones de vasallaje. Siervo: Campesino que se somete a la protección de un noble Vasallaje: Noble de categoría inferior que se ponía bajo la protección de un noble de categoría superior. El vasallaje y el Feudo Dos instituciones eran claves para

  • FEUDALISMO

    heydendaluneOrigen del feudalismo Para llevar a cabo una buena comprensión del feudalismo debemos conocer sus orígenes y para ellos hago referencia a diversos autores que desde el punto de vista social, económico y político no ilustran sobre este periodo de la historia. La consulta realizada en ICARITO (2010) [Página Web

  • Feudalismo

    octubre4Feudalismo Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en

  • FEUDALISMO

    kandhliFEUDALISMO Feudalismo es la denominación historiográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XIII):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en

  • Feudalismo

    liz0Se dice que el feudalismo es un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza europea occidental durante la alta edad media. Es sobre esto que hablaremos en el siguiente ensayo: Mucha gente se preguntara qué es y cuales son las características del feudalismo. El

  • Feudalismo

    sofiapbINTRODUCCIÓN Fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato

  • Feudalismo

    EVELYNCITAEL MEDIOEVO, ¿TIEMPO DE ESTANCAMIENTO? Tradicionalmente se ha caracterizado a la Edad Media, específicamente a la que se vivió en Europa- como un largo período de confusión, dificultades materiales y temores de toda índole. Un espacio de diez siglos, del V al XIV, cuyo final estuvo marcado con la resurrección

  • Feudalismo

    raquel_olveraCon la caída del feudalismo, un sistema donde sólo pocos poseían el poder absoluto, por medio de la nobleza y los reyes, se empezó a conformar una organización política alrededor del Rey, que anteriormente con los señores feudales eran ellos quienes gobernaban en su totalidad, al generar un gobierno entorno

  • Feudalismo

    lisbeinyCiertamente el Imperio Romano se había extendido demasiado, y las antiguas virtudes de la República del servicio en el ejército habían perdido vigor; la presión bárbara se hizo mucho mayor en este periodo, estos pueblos a su vez huían de unos jinetes seminómadas procedentes de las estepas asiáticas atraídos, no

  • Feudalismo

    pye13EL FEUDALISMO” Introducción El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad Media y se desarrolló e instaló en Europa durante varios siglos, aunque en constante evolución. Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el feudalismo se desarrolló adoptando muchos aspectos del orden

  • Feudalismo

    mar91. Régimen feudal Un modo de producción con unas peculiares formas de relación socioeconómica, situado entre el esclavismo de la Antigüedad y el capitalismo moderno. Concretamente, se lo entiende como un conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario de la tierra que aquél

  • Feudalismo

    LaPaMsFeudalismo Roldán Feudalismo es la denominación historiográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de laEdad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XV):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador y los reyes) hacia la base (donde el poder local se ejercía

  • Feudalismo

    PedrosaFeudalismo Roldán jura fidelidad a Carlomagno. Manuscrito de un cantar de gesta, c. siglo XIV. El feudalismo (del latín medieval, feodum o feudum: feudo)1 fue un sistema político cuya autoridad central compartía de facto el el poder soberano con principados, feudos o federaciones, gobernadas por señores. Predominó en la Europa

  • Feudalismo

    derlycondeLa esclavitud es un estado social definido por la ley y las costumbres como la forma más absolutamente involuntaria de servidumbre humana. Un esclavo se caracteriza porque su trabajo o sus servicios se obtienen por la fuerza y su persona física es considerada como propiedad de su dueño, que dispone

  • Feudalismo

    Ginna.Gonzalez1. Qué tipo de régimen se manejaba en el feudalismo? Se manejaba el régimen vasálico el cual constituyó una determinada forma de organización del poder cuyo desarrollo se vio favorecido por las condiciones económicas imperantes en la época. En aquellos tiempos la tierra era la única riqueza. Muchas veces los

  • FEUDALISMO

    chotyphersieRevolución Feudal El sistema feudal es lo más característico de este tiempo, la propiedad, concretamente la de la tierra, era adquirida, consolidada y defendida mediante guerras que sostenían los señores feudales para perpetuar y ampliar sus dominios. El poder político estaba totalmente descentralizado, de hecho no había naciones en el

  • Feudalismo

    MARIANAmcr91El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad Media y se desarrolló e instaló en Europa durante varios siglos (siglos altomedievales), aunque en constante evolución. Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el feudalismo se desarrolló adoptando muchos aspectos del orden antiguo,

  • Feudalismo

    lucy_kevFeudalismo15 julio, 2011 Causas de la aparición feudal La guerra fue endémica, pero el feudalismo no fue la causa sino al contrario eso provoco el feudalismo. El imperio carolingio se hundió por tener una sola autoridad y no tener industrias desarrolladlas. Al desaparecer amenazaron con sumir Europa en una situación

  • Feudalismo

    leonelaORÍGENES DEL FEUDALISMO Los orígenes del feudalismo hay que buscarlos en la crisis del Bajo Imperio Romano, con un largo proceso de implantación paralelo a la extinción de la sociedad esclavista (siglos III - X). En este proceso también influyeron las costumbres germanas, sobre todo en los aspectos jurídico-políticos: comitatus,

  • Feudalismo

    felixjFeudalismo es la denominación historicográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XV):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría

  • Feudalismo

    solALVAREZa) En las últimas décadas del siglo XVII comenzaron a notarse los primeros signos de estancamientos, a ver suelos periféricos agotados por los cultivos que paulatinamente fueron abandonados. Una de las causas de este retroceso en la agricultura fueron las razones climáticas pequeña (la edad de hielo). Pero sobre todo

  • Feudalismo

    natich90Feudalismo Artículo principal: Feudalismo. El feudalismo es la formación económico social establecida como resultado de la descomposición y hundimiento del régimen esclavista o del régimen de la comunidad primitiva; ha existido en casi todos los países[1][2]. Clases principales Las clases principales de la sociedad feudal son las constituidas por los

  • Feudalismo

    tinchomartinFEUDALISMO . 3.1 ORÍGENES DEL FEUDALISMO. CONCEPTOS. El reino de los francos, ubicado en Galia, fue uno de los más estables. Alcanzó su mayor esplendor con el rey Carlomagno (768 - 814), quien se propuso restaurar el Imperio romano de occidente. Para lograrlo, realizó grandes campañas militares y peleó contra

  • Feudalismo

    PaauEL FEUDAL ISMO El Feudalismo es un sistema de organización política y económica surgido en Europa durante los siglos IX y X la que se vio enfrentada a una nueva oleada de invasiones bárbaras, creando un clima de inseguridad, por tal motivo se acudía en busca de protección. El surgimiento

  • Feudalismo

    MaingenieroEl modo de producción feudal que apareció en Europa occidental se caracterizaba por una unidad compleja. Con frecuencia, las definiciones tradicionales del feudalismo han dado cuenta de este hecho sólo parcialmente, con el resultado de que es difícil realizar un análisis de la dinámica del desarrollo feudal. El feudalismo fue

  • Feudalismo

    karenjosiFeudalismo. El feudalismo es el sistema social, económico y político que se desarrolló en Europa, principalmente entre los siglos IX y XII. Como término genérico, el concepto de feudalismo se aplica a la relación de vasallaje, por la que se instituían obligaciones mutuas entre un señor y un vasallo. Sin

  • Feudalismo

    saryLBFeudalismo Modo de producción que caracteriza a la edad media en donde las relaciones sociales de producción se asientan en el establecimiento de del feudo como eje central constituido por grandes extensiones de tierra en manos de un propietario al que se le denomina señor feudal, que tiene como función

  • Feudalismo

    ptakazSISTEMA DE PRODUCCION FEUDAL: Este modo de producción surge en Europa durante la edad media sus características fundamentales son: • La existencia de un señor feudal (dueño de la tierra) • La existencia de los siervos (trabajador de los feudos) • La existencia de tres tipos de relaciones de producción

  • Feudalismo

    Nathaliamb91 Fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato

  • Feudalismo

    erwinhoffmanes la denominación historiográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XIII):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se

  • FEUDALISMO

    mariamoraleszAntiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término peyorativo con que los revolucionarios franceses designaban a la forma de estado anterior a 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas, cuyo régimen era similar. El término opuesto a este

  • Feudalismo

    katlizethFeudalismo. Posted on 15 de febrero de 2013 by restaurantebeltane Responder El término feudalismo viene de la palabra feudo, que era el nombre que se le daba a los territorios que los reyes medievales entregaban a los nobles a cambio de sus servicios. Feudalismo es la denominación historiográfica del sistema

  • Feudalismo

    qwewqeqefeudalismo Antecedentes El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo V, al caer el Imperio romano. El colapso del Imperio acaeció básicamente por su extensión y la incapacidad del emperador para controlar todas sus provincias, sumado cada vez más numerosas incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y saqueaban

  • Feudalismo

    poisonalexNuestro tema es el FEUDALISMO primeramente tratare de definir este concepto: Feudalismo, porque proviene de feudo, es decir la tierra. Este periodo predominó en Europa entre los siglos IX y XV. Un grupo de siervos trabajaba la tierra, y la producción que se obtenía se le entregaba a un pequeño

  • Feudalismo.

    Feudalismo.

    sog.5FEUDALISMO En el siglo ix el imperio carolingio decayó y nuevamente Europa fue invadida por nuevos pueblos: * vikingos: venían de Suecia, noruega y Dinamarca, atacaron el norte de Italia y Germania. * Húngaros: venían de estepas rusas y atacaron el norte de Italia y Germania. * Turcos y árabes:

  • Feudalismo 1

    EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO” “EDAD MEDIA” FEUDALISMO Antecedentes Carlomagno es coronado emperador en Roma por el papa León III, ocupando el lugar de su hermano al hacerse cargo de un poderoso reino, lográndolo con el apoyo de la Iglesia que era punto esencial de poder sobre la sociedad. El Imperio

  • El Feudalismo

    ikarovuelaEl Feudalismo Fue un sistema económico, social y político que reguló las relaciones de los hombres durante la segunda etapa de la Edad Media, surgió en los territorios del desmembrado Imperio Carolingio desde donde su práctica se extendió casi por toda Europa. Entre las causas del desarrollo del Feudalismo podemos

  • El Feudalismo

    maguiber30Devoción de los nueve primeros viernes de mes al Sagrado Corazón de Jesús ORACION FINAL PARA TODOS LOS VIERNES Jesús mío, os doy mi corazón, os consagro toda mi vida, en vuestras manos pongo la eterna suerte de mi alma y os pido la gracia especial de hacer mis nueve

  • El Feudalismo

    LauMrdzEl Feudalismo es una estructura descentralizada socio política en el que una monarquía débil intenta controlar las tierras de su reino a través de acuerdos de reciprocidad con los líderes regionales. En un sentido más clásico, el feudalismo se refiere al sistema político de la edad Media o Medieval Europeo

  • EL FEUDALISMO

    LOGR4573EL FEUDALISMO Feudalismo Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato

  • El Feudalismo

    MayeAisakaEl Feudalismo El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Los señores feudales gestionan la tierra para el rey que se les entrego. Los campesinos se ocupaba de

  • El Feudalismo

    saraigbCUESTIONARIO SOBRE EL FEUDALISMO1.- ¿De qué manera el feudalismo se fue gestando con el esclavismo?El feudalismo se fue gestando en la sociedad esclavista bajo la forma del colonato.2.- ¿En qué consistió el colonato y por qué los siervos se encontraban más interesados ensu trabajo a diferencia de los esclavos?El colonato

  • El FEUDALISMO

    JRCM10Conclusión El feudalismo es un conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario de la tierra que aquél que se aprovecha, de un momento de predominio en la agricultura como fuente de riqueza. Este sistema feudal tiene sus antecedentes en el siglo V; al

  • El Feudalismo

    viviroblesEl Feudalismo: El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo y

  • El Feudalismo

    carlajonas59Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un

  • El Feudalismo

    elanalishaIntroducción El presente trabajo tiene como objetico dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus características, consecuencias, causas y formación. Ya que el feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una

  • El feudalismo

    mishhEl feudalismo respondió a la inseguridad e inestabilidad de la época de las invasiones que se fueron sucediendo durante siglos. Ante la incapacidad de las instituciones estatales, muy lejanas, la única seguridad provenía de las autoridades locales, nobles laicos o eclesiásticos, que controlaban castillos o monasterios fortificados en entornos rurales,

  • El Feudalismo

    docpedrazaEl feudalismo es el régimen característico de la edad media, que dio origen al capitalismo. Su importancia radicó en que constituyó la forma de la que nacería el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo, el capitalista. Muchos campesinos libres fueron reuniéndose alrededor de un gran señor para

  • El Feudalismo

    davidfEl Feudalismo : El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo

  • EL FEUDALISMO

    MichellyINTRODUCCION El objetivo del presente trabajo, es dar una visión general; que más allá de una investigación, es marcar el camino de reflexión sobre la importancia de todos estos acontecimientos de Feudalismo y la Comuna de Paris para abordar el Socialismo del Siglo XXI. Nos encontramos entonces frente a un

Página