Fútbol sala
Documentos 51 - 100 de 257
-
Futbol Sala
xploitIntroducción El fútbol sala se puede decir que es el hermano pequeño del Futbol. Es un deporte muy conocido que enfrenta a dos equipos compuestos por cinco jugadores (cuatro jugadores de campo y un arquero o portero) que intentan hacer ingresar la pelota en el arco contrario. Se enfrentan dos
-
Futbol Sala
alesidsegoviaEL FUTBOL SALA El fútbol Sala es un deporte que nació de la suma de varios (basquetbol, waterpolo, balón mano y el fútbol) y se juega hace más de 70 años. Para la práctica del fútbol Sala se necesita de una gran técnica y habilidad por sobre la pelota, como
-
Futbol Sala
gusvareFútbol sala El fútbol sala, fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol; es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo;
-
Futbol Sala
almeca28Inicio del futbol sala La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el país de una auténtica fanatización por el fútbol. Debido a la
-
Futbol Sala
kleiber22Fútbol sala: Es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos
-
Futbol Sala
yamifreidyREGLAS DEL guardameta o PORTERO • El portero debe de realizar el saque de inicio de juego antes de 4 segundos. • El portero no puede atrapar el balón con las manos fuera del área. • El portero no puede atrapar el balón con las manos si algún compañero/a de
-
Futbol Sala
yadajaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.T.I”MADRE MAZZARELLO” CORO-EDO-FALCÓN Reglas del futbol sala PROF: GREGORIO CHICA REALIZADO POR: Santa Ana De Coro, Mayo del 2012 Reglas Básicas del futbol Sala: Regla 1: La superficies del juego: 1.1Dimensiones: a) la cancha o terreno de juego será
-
Futbol Sala
marii.t.rIntroducción Normalmente se suele considerar el fútbol sala como un hermano pequeño del fútbol. Nada más lejos de la realidad. El fútbol sala es en sí mismo heredero de otros muchos deportes, aparte de la obvia herencia que pueda tener con el fútbol. Entre otros muchos factores, el fútbol sala
-
Futbol Sala
KatheLatana FIFA promueve, en enero de 1989 "su" primer Campeonato Mundial (1ª Copa del Mundo) de Futsal, en Holanda. El 23 de noviembre de 1989, se realiza en São Paulo (BRA) una reunión de la FIFUSA con 19 países afiliados para tratar la extinción de la FIFUSA y el nombramiento
-
Futbol Sala
on13237978oaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL HUMBOLDT CALABOZO ESTADO GUÁRICO FUTBOL SALA Y KICKINGBALL PROFESOR: FREDDY LAYA INTEGRANTES: EUVIEDA, JOSÉ ÁNGEL ORTIZ, ÁNDRES ANTONIO PAONE, CRISTHIAN 2DO AÑO SECCIÓN “A” CALABOZO, 09 DE ABRIL DE 2014 INTRODUCCIÓN El futbol sala y el Kickingball
-
Futbol Sala
luis0797Fútbol sala El fútbol sala,1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol; es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo;
-
Futbol Sala
mikef89Futbolito definición. El fútbol sala,1 futsal, fútbol de salón, o microfutbol, es un deporte de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió como la unión de otros deportes: el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el
-
Futbol Sala
veromonsal99Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio “San Marino” Valencia – Carabobo Educación física Alumna: Verónica Monsalve Valencia, Junio del 2014 Historia del futbol de salón El Fútbol de Salón nació el 8 de setiembre de 1930 y se lo conoce deportivamente como
-
Futbol Sala
110200139 FUNDAMENTOS TACTICOS – ESTRATEGICOS DEL FUTBOL DE SALON JOSE TOMAS CORTES DIAZ 2006 10 FUNDAMENTOS TACTICOS – ESTRATEGICOS DEL FUTBOL DE SALON - 2006 11 CLASIFICACION DEL FUTBOL DE SALON Álvarez del Villar describe el fútbol de salón como un juego deportivo de intensidad máxima, clasificación similar realizada por
-
FUTBOL SALA
Sufer9 FUNDAMENTOS TACTICOS – ESTRATEGICOS DEL FUTBOL DE SALON JOSE TOMAS CORTES DIAZ 2006 10 FUNDAMENTOS TACTICOS – ESTRATEGICOS DEL FUTBOL DE SALON - 2006 11 CLASIFICACION DEL FUTBOL DE SALON Álvarez del Villar describe el fútbol de salón como un juego deportivo de intensidad máxima, clasificación similar realizada por
-
Futbol Sala
ivangeINTRODUCCIÓN Dentro del fútbol de salón es necesario saber cubrir a los compañeros del mismo equipo para ayudar a que el balón llegue al gol del adversario, y del mismo modo defender el balón. Manteniendo una buena estructura defensiva, se ubica a cada uno de los jugadores en la posición
-
Futbol Sala
geral10reinaENSAYO LOS CINCO DEL FUTSALA La evolución de esta práctica deportiva, esta naturalmente ligada al futbol y cada país cuenta su historia a su modo reclamando la paternidad del más popular de los deportes, “el futbol”. El futbol nació en el año de 1863 y es uno de los deportes
-
Futbol Sala
NestorSanchezFutbol Sala Integrantes Nestor Sanchez Santa Bárbara, Febrero del 2012 Introducción El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un conjunto de reglas y costumbres, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado, requerir competición con uno mismo o con los demás y
-
Futbol Sala
kenry06República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P. para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Mantecal - Apure Profesor: Neyla Artahona Cohorte: Nicaragua III Estudiantes: Andrea Gazotti Eva Espinoza Fernando Santander Mantecal, 2014 Qué es el fútbol sala El fútbol sala, futsal o
-
Futbol Sala
marymendezQue es el Futbol Sala El fútbol sala, futsal, fútbol de salón, o microfutbol, es un deporte de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió como la unión de otros deportes: el fútbol, que es la base del juego;
-
FUTBOL SALA
Emerson2012HISTORIA: La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el país de una auténtica fanatización por el fútbol. Debido a la falta de campos
-
Futbol Sala
lala888CONCEPTO El fútbol sala,1 futsal, fútbol de salón, o microfútbol, es un deporte derivado de la unión de otros deportes: el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de éstos no sólo parte de las reglas, sino también algunas técnicas
-
Futbol Sala
Conducción del balón: Se realiza el desplazamiento del balón con los pies, a cualquier dirección dentro de la cancha. Tipos: Conducción libre: se realiza de forma libre sin que ningún otro jugador intente quitarle el balón. Conducción con drible: Cuando el jugador contrario intenta quitarle el balón se utiliza el
-
FUTBOL SALA
YAHIRISDORANTESFútbol Sala Es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos
-
FUTBOL SALA
killer76761) EL FÚTBOL SALA El fútbol sala es un deporte para jugadores con habilidad técnica, a los que les gusta imponer su dominio sobre el balón. La velocidad de ejecución con que se recibe, se pasa el balón o se realiza el gesto técnico debe ser la mayor posible en
-
Futbol Sala
8421999de salón o futsal es una unión de varios deportes: el fútbol, que es la base fundamental del juego; el waterpolo; el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo reglas, sino también técnicas de juego. El fútbol sala o fútbol de salón es un deporte colectivo que nació
-
Futbol Sala
coris_fatimaDebido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo, los niños comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. El fútbol de salón nació el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de
-
Futbol Sala
evodiaEl objetivo de este trabajo, es promover y motivar a niños, niñas y adolescentes para las actividades deportivas, la misión educativa de la escuela, en el área de la Educación Física, debe apuntar hacia la formación integral de las personas, promoviendo un comportamiento orientado hacia el deporte, como rendimiento funcional
-
Futbol Sala
marriannysRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.B. Federación Venezolana de Maestro San Juan de los Morros-Edo-Guárico Docente: Integrantes: Wiliam Yoiker J. Medina CI: 27.406.796 Milagros C. Adam CI: 27.665.865 Miguel D. Marruz CI: 27.665.911 5to Grado Sección ``C`` FEBRERO 2011. Índice. Pag. Introducción……………………………………………………………………… 3 Futbol
-
Futbol Sala
LuisfersrFUTBOL SALA ¿Qué es el futbol sala? Es un deporte colectivo muy parecido al fútbol, presentando diferencias con respecto al terreno de juego, medidas de la cancha, medidas de la portería, peso y tamaño del balón y algunas reglas de juego Se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada
-
Futbol Sala
omarejmEn Venezuela el fútbol llega a mantener el deporte como alternativa social, el interés es desarrollar el deporte a través de un programa amplio de promoción, capacitación y desarrollo, donde el crecimiento tenga origen en el Deporte Comunitario, Escolar y Colegial, en afianzar la actividad en el Deporte Universitario (donde
-
Futbol Sala
yorman_rEl fútbol sala, fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol; es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol;
-
Futbol Sala
mary68INDICE Pag. Introducción………………………………………………………………………………..03 Reseña Histórica: Origen, Creador, Fundadores…………………………………… 05- 06 Tiro De Cabeza A Portería…………………………………………………………………06 Técnicas De Tiros De Cabeza…………………………………………………………06-08 Pena Máxima (Penalti)…………………………………………………………………….09 Jugadas Del Portero……………………………………………………………………….09 Saque De Puerta (Saque De Meta), El Portero…………………………………………...10 Jugadas Ofensivas…………………………………………………………………… 10-12 Los Jugadores…………………………………………………………………. 12-13 El Campo De Juego…………………………………………………………… 13-15 El Torneo…………………………………………………………………………15-16 Conclusión…………………………………………………………………………………17 Bibliografía…………………………………………………………………………………..18 INTRODUCCIÓN
-
Futbol Sala
mathias2010HISTÓRIA DEL FUTBOL SALA El Fútbol de Salón nació el 8 de septiembre de 1930 y se lo conoce deportivamente como FUTSAL desde 1956, oficialmente se utilizó ese nombre en el Mundial de 1982 en Brasil, organizado en ese entonces por FIFUSA. También un 8 de septiembre pero del año
-
Futbol Sala
Paola02061. ¿Quién, dónde y cuándo se inventó el futbol de salón y el sala y cuáles fueron sus razones? El fútbol sala, futsal, fútbol de salón, o microfútbol, es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro.
-
Futbol Sala
Esta corriente concede ala escuela el valor de la institución social encargada de la educación de todas las capas sociales. Pues, los reformadores, consideran la escuela el medio más adecuado para la constitución de la nación: Renacimiento moral y social. En esta tendencia, el MAESTRO es el centro del proceso
-
FUTBOL SALA
thegloria25República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación y Deporte U.E.P. "Dr. José Gregorio Hernández” Carúpano – Edo Sucre Fútbol Sala Elaborado por: Profesor: Gloria Tang Carlos Noriega 4to año sección “A” Carúpano, Noviembre de 2012 Introducción El fútbol sala, fútbol de salón o futsal es una unión de
-
Futbol Sala
joyava1. El entrenamiento deportivo es un proceso planificado y complejo que organiza cargas de trabajo progresivamente crecientes destinadas a estimular los procesos fisiológicos de supercompensación del organismo, favoreciendo el desarrollo de las diferentes capacidades y cualidades físicas, con el objetivo de promover y consolidar el rendimiento deportivo. 2. La preparación
-
FUTBOL SALA
061283PROYECTO DE FUTBOL SALA INFANTIL EN LA SEDE JUAN XXlll DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUMERO SIETE HAMED CÁRDENAS MEDINA YASSER ARAFATH OLIVEROS SILVA OBERTO CARLOS PADRON DIAZ NICOLAS JOSE SAMPAYO MEJIA ASESORES: OSIRIS MONTES CHICA Lic. en tecnología e informática INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO SIETE SEDE JUAN XXIII MAICAO – LA
-
Futbol Sala
edinso56Reseña Histórica La Historia de fútbol Sala, Fútsal, o Fútbol de Salón (como se llamo primariamente) nació a consecuencia de la unión de varios deportes, estos fueron, el fútbol, balón mano, water polo y el básquetbol. El fútbol sala se destaca por ser un deporte que necesita de jugadores que
-
Futbol Sala
derlynperezRESEÑA HISTÓRICA DEL FÚTBOL SALA El fútbol de salón se originó en Montevideo, Uruguay, el 8 de septiembre de 1930, donde Juan Carlos Ceriani creo una versión de fútbol para cinco jugadores por equipo en vez de once, y para jugarse en una cancha casi del mismo tamaño que la
-
Futbol Sala
euvertReglas de Juego Españolas del Fubol Sala REGLA 1: La superficie de juego 1. 1. Dimensiones a) La cancha o terreno de juego será de superficie rectangular. Los lados del rectángulo más largos se denominan líneas de banda, y los lados menores líneas de fondo. Longitud: Entre 38 y 42
-
Futbol Sala
VitofonteINTRODUCCIÓN El futbol es un deporte de equipo, practicado por dos conjuntos, con una pelota esférica, sujeto alas reglas del juego. Es considerado como el rey de los deportes, es el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de millones de aficionados. Es una actividad física que nos proporciona
-
FUTBOL SALA
NeidaGarciaCAPITULO II 2. MARCO TEORICO. Con la finalidad de proporcionar el basamento teórico de este trabajo de investigación, se presentan algunos conceptos importantes que se utilizan en el desarrollo del mismo. En primer lugar se proporcionan los antecedentes de la investigación asociados a mejorar la disciplina y conducta a través
-
Fútbol Sala
migneyREPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “PERU DE LACROIX” MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA INTEGRANTES: ESTANGA MIGNEY # 18 JANY DE JESUS # 24 VERUSCA RIDRÍGUEZ # 28 8vo. GRADO SECCIÓN “D” CARACAS, 14 DE MAYO DE 2013 INTRIDUCCIÓN En este trabajo trata sobre
-
Fútbol Sala
angueavilaFútbol Sala Antonio Guerra 3ºB 1. Historia del Fútbol Sala: El fútbol sala, futsal o fútbol de salón, es un deporte derivado de la unión de otros deportes: el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol, el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo
-
FÚTBOL SALA
camposjoseREGLAMENTO DEL FÚTBOL SALA 1. TERRENO DE JUEGO 1) DIMENSIONES. El terreno de juego será un rectángulo de una longitud de 40 m. y de una anchura de 20 m. 2) AREA DE PENALTI. Estará delimitada por tres líneas. Una línea recta de 3 m. de longitud paralela a la
-
Fútbol Sala
galax766PRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad, antes de ser atendidos en un centro asistencial. No basta la buena predisposición para ayudar a los accidentados sino que es necesaria una relativa preparación que permita actuar con
-
Fútbol sala
Fútbol sala Fútbol sala Futebol Salao Pan2007.jpg Foto del fútbol sala. Autoridad deportiva AMF (anteriormente FIFUSA), FIFA Otros nombres Fútbol de salón, futsal, calcio a 5, microfútbol Características Contacto Deporte de contacto físico Miembros por equipo 12 jugadores: 5 en la cancha y 7 suplentes Género Masculino y femenino Categoría
-
Fútbol Sala
raymar11FÚTBOL SALA El fútbol es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando