Historia De Las Doctrinas Filosoficas ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 53.246 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Resumen Historia De Las Doctrinas Filosoficas
Resumen Cap. 5,6,8,10,11 y 12 De Historia De Las Doctrinas Filosoficas Cap. 5 El Cristianismo Los conceptos más revolucionarios que el cristianismo aporta son el de la creación y la moral del amor. Dios puso en la existencia al mundo material sacándolo de la nada. Antes de la creación lo único que existía era Dios. Todos los seres del mundo son contingentes y temporales; Dios, en cambio, es un ser necesario y eterno. En el
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.423 Palabras / 22 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2013 -
La historia de las doctrinas filosóficas
La historia de las doctrinas filosóficas El vocablo doctrina proviene del verbo docere, doctum (enseñar, enseñado) se podría decir que doctrina es enseñanza el cual se ha ido amplificando hasta llega a significar opinión o conjunto, afirmación o sistema de afirmaciones o bien teoría o conjunto de enunciados organizados sistemáticamente. Las doctrinas de cualquier índole siempre se elaboraran con el propósito de ofrecer soluciones a cualquier problema. Así mismo la naturaleza de la doctrina dependerá
Clasificación:Longitud del ensayo: 797 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2013 -
Historia De Las Doctrinas Filosoficas
CESIJUC Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Ensayo del libro “HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS” Del Autor PEDRO CHAVEZ CALDERON 04 de Marzo 2014 Tlalnepantla de Baz, Estado de México. DEDICATORIA Les dedico a primera instancia a mis padres, a quien le agradezco el apoyo incondicional que me brindan por su comprensión y dedicación. Han sabido formarme con buenos hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante e inculcado
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.273 Palabras / 26 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2014 -
Historia De Las Doctrinas Filosoficas
Filosofia de la Historia Idealismo Aleman Las doctrinas filosóficas que, iniciadas por Kant, fueron continuadas por otros tres pensadores alemanes: Johann Gottilieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling, Georg Wilhelm Friedrich Hegel. La finalidad que Fichte se propuso al elaborar su filosofía fue unificar las distintas teorías que integran el sistema del criticismo kantiano he aqui algunas modificaciones: Metafisica: Kant ofrecia solamente los prolegómenos pero fitch propuso desarrollar la metafísica. Filosofia: decía Fitche que lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.205 Palabras / 9 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2014 -
HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS .
PEREZ POBLANO REGINA BEATRIZ GRUPO: 660 HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS . En un momento dado, bajo una hora ciertamente incierta y un lugar, muy bello aunque poco conocido, por capricho de la vida, dos hombres coincidieron en una mesa, uno era un hombre conocido como David Hume y el otro se hacía llamar Immanuel Kant. HUME: -Buenas tardes tenga usted, ¿no le molestaría si tomo asiento en el lugar que está a lado suyo?
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.770 Palabras / 12 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2016 -
RESUMEN DEL LIBRO: HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS.
RESUMEN DEL LIBRO: HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS. Integrantes del Equipo: Diana Gisela Álvarez Macías Anali Delgadillo Ramírez María Isabel Rivera Rivera Ingrid Estefanía Vital Órnelas CAPITULO 1: Los Problemas Filosóficos y sus Características Este libo nos define a la filosofía y todo lo que va de la mano de ella, la filosofía estudia las causas supremas de todas las cosas, es decir los fundamentos últimos de la realidad entera, es además un conocimiento científico
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.601 Palabras / 7 PáginasIngresado: 20 de Marzo de 2017 -
Ensayo del Libro “Historia de las Doctrinas Filosóficas”
Historia de las Doctrinas Filosóficas Ensayo del Libro “Historia de las Doctrinas Filosóficas” Silva Gasca Luis Antonio Mantenimiento Automotriz 6D2 Centro de Estudios Industrial y de Servicios No. 1 Coronel Matilde Galicia Rioja Barrio San Miguel Iztapalapa Calle Torres Quintero #95 A 402 5551634542 luisantoniosilvagasca@gmail.com Profesor: Dávila Mendoza Cristóbal Hugo Introducción El tema central de este ensayo aborda el libro de la Historia de las Doctrinas Filosóficas que postulan el punto de vista de diferentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.850 Palabras / 16 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2017 -
HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÒFICAS
Universidad del Noreste de México A.C. Acuerdos del Gobierno del Estado: NS 10/09/2000 CLAVE SEP 28PSU0060G UNIDAD RÍO BRAVO LICENCIATURA EN CONTADURÌA PÚBLICA Macintosh HD:Users:tamaulipazmatamoros:Documents:0 MARZO 2016_RHM:LOGO UNM ABROBADO :escudo UNM-05.png SINTESIS HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÒFICAS SANTO TOMÀS DE AQUINO PRESENTA ALONDRA GABRIELA CRUZ BAUTISTA PROFESORA ING. KARLA IBETH MATA LOPÈZ RÍO BRAVO, TAM. OCTUBRE 2017 CAPITULO XIII SANTO TOMÀS DE AQUINO 1. CARACTERISTICAS GENERALES Tomás nació en Rocaasecca un castillo cerca de Aquino,
Clasificación:Longitud del ensayo: 654 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2017 -
HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÒFICAS
Universidad del Noreste de México A.C. Acuerdos del Gobierno del Estado: NS 10/09/2000 CLAVE SEP 28PSU0060G UNIDAD RÍO BRAVO LICENCIATURA EN CONTADURÌA PÚBLICA Macintosh HD:Users:tamaulipazmatamoros:Documents:0 MARZO 2016_RHM:LOGO UNM ABROBADO :escudo UNM-05.png SINTESIS HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÒFICAS SANTO TOMÀS DE AQUINO PRESENTA ALONDRA GABRIELA CRUZ BAUTISTA PROFESORA ING. KARLA IBETH MATA LOPÈZ RÍO BRAVO, TAM. OCTUBRE 2017 CAPITULO XIII SANTO TOMÀS DE AQUINO 1. CARACTERISTICAS GENERALES Tomás nació en Rocaasecca un castillo cerca de Aquino,
Clasificación:Longitud del ensayo: 654 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2017 -
Historia de las doctrinas filosóficas San Agustín de Hipona
Historia de las doctrinas filosóficas San Agustín de Hipona “Nos hiciste para ti, e inquieto esta nuestro corazón hasta que descanse en ti” 1. Características Generales. Nació en el año 354 en Tagaste (Actual Souk-Ahras en Argelia) al iniciar comenzó con estudios clásicos para posteriormente inclinarse hacia una teoría cuyo principios consistían en el bien y del mal supremo, que mas tarde se convertiría en un combatiente del maniqueísmo, el donatismo y el pelagianismo. La
Clasificación:Longitud del ensayo: 570 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Febrero de 2019 -
Hedonismo es una doctrina filosófica
hola HEDONISMO Y VALORES “Hedonismo es una doctrina filosófica que proclama el placer como fin supremo de la vida” el autor, Massimo Desiato expone en su artículo su inquietud respecto al placer como forma de vida y señala como principal problema que reflejan los educadores cuando nos enfrentamos a jóvenes cada vez mas lejos del sacrificio y atraídos por el placer. Así mismo refleja a través de ejemplificaciones el uso indebido de disciplinas tecnológicas que
Clasificación:Longitud del ensayo: 480 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2011 -
Doctrinas Filosoficas
1. investigue el arje de las cosas segun cada uno de los siguientes filosofos: Anaximenes, Empedocles de Agrigento, Anaxagoras de Clazomene, Democrito de abdera y Tales de Mileto 2. exponga que es la "tetraktis" para los pitagoricos es una figura triangular que consiste en diez puntos ordenados en cuatro filas, con uno, dos, tres y cuatro puntos en cada fila. Como símbolo místico, fue muy importante para los seguidores de los pitagóricos. Desafortunadamente no existen
Clasificación:Longitud del ensayo: 409 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2011 -
Doctrinas Filosoficas
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA EPISTEMOLOGIA Una epistemología psicológica puede entenderse en dos sentidos: a) como una reflexión sobre el conocimiento que adquiere el psicólogo sobre un objeto, y b) como una reflexión sobre el conocimiento que adquiere el psicólogo sobre un sujeto capaz de representarse los objetos. En el primer sentido la epistemología se limita a describir hechos, mientras que en el segundo da un paso más: busca interpretarlos. La epistemología debe centrarse en
Clasificación:Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Marzo de 2012 -
Doctrinas Filosoficas Y Representantes Referentes Al Problema Absoluto
Doctrinas filosóficas y representantes referentes al problema del absoluto. Teísmo: En términos generales el teísmo significa la creencia en el Dios viviente, que interviene en el curso del mundo y en la vida humana. el contenido del teísmo se configura y se consolida a lo largo del pensamiento medieval. Dios en efecto es, según ese pensamiento y también según lo que se conoce como teísmo, absolutamente perfecto, autoconsciente y libre; transciende por completo la realidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.701 Palabras / 7 PáginasIngresado: 2 de Junio de 2012 -
Doctrinas Filosóficas
Es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones basadas en un sistema de creencias sobre una rama de conocimientos basados en la filosofía. Las doctrinas filosóficas surgieron por primera vez cuando los sofistas empezaron a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba y por el cambio radical de la vida social. Estas son algunas doctrinas filosóficas: ESTOICISMO Doctrina filosófica que defiende el autodominio, la serenidad, la felicidad de la virtud y fortaleza de
Clasificación:Longitud del ensayo: 498 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2012 -
DOCTRINAS FILOSOFICAS
DOCTRINA FILOSOFICA La filosofía de Agustín: La razón y la fe No hay una distinción clara entre razón y fe en la obra de San Agustín, lo que marcará el discurrir de todo su pensamiento. Existe una sola verdad, la revelada por la religión, y la razón puede contribuir a conocerla mejor. "Cree para comprender", nos dice, en una clara expresión de predominio de la fe; sin la creencia en los dogmas de la fe
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.578 Palabras / 23 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2012 -
Doctrinas Filosoficas
Doctrinas Filosoficas INTRODUCCIÓN Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un camino que ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la verdad y
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.452 Palabras / 34 PáginasIngresado: 25 de Octubre de 2012 -
Se conoce como Empirismo la Doctrina Filosófica
Empirismo Se conoce como empirismo la doctrina filosófica que se desarrolla en Inglaterra en parte del siglo XVII y el siglo XVIII, y que considera la experiencia como la única fuente válida de conocimiento, mientras que niega la posibilidad de ideas espontáneas o del pensamiento a priori.. Sólo el conocimiento sensible nos pone en contacto con la realidad. Teniendo en cuenta esta característica, los empiristas toman las ciencias naturales como el tipo ideal de ciencia,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.950 Palabras / 8 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2012 -
Doctrina filosófica
Doctrina filosófica que reduce el conjunto de las cosas a un principio unitario, ya sea la materia, en sentido primogenérico, ya sea el espíritu, o ya sea una entidad terciogenérica (como la singularidad primordial de la que habla la cosmología, o cosmogonía, del Big Bang). Tradicionalmente se suponía que el materialismo, en tanto que referido a la materia física era monismo. Pero la concepción de materia del cristianismo neoplatónico, por ejemplo, de Domingo Gundisalvo concibe
Clasificación:Longitud del ensayo: 980 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2013 -
Describir un caso académico identificando la postura y doctrina filosófica existente del caso
Describir un caso académico identificando la postura y doctrina filosófica existente del caso Introducción El siguiente ensayo tiene como objetivo describir un caso académico, identificando la postura y doctrina filosófica, la institución qué se eligió para esta actividad es la escuela secundaria Antonio Nariño la cual ofrece la oferta educativa en el nivel básico en la ciudad de Morería Colombia. La institución fue elegida por contar con un modelo pedagógico el cual basa sus contenidos
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.167 Palabras / 13 PáginasIngresado: 9 de Abril de 2013 -
DOCTRINAS FILOSOFICAS TALES DE MILETO
DOCTRINAS FILOSOFICAS TALES DE MILETO Como señalara Nietzsche que el paso de Tales fue fundamental puesto que marcó un punto de inflexión a partir del cual se comenzaba a creer en la naturaleza en cuanto al menos, se creía en la naturaleza del agua. "Como matemático y como astrónomo, era hóstil a todo lo mítico y alegórico, y si llegó hasta la pura abstracción de 'todo es uno' y formuló una expresión fúsica, se constituyó
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.738 Palabras / 11 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2013 -
Doctrinas Filosoficas
I. EL IDEALISMO: Fue Leibniz quien empleó el término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea.Estos autores idealistas o formalistas sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores, como por ejemplo, Epicuro, calificado de materialista. La filosofía idealista de la época moderna se funda igualmente en las ideas, aunque el significado moderno de la idea no siempre es igual al del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.364 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Agosto de 2013 -
Doctrina filosófica
marxismo s. m. 1 Doctrina filosófica surgida de Karl Marx (filósofo alemán, 1818-1883), que rechaza el capitalismo y defiende una sociedad sin clases. 2 Conjunto de movimientos políticos que se basan en esa doctrina marxismo m. ECON. POLÍT. y SOCIOL. Doctrina de Karl Marx y de sus seguidores, basada en la explicación de los hechos históricos por causas fundamentalmente económicas (interpretación materialista de la historia) y en la oposición entre grupos humanos de intereses económicos
Clasificación:Longitud del ensayo: 568 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2013 -
Doctrina filosófica que admite la existencia de ideas o principios, independientes de la experiencia.
¹ Doctrina filosófica que admite la existencia de ideas o principios, independientes de la experiencia. Monografias.com Tomando como base la pirámide de jerarquía de las necesidades humanas, según Maslow, se puede observar mediante la superposición de una pirámide invertida, la verdadera función del líder y lo que en principio el seguidor pretende de la organización. El líder debe preocuparse por brindar al colaborador los medios para que este pueda avanzar comprometido con la organización, con
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.014 Palabras / 33 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2013 -
Doctrina filosófica
1. Educación: proceso por el cual se inculcan en la persona los conocimientos y valores que le resultaran imprescindibles para su vida social, por tratarse de normas y saberes que forman parte del bagaje cultural del colectivo en que vive. 2. Eleatas: filósofos de Elea (sur de Italia) lugar que da nombre a la escuela y a los estudiantes de ésta. 3. Elemento: eso que está compuesto de todo, para los filósofos los elementos son
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.025 Palabras / 5 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2013 -
Doctrinas Filosóficas
Guía filosofía. Filosofía Phylos = amor Sophya = sabiduría Visión panorámica de los periodos de la filosofía. PERIODOS PROBLEMAS Inicios S. VIII- VII a.C. Autores: Homero y Hesiodo Explicación de los acontecimientos mediante el mito. Cosmológico (Pre-socrático) (físicos) 600-450 a.C. Autores: Tales de Mileto Anaximandro Anaximenes El saber acerca de la naturaleza: el arché, o principio ordenador de toda las cosa. Antropológico 450-400 a.C. Autores: Sofistas: Protagoras Yorgias Calicles *Sócrates ¿Qué es el hombre
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.782 Palabras / 12 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2013 -
Doctrinas Filosoficas
Neokantismo Movimiento de revalorización del kantismo, frente a la influencia del positivismo y del materialismo, iniciado a mediados del siglo pasado. Se diversificó en varias escuelas: filosófica (H. Helmoltz y F. A. Lange); metafísica (O. Liebmann y Volkelt); realista (A. Riehl y Honigsweld); relativista (O. Simmel); psicología (H. Cornelius). Estas escuelas han desaparecido y no pueden considerarse representantes del verdadero kantismo. Mayor interés e influencia tuvieron las de Marburgo y Baden y la doctrina de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.075 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Febrero de 2014 -
Análisis De Las Características De La Las Doctrinas Filosóficas En El Documento Del Discurso Del Método De Rene Descartes
Análisis de las características de la las doctrinas filosóficas en el documento del Discurso del Método de Rene Descartes Características que podemos encontrar en el discurso del método con respecto a la doctrina filosófica que es el racionalismo: 1. Nuestro conocimiento acerca de la realidad procede, no de los sentidos, sino de la razón y el entendimiento. 2. El conocimiento sólo puede ser construido deductivamente a partir de unos primeros principios o ideas innatas del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.201 Palabras / 5 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2014 -
Doctrinas Filosoficas
1. Las grandes doctrinas filosóficas Podríamos decir que la diversidad de opciones que se han barajado en la construcción de las ciencias sociales se debe a la variedad de hipótesis filosóficas en las cuales se basan las concepciones del hombre y de la sociedad, referentes directos de esas ciencias. En sentido estricto, el contenido mismo de las ciencias no comprende conceptos filosóficos como tales, pero sus soportes básicos se relacionan, en última instancia, con diversos
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.312 Palabras / 14 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2014 -
DOCTRINAS FILOSÓFICAS EN LA ANTIGUA CHINA
DOCTRINAS FILOSÓFICAS EN LA ANTIGUA CHINA 1. El Confucionismo El más antiguo y más influyente de los filósofos del periodo fue Kongfuzi o Confucio. En esencia, las propuestas de Confucio representaban la restauración de las instituciones políticas y sociales de comienzos de la dinastía Zhou. Creía que los sabios gobernantes de ese periodo habían trabajado para crear una sociedad ideal, por lo que intentó crear una clase de caballeros virtuosos y cultivados que pudieran desempeñar
Clasificación:Longitud del ensayo: 818 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Abril de 2014 -
El problema de la teoría del conocimiento y epistemología de la investigación de las doctrinas filosóficas
El objetivo del plan de mejoramiento, como su nombre lo indica, es mejorar los aprendizajes que se adquirieron durante los períodos anteriores; además, ser una herramienta de aprendizaje que ayude al estudiante a alcanzar cualitativa y cuantitativamente el nivel de idoneidad propuesto en cada período. Para ello, el plan tiene dos momentos: a. El desarrollo de un trabajo escrito (propuesto en esta guía con cuatro aprenderes). No hay normas específicas para la presentación del trabajo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.543 Palabras / 7 PáginasIngresado: 15 de Septiembre de 2014 -
Las doctrinas filosóficas de la búsqueda del sentido de la vida
Hombre. Se puede emplear para describir a cualquier ejemplar masculino que pertenezca al género humano o, a nivel histórico con sentidos más amplios, a la humanidad en general, es el único animal con capacidad de racionalizar, por lo cual lo lleva a ser susceptible. Partir de eso es que vinieron la moral, la ética, el Estado, las virtudes y las realizaciones. En el derecho, el hombre es la especie que cuenta con una individualidad, una
Clasificación:Longitud del ensayo: 500 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Octubre de 2014 -
Doctrinas Filosoficas
DOCTRINAS FILOSÓFICAS HEDONISMO (EPICURO) Los hedonistas viven para disfrutar de los placeres, intentando evitar el sufrimiento No hay bien superior al placer el placer del cuerpo en lugar de los placeres mentales. La escuela epicúrea asociaba al placer con la paz y la calma. Escuela cirenaica (fundada por aristipo de cirene) Los deseos personales se deben satisfacer de inmediato sin importar los intereses de los demás. Hedonismo radical sostiene que todos los placeres físicos deben
Clasificación:Longitud del ensayo: 446 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Noviembre de 2014 -
Doctrina filosófica
MATERIA: PLANEACION DIDACTICA MAESTRA: GRACIELA RODRIGUEZ GONZALEZ LIC. EN EDUCACION TURNO VESPERTINO RACIONALISMO EMPIRISMO. 21 JUNIO 2010. 2. RACIONALISMO 3. El racionalismo (del latín, ratio , razón) es una doctrina filosófica que considera que la razón es el único medio para obtener conocimientos verdaderos, por sus propios medios y sin el concurso de instancias trascendentes ni de la experiencia. Los racionalistas admiten la existencia de ideas innatas, ideas que ya posee la persona desde su
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.028 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2014 -
Doctrina Filosoficas
Alejandro Magno fue quien, en el período después de la muerte de Aristóteles, cambió la parte no sólo física de Oriente sino que también la cultura y la filosofía del lugar. Emergió una sociedad universal en donde la cultura y lenguaje griego dominaron. Este período que duró unos 300 años se llamó el helenismo. Con helenismo se entiende tanto la época en la que se vivía como el dominio cultural griego en Macedonia, Siria y
Clasificación:Longitud del ensayo: 526 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2014 -
DOCTRINA FILOSÓFICA
dudar, evitando la precipitación y laprevención.2. El precepto del análisis: Dividir las dificultades que tengamos en tantas partes como sea preciso, para solucionarlas mejor.3. El precepto de la síntesis: Establecer un orden de nuestros pensamientos, incluso entre aquellas partes que no estén ligadas por un orden natural, apoyándonos en la soluciónde las cuestiones más simples (que Descartes llama "naturalezas simples") hastaresolver los problemas más complejos a nuestro alcance.4. El precepto de control: Hacer siempre revisiones
Clasificación:Longitud del ensayo: 363 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Abril de 2015 -
Doctrina Filosófica
El concepto general de doctrina filosófica (o corriente de pensamiento, movimiento filosófico, escuela de pensamiento) se le conoce como una agrupación de filósofos que por diferentes razones se han agrupado por quien los ha identificado con una denominación de rasgos comunes tanto en su manera de cómo piensan y de proceder en una relación a la filosofía.El concepto general de doctrina filosófica (o corriente de pensamiento, movimiento filosófico, escuela de pensamiento) se le conoce como
Clasificación:Longitud del ensayo: 281 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2015 -
Doctrina filosófica
A nivel educativo el neoliberalismo ha influido mediante la aplicación de políticas educativas, iniciadas en los 80 en Inglaterra y los E.U. dirigidas a privatizar la enseñanza, someterla a las leyes del mercado, a la oferta y demanda, a la competencia, a la descentralización y promoción de lo cualitativo por encima de lo cuantitativo, así como absolutizar los fines económicos y pragmáticos, convenientes a los intereses y priorizar los valores instrumentales que exige un mundo
Clasificación:Longitud del ensayo: 816 Palabras / 4 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2015 -
Doctrinas Filosóficas #5 Fecha de entrega
Karen González Basurto A-IV Materia: Doctrinas Filosóficas #5 Fecha de entrega: 25/IX/2014 Arqué Los conceptos. En general, son todo procedimiento que posibilite la descripción, la clasificación y la previsión de los objetos cognoscibles. Entendido de tal manera, el término tiene un significado muy general y puede incluir toda especie de signo o procedimiento semántico, cualquiera que sea el objeto al que se refiera, abstracto o concreto, cercano o lejano, universal o individual. Usualmente tendemos a
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.010 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2015 -
Modelos epistémicos; Modelos epistémicos que subyacen en las escuelas y doctrinas filosóficas
REGISTRO DE LECTURA Estudiantes: Juan Camilo Constaín Herrera Luis Moreno Santander Elmer Maldonado Montes Sergio Casseres Alfaro Programa: Administración de Empresas Semestre: Quinto Título: Modelos epistémicos; Modelos epistémicos que subyacen en las escuelas y doctrinas filosóficas Ideas principales: * Los modelos epistémicos presentan características que expresan su mayor o menor consistencia, tales como argumentos, armonía, logicidad, coherencia, tesis, relaciones, estructura, postulados, contexto, fundamentos, expositores, axiomas, obras, entre otras. * Existen modelos epistémicos originarios, que tienen
Clasificación:Longitud del ensayo: 579 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2015 -
Doctrinas filosóficas.
Positivismo Pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico. El positivismo pretende atenderse a los hechos, y toma como modelo de racionalidad la ciencia experimental Surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon, de Auguste Comte, y del británico John Stuart Mill y se extiende y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.313 Palabras / 6 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2016 -
DOCTRINAS FILOSOFICAS QUE SUSTENTAN A LA ÉTICA
DOCTRINAS FILOSOFICAS QUE SUSTENTAN A LA ÉTICA Nombre de la corriente A)Ética Eudemonista Principios filosóficos de la corriente Tendencia según la cual la felicidad es el sumo bien. B)Ética Hedonista Considera que el placer es el bien. C)Ética Utilitaria El valor supremo es el de la virtud. D)Ética Formalista La mayor felicidad para el mayor número de personas. E)Ética Axiológica Pretende defender la grandeza u el valor del hombre. F)Ética Pragmatista Medio operativo instrumental de
Clasificación:Longitud del ensayo: 793 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2016 -
Introducción a las doctrinas filosóficas
Preparatoria "Víctor Manuel Cervera Pacheco" ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.9 VÍCTOR CERVERA PACHECO http://cdn.quotationof.com/images/viktor-e-frankl-5.jpg Carta a un filósofo. http://fmas.com.mx/Portals/0/buceo_cientifico_14.jpg (Víctor Frankl) http://www.hatakama.com/wp-content/uploads/2015/09/Viktor-Frankl.jpg Bloque 3 Elaborado por Jorge Daniel Bolívar Chan Para la materia Introducción a las doctrinas filosóficas CUARTO SEMESTRE http://cifre.be/wp-content/uploads/2013/04/PB2408.jpg “¿Quién soy yo?” Preparatoria "Víctor Manuel Cervera Pacheco" 2ºB Docente Aremy Catzim Buenfil http://www.razon.com.mx/IMG/jpg/viktor-3.jpg Oxkutzcab, Yucatán, 10 de junio de 2016 Oxkutzcab, Yucatán, México, 8 de junio de 2016 Estimado filósofo Víctor Frankl El propósito
Clasificación:Longitud del ensayo: 704 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Diciembre de 2016 -
GRANDES DOCTRINAS FILOSOFICAS
GRANDES DOCTRINAS FILOSOFICAS Doctrinas Categorías Idea filosófica Precursores Educación Rol del maestro Representantes destacados en la actualidad Materialismo Todo lo que existe es materia o depende de ella para su existencia. Demócrito Dar una visión radical del mundo y del hombre, de la cual se sigue, a posteriori, una particular concepción de la educación y de la pedagogía. Parte del cuestionamiento de la explotación capitalista y pretende demostrar sus potencialidades, con el objetivo final de
Clasificación:Longitud del ensayo: 603 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2017 -
Tarea de Introducción a las doctrinas filosóficas
Escuela: Preparatoria 6 ‘’Alianza de camioneros’’ Materia: Introducción a las doctrinas filosóficas Alumna: Melissa Sarahi Chávez Flores Docente: Raúl Pinto Mañe Grado y grupo: 2° ‘’B’’ Fecha de entrega: Introducción: Yo escogí hablar sobre la filosofía mexicana es una filosofía en donde se habla sobre el hombre mexicano dice que huye de sí mismo y se siente inferior pero no lo es; representa al mexicano como un ser que huye para refugiarse en un mundo
Clasificación:Longitud del ensayo: 937 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2017 -
El Apriorismo es la doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimiento
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA ÉTICA PROFESIONAL ALUMNO: WILSON DAVID YÁNEZ BUSTAMANTE PROFESOR: DR. LUIS HURTADO FECHA: 16 DE MAYO DEL 2017 El Apriorismo El Apriorismo es la doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia. Según esta corriente el conocimiento se deriva de principios innatos autoevidentes absolutamente independientes de toda experiencia. (Magán,
Clasificación:Longitud del ensayo: 566 Palabras / 3 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2017 -
DOCTRINAS FILOSÓFICAS
SEMINARIO MAYOR DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DOCTRINAS FILOSÓFICAS INTRODUCCÍON A LA FILOSOFÍA RESUMEN Se hace la gran pregunta: "¿cuándo, por qué y cómo surgió la filosofía?" A lo largo del tiempo se ha afirmado que la filosofía surge es la esencia del paso del "Mito" al "logos". Pero Heidegger deice que el logos no vino a destruir al Mythos. El asunto ha sido tratado por especial competencia por Josef Pieper, atendiendo de manera prioritaria
Clasificación:Longitud del ensayo: 285 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Febrero de 2019 -
ENSAYO DE: ES EL CRISTIANISMO UNA DOCTRINA FILOSOFICA, ¿POR QUÉ?
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS http://uvirtual.uth.hn:8080/biblioteca/imgs/loguito.png Filosofía TEMA: ENSAYO DE: ES EL CRISTIANISMO UNA DOCTRINA FILOSOFICA, ¿POR QUÉ? CATEDRATICO: LIC. RENATO BALTAZAR CHAMORRO ALUMNO: MAIRON OMAR LICONA DUARTE NO. DE CUENTA: 201810010200 FECHA DE ENTREGA: 07/03/18 ________________ ES EL CRISTIANISMO UNA DOCTRINA FILOSOFICA, ¿POR QUÉ? Antes de comenzar a responder la interrogante, primeramente, debemos saber el significado de doctrina; es una codificación de creencias o cuerpo de enseñanzas o instrucciones, esto quiere decir, que se pueden
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.289 Palabras / 6 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2019 -
HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONOMICAS
ANÍBAL PINTO SANTA CRUZ Aníbal Pinto Santa Cruz (1919-1996), bisnieto del Presidente de Chile del mismo nombre, es un economista chileno, ganador del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 1995. Hijo del matrimonio entre el Presidente de Chile Francisco Antonio Pinto y de la patriota argentina Luisa Garmendia Alurralde, siendo padrino de la boda Manuel Belgrano, vocal de la Primera Junta de Gobierno de Argentina. Aníbal Pinto fue uno de los aristócratas más
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.667 Palabras / 15 PáginasIngresado: 20 de Septiembre de 2011 -
Artículo principal: Historia de las doctrinas políticas
HistoriaArtículo principal: Historia de las doctrinas políticas. Platón. Tito Livio. Agustín de Hipona.Mientras el estudio de la política es encontrado primero en la Antigua Grecia e India, la ciencia política llegó tarde en los términos de las Ciencias Sociales. Sin embargo, la disciplina en sí tiene un claro conjunto de antecedentes como ética, filosofía política, economía política, historia y otros campos relacionados con determinaciones normativas de como deben ser y deducir las características y funciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 828 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2012