ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideologia Y Politica Educativa Del Liberalismo En El Poder ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 35.625 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 23 de Julio de 2015
  • Ideologia Politica Y Liberalismo En El Poder

    IDEOLOGÍA Y POLÍTICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER Positivismo: corriente del pensamiento que da una nueva forma al liberalismo. Políticamente el postivismo enfatiza la necesidad el orden por sobre los derechos y libertades. (Pre condición del progreso material) Libertad: Resultado del orden más el progreso material. Libertad de enseñanza que coincide con la obligatoriedad de aprender. Estado: Constitución de un centro de poder unificador y homogeneizador. Según el positivismo juega un papel activo y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 408 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Junio de 2014 Enviado por RuBaNa
  • IDEOLOGIA Y POLITICAS EDUCATIVAS DEL LIBERALISMO EN EL PODER

    IDEOLOGIA Y POLITICAS EDUCATIVAS DEL LIBERALISMO EN EL PODER

    Reporte: 2 Alumna: vianey flores de la cruz Fecha: 19 de marzo de 2011 IDEOLOGIA Y POLITICAS EDUCATUVAS DEL LIBERALISMO EN EL PODER. El positivismo puede ser definido como la corriente de pensamiento que da nueva forma al liberalismo, este triunfa políticamente sobre su adversario conservador y se convierte en política dominante. En términos políticos el positivismo enfatiza la necesidad del orden por saber los derechos y las libertades. El orden era la precondición del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.388 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 11 de Julio de 2011 Enviado por afrodita
  • IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER

    IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER El positivismo puede ser definido como la corriente del pensamiento de una nueva forma de liberalismo una vez que el triunfo una vez que triunfa políticamente sobre sus adversarios se convierte en dominantes, el positivismo enfatiza la necesidad del orden sobre derechos y la libertad. El neutralismo cultural del estado se trasforma en positivismo cultural, el papel del estado se reforzaba mediante una serie de argumentaciones

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.481 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 18 de Septiembre de 2011 Enviado por anasus
  • Ideologia Y Politica Educativa Del Liberalismo En El Poder

    TEMA DEL ENSAYO: IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 INTRODUCCION El tema elegido para este ensayo es Ideología y Política Educativa del Liberalismo en el Poder.” Este tema parece nada pero es de importancia ya que poco a poco te das cuenta de cómo el tema de la educación ha sido un tema de controversia desde siglos atrás y como ha ido evolucionando. Eh aquí donde también

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 842 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 8 de Marzo de 2013 Enviado por AANNAALY
  • Ideologia Y Politica Educativa Del Liberalismo En El Poder

    Ideología y política educativa del liberalismo en el poder. IDEAS PRINCIPALES. 1. En términos políticos el positivismo enfatiza la necesidad del orden por sobre los derechos y las necesidades. Lego del triunfo de Juárez, el estado deberá jugar en este terreno un papel cada vez más activo, el mismo deberá constituirse como n estado educador, esto es inculcador de una doctrina positivista. A partir del estado se realizaría una reforma moral e intelectual en las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 672 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Abril de 2013 Enviado por arisbexita
  • IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER" "ESTADO Y SOCIEDAD A PARTIR DE LOS AÑOS CUARENTA

    En qué consiste la doctrina positivista Sistema de filosofía basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el que la metafísica y la teología se consideran sistemas de conocimiento imperfecto e inadecuado. Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad y tendencia constructiva que él reclamó para el aspecto teórico de la doctrina. En general, se interesó por la reorganización de la vida social para

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.909 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 21 de Abril de 2013 Enviado por marijaki
  • IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER

    IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER El positivismo puede ser definido como la corriente del pensamiento de una nueva forma de liberalismo una vez que el triunfo una vez que triunfa políticamente sobre sus adversarios se convierte en dominantes, el positivismo enfatiza la necesidad del orden sobre derechos y la libertad. El neutralismo cultural del estado se trasforma en positivismo cultural, el papel del estado se reforzaba mediante una serie de argumentaciones

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.481 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 22 de Septiembre de 2013 Enviado por esmegonzalez
  • Ideología Y Política Educativa Del Liberalismo En El Poder

    La doctrina positivista surge al triunfo del liberalismo y resalta sus principios fundamentales. En este periodo positivo, al estado se le asigna un papel especifico “el educador de una doctrina positiva”. Participan grandes pedagogos como Justo Sierra, Joaquín Baranda, Adolfo Cisneros Cámara, entre otros, en la controversia educativa con sus principios doctrinarios que les caracteriza. Se crea la ley orgánica de instrucción pública en 1867 con la finalidad de atender necesidades educativas que padece la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.794 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 26 de Septiembre de 2013 Enviado por leo12
  • IDEOLOGIAS Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER.

    IDEOLOGIAS Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER. Doctrina positivista El positivismo puede ser definido como la corriente de pensamiento que da nueva forma al liberalismo una vez que este triunfa políticamente sobre su adversario conservador. En términos políticos el positivismo enfatiza la necesidad del orden por sobre los derechos y las libertades. El orden precondición de progreso material la libertad el resultado del orden mas progreso material. ¿Que rol juega el estado dentro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.106 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 4 de Marzo de 2014 Enviado por aramcur
  • Ideología Y Política Educativa Del Liberalismo En El Poder

    LECTURA: Ideología y política educativa del liberalismo en el poder Describe en que consiste la doctrina positivista y el papel del Estado dentro del positivismo El positivismo puede ser definido como la corriente de pensamiento que da nueva forma al liberalismo en términos políticos positivismos enfatiza la necesidad del orden por sobe los derechos y las libertades. De la ideología liberal como negación se pasa a la afirmación. El neutralismo cultural del Estado se transformará

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.479 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 14 de Marzo de 2014 Enviado por yolettitha
  • Tarea ideología y política educativa del liberalismo en el poder

    Es necesario que en la lectura "ideología y política educativa del liberalismo en el poder" de Tenti contemple y desarrolle los siguientes planteamientos. 1.Conceptualizar la doctrina positivista. Se define como la corriente de pensamiento que da nueva forma al liberalismo. 2¿Que rol juega el Estado dentro del positivismo? un papel más activo y positivo 3. Elabore un cuadro explicando el punto de vista de cada pedagogo con respecto a la controversia educativa. Gabino Barreda Dice

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 307 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Mayo de 2014 Enviado por mer
  • Ideologia y politica educativa del liberalismo

    Ideologia y politica educativa del liberalismo

    C:\Users\laura\Documents\documentos\Nueva carpeta\logo-sep-2013-2.png C:\Users\laura\Documents\documentos\Nueva carpeta\logo_upn-150b.png “Universidad pedagógica nacional” Lic. Administración Educativa Nombre: Olmos Martínez Laura Elena Grupo: 1AM1 Profesora: Patricia Ledesma Vázquez Turno: Matutino Matricula: 150921072 Introducción: Comenzaremos un recorrido magnifico sobre cómo fueron desarrollándose los sistemas educativos, como punto de partida tomaremos la ilustración en donde se presentaron importantes cambios en el sistema educativo. Se mencionaran personajes sumamente importantes y sus aportaciones hacia la educación, además nos adentraremos en leyes y normas que cambiaron el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.375 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 28 de Febrero de 2016 Enviado por Xochitlquetzal López Torres
  • DEOLOGÍA Y POLÍTICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER.

    TEMA: IDEOLOGÍA Y POLÍTICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER. El positivismo puede ser definido como la corriente del pensamiento de una nueva forma de liberalismo una vez que el triunfo una vez que triunfa políticamente sobre sus adversarios se convierte en dominantes, el positivismo enfatiza la necesidad del orden sobre derechos y la libertad. El neutralismo cultural del estado se trasforma en positivismo cultural, el papel del estado se reforzaba mediante una serie de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 457 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Junio de 2012 Enviado por irismonserrat
  • "IDEOLOGIAY POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER" Y "ESTADO Y SOCIEDAD APARTIR DE LOS AÑOS CUARENTA" .

    Lectura 3: Es necesario que en la lectura "ideología y política educativa del liberalismo en el poder" de Tenti contemple y desarrolle los siguientes planteamientos. 1.Conceptualizar la doctrina positivista. Se define como la corriente de pensamiento que da nueva forma al liberalismo. 2¿Que rol juega el Estado dentro del positivismo? un papel más activo y positivo 3. Elabore un cuadro explicando el punto de vista de cada pedagogo con respecto a la controversia educativa. Gabino

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 367 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 4 de Abril de 2014 Enviado por samtol
  • Capitalismo: concepto –carácter –teorías acerca del mercado. Ideologías políticas: liberalismo, socialismo

    Capitalismo: concepto –carácter –teorías acerca del mercado. Ideologías políticas: liberalismo, socialismo

    I.S.F.D. Nº 12 –Primer año Enfoque histórico político de la Educación Argentina TEMAS: Capitalismo: concepto –carácter –teorías acerca del mercado. Ideologías políticas: liberalismo, socialismo. (*) CAPITALISMO. Definición: existe un amplio consenso en definir al capitalismo como un sistema económico, o socioeconómico, basado, principalmente, en la propiedad privada de los medios de producción y en el contrato libre de trabajo asalariado para que desarrolle las tareas productivas. Esto implica que el proceso económico, es decir, la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.054 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 12 de Abril de 2023 Enviado por Maria elena Cid
  • La Política Educativa En Costa Rica

    La Política Educativa En Costa Rica

    LA POLÍTICA EDUCATIVA Y SUS EXPECTATIVAS: Es la encargada de distribuir los esfuerzos que todos los ciudadanos debemos de realizar para fortalecer la educación en Costa Rica., también intervienen los cambios económicos, sociales, culturales y políticos. Es por ello que debe de existir un real compromiso en el desarrollo integral de los profesionales en educación, padres de familia, jóvenes, adultos y la comunidad en sí. Su razón de ser la encontramos en la búsqueda de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 812 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 25 de Junio de 2011 Enviado por guanaloco23
  • Política Educativa

    Política Educativa

    LA POLÍTICA EDUCATIVA Y SUS EXPECTATIVAS: Es la encargada de distribuir los esfuerzos que todos los ciudadanos debemos de realizar para fortalecer la educación en Costa Rica., también intervienen los cambios económicos, sociales, culturales y políticos. Es por ello que debe de existir un real compromiso en el desarrollo integral de los profesionales en educación, padres de familia, jóvenes, adultos y la comunidad en sí. Su razón de ser la encontramos en la búsqueda de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 25 de Junio de 2011 Enviado por mxurbanjo
  • Políticas Educativas Y Neoliberalismo En México

    Políticas Educativas Y Neoliberalismo En México

    Políticas Educativas y Neoliberalismo en México: 1982-2006 Armando Alcántara * * Profesor del postgrado en Pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Síntesis: Durante los últimos veinticinco años, los gobiernos mexicanos han puesto en práctica una serie de políticas educativas tendientes a superar los enormes rezagos que en esta materia padece una parte muy importante de la población. También se ha tratado de cumplir con la expectativa de transformar la educación para contribuir

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.670 Palabras / 39 Páginas
    Ingresado: 5 de Julio de 2011 Enviado por fermac1
  • Politicas Educativas

    Politicas Educativas

    ¿Qué son las políticas educativas? ¿Consideras que las políticas educativas son políticas públicas? Si ¿Por qué? En ellas se establece el programa de actividades a seguir en el rubro de educación en todos los niveles, y estas se relacionan a los proyectos que el gobierno tiene destinado para enlazar esta a la actividad económica del Pais. Y que sirvan para fortalecer la economía nacional. En relación a la Educación basada en competencias se espera que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 335 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Julio de 2011 Enviado por Mtrafaride
  • Politicas Educativas

    Politicas Educativas

    Política Educativa: Tecnologías Educativas Es cierto que en estos tiempos habremos docentes que desconocemos la existencia de las políticas educativas, como tales, sabemos que existe la política, que esta tiende sus redes a todos y cada uno de los procesos que se realizan en el país, que tiene injerencia en la educación, en la existencia de la Secretaria de educación Pública (nacional) y la de Veracruz (estatal). Que nuestros secretarios de educación son designados por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 518 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Julio de 2011 Enviado por BAMY
  • Política Educativa

    Política Educativa

    El presente ensayo tiene el objetivo principal de conceptualizar el término política educativa desde una perspectiva crítica, de igual forma se hace un breve acercamiento al conocimiento de las tendencias de la política educativa, tomando como referente los documentos rectores que establecen el marco normativo de la educación en México como lo son; el Art. 3º. Constitucional, la Ley general de Educación y las mismas Reformas a los Planes y programas de estudio. Documentos que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 641 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 11 de Julio de 2011 Enviado por Alexab
  • Politicas Educativas En México

    Politicas Educativas En México

    Políticas educativas en México una breve semblanza de los antecedentes históricos del proyecto sectorial de educación 2007-2012. Estudiar las reformas educativas es visualizarlas como una intersección entre el saber, el poder y las prácticas educativas históricamente contextualizadas. Se analiza la propuesta educativa del Proyecto Sectorial de Educación 2007-2012 (PSE), empleando como fundamento teórico y metodológico la propuesta del sociólogo Thomas Popkewitz vertida en su obra Sociología política de las Reformas educativas (Popkewitz, 2000), Se describen

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.416 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 15 de Julio de 2011 Enviado por lupitatog
  • Las Políticas Educativas Mexicanas

    Las Políticas Educativas Mexicanas

    1. Introducción Las elecciones de julio de 2000 constituyeron un hito en la historia de México, al tener como resultado la llegada a la presidencia de la República del candidato de una organización política diferente de la que, con diversos nombres, monopolizó el poder federal desde 1929: el Partido Revolucionario Institucional, PRI. La duración casi secular del sistema político emanado de la Revolución de 1910 —como rezaba la expresión en que se plasmaba la legitimidad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 6.300 Palabras / 26 Páginas
    Ingresado: 18 de Julio de 2011 Enviado por martin_001
  • Las políticas educativas en Chile

    Las políticas educativas en Chile

    Resumen: Las políticas educacionales implementadas e impartidas en chile a partir del retorno a la democracia en el año 1990, y la forma como estas se asocian a la génesis y desarrollo de la reforma educativa actualmente en desarrollo. El análisis de la reforma, revisa las principales orientaciones y programas educativos impulsados y sus resultados más relevantes, asumiendo la hipótesis que los cambios educacionales no requerían necesariamente de una reforma educativa con fuertes rasgos educativos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 451 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Julio de 2011 Enviado por robertocastillo
  • Politica educativa prehispánica

    Politica educativa prehispánica

    POLITICA EDUCATIVA PREHISPÁNICA Las culturas prehispánicas como en todas las civilizaciones de oriente y occidente de México, juegan un rol importante en la vida cotidiana de sus habitantes, quienes desde la más remota antigüedad dieron origen a una serie de deidades que representan tanto el bien como el mal, los mitos en cierto modo responden a las interrogantes sobre el origen del hombre y el universo. Mesoamérica es el área cultural que engloba el territorio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.941 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 24 de Julio de 2011 Enviado por contra_tenor
  • Analisis De La Historia De Las Politicas Educativas En Mexico

    Analisis De La Historia De Las Politicas Educativas En Mexico

    INTRODUCCIÓN Este trabajo pretende hablar en cuanto a la teoría de María Montessori, sin antes mencionar un poco sobre su vida para después explicar su teoría pedagógica donde habla de un método en donde el alumno aprende por sí solo, de sus propios errores, para que de esta manera se desenvuelva mejor y no solo eso es más participativo y activo en sus actividades, la cual ha sido muy buena, debido a que su metodología

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 934 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 28 de Julio de 2011 Enviado por teamamosbebe
  • POLITICAS EDUCATIVAS DEL ESTADO VENEZOLANO

    POLITICAS EDUCATIVAS DEL ESTADO VENEZOLANO

    POLITICAS EDUCATIVAS DEL ESTADO VENEZOLANO Las políticas educativas son esos parámetros con los cuales un gobierno rige el ámbito educativo de una nación. Con estas políticas educativas se busca establecer el fin del acto educativo según las necesidades de esa sociedad específica y su filosofía, para educar y formar ciudadanos que sean capaces de servir a la sociedad, y que conozcan sus derechos pero también cumplan con sus deberes. En la actualidad las políticas y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 468 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 31 de Julio de 2011 Enviado por JoseAntonioMM
  • Politicas Educativas De Honduras

    Politicas Educativas De Honduras Influencias de las políticas educativas de los diferentes países en la educación Hondureña Organización de la Educación inicial (2002 Legislación vigente (principios rectores) La educación hondureña es regulada por la Ley Orgánica de Educación decreto No. 79 del Congreso Nacional de la Republica, emitido el 14 de noviembre de 1966. Art 1 La educación es un proceso formativo que influye en la vida del hombre con el objeto de lograr el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 270 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Agosto de 2011 Enviado por fer003
  • Políticas Educativas Vigentes En El Plan Nacional De Desarrollo 2007-2012

    POLÍTICAS EDUCATIVAS VIGENTES EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007-2012 INTRODUCCIÓN En nuestra Carta Magna se consigan, en el Artículo 3º, el derecho de todos los mexicanos a la Educación, estableciendo el mismo ordenamiento cuales son los principios, lineamientos y objetivos que han de normar la labor Educativa. Cada sexenio el Presidente de nuestro país elabora las directrices en base a las cuales dirigirá su administración en todos los aspectos de Gobierno, entre ellos la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 512 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 19 de Agosto de 2011 Enviado por heshixera
  • Politica Educativa

    “ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ” PROBLEMAS ACTUALES DE EDUCACIÓN MTRA. ELDA CORTES ALUMNA: MAYRA IBETT TÉLLEZ CANO MARTES 01 DE MARZO DEL 2011 POLÍTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN Como sabemos “Las políticas educativas estudian la teoría y práctica de la intervención del Estado en materia educacional”(Teoría de la educación, Paciano Fermoso Estébanez pág. 413) además son la herramienta básica que marcan el rumbo de la forma en que se desarrollará el proceso educativo en una nación, básicamente

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.883 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2011 Enviado por MAYRAIBETT
  • POLITICAS EDUCATIVAS DE LA EDUCACION SUPERIOR

    Introducción La educación superior es el punto de partida para la creación del capital humano de una sociedad, una comunidad con deficiencias en la educación no puede preparar hombres y mujeres capaces de generar las innovaciones que les permitirán alcanzar mejores niveles de desarrollo. La población mexicana se encuentra inmersa en un rezago profundo en materia de educación en general, desde la básica, pasando por la media superior y superior, aunque mucho se habla del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.693 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2011 Enviado por VICTORVIC
  • POLITICAS EDUCATIVAS DE LA EDUCACION SUPERIOR

    Introducción La educación superior es el punto de partida para la creación del capital humano de una sociedad, una comunidad con deficiencias en la educación no puede preparar hombres y mujeres capaces de generar las innovaciones que les permitirán alcanzar mejores niveles de desarrollo. La población mexicana se encuentra inmersa en un rezago profundo en materia de educación en general, desde la básica, pasando por la media superior y superior, aunque mucho se habla del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.693 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 20 de Agosto de 2011 Enviado por VICTORVIC
  • Tipos De Ideologias Politicas

    Tipos de Ideologia Politicas .NACIONALISMO: Cuando cobra una mayor importancia es en el S.XIX pero no implica que no se hubiera dado anteriormente (Formación estados modernos). Lo primero que hay que definir es que se entiende por nación, cada escuela lo ha definido de una manera distinta, sea basada en una comunidad histórica, en una comunidad lingüística, en una determinada cultura o raza. Existen ideologías nacionalistas en función de la voluntad o intereses de los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 837 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 22 de Agosto de 2011 Enviado por wramos41
  • Politica Educativa Hacia El Siglo XXI

    La Política Educativa hacia el Siglo XXI La Política Educativa hacia el Siglo XXI constituye un innovador esfuerzo por establecer un marco de largo plazo para el desarrollo del Sistema Educativo Costarricense que permite adecuar el mandato constitucional a la realidad específica de nuestros días. Fue aprobada por el Consejo Superior de Educación en sesión Nº 82-94, el 8 de noviembre de 1994. Fue presentada a ese Consejo por el entonces Ministro de Educación señor

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 509 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 26 de Agosto de 2011 Enviado por karenah
  • Política Educativa

    INTRODUCCIÓN El surgimiento de la globalización, de la sociedad de la información con sus avances tecnológicos, y sus nuevos requerimientos, ha venido marcando de manera significativa todas las esferas de la sociedad contemporánea imponiendo un nuevo orden, una nueva forma de vivir, de interactuar pero sobre todo, de pensar; y en este nuevo orden el énfasis está en la educación, específicamente, en la educación basada en competencias. Afirma Zubrira (1994) que la sociedad ha cambiado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.261 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 29 de Agosto de 2011 Enviado por Guillita
  • Economia Y Politica Educativa

    ECONOMIA Y POLITICA EDUCATIVA ENSAYO: ECONOMIA Y POLITICA EDUCATIVA EN MI CONTEXTO ASESOR: PAOLA EUNICE RIVERA SALAS Sandra Lucina Pinto de León Márquez HUAUCHINANGO, PUEBLA, AGOSTO DEL 2011 INTRODUCCION El tema de la educación, siempre genera controversia, sobre todo cuando se incluye dentro de los planes de gobierno, en cualquier nivel: municipal, estatal o federal. De acuerdo con el artículo tercero, de la Carta Magna del país “la educación impartida por el Estado debe ser

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.025 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 8 de Septiembre de 2011 Enviado por sandrapinto
  • Politicas Educativas

    LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS MEXICANAS EN EL SIGLO XX Para dimensionar los cambios recientes de las políticas educativas mexicanas, es necesario tener presente que por su Constitución el país es una República Federal, formada por 31 Estados y 1 Distrito Federal; y en parte debido a la ausencia de un funcionamiento plenamente democrático de las instituciones nacionales, el régimen de gobierno a lo largo del siglo XX se distinguió por un fuerte centralismo, mayor incluso que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.716 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 10 de Septiembre de 2011 Enviado por oscarito87
  • REVOLUCION MEXICANA Y SUS POLITICAS EDUCATIVAS

    La Revolución Mexicana y sus políticas educativas Tras la caída del régimen de Díaz, en la sucesiva lucha de fuerzas que tomaron el poder, poco se hizo en cuanto a políticas educativas. Tanto Madero como Huerta mantuvieron la estructura política, administrativa y organizacional del Estado, y por lo tanto, no impusieron un modelo de país. En ese trance, la educación quedo sin un rumbo fijo. - La Revolución Mexicana había heredado del porfiriato a un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 279 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Septiembre de 2011 Enviado por kenix
  • Nuevos Temas Agenda Politica Educativa

    Sociología y política Serie Educación y sociedad Dirigida por: Emilio Tenti Fanfani NUEVOS TEMAS EN LA AGENDA DE POLÍTICA EDUCATIVA Emilio Tenti Fanfani (compilador) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación Sede Regional Buenos Aires Nuevos temas en la agenda de política educativa / compilado por Emilio Tenti Fanfani - 1a ed. - Buenos Aires : Siglo XXI Editores Argentina, 2008. //

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.166 Palabras / 21 Páginas
    Ingresado: 23 de Septiembre de 2011 Enviado por GUADARRAMA
  • POLITICAS EDUCATIVAS

    La educación ha sido tradicionalmente uno de los factores que posibilitan una mayor igualdad de oportunidades entre los individuos y un mayor bienestar para las sociedades. Ambos aspectos se reflejan en mejores posibilidades de desarrollo en la economía y en la comunidad política. No es una casualidad que los gobiernos en el mundo moderno se hayan planteado la puesta en marcha de sistemas educativos propios y se hayan atribuido, como una de sus principales responsabilidades,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 283 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Septiembre de 2011 Enviado por ESCNIM
  • Políticas educativas y procesos de formación alternativos

    LA POESÍA, UNA ALTERNATIVA PARA LA EXALTACIÓN DE LOS PRÓCERES Y PENSADORES LATINOAMERICANOS EN LOS VENCEDORES Y VENCEDORAS DE LA MISIÓN RIBAS EN EL MUNICIPIO URDANETA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Autores: Prof. Eddys Abreu Dirección electrónica: eabreu@usb.ve Lic. Antonio Carrasquel Dirección electrónica: antoniocarrasquel@hotmail.com Lic. María Almeida Dirección electrónica: maria_almeida_R@hotmail.com País de procedencia: República Bolivariana de Venezuela Línea temática: Políticas educativas y procesos de formación alternativos.   RESUMEN La siguiente investigación se realizó en los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.564 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 29 de Septiembre de 2011 Enviado por s110
  • Los elementos cosmológicos en la ideología política de las comunidades indígenas mayas de grupos de Versiones de los incas y de las comunidades indígenas venezolanos Chibchas

    Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos Araguaney (Tabebuia chrysantha), Árbol Nacional de Venezuela. Cereipo (Myrospermum frutescens), Anzoátegui Samán (Pithecellobium saman), Aragua Merecure (Licania pyrifolia), Apure Cedro (Cedrela odorata), Barinas. El estado Barinas está representado en la flora emblemática de Venezuela por uno de los árboles más utilizados

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 288 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2011 Enviado por teomar
  • Política Educativa

    1.-Características para formular Política Educativa: a) Un contenido, el cual se adopta para conseguir unos resultados concretos en tanto respondan a la orientación ideológica del consejo o sujeto que la impulsa. b) Un programa, también puede concebirse como una línea consistente de actuación mantenida a lo largo del tiempo y no una lista de cosas por hacer sin que medie una estrategia común, un contenido ni una ideología asumida. c) Orientación normativa, entendida como la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 290 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Octubre de 2011 Enviado por amilcarcito
  • Políticas Educativas Y El Derecho Humano A La Educación.

    1) Políticas Educativas y el derecho Humano a la Educación. El salto cualitativo de la década del 90 fue la búsqueda de nuevos sentidos para la educación. La perspectiva humanista para construir un nuevo paradigma educativo para la educación latinoamericana del siglo XXI concibe a la historia como una construcción de los seres humanos que pugnan por ser sujetos. El sujeto es un actor que construye su propio libreto y lo cambia durante su actuación.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 480 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Octubre de 2011 Enviado por cantillocop
  • Ensayo Sobre Políticas Educativas 1944 A 2011

    ANÁLISIS SOBRE COMO SE HA DADO LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA EN GUATEMALA. Es importante conocer como ha venido desarrollando el proceso de la administración educativa en nuestra Guatemala. Dando inicio en 1965 a través de los Distritos Escolares de Educación donde surge la figura del supervisor técnico distrital quienes eran coordinados por una Supervisión General de Educación y la Dirección General de Educación cuya sedes eran en la ciudad capital.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 952 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 11 de Noviembre de 2011 Enviado por raqueldegonzalez
  • Ensayo De Politicas Educativas De Guatemala 1954-1963

    . Introducción de modificación en la enseñanza y prácticas de... FORMULACIÓN DE POLÍTICAS ACCIONES Y RESULTADOS PERIODO: (1944-1954) Indudablemente, la educación es bastión primordial para el desarrollo de la cualidad humana. Pues se sabe que la inteligencia que caracteriza a la raza humana no fuera tal, si no se le desarrolla acorde a la realidad circundante. Se sabe también que la formación escolar en nuestro país dese un principio, época colonial, no era un servicio

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 779 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 11 de Noviembre de 2011 Enviado por adolfovenancio
  • POLITICAS EDUCATIVAS DESDE 1944

    POLÍTICAS EDUCATIVAS DESDE 1944 HASTA 2012 El Gobierno de la República es el encargado de Fortalecer los procesos que aseguran que los servicios de todos los niveles de educación guatemalteca respondan a criterios de calidad en la profesionalización de técnicos y docentes para fortalecer la educación extraescolar. La educación se inicia desde los primeros años de vida los niños y niñas y reconocen el hecho de que su participación en el sistema escolar no depende

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.792 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 16 de Noviembre de 2011 Enviado por IRMALOBOS
  • Contexto Internacional De Las Actuales Políticas Educativas

    CONTENIDO. • Concepto de Globalización y Sociedad del Conocimiento. • Demandas a la educación que conlleva la globalización y Sociedad del Conocimiento. • Influencia de los tratados y los organismos internacionales en las políticas educativas de un país como el nuestro. • Experiencias relevantes de la educación basada en competencias en diversos países. • Niveles educativos y enfoques en los que se ha implementado la EBC en diversos países. Globalización y Sociedad del Conocimiento La

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.798 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 3 de Diciembre de 2011 Enviado por IraizMarquez
  • Ideologías Políticas: Transito Hacia La Modernidad.

    Ideologías políticas: transito hacia la modernidad. La tercera y última parte de este material, siguiendo el hilo común de la historia tanto latinoamericana como venezolana, se consagrará a examinar los conceptos de caudillismo, de liberalismo, de atraso, de progreso y de las formas precapitalistas de producción. El análisis anterior se sitúa en lo que ha sido sobre todo la historia venezolana. En Venezuela se sintió la necesidad de llevar adelante el pensamiento caudillesco; éste ha

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.342 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 5 de Diciembre de 2011 Enviado por ice_dragon
  • Politica Educativa

    POLÍTICA DE LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO 1989-1994 Para hablar de los cambios que sufrió el sistema educativo durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, es necesario hacer un análisis simple en el antecedente de la política educativa del país. El sistema educativo fue constituido después de que la constitución de 1857 adoptara la idea de una educación pública laica, obligatoria y gratuita. Desde entonces hasta la época de la Revolución de 1910,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 614 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 7 de Diciembre de 2011 Enviado por ssoledad25