Introducción al trabajo experimental
Documentos 1 - 18 de 18
-
Introduccion Al Trabajo Experimental
CarlavfINFORME TRABAJO PRÁCTICO No 0 Introducción En lo que respecta a la parte experimental realizaremos diez mediciones sucesivas de 10 ml. de agua utilizando en nuestro caso una pipeta graduada de 10 ml. Con los resultados obtenidos por nuestros compañeros que realizaron las mismas mediciones utilizando 1) una pipeta aforada
-
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL
micaelardb11TRABAJO PRÁCTICO 1.1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Comisión: L7, cajón 162. Integrantes: Mangone Romina, Ruiz Díaz Micaela. INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1.1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Introducción: En este tp nos dedicaremos a estudiar la eficacia en la medición de volúmenes por parte de 4 instrumentos. Es de gran importancia
-
Introducción al trabajo experimental
Sofía DahirTítulo: Introducción al trabajo experimental Integrantes del grupo: Dominguez, Catalina Paz; Dahir, Ana Sofía Fecha: 23 de Marzo de 2018 ________________ Objetivos: * Comparar la precisión y exactitud de distintos materiales volumétricos. * Aplicar conceptos básicos referentes a error de una medida. Tabla de Datos: Instrumento Media(ml) Desvío(ml) Comisión Pipeta
-
Introducción al trabajo experimental
jowolfandickTRABAJO PRÁCTICO Nº 0 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivo Familiarizarse con el uso de material común de laboratorio. EL MECHERO El mechero es la fuente de calor más común en el laboratorio de química general. La Figura 1 ilustra un tipo de mechero (Tirrel). Compare el mechero del que usted
-
Tp 1 Introduccion Al Trabajo Experimental
BunyuTRABAJO PRÁCTICO Nro 1.1: INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Introducción Los instrumentos de medición que se utilizan en los laboratorios tienen distintos grados de precisión y exactitud. En nuestro trabajo, una de las cosas que haremos será comprobar este hecho utilizando cuatros instrumentos de medición para medir un mismo volumen de
-
TP1: INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL
Martín ArbietoTP1: INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivos: Aprender a comparar con precisión y exactitud el material volumétrico del laboratorio y saber los márgenes de error que hay por cada instrumento. Introducción: Cada instrumento de medición tiene cierto límite de tolerancia con respecto a la cantidad verdadera, por eso es importante calibrarlos
-
TP 0. Introduccion Al Trabajo Experimental.
danimacabINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 0 -OBJETIVOS. Mediante este trabajo práctico buscaremos comparar la precisión y exactitud del material volumétrico, familiarizarse con el uso de material común de laboratorio y aplicar conceptos básicos referentes al error de una medida. -INTRODUCCIÓN. Los elementos de medición cuentan con escalas, con las que se
-
Informe "introduccion Al Trabajo Experimental
Caro7Trabajo práctico 0 Objetivos Familiarizarse con los elementos del laboratorio Establecer diferencias y semejanzas entre la precisión y exactitud del material volumétrico Manejar conceptos referentes al error de una medida Introducción La precisión es una medida de la concordancia entre los valores de distintas medidas realizadas bajo el mismo protocolo.
-
Introducción Al Trabajo Experimental. Inorganica I
valeriaINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivos: – Distinguir los materiales de laboratorio, incluyendo sus características para el uso adecuado de los mismos. – Aprendizaje sobre la calibración de los materiales volumétricos. – Conocimientos conceptuales relacionados con el error de las medidas, abarcando el cálculo de ese
-
Introducción a las técnicas del trabajo experimental.
brian14195Fecha realización: 23/08/2019 ↓Aprobado/Corregir Fecha 1ra entrega: 30/08/2019 Fecha corrección: Fecha 2da entrega: Química: Informe Trabajo Práctico N°: Título: Introducción a las técnicas del trabajo experimental. Profesores: Lic. Sergio Montes - Mg. Carlos Ararat Ibarguen Alumnos: Derrudi, Agustina Belén - Farina, Brian Joel Comisión Laboratorio: A6 Alumnos Comisión Clases Teóricas
-
Trabajo practico N°1 - Introduccion al trabajo experimental.
awafflesQUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA TRABAJO PRÁCTICO N° 1.1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivos: * Familiarizarse con el uso de material y las variables dentro del laboratorio. * Comparar la precisión y exactitud del material volumétrico. * Aplicar conceptos básicos referentes a error de una medida. Introducción: Debido a que los
-
Introducción a la genética. El trabajo experimental de Mendel
Erik Chin RejonIntroducción a la genética * El mensaje Hereditario * En busca de la clave de la vida * Los misterios del gene * DNG & RNA Capitulo 1 Un poquito de historia. La herencia es el conjunto de características que transmite los progenitores a sus descendientes a través de los
-
Informe Trabajo Practico N 0 Introduccion Al Trabajo Experimental
damiancepedaINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº 0 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL OBJETIVOS: -Familiarizarse con el uso de material de laboratorio -Comparar la precisión y exactitud de material volumétrico -Manejar conceptos básicos con respecto al error de una medida INTRODUCCIÓN: Para la medición de volúmenes en el laboratorio se utilizan diversos objetos destinados
-
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL conceptos sobre los análisis de datos
Anderson Morales MenesesC:\Users\mealvarado\Pictures\logo_poli_frase2.gif INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Anderson Morales Meneses-Andrés Orozco Quintero-Mauricio Zapata Correa Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín – Colombia. Facultad de Ciencias básicas, Humanas y Sociales. Agosto 2018 Resumen La práctica nos permitió aplicar conceptos sobre los análisis de datos. Se realizaron mediciones de ciertos objetos definidos como cilindros,
-
Introducción al trabajo experimental: Calibración del material volumétrico
diegobatero_qT.P. N° 0 Introducción al trabajo experimental: Calibración del material volumétrico Jefe de T.P.: Comisión: Alumnos: Se hicieron varias mediciones de 10ml de H2O con vaso de precipitados, pipeta de doble aforo, pipeta graduada y probeta. Se pesó la masa del H2O dispensada por cada material en cada medición. Con
-
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL
Luizeth Ortízhttp://vignette1.wikia.nocookie.net/althistory/images/7/72/SEP_logo_2012.png/revision/latest?cb=20131212053457&path-prefix=es http://www.itszas.edu.mx/img/header1.png Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO MATERIA: ANÁLISIS INSTRUMENTAL PRÁCTICA NO. 1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL EQUIPO #4 ALUMNAS: Resultado de imagen para laboratorio analisis clinicos ALFARO ORTÍZ ANNY LUIZETH 15320048 HIGUERA ORBE
-
INTRODUCCION AL TRABAJO EXPERIMENTAL E IDENTIFICACION DE COMPUESTOS RGANICOS E INORGANICOS
MNOMBERTOC1. OBJETIVOS: Revisar el reglamento de laboratorio de química y comprender la importancia de respetarlo para optimizar el trabajo experimental así como minimizar las posibilidades de sufrir u ocasionar accidentes Revisar las medidas de seguridad, etiquetado (Saf Data y norma NFPA 704), pictogramas más importantes que se utilizan
-
INTRODUCCIÒN AL TRABAJO EXPERIMENTAL E IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGÀNICOS E INORGÀNICOS.
elena27PRÀCTICA Nº1 INTRODUCCIÒN AL TRABAJO EXPERIMENTAL E IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGÀNICOS E INORGÀNICOS. 1. OBJETIVOS Revisar el reglamento de laboratorio de Química Orgánica y comprender la importancia de respetarlo para optimizar el trabajo experimental así como minimizar las posibilidades de sufrir u ocasionar accidentes El alumno revisara las