ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juan Villoro

Buscar

Documentos 1 - 22 de 22

  • JUAN VILLORO

    pirrorisLA EDUCACION REVERTIRA LA VIOLENCIA QUE HAY EN MEXICO “JUAN VILLORO” Esta noticia nos hace referencia a toda la violencia, inseguridad y la mala comunicación en la sociedad dentro de las escuelas, pero Juan Villoro Ruiz, el cual quiere hacer algo para que esto se pueda evitar, aparte de eso

  • Juan Villoro

    adrianayalapBIOGRAFÍA Juan Villoro nació en México, en el Distrito Federal, el 24 de septiembre de 1956. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana. Condujo el programa de Radio Educación, “El lado oscuro de la luna” de 1977 a 1981 y fue agregado cultural en la Embajada de México en Berlín

  • Juan Villoro

    xoxonrfJuan Villoro (Ciudad de México, 24 de septiembre de 1956) es un escritor y periodista mexicano. Si bien es muy reconocido desde hace años entre la intelectualidad mexicana, española y latinoamericana, su presencia pública en México ha crecido tras haber obtenido el Premio Herralde, en 2004, con su novela El

  • Juan Villoro

    123MANZANA123Juan Villoro, (México, D.F., 1956), novelista, cuentista, ensayista y autor de libros para niños, ha ejercido la crónica en los principales medios del idioma. Obtuvo el Premio Villaurrutia por su libro de cuentos La casa pierde, el Premio Mazatlán por los ensayos de Efectos personales y el Premio Herralde por

  • Juan Villoro

    macpatJUAN VILLORO 1.En 1969, Chacarita Junior salió campeón en Argentina contra todos los pronósticos. Este equipo humilde y sorpresivo era entrenado por un señor de respuestas tan rotundas como su nombre, Geronazzo. Cuando le pidieron la receta para la corona, respondió: “La primera vez que los vi me dije: ‘Ningún

  • El libro salvaje Juan Villoro

    El libro salvaje Juan Villoro

    Alejandra GonzálezTítulo: El libro salvaje Autor: Juan Villoro Páginas: 171 Alumno/a: Diana Alejandra González García Grupo: 1 B Matutino Unidad de aprendizaje: Descripción y comunicación ________________ El libro salvaje Juan Villoro Es una novela corta, que cuenta la corta aventura de Juan durante sus vacaciones, tiene 13 años y su familia

  • Espejo Retrovisor de Juan Villoro

    Espejo Retrovisor de Juan Villoro

    angelsaurio6García Valdez Angel M.1631924 Espejo Retrovisor Juan Villoro describe varios relatos, entre ellos habla de “La convención de Aguascalientes” donde resalta los puntos que hacían que el ejército y su mayor representante fueran tan inquietantes en la sociedad mexicana de 1994 al 2001, se llevó a cabo en la época

  • Critica Juan Villoro (Los culpables)

    Critica Juan Villoro (Los culpables)

    Jasiel19910812Jasiel de la Torre Tapia Mcom-502 “Los culpables” (Juan Villoro) En el mes de febrero de 2018 tuve la oportunidad de leer este libro de Juan Villoro, es un libro que es muy caracterizado por su fácil lectura, aunque en ocasiones contiene demasiadas metáforas que solo se lograran comprender si

  • La literatura y los chavos, Juan Villoro

    nancyRt“La literatura y los chavos” Juan Villoro En esta lectura, Juan Villoro nos habla de cómo fueron sus primeros acercamientos a la lectura, para él la literatura no era nada agradable porque desde su niñez los libros le resultaban como una amenaza, cuando curso la primaria todo se tornó peor,

  • Juan Villoro Ámbitos de la vida del autor

    Juan Villoro Ámbitos de la vida del autor

    Sierra1176Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png El resumen 1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. El nombre me llamó la atención, me hizo pensar en la historia y la historia me gusta mucho. 1. Investiga sobre el contexto del autor

  • El nerviosismo de los héroes, Juan Villoro

    El nerviosismo de los héroes, Juan Villoro

    gabrie361Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 Ver las imágenes de origen ________________ 1. Nombre y autor del texto elegido: El nerviosismo de los héroes, Juan Villoro 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Porque el titulo

  • Juan Villoro Habla De Literatura Y Los Chavos

    javier.velcasHabla de literatura y los chavos Juan Villoro ¿Cómo fueron tus contactos iniciales con el mundo de la literatura? Sin lugar a duda los primeros acercamientos con la lectura y la literatura marcarán una pauta para definir el éxito o el fracaso de varios alumnos, y esta tarea tan difícil

  • El nerviosismo de los héroes por Juan Villoro

    El nerviosismo de los héroes por Juan Villoro

    Kasi MudoSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: El nerviosismo de los héroes por Juan Villoro 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Me gusta mucho el futbol y

  • Ensayo De Juan Villoro 8.8 El Miedo En El Espejo

    santo1234568.8 El miedo en el espejo La crónica, según Guillermina Baena Paz, es un relato acerca de un hecho ocurrido en un tiempo y lugar determinados; se apoya en las formas discursivas como la narración y la descripción, principalmente. Es también un relato que detalla en forma secuencial y oportuna

  • JUAN VILLORO HABLA DE LA LITERATURA Y LOS CHAVOS

    lgd007PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN EL TEXTO DE JUAN VILLORO TEMA: JUAN VILLORO HABLA DE LA LITERATURA Y LOS CHAVOS AUTOR: Juan Villoro SUBTEMA 1: TEXTOS Y CONTEXTOS DE LA PERSUASIÓN. ¿Tipos de textos que leen los adolescentes? Los niños prefieren historias de Súper héroes, cuentos que al paso del tiempo

  • JUAN VILLORO HABLA DE LA LITERATURA Y LOS CHAVOS

    281092JUAN VILLORO HABLA DE LA LITERATURA Y LOS CHAVOS Juan Villoro En este texto Juan Villoro nos habla un poco acerca de cómo fue su vida en la niñez, él nos comenta que tuvo una infancia un poco libresca. Su camino hacia la literatura fue arduo, los libros le resultaban

  • El nerviosismo de los héroes, autor: Juan Villoro

    El nerviosismo de los héroes, autor: Juan Villoro

    lmakanjnSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: El nerviosismo de los héroes, autor: Juan Villoro 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Lo elegí porque me gusta el

  • ¿Ya nos perdimos?: La Ciudad y su representación. Juan Villoro

    ¿Ya nos perdimos?: La Ciudad y su representación. Juan Villoro

    Alexander Contreras¿Ya nos perdimos?: La Ciudad y su representación. Juan Villoro De El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México. El autor habla sobre el crecimiento excesivo y fuera de control de el DF, la cual el la compara con una hipernovela electrónica: Nadie conocerá nunca la novela entera, hay que entenderla

  • Actividad integradora 4 el nerviosismo de los héroes. Juan Villoro

    Actividad integradora 4 el nerviosismo de los héroes. Juan Villoro

    karen241294Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: el nerviosismo de los héroes. Juan Villoro __________________________________________________________________________ 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Porque al leerlos ese trataba de

  • El resumen act integradora 4 Juan Villoro El nerviosismo de los héroes

    El resumen act integradora 4 Juan Villoro El nerviosismo de los héroes

    omarillo10Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Cuadro de texto 2 El resumen 1. Nombre y autor del texto elegido: Juan Villoro El nerviosismo de los héroes 2. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. Me llama la atención el titulo 2.

  • Conferencia El vértigo horizontal: la Ciudad de México Por: Juan Villoro

    Conferencia El vértigo horizontal: la Ciudad de México Por: Juan Villoro

    Samanta GarridoEspinoza Garrido Samanta Pensamiento y formación social de México Ensayo Conferencia El vértigo horizontal: la Ciudad de México Por: Juan Villoro La expansión de la Ciudad de México, a partir del siglo XX fue única, ya que no se expandió de forma vertical, como regularmente las ciudades de este siglo

  • En esta lectura Juan Villoro nos escribe un breve relato de su vida y la relación poco placentera que en ese entonces tenía con los libros

    En esta lectura Juan Villoro nos escribe un breve relato de su vida y la relación poco placentera que en ese entonces tenía con los libros

    hhshsJUAN VILLORO HABLA DE LA LITERATURA Y LOS CHAVOS En esta lectura Juan Villoro nos escribe un breve relato de su vida y la relación poco placentera que en ese entonces tenía con los libros. Nos explica de qué manera se fue enamorando de la literatura y las dificultades que