ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio 12

Buscar

Documentos 1 - 13 de 13

  • Fisica Laboratorio 12

    jairjcLA CORRIENTE ELÉCTRICA Muchos de los artefactos que utilizamos diariamente son accionados por una corriente eléctrica (movimiento de cargas eléctricas debido a un campo eléctrico). Desde su descubrimiento, en el siglo XVIII, la corriente eléctrica ha sido estudiada, y en la actualidad se conocen los efectos que produce, así como

  • Laboratorio 12 Química Medica

    KatiuPiliMARCO TEÓRICO Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las características más importantes de los

  • LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA #12

    LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA #12

    JUAN SEBASTIAN CORREDOR LOPEZLABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA #12 COLISIONES OSCAR ANTONIO VALERO CARVAJAL INTEGRANTES UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTA DC 1. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL * Analizar la colisión elástica e inelástica de dos cuerpos que se mueven en una superficie. 2. Objetivos específicos * Determinar

  • Laboratorio pH (los 5 primeros de 12)

    Laboratorio pH (los 5 primeros de 12)

    Jean Carlo Portela VillalbaC:\Users\Prestamo\Pictures\logoUdeA.png “TITULACIÓN ACIDO – BASE” LABORATORIO N°1 TABLA DE CONTENIDOS 1………………………………………………………… INTRODUCCIÓN 2………………………………………………………… OBJETIVOS- GENERAL Y ESPECIFIVOS. 3………………………………………………………… MARCO CONCEPTUAL 4………………………………………………………… METODOLOGÍA 5………………………………………………………… RESULTADOS 6………………………………………………………… ANÁLISIS 7………………………………………………………… TITULACIÓN DE LA BASE 8………………………………………………………... TITULACIÓN DEL ÁCIDO 9…………………………………………………………. CAUSAS DE ERRORES 10……………………………………………………….. CONCLUSIONES 11………………………………………………………... REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 12………………………………………………………… ANEXOS INTRODUCCIÓN Con la realización

  • Laboratorio N° 12: Solicitud y correo

    Laboratorio N° 12: Solicitud y correo

    AlexyalexandraTécnicas de Expresión Oral y Escrita 2022-2 Laboratorio N° 12: Solicitud y correo Estudiante (s) Alex Espinoza Huancapaza Puntos ACTIVIDADES 1. Redacta dos correos electrónicos formales. Para ello, elije dos de los siguientes casos: Caso N° 1 Caso N° 2 Necesitas averiguar dónde y cuándo debes recoger tus equipos de

  • LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6

    LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA 12 EQUIPO 6

    Óscar J. TorresUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA http://ueb066b12012.galeon.com/quimica2.jpg PRÁCTICA 12 EQUIPO 6 Integrantes: Arreola García Adriana Paola Barajas Flores Alejandro David Cisneros Ordaz Marissa Elizondo Gómez Josué Larreta Morales Luis Ángel Morales Hernández Daniel Alejandro Yánez Robles Gil Georgina Andrea 20/05/2016 Universidad Autónoma de Querétaro, CU. Querétaro,

  • Práctica 12: El Osciloscopio Informe de Laboratorio

    Práctica 12: El Osciloscopio Informe de Laboratorio

    vasago07ucv-logo Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Laboratorio de Física 1 - Escuela de Física Dictado por la Prof. Aleida González Realizado por: Jennifer Torre CI: 26.411.841 Práctica 12: El Osciloscopio Informe de Laboratorio Resumen Un osciloscopio es un instrumento que permite visualizar las diferencias de potencial variables o

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA

    Camila17DCUNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRÁCTICA N° 12 AMIDAS: UREA NOMBRE DEL PROFESOR DE TEORIA: MG. Q.F. GUSTAVO A. ROMERO GÁLVEZ NOMBRE DEL PROFESOR DE PRÁCTICA: MG. Q.F. GUSTAVO A. ROMERO GÁLVEZ NOMBRE DE

  • Laboratorio 12: Directorios y Archivos – Explorando la red humana

    Laboratorio 12: Directorios y Archivos – Explorando la red humana

    Alexander Espinoza AvilaInformática Aplicada Laboratorio 12: Directorios y Archivos – Explorando la red humana Objetivos: 1. Crear directorios y archivos usando el explorador de Windows 2. Utilizar herramientas en la Web Equipos, Materiales, Programas y Recursos: * Computadora personal. * Explorador de Windows. * Sistema Operativo Windows 10 Introducción: Las redes modernas

  • Laboratorio 12: Administración de cuentas de Usuario y de Servicios

    Laboratorio 12: Administración de cuentas de Usuario y de Servicios

    El Perro Sad :'vAdministración de Sistemas OperativosI Laboratorio 12: Administración de cuentas de Usuario y de Servicios Alumno: <Castillon Gutierrez Victor > Objetivos: Al finalizar el laboratorio el estudiante será capaz de: * Configurar una directiva de contraseñas y bloqueo de cuentas. * Crear y asociar una cuenta de servicios administrados. Seguridad: *

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 12 PROPIEDADES QUÍMICAS DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS

    PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 12 PROPIEDADES QUÍMICAS DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS

    Fernanda MurilloPRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 12 PROPIEDADES QUÍMICAS DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS REALIZADO POR: MARIA FERNANDA MURILLO GÓMEZ ENTREGADO A: MARIA ANGÉLICA FORGIONNY FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2019 ________________ Objetivos 1. Reconocer un ácido carboxílico al hacerlo reaccionar con bicarbonato de sodio. 2. Realizar

  • FORMATO DEL REPORTE DE PRÁCTICA “OPERACIONES RUTINARIAS DE LABORATORIO” Fecha de entrega: Viernes 04 de noviembre de 2016, de 12 a 13 horas en cubículo 10 de Industrias.

    FORMATO DEL REPORTE DE PRÁCTICA “OPERACIONES RUTINARIAS DE LABORATORIO” Fecha de entrega: Viernes 04 de noviembre de 2016, de 12 a 13 horas en cubículo 10 de Industrias.

    Ricardo AvilaFORMATO DEL REPORTE DE PRÁCTICA “OPERACIONES RUTINARIAS DE LABORATORIO” Fecha de entrega: Viernes 04 de noviembre de 2016, de 12 a 13 horas en cubículo 10 de Industrias Reporte hecho a mano en la libreta en la sección de reportes. Crear una “ficha técnica” para cada una de las siguientes

  • Hemos realizado la practica en el laboratorio químico el día 12 de octubre a las 10:30 am. Del presente año, se observó y se realizó el tamizado de una muestra de mineral

    joel121416UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA LOGO LOGO1 Facultad de Ingeniería de Minas y Metalurgia INFORME Nº 03 --2016--FIMM-NASCA AL : ING. GUSTAVO DÁVALOS CALDERÓN. Docente del Curso de Preparación Mecánica de Minerales – 2016. DEL : VILCA YALLE JOEL JEFFERSON Estudiante del III Ciclo de Ingeniería Metalúrgica –