ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los ojos de judas

Buscar

Documentos 1 - 13 de 13

  • Ojos de judas

    Ojos de judas

    Shayuri Saovi Ccacyaccoa QuispeLos ojos de Judas Abraham Valdelomar I El puerto de Pisco aparece en mis recuerdos como una mansísima aldea, cuya belleza serena y extraña acrecentaba el mar. Tenía tres plazas. Una, la principal, enarenada, con una suerte de pequeño malecón, barandado de madera, frente al cual se detenía el carro

  • Los Ojos De Juda

    lidi4efeEsta historia comienza cuando, en el puerto de Pisco, a víspera de la Fiesta de Judas, vivía un niño que adoraba el mar. Un día, al llegar a la playa, se queda adormecido por la brisa marina y el sonido de las olas. En ese instante, una mujer muy bella,

  • LOS OJOS DE JUDAS

    punisher0LOS OJOS DE JUDAS Resumen de la obra En el Puerto de Pisco se desarrolló la historia más misteriosa que tal vez a cualquiera halla podido suceder de niños, Abraham apenas tenía 9 años, él vivía con su padre, su madre y su hermana, su padre trabajaba en la Aduana,

  • Los Ojos De Judas

    marlon14Los Ojos De Judas Ensayos Gratis: Los Ojos De Judas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.096.000+ documentos. Enviado por: OLGIOV 08 julio 2013 Tags: Palabras: 1064 | Páginas: 5 Views: 1440 Leer Ensayo Completo Suscríbase Los ojos de Judas Los ojos de Judas es un cuento

  • Los Ojos De Judas

    Christy23El narrador empieza describiendo al puerto de Pisco como una mansa aldea, de gran belleza. Menciona también a sus padres: su papá trabajaba en la Aduana recibiendo a los barcos, y su madre se dedicaba al hogar; a veces su papá por su trabajo llegaba muy tarde a casa. En

  • Los Ojos De Judas

    valentichiOBRA LOS OJOS DE JUDAS 1. DEDICATORIA 3 2. AUTOR (ABRAHAM VALDELOMAR) 4 3. RESUMEN DE LA OBRA OJOS DE JUDAS 5 4. COMENTARIO POR CAPITULO ( I – VI ) 7 5. PERSONAJES: 9 5.1. PRINCIPALES 5.2. SECUNDARIOS 6. MENSAJE 10 DEDICATORIA Agradecer hoy y siempre a mi familia

  • Los Ojos De Judas

    xXFlor16xXGénero: Narrativo Especie: Cuento Tema principal: El tema es la traición .Judas fue un traidor y en el pueblo costeño de Pisco acostumbran en Semana Santa confeccionar un muñeco y en la plaza central de la ciudad lo queman en señal de justicia,en señal de venganza. Judas traicionó a Jesús,Luisa

  • Los Ojos De Judas

    giolgLos ojos de Judas Los ojos de Judas es un cuento del escritor peruano Abraham Valdelomar, que forma parte del grupo de los llamados “cuentos criollos” o “neo-criollos” ambientados en Pisco, durante la niñez del autor. Escrito hacia 1912-1913, fue publicado por primera vez en el diario limeño La Opinión

  • Los Ojos De Judas

    lorddarckJudas fue un traidor y en el pueblo costeño de Pisco acostumbran en Semana Santa confeccionar un muñeco y en la plaza central de la ciudad lo queman en señal de justicia,en señal de venganza. Judas traicionó a Jesús,Luisa traicionó a su esposo (el juez lo consideraba sospechoso de un

  • Los Ojos De Judas

    ejesiosSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Español / Los Ojos De Judas Los Ojos De Judas Ensayos Gratis: Los Ojos De Judas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.076.000+ documentos. Enviado por: OLGIOV 08 julio 2013 Tags: Palabras: 1064 | Páginas: 5 Views: 126

  • Los Ojos De Judás

    cartneyTITULO: Los ojos de Judas PERSONAJES: - El niño, Abrahám Valdelomar - La señora blanca - El padre - La mamá - La empleada de la casa AMBIENTES O LUGARES: El puerto de Pisco, la casa del niño, la playa y la plazoleta ÉPOCA: Finales del siglo XIX. IDEA PRINCIPAL:

  • Los Ojos De Judas - Tema

    elsape1Abraham Valdelomar El tema es la traición .Judas fue un traidor y en el pueblo costeño de Pisco acostumbran en Semana Santa confeccionar un muñeco y en la plaza central de la ciudad lo queman en señal de justicia,en señal de venganza. Judas traicionó a Jesús,Luisa traicionó a su esposo

  • Los ojos de judas Resumen

    ZaOriiziitawLos ojos de judas Resumen: Este cuento esta ambientado en la ciudad de Pisco, puerto ubicado al sur de Lima .Narra las experiencias de un niño en torno a una fiesta patronal típica de las provincias Peruanas. Relata el personaje la vida del apacible pueblito en aquellos años. Recuerda a