Maria
Documentos 251 - 300 de 3.587 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Jose Maria Arguedas
Greace25Jose Maria ArguedasEn el verano de 1925, cuando se hallaba de visita en la hacienda Karkequi, en los valles del Apurímac sufrió un accidente con la rueda de un trapiche, de resultas del cual perdió dos dedos de la mano derecha y se le atrofiaron los dedos restantes.5 Se dice
-
Jose Maria Arguedas
kathymtqTUS MAS GRANDES OBRAS NARRAN TU VIDA JOSE MARIA ARGUEDAS José María Arguedas un Andahuaylista que nació en el año 1911. Como todos lo conocían escritor peruano renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Este destacado literario vivió entre
-
Jose Maria Arguedas
alerayitoJosé María Arguedas, orgulloso Andahuaylino hermano peruano; ceñido y forjado por lo místico de su destino, actualmente goza de una gran fama internacional como uno de los más grandes narradores de nuestro Perú, todo ello dado por lo increíble de su vida, que moldearon en él, al insigne hombre que
-
Jose Maria Arguedas
jahirchuquiNOTAS BIOGRÁFICAS: La sierra de Apurímac, en el corazón del Perú, es uno de los lugares más accidentados que se pueda imaginar. Profundas y cálidas quebradas, desde donde gritan, graves, las voces de los ríos, se alternan con breves punas, donde hiela cada noche. En las laderas apuradas que van
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
alexime98OBRAS JOSE MARIA ARGUEDAS: Según la crítica especializada la obra de maria arguedas presenta por primera vez una lectura del problema del indio desde una perspectiva más cercana. La cuestion principal de sus obras es la de un pais dividido en dos culturas (La andina de origen quechua y la
-
Jose Maria Arguedas
krrish1222JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO BIOGRAFIA.- José María Arguedas nació en Andahuaylas un 18 de enero de 1911. Si aquella bala disparada por él mismo, no hubiera percutado, hoy tendría, a lo mejor, 96 años. Andahuaylas esta en el sur del Perú. Fue tierra de los chancas guerreros de nacimiento y
-
Jose Maria Arquedas
legz123[editar]Centenario de su nacimiento En 2011, con motivo del centenario del nacimiento de José María Arguedas, se programaron diferentes actividades en honor al novelista indigenista. La primera de ellas fue la propuesta de que el Gobierno del Perú declare el 2011 como el Año del Centenario del Nacimiento de José
-
Jose Maria Arguedas
yozuelo1ensayo sobre maria arguedas Nuestro país es multicultural y plurilingüista pero a pesar de ello la gente es muy prejuiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan
-
Jose Maria Arguedas
zherrytkmENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
santoszavalaEnsayo Sobre Jose Maria Arguedas JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Fue un gran escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Escribió grandes novelas y cuentos que lo llevaron a ser considerado uno de los tres grandes representantes de la corriente indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la
-
Jose Maria Arguedas
dianix_22osé María Arguedas José María Arguedas Nacimiento 18 de enero de 1911 Andahuaylas, Apurímac, Perú Defunción 2 de diciembre de 1969 Lima, Perú Ocupación Narrador, poeta, educador, antropólogo, etnólogo, periodista. Nacionalidad Peruano Género Novela, cuento, poesía, ensayo. Movimientos Indigenismo José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de
-
Jose Maria Arguedas
olgaleninAnálisis sobre el autor José María Arguedas era una persona mestiza, que vivió en dos mundos diferentes, pero siempre dio interés al mundo andino debido a que en sus vivencias, era el más desvalorizado. Considero que Arguedas debió agradecer a su madrastra por los castigos que le daba y mandaba
-
Jose Maria Arguedas
zeroBiografía ampliada [editar] Nacimiento e infancia José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos
-
Jose Maria Arguedas
layos_18José María Arguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedasfueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar
-
Jose Maria Arguedas
isaac1211JOSE MARIA DOS MUNDO Para quienes me conocen, no es una sorpresa que siempre he admirado a José María Arguedas, y no sólo en términos intelectuales y humanos, sino de la carne y la sangre, como diría el buen Vallejo. Desde niño entendí mucho de lo que nos pasa a
-
Jose Maria Arguedas
EdwincgJosé María Arguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté
-
Jose Maria Arguedas
12345465677Nuestro país es multicultural y plurilingüista pero a pesar de ello la gente es muy prejuiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan porque a pesar de
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
theterrycgEl gran José María Arguedas Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba– antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
MitomiEl gran José María Arguedas Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba– antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
luziiaJOSE MARIA ARGUEDAS: Es imposible hablar de literatura peruana sin mencionar a José María Arguedas, un hombre, que, cuando uno lee sus obras cambia por completo el concepto del Perú. Nacido en Andahuaylas, el 18 de enero de 1911, en el corazón de la zona andina más pobre y olvidada
-
Jose Maria Arguedas
melanistaNacimiento e infancia José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de
-
Jose Maria Arguedas
vicenteflor15José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor,poeta[1] , traductor[2] ,profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres
-
Jose Maria Arguedas
lucia12595Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su
-
Jose Maria Arguedas
kevinfNuestro país es multicultural y plurilingüista pero a pesar de ello la gente es muy prejuiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan porque a pesar de
-
JOSE MARIA ARGUEDAS
esvinJosé María Arguedas nació en Andahuaylas un 18 de enero de 1911. Si aquella bala, disparada por él mismo, no hubiera percutado, hoy tendría, a lo mejor, 96 años. Andahuaylas esta en el sur del Perú. Fue tierra de los chancas guerreros de nacimiento y rebeldes eternos. Hizo sus estudios
-
Jose Maria Arguedas
dayiraEl escritor y antropólogo José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre que era un abogado litigante y
-
Jose Maria Arguedas
jcesar2507JOSE MARIA ARGUEDAS: EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS josé María Arguedas nació en Andahuaylas el 18 de Enero de 1911. Fue escritor, etnólogo y uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. También quiero que sepa que José María Arguedas vivió entre dos mundos diferentes pues a
-
Jose Maria Arguedas
fernando“JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO” BIOGRAFIA: José María Arguedas Altamirano nació en Andahuaylas en 1911. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. En 1917 su padre se casó en segundas nupcias (la madre
-
Jose Maria Arguedas
thejazmintlvBIGRAFIA: José María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de Victoria Altamirano
-
Jose Maria Arguedas
jazzbritoJosé María Arguedas Arguedas y su doctrina andina José María Arguedas fue un escritor etnólogo peruano quizás no fue muy reconocido a tiempo por su valioso talento, en vida sus obras fueron leídas, pero no ha sido un escritor muy valorado por la crítica oficial del país. Y mientras vivió
-
Jose Maria Arguedas
Julissa17BiografíaJosé María Arguedas nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre —que era un abogado litigante y viajero—, y su mala relación con su madrastra
-
Jose Maria Arguedas
xxsamizhitaxxJosé María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de
-
Jose Maria Arguedas
kimberly123Con Todas las sangres, de 1964, Arguedas reanudó, sobre bases más amplias, la representación del mundo andino. Del relato autobiográfico se pasa a un cuadro general que comprende las transformaciones económicas, sociales y culturales que suceden en la sierra peruana. A través de la historia de una familia de grandes
-
Jose Maria Arguedas
alex_1111ENSAYO DE LA OBRA YAWAR FIESTA DE JOSE MARIA ARGUEDAS Biografía de José María Arguedas Nació en Andahuaylas (Apurímac) el 18 de enero de 1911. Su padre fue un abogado viajero que al enviudar se casó con una terrateniente ayacuchana. Esta señora maltrató mucho al pequeño José María que se
-
Jose Maria Arguedas
lovenetJosé María arguedas: “encuentro de dos mundos” José María Arguedas nació en Andahuaylas el 18 de Enero de 1911.José María Arguedas vivió entre dos mundos diferentes pues a él se le escucho decir más de una vez que: “Vivo entre dos mundos: soy indio de espíritu y mestizo de cuerpo”.
-
Jose Maria Arguedas
luizitoHomero Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a
-
JOSE MARIA ARGUEDAD
nietzsche78JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO I. VIDA José María Arguedas Altamirano, nació en Andahuaylas el 18 de enero de 1911 Sus padres fueron don Víctor Manuel Arguedas Arellano, abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y doña Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familia de Andahuaylas. Quien fallecerá
-
María Luisa Bombal
tatianamarinMaría Luisa Bombal A Nina Anguita, gran artista, mágica amiga que supo dar vida y realidad a mi árbol imaginado; dedico el cuento que, sin saber, escribí para ella mucho antes de conocerla. El pianista se sienta, tose por prejuicio y se concentra un instante. Las luces en racimo que
-
Jose Maria Arguedas
hilberENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Jose Maria Arguedas
LeonardoSanzAndahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria
-
Jose Maria Arguedas
gonzaloyuyuARGUMENTO Primer Capítulo: Describe los singulares paisajes de los pueblos Pichk’achuri, K’ayauy Chaupi, y pueblos que rodean a la Capital Lucanas el clima, su geografía sus accesos y la impresión que causana los visitantes. Relata también el orgullo de sus habitantes de vivir y/o pertenecer a cada uno de esos
-
Jose Maria Arguedas
isabelzelaENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Jose Maria Arguedas
banbanzhitoEl gran José María Arguedas Los escritores peruanos –sin que esto sea una generalización o diatriba– antes que dedicarnos a escribir bien y ser artífices de la palabra creando y divulgando siempre nuestras creaciones y ser además promotores de lectura en nuestra sociedad, somos hombres muy apasionados a realizar homenajes
-
Jose Maria Arguedas
halibelVIDA Y TRAYECTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS El 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, nace una criatura a tal grado amada que como todo minúsculo ser era recibido con alegría, hijo de un hombre noble y una mujer que desgraciadamente no puede ver crecer a su hijo y tampoco
-
Jose Maria Arguedas
olenkaMinibiografía José María Arguedas nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre —que era un abogado litigante y viajero—, y su mala relación con su
-
Jose Maria Arguedas
perpe12Nuestro país es multicultural y plurilingüista pero a pesar de ello la gente es muy prejuiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan porque a pesar de
-
Jose Maria Arguedas
mar_143Jose María Arguedas A los 100 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de José María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Han
-
Jose Maria Arguedas
darlegGarcilaso de la Vega Es el primero de los poetas líricos castellanos, sin duda alguna, y representa por sí mismo uno delos géneros más en boga en nuestra literatura: el género bucólico, en el cultivo del cual llegó a tal altura que por nadie hasido alcanzado. Poeta renacentista español y
-
Jose Maria Arguedas
calebjaraNacimiento e infanciaJosé María Arguedas Altamirano, nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, en la sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de Victoria
-
Jose Maria Arguedas
tati_j.c(Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria