Oradores
Documentos 151 - 166 de 166
-
Actividad Análisis de un orador con credibilidad. Discurso de Malala Yousafza
Gissel Metzeri RodriguezActividad 2.2 Análisis de un orador con credibilidad La credibilidad en un buen orador implica conocer el manejo adecuado de tres aspectos: el conocimiento del tema, saber escuchar y la reputación del orador. En este caso se analizará el discurso que dio Malala Yousafzai en las naciones unidas. Respecto al
-
Los sofistas. Fueron pensadores y oradores que surgieron en el ciclo IV y V A.C
LOS SOFISTAS Fueron pensadores y oradores que surgieron en el ciclo IV y V A.C. Desarrollaron sus actividades en Atenas ciudad principal de la antigua Grecia, fueron pensadores educadores divulgadores de conocimientos formaron un movimiento intelectual ligado a lo político y a lo social, enseñaban disciplinas como la retórica que
-
Oradores: Roberth Monsanto, Rómulo Espinoza, Argenis espinosa y Yormari Pineda
Argenis David EspinosaOradores: Roberth Monsanto, Rómulo Espinoza, Argenis espinosa y Yormari Pineda. Presentador: Robert Monsanto; buen día tenga todos los presentes es un privilegio para mí no solo presentarles a ustedes los oradores si no esta maravillosa obra del cine que nos ayuda a comprender y analizar aún más sobre lo que
-
Herramientas Elementales De Un Orador En Tiempos Actuales En La Ciudad Capital.
jairo4444La oratoria es un arte que desde tiempos antiguos se ha impartido, y se han buscado maneras de mejorar al momento de exponer frente a un público. Como lo es el caso de Demóstenes en la antigua Grecia el cual es llamado “el padre de la elocuencia” pero en un
-
Declaración del propósito específico del orador y la idea central del discurso
Joel Quispe llocllaTITULO: DISCURSO DE CAMPAÑA ELECTORAL PROPOSITO GENERAL: INFORMAR LAS PROPUESTAS DEL PALN DE GOBIERNO DECLARACIO DEL PROPOSITO ESPECIFICO DEL ORADOR Y LA IDEA CENTRAL DEL DISCURSO Los saludo con mucho afecto, por muy a pesar de las dificultades que el país está atravesando, a pesar de esta terrible enfermedad que
-
Declaración del propósito específico del orador y la idea central del discurso:
Rodrigo Sandoval. Tema: las TIC Título de la conferencia: Las TIC en la Educación Propósito general: Informar Declaración del propósito específico del orador y la idea central del discurso: Exponer información sobre las TIC para que el público conozca lo importante que son Las TIC y como contribuye al acceso universal
-
Voces que Transformaron el Mundo: El Poder de los Oradores y su Impacto en la Sociedad
NthnUniversidad Nacional de Trujillo - Servicio de Vigilancia Facultad de Economía Escuela académica profesional de ciencias económicas ENSAYO “Voces que Transformaron el Mundo: El Poder de los Oradores y su Impacto en la Sociedad” Autor(es): Moreno Campos, Neythan Musa Asesor: Gastañaduí Fernández, Vicente Paúl Trujillo – Perú 2023 ________________ 1.
-
DESARROLLO DEL DISCURSO PARA MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ORADOR EN LA ESCUELA SECUNDARIA
1381112DESARROLLO DEL DISCURSO PARA MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ORADOR EN LA ESCUELA SECUNDARIA En el presente trabajo se proporcionan algunos aspectos sobre la importancia de una micro habilidad lingüística: hablar, aplicada mediante el discurso y sus diversas tipologías. El discurso, es un enunciado o conjunto de enunciados con
-
Apologia ¿Cómo se distingue Sócrates de los “oradores” y cómo caracteriza su propio discurso?
LarameApología. Cuestionario-guía provisorio. ¿Cómo se distingue Sócrates de los “oradores” y cómo caracteriza su propio discurso? ¿Cuál es para Sócrates la perfección (excelencia) propia de un juez? ¿Cuáles son las que Sócrates llama “primeras (o antiguas) acusaciones”? ¿Por qué son "más temibles" que aquellas que lo llevan ahora frente a
-
Los oradores se enfrentan con algunos obstáculos al tratar de exponer sus ideas en frente de un público.
forgiveness_lovLos oradores se enfrentan con algunos obstáculos al tratar de exponer sus ideas en frente de un público. Esto depende tanto de su personalidad como de sus habilidades y carencias, pero la mayoría se enfrenta con el temor de omitir algo, de confundirse, de llegar a aburrir a su audiencia,
-
Identificar las características de los oradores de mayor renombre tanto en la antigua Grecia como en Roma
nelson.123TAREA No. 1. 1) Analizar y elaborar un breve resumen, de las características y diferencias que muestran los periodos en que se desarrolló la oratoria. CARACTERISTICAS: En Grecia el tono de la oratoria era poético y dramático, además de ser conocida como la cuna de la oratoria, mientras en Roma
-
ANÁLISIS/ COMENTARIO CRÍTICO SOBRE EL PERSONAJE ORADOR Y SU DISCURSO EN LA ESCENA DE LA PELÍCULA “EL LOBO DE WALT STREET”
Camil MMARIA CAMILA ACUÑA MANJARRÉS 2018122003 ANÁLISIS/ COMENTARIO CRÍTICO SOBRE EL PERSONAJE ORADOR Y SU DISCURSO EN LA ESCENA DE LA PELÍCULA “EL LOBO DE WALT STREET” El personaje que muestra la escena interpreta un discurso inteligente que va encaminado a generar y transmitir a los oyentes una sensación de empoderamiento,
-
Oratoria: evolución histórica, características, oradores destacados (Antigua Grecia y Roma, últimos 30 años, época contemporánea)
ernestoMejia1. Características y diferencia que muestran los periodos en que se desarrolla la oratoria. CARACTERISTICAS: En Grecia el tono de la oratoria era poético y dramático, además de ser conocida como la cuna de la oratoria, mientras en Roma la elocuencia fue tosca y ruda, y entre griegos y Latinos
-
El párrafo es una unidad de discurso que en un texto escrito expresara una idea o argumento o bien reproducirá las palabras de un orador en un discurso
eloy1110Actividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga y luego realiza una definición propia de párrafo. El párrafo es una unidad de discurso que en un texto escrito expresara una idea o argumento o bien reproducirá las palabras de un orador en un discurso. Es de fácil detección
-
Terence Kemp McKenna (16 de noviembre de 1946 - 3 de abril de 2000), fue un escritor, orador, filósofo, etnobotánico, psiconauta e historiador de arte estadounidense, que defendió el uso responsable de las plantas psicodélicas.
JozueRMTerence Kemp McKenna (16 de noviembre de 1946 - 3 de abril de 2000), fue un escritor, orador, filósofo, etnobotánico, psiconauta e historiador de arte estadounidense, que defendió el uso responsable de las plantas psicodélicas. Se le considera el Timothy Leary de los años 1990, «una de las autoridades más
-
Conferencia Internacional", 1966 Señor Primer Ministro, Señor Ministro De Relaciones Exteriores, Señor Secretario General De La Asamblea, Señores Representantes, Estimados Colegas Y Amigos. Me Ha Tocado En Suerte Ser El último Orador, Cosa Que Me D
MizkamuzkaConferencia Internacional”, 1966 Señor Primer Ministro, señor Ministro de Relaciones Exteriores, señor Secretario General de la Asamblea, señores representantes, estimados colegas y amigos. Me ha tocado en suerte ser el último orador, cosa que me da mucho gusto, porque como quien dice, así me los agarro cansados. Sin embargo, sé