Parcial 2 civil 2 ubp ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 16.260 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Segundo parcial civil ubp
Pregunta 1: 1. El primer acto juridico que se encuentra en el caso es la Compraveta del inmueble, el cual se lleva a cabo si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio cierto en dinero (art. 1123) como sucedió en el caso ya que el Sr. Saporitile vende por la suma de $600.000 su inmueble al Sr. Fuertes y Sra. Este acto
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.524 Palabras / 11 PáginasIngresado: 16 de Noviembre de 2019 -
Parcial civil ubp
2. a) Conforme a las disposiciones legales vigentes, el Sr. Daniel Ferreyra podría recuperar la propiedad de los lotes, ya que la retrocesión procede en los siguientes supuestos (art. 35 ley 21.499): Cuando el bien hubiere salido de del patrimonio de su titular por el procediiento de avenimiento; cuando al bien no se le hubiere dado destino alguno dentro del plazo de dos años computado desde que la expropiación quedó perfeccionada; o bien, cuando se
Clasificación:Longitud del ensayo: 776 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Diciembre de 2019 -
Parcial De Derecho Civil UBP
Pregunta Nº 1 Puntaje Pregunta 20.00 Puntaje Obtenido 1) Exprese desde el punto de vista jurídico qué se entiende por Código. Señale cuál es a su juicio la importancia que tiene el método de un cuerpo normativo y describa cuál siguió el codificador argentino. - Desde el punto de vista jurídico se entiende por código que es un cuerpo orgánico y sistemático de proposiciones jurídicas que atañen a una determinada rama del derecho, y estructurado
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.563 Palabras / 7 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2013 -
Parcial 1 Derecho Civil Ubp
Civil 1) ) DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO SE ENTIENDE POR CODIGO AL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS PEERTENECIENTES A UNA RAMA DEL DERECHO. A MI PARECER LA REUNION ORGANIZADA DE TODAS LAS NORMAS DE UN PAIS AJUSTAN, MODELAN, REGULAN LA CONDUCTAS DE LOS HOMBRES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA. EL CODIFICADOR ARGENTINO SE INSPIRO, NO RESPETANDOLO TOTALMENTE, EN EL ESBOZA DE FRITAS Y SIGUIO EL SIGUIENTE METODO: • 2 TITULOS PRELIMINARES • 4 LIBROS. considera
Clasificación:Longitud del ensayo: 667 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2013 -
Parcial 3 Civil Ubp
Parcial 3 civil Pregunta 1 Error de derecho: recae sobre la legislación aplicable, respecto de la relación jurídica a regular. Este vicio de la voluntad no rige como excusa, fundamentado en que las leyes son obligatorias y se presumen conocidas por todos; por lo tanto en ningún caso impedirá los efectos legales generados por actos lícitos ni excusara la responsabilidad producto de los actos ilícitos. Art 923 CCA. Error de hecho: es el que se
Clasificación:Longitud del ensayo: 726 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2013 -
Parcial 2 Civil Ubp
Pregunta 1 Parte Teórica Caracterice las siguientes cosas según los distintos criterios de clasificación que Ud. conoce. 1. Los marcos y ventanas que integran una vivienda. 2. Un par de zapatillas que se encuentra en venta en a casa de deportes. 3. Los intereses que produce una suma de dinero depositada a plazo fijo en el banco. 4. Una tonelada de naranjas obtenidas, en la última cosecha, en una finca de Corrientes. 5. El petróleo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.836 Palabras / 8 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2014 -
Derecho Civil Parcial 3 Ubp Abogacia
1) El error de hecho o error facti consiste en la ausencia del conocimiento o en el conocimiento equivocado que puede recaer en cualquier clase de objeto o en sus cualidades esenciales, en las personas, o en sus cualidades, en una operación de cálculo de cantidad, o en el motivo que induce a la celebración del acto jurídico. El error de hecho se da cuando recae sobre la situación de hecho regida por una norma
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.036 Palabras / 9 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2014 -
Primer Parcial Civil II Ubp
primer parcial dcho civil II pregunta 1. Cuestionario 1) ¿Cuáles son los elementos de los derechos reales? 2) ¿Mencione y defina los derechos reales existentes en el derecho civil argentino? 3) ¿Establezca cuales son los derechos reales sobre cosa ajena? 4) ¿Qué significa el jus persequendi en materia de derechos reales? 5) ¿Cómo se ejerce el derecho real de hipoteca? (20 puntos) Corresponde 4 puntos cada pregunta 1) En los derechos reales hay dos elementos:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.809 Palabras / 8 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2014 -
Parcial 4 Civil Ubp
1. Responsabilidad Civil: Enuncie y explique el concepto de la Responsabilidad Civil. Explique la Antijuridicidad Específica y Genérica. (Formal y material). Valor del tema: 25 puntos 2. Relación de Causalidad: Explique la teoría adoptada por nuestro Código Civil. Enuncie y explique el principio que rige en materia de imputación de las consecuencias. Valor del tema: 25 puntos´ 3. Caso Práctico: Eduardo padece de una severa disfunción mental que le impide gobernar su persona y, para
Clasificación:Longitud del ensayo: 311 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2014 -
Primer Parcial Civil 2 Ubp
1. Con relación al objeto, ¿qué tipo de obligación es esta? El objeto de este tipo de relación jurídica, la obligación, es la prestación. Ésta coloca a una persona, el deudor, en la necesidad de dar, hacer o prestar alguna cosa. Estas prestaciones pueden ser positivas o negativas, es decir que clasificándolas según su naturaleza nos encontramos con prestaciones que pueden ser de dar, de hacer o de no hacer. En este caso la prestación
Clasificación:Longitud del ensayo: 586 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2014 -
Parcial Civil II Martillero Y Corredor Publico UBP
CIVIL II: PREGUNTA Nº 1: Juan Torres que vive en el interior decide permutar un inmueble con Diego García que vive en la ciudad de Córdoba. Ambas permutas se instrumenta por escritura pública. García se instala en el inmueble de campo, mientras el inmueble que compra Torres se encuentra alquilado, razón por la cual termina quedándose en la casa de unos primos. No obstante Ud. como corredor inmobiliario, les comunica a los locatarios a través
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.467 Palabras / 10 PáginasIngresado: 19 de Diciembre de 2014 -
Parcial Sin Respuestas De Civil UBP
Parte Teórica Caracterice las siguientes cosas según los distintos criterios de clasificación que Ud. conoce. 1. Los marcos y ventanas que integran una vivienda. 2. Un par de zapatillas que se encuentra en venta en a casa de deportes. 3. Los intereses que produce una suma de dinero depositada a plazo fijo en el banco. 4. Una tonelada de naranjas obtenidas, en la última cosecha, en una finca de Corrientes. 5. El petróleo extraído de
Clasificación:Longitud del ensayo: 786 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2015 -
Parcial 3 de derecho civil ubp
1) ERROR DE DERECHO: Es la ignorancia o el error de una norma jurídica aplicable a una determinada situación o relación jurídica. Para ser mas especifica y clara, el error de derecho es la ignorancia de las leyes. Un viejo adagio conocido dice que el error de derecho perjudica "error iuris nocet", es decir, que el error de derecho es inexcusable, pero según el art. 20 del C.Civil hay supuestos de excepción expresamente autorizados por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.442 Palabras / 6 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2015 -
Primer Parcial derecho civil ubp.
1) El Codigo es un cuerpo organico y sistematico de proposiciones juridicas que atañen a una determinada rama del derecho y estructurado segun su metodo. Suele hablarse de codigo para referise a leyes agrupadas en un solo cuerpo. Como por ejemplo los codigos romanos, el codigo Gregoriano , el Hermogeniano, el Teodosiano , etc. 2) Para que se de la ausencia con presuncion de fallecimiento, han de concurrir tres requisitos : la desaparicion de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 910 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2016 -
Segundo parcial derecho civil ubp 2016
Segundo parcial de Dcho. civil. Actividad 1: 1. Este es un acto jurídico positivo, bilateral, a título gratuito, entre vivos, patrimonial, formal, principal, puro y simple. 2. Lo que nos lleva a pensar en que es una simulación es que luego de la venta, el Sr. Saporiti continuó viviendo en el inmueble vendido junto con su hija y su yerno, hasta el día de su muerte. Luego de su fallecimiento el inmueble continuó ocupado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.830 Palabras / 8 PáginasIngresado: 2 de Mayo de 2017 -
Tercer parcial civil III ubp
DERECHO CIVIL III DECIMA PREGUNTA DEL 3° PARCIAL 10) Para este supuesto deberemos remitirnos a lo regulado en nuestro CCyCN más precisamente al capítulo que regula el contrato de Mandato, donde en el Art. 1324 CCyCN, Obligaciones del mandatario. El mandatario está obligado a: a) cumplir los actos comprendidos en el mandato, conforme a las instrucciones dadas por el mandante y a la naturaleza del negocio que constituye su objeto, con el cuidado que pondría
Clasificación:Longitud del ensayo: 898 Palabras / 4 PáginasIngresado: 15 de Diciembre de 2017 -
Tercer parcial Civil 3 ( contratos) UBP
1) Juan, Pedro y Diego han vendido en 50 cuotas a José y Ángel un bien inmueble, sujeto a la condición de que si decidieren enajenar la cosa o aportarla a la sociedad próxima a constituirse, deberían preferir a los vendedores que podría recomprarla con una disminución del 10% del mejor valor propuesto por terceros. Analice la naturaleza jurídica del convenio y los derechos y obligaciones de la partes. (10 puntos) En el caso presentado,
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.532 Palabras / 15 PáginasIngresado: 18 de Diciembre de 2017 -
Parcial civil 1 ubp
4). a). No es responsable civilmente, el tope o techo de la persona menor edad se mantiene conforme al régimen anterior: en los 18 años. Toda persona, por debajo de dicha edad, es menor de edad. El CC y C elimina la distinción tradicional de categorías de las personas menores de edad en púberes e impúberes a los fines del régimen de la capacidad civil. En dicho sistema, la edad de 14 años, piso del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.037 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2019 -
Primer parcial civil 2 UBP
CIVIL II Pregunta Nº 1 (Parcialmente Correcta) Puntaje Obtenido 15.00 Puntaje Pregunta 25.00 Consignas: En las siguientes preguntas teóricas referidas al caso que se expone a continuación Ud. deberá responder con lenguaje técnico claro y preciso, con fundamento jurídico y doctrinario conforme a la bibliografía sugerida y de acuerdo a las pautas dadas con relación a los criterios de evaluación. Cada repuesta correcta tendrá un valor de veinticinco (25) puntos.- Caso práctico: Julián Vende a
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.731 Palabras / 11 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2020 -
CUARTO PARCIAL DERECHO PROCESAL CIVIL UBP
RESOLUCION CUARTO PARCIAL DERECHO PROCESAL CIVIL SITUACIÓN PRIMERA Para el locatario poder recuperar su inmueble dado en locación habitacional deberá iniciar un juicio de desalojo, para que le sea restituido el bien. Lo que debe cumplir previamente es intimar al locatario al domicilio constituido en el contrato por un medio fehaciente (Carta documento) para que pague lo adeudado. Dicha intimación tiene que tener un plazo(10 días) en el cual el donatario va a poder cumplir
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.922 Palabras / 8 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2020 -
PRIMER PARCIAL PROCESAL CIVIL UBP (7)
PARCIAL 1 DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Para defender a mis clientes, en primer lugar, opondría la excepción de incompetencia pues conforme al art.6 inc.5 del Código Procesal Civil de Córdoba cuando se ejerciten acciones personales por responsabilidad extracontractual, es competente el juez del lugar de los hechos. En segundo lugar, constituiré domicilio a los efectos procesales, para mis clientes, en mi estudio jurídico para hacer cesar su estado de rebeldía, fundándome en el art.112 del
Clasificación:Longitud del ensayo: 751 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Julio de 2021 -
Parcial civil 2 ubp 2021
EXAMEN PARCIAL DERECHO CIVIL II PREGUNTA 1 El Sr. Luis González es un comerciante exitoso, en el rubro gastronómico, y tiene como norma invertir la mayor parte del dinero que obtiene en su actividad. Así es que ha decidido comprar dos computadoras de última generación a los fines de utilizarlas en su negocio. El día lunes concurrió a una casa de venta de computadoras y adquirió las dos computadoras pagando el precio de contado, a
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.708 Palabras / 11 PáginasIngresado: 28 de Octubre de 2021 -
Parcial 2 Ubp Sociologia
Parcial de Introducción a la sociologia.2.2 Pregunta n°2 ¿Qué elementos de la obra de Alfred Schutz influyeron en el desarrollo de la etnometodología y de qué forma? La etnometodología, desprendimiento del interaccionismo simbólico, va mucho mas allá de considerar la sociedad como una realidad débil frente a la vida individual, va más allá porque va a recibir el aporte de la corriente filosófica de la fenomenología. Para la fenomenología (para este la conciencia cumple un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.254 Palabras / 6 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2012 -
1º Parcial FIlosofia UBP
PREGUNTA 1 En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y cómo se originan las leyes según Platón? Relacione su respuesta con la concepción de conocimiento que tenían los sofistas y Platón. . (25 p) RESPUESTA Si bien los
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.478 Palabras / 10 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2013 -
Parcial Civil 1
PARCIAL DE CIVIL I 1) Un código es un cuerpo orgánico y sistemático de proposiciones jurídicas que atañen a una determinada rama del derecho, y estructurado según un método. A instancias del Derecho un Código es un conjunto de leyes o normas sobre una determinada y específica materia. Por tanto, el Código Civil, es el conjunto ordenado sistematizado y unitario de normas sobre el derecho privado. Especialmente, el Código Civil, se ocupa de regular las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.248 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2013 -
Segundo Parcial Penal Ubp
1) Tal como usted recordará, en la actividad 1 del módulo 4, “Disparos en el shopping center”, la policía le consultaba si Mabel había consumado o tentado un delito. Para el caso de que se hubiese consumado el delito en cuestión, la pena prevista es de 8 a 25 años de prisión (art. 79 C.P.). Ahora bien, ¿qué escala podría ser tomada cuando queda en grado de tentativa? En el caso de tentativa, hay que
Clasificación:Longitud del ensayo: 596 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Diciembre de 2013 -
PRIMERO PARCIAL CONSTITUCIONAL UBP
Respuesta 1-1 No es correcta la forma en que se declaró la necesidad de la reforma por parte del Presidente de la Nación ya que según el art. 30 de la C.N. dice: "LA CONSTITUCION PUEDE REFORMARSE EN EL TODO O EN CUALQUIERA DE SUS PARTES. LA NECESIDAD DE LA REFORMA DEBE SER DECLARADA POR EL CONGRESO CON EL VOTO DE DOS TERCERAS PARTES, AL MENOS, DE SUS MIEMBROS; PERO NO SE EFECTUARA SINO POR
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.081 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Diciembre de 2013 -
Parcial Civil
(Libro de Rodríguez Valencia) CAPITULO 1 1. Éstos se presentan de manera acelerada y poseen rasgos únicos. Pueden ser sociales, económicos, culturales y tecnológicos. Lo que hoy parece acelerado había sido lento permitiendo adaptación CAMBIOS pag 1 2. Las organizaciones eran consideradas ______MAQUINAS pag. 2 ______, su función era servir a sus creadores, proporcionándoles una retribución sobre su inversión en dinero y tiempo para producir utilidades 3. Bajo esta perspectiva, se le atribuye vida y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.312 Palabras / 6 PáginasIngresado: 21 de Marzo de 2014 -
Parcial Agrario Ubp
a. Califique al ambiente como objeto de derecho, justificando sus dichos.( 8p) El ambiente es el medio en el cual el hombre está inserto, todo aquello que rodea al hombre, que puede influenciarlo o puede ser influenciado por él. Desde el punto de vista del derecho es un bien jurídico público de titularidad colectiva, una universalidad jurídica que tutela un interés colectivo y de carácter holístico, es indivisible de goce y de preservarlo. Es un
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.450 Palabras / 10 PáginasIngresado: 2 de Abril de 2014 -
Parcial Civil
Universidad Francisco Gavidia Integrantes: Ayala Mejía José Amílcar AM101810 Vásquez Durán Luis Alberto VD100113 Catedrático: Zamuel Mendoza Girón Materia: Introducción a la Economía Tema: ¿Qué y cuánto producir? Índice Introducción El siguiente análisis sobre que producir, cuanto producir, como producir e inclusive para quien producir es con la intención de entender un poco más sobre las necesidades que se desarrollaron desde hace cientos de años, cuando las personas dejaron de ser nómadas y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.381 Palabras / 14 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2014 -
2 Parcial Ingles UBP
I - COMPRENSIÓN LECTORA A - Lea el siguiente texto sobre LA PENA DE MUERTE y responda en castellano las preguntas a continuación del mismo 1- Según el texto, ¿qué es la pena de muerte? Es una practica como castigo despues de un adecuado juicio legal 2- ¿Para qué tipos de delitos es utilizada? Homicidios graves,en algunos paises para la tricion, algunos tipos de fraude, el adulterio, y la violacion. 3- ¿De dónde proviene la
Clasificación:Longitud del ensayo: 510 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2014 -
Derecho Comercial, Parcial 1 UBP
1. Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. El Derecho Comercial es el conjunto de normas reguladoras de relación entre particulares ( derecho privado) nacidas de la industria ( concepto de comercio) comercial o asimiladas a estas en cuanto a su diciplina jurídica y ejecución judicial. Caracteres: 1) Rama del derecho Privado: se continua diciendo que es
Clasificación:Longitud del ensayo: 515 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2014 -
Derecho Del Trabajo Dam Parcial 3 Ubp
Resolución Parcial 3 Situación problemática A: El periódico de esa mañana había publicado la noticia del cierre intempestivo de la Fábrica de productos de limpieza “Limpio Valle S.R.L.”, con el consecuente despido masivo de sus empleados. Dado este hecho, esa misma tarde, se presentaron en su estudio, dos afectados por la situación de desempleo. El Sr. Zenón Nieto, y su hijo Lucas. Ambos habían trabajado desde jóvenes en la Empresa. Sin embargo las condiciones laborales
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.345 Palabras / 10 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2014 -
PARCIAL CONSTITUCIONAL UBP
PARCIAL I ERECHO CONSTITUCIONAL CASO 1: PUNTAJE 30 1) Son varios los argumentos que se podrían exponer en contra de la arbitraria ley provincial (ello gracias a la basta reglamentación en materia de defensa de los derechos del hombre), por lo que comenzaremos con parte del rezo de nuestro preámbulo constitucional “…con el objeto de CONSTITUIR LA UNION NACIONAL, AFIANZAR LA JUSTICIA, CONSOLIDAR LA PAZ INTERIOR, PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL…” y por sobre todo “…ASEGURAR
Clasificación:Longitud del ensayo: 273 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Mayo de 2014 -
Parcial Civil I
Actividad 1: a) Indague en la Web un caso real que contenga un supuesto de nulidad absoluta. Una vez seleccionado fundamente el por qué de esa nulidad y envíe el caso por adjunto. b) Contraponga conceptualmente la incapacidad de derecho y de hecho, destacando al menos tres caracteres diferenciadores entre una y otra Actividad 2: a) Recree y presente un ejemplo de compensación entre comprador y vendedor de un inmueble. b) Brinde un ejemplo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 507 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Mayo de 2014 -
1° EXAMEN PARCIAL SOCIOLOGIA UBP
Pregunta Nº 1 Consignas Compare las condiciones que debería reunir la Sociología para ser ciencia, según los modelos naturalista de Comte y crítico de Habermas Comte, intenta legitimar a la sociología como ciencia a partir del modelo naturalista de ciencia. Para esto las ciencias sociales deben cumplir los postulados de las ciencias naturales1) Unicidad de la ciencia: el conocimiento científico es uno solo, que se logra generando hipótesis y generalizaciones verificables empíricamente 2) la realidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 978 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2014 -
1º Parcial Sociologia Ubp Derecho
Carácter múltiple: Según el grado de generalidad que se tenga en cuenta, la realidad política puede ser considerada en sentido lato, en sentido intermedio y en un sentido estricto. O lo que, siguiendo a Bertrand de Jouvenel, denominaríamos “sentido formal”, “sentido material” y “sentido material limitado”. En un sentido formal, para que haya política en este sentido, basta que la actividad de un hombre o de unos hombres en relación con otro u otros tienda
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.370 Palabras / 6 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2014 -
1er.parcial Civil I
1er. Parcial CIVIL 1 Evaluación parcial 1 Criterios de evaluación: Los criterios de evaluación de este parcial, se corresponden con los objetivos oportunamente planteados en la asignatura. Se vinculan con el nivel conceptual, de comprensión e interpretación y con el nivel de aplicación y transferencia de conocimientos a los casos concretos que se plantean. Criterios de acreditación: Para aprobar el presente parcial, usted debe reunir un mínimo de 50 puntos, sobre un total de 100
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.463 Palabras / 6 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2014 -
CONTABILIDAD PARCIAL I UBP
1. Enumere los Estados Contables Básicos y explique que información encuentra en cada uno de ellos. 1) Estado de situación patrimonial: informa sobre la situación patrimonial del ente a una fecha determinada. Expone los rubros del activo, pasivo y patrimonio neto. 2) Estado de resultado: informa sobre las causas en las cuales se origino el resultado del ejercicio. Detalla los ingresos y egresos que dieron el resultado final de la empresa. Este resultado se sumara
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.326 Palabras / 18 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2014 -
Primer Parcial CAEC UBP
PRIMER PARCIAL DE CAEC UBP RESPUESTAS: 1- Los Estados Básicos contables son a) El Estado de Situación Patrimonial que informa sobre la situación patrimonial del ente a una fecha determinada, exponiendo el activo, pasivo y patrimonio neto. b) El Estado de Resultado que es en el que se informa las causas por la cuales se origino el ejercicio, enunciando ingresos y egresos de la empresa. c) El Estado de Evolución del Patrimonio Neto que es
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.420 Palabras / 18 PáginasIngresado: 12 de Junio de 2014 -
Parcial Civil
Parcial derecho civil 1 completo Actividad 1 a) Indague en la web un caso real que contenga un supuesto de nulidad absoluta. Una vez seleccionado fundamente el por qué de esa nulidad y envíe el caso por adjunto. Nulidad absoluta: es la sanción que se aplica a los actos que vulneran el orden público y se funda en razones de buena costumbre, moralidad o interés general. El artículo 1047 dice: “la nulidad absoluta puede y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.699 Palabras / 11 PáginasIngresado: 20 de Junio de 2014 -
1º Parcial Ingles. UBP
1) Busque en el diccionario las siguientes palabras y responda las siguientes preguntas. (3.10= 30 puntos) Bear – To cut – To save – Forest – Whales – Pollution – a) ¿Qué categoría gramatical tienen estas palabras? b) ¿Cuántas y cuáles son las acepciones que cada una tiene? c) Extraiga un ejemplo del diccionario donde las palabras hayan sido usadas. (en inglés) RESPUESTA. Bear: (sustantivo) Oso. // Hombre ceñudo. // Bajista (en la Bolsa). //
Clasificación:Longitud del ensayo: 652 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Junio de 2014 -
Parcial 1 UBP Psicolog
PARCIAL DE PSICOLOGÍA: Parcial 1 Módulos 1 a 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para la evaluación del presente parcial se tendrán en cuenta dos criterios fundamentales: El primero es aquel que se basa en el manejo y la comprensión del contenido, lo que implica una claridad conceptual que muestre no sólo el estudio de los módulos sino también un proceso de comprensión adquirido sistemática y paulatinamente, que le permitirá identificar y construir supuestos teóricos. El segundo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.917 Palabras / 8 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2014 -
Ciencias Politicas Parcial I UBP
Parcial N° 1 Pregunta 1) a) Realidad variable b) Realidad simbólica c) Realidad Multirelacionada – compleja d) Realidad polifacética - Faz dinámica – Faz agonal Realidad Polifacética: Actividad y relación que configura un sistema: 1- Faz estructural: Articula las partes de un todo en jerarquías de mando y obediencia (instituciones políticas). 2- Faz dinámica: Actividad, se divide en: a) Faz agonal: En la política, lucha y conflicto por el poder b) Faz arquitectónica: Sentido constructor,
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.954 Palabras / 12 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2014 -
ENSAYOS DE CALIDAD: PARCIAL CIVIL (DenisCowes)
Parcial derecho civil 1 completo Actividad 1 a) Indague en la web un caso real que contenga un supuesto de nulidad absoluta. Una vez seleccionado fundamente el por qué de esa nulidad y envíe el caso por adjunto. Nulidad absoluta: es la sanción que se aplica a los actos que vulneran el orden público y se funda en razones de buena costumbre, moralidad o interés general. El artículo 1047 dice: “la nulidad absoluta puede y
Clasificación:Longitud del ensayo: 316 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Julio de 2014 -
Parcial Filosofia UBP
Resolución primer parcial de Filosofía Pregunta 1 Para los Sofista, la ley solamente protegía a los más débiles. Ellos decían que la única ley era la Natural, la del más fuerte. Que lo justo es que el más fuerte domine al que nos es. Ellos creían que la justicia provenía de algo superior, que la ley era creación de los humanos para controlar a los que por naturaleza eran fuertes. Platón decía que los hombres
Clasificación:Longitud del ensayo: 699 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Agosto de 2014 -
Primer Parcial DPE Ubp
Pregunta 1. 1) Proyecto de ley penal sobre la protección del medio ambiente: La protección del ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales es una nueva rama del derecho incorporado en nuestra Constitución nacional a través del art.41, que establece que todo habitante tiene derecho a un ambiente sano y equilibrado… En materia penal se reprimen algunos delitos contra la salud pública. Siguiendo la tendencia internacional, entendemos que es oportuno introducir algunas modificaciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.693 Palabras / 7 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2014 -
Parcial 2 Ubp Penal 1
TEMAS TEÓRICOS 1) Respecto a la estructura de los elementos del delito en las corrientes dogmáticas, explique la relación entre tipo y antijuridicidad para el Positivismo Jurídico y para el Normativismo o Neokantismo En la concepción del positivismo jurídico el tipo penal es una pura descripción de los caracteres objetivos del hecho delictivo. Su exclusiva función es servir de garantía al imputado (toda conducta no tipificada no es punible) comprende junto con la antijuricidad todo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.012 Palabras / 5 PáginasIngresado: 27 de Agosto de 2014 -
Segundo Parcial DAM UBP
Segundo Parcial DAM Respuestas: 1- La empresa agraria es un ordenamiento orgánico de relaciones jurídicas que activa y pasivamente se integran unitariamente bajo una misma titularidad (empresario agrícola), respecto de un complejo coordinado de bienes materiales e inmateriales (hacienda agraria) cuya afectación productiva es instrumental para el ejercicio de la actividad agraria en sus fases de producción, transformación y comercialización de frutos y productos en el mercado. La diferencia de la empresa agraria con la
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.381 Palabras / 14 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2014 -
Segundo Parcial CAEC UBP
Segundo parcial CAEC Pregunta 1 Parte teórica - 40p- (5 puntos cada respuesta correcta) 1)Detalle los diferentes componentes del patrimonio neto. 2) Conceptualice y brinde un ejemplo extraído del Balance de Bagley ( CD de actividades) de los siguientes rubros: Inversiones no corrientes: Previsiones de pasivo (o provisiones): Activos intangibles: 3)Detalle el contenido de la memoria. Extraer un ejemplo de contenido del Balance de Bagley (CD de actividades). 4)Según la ley de Sociedades comerciales, ¿Qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.697 Palabras / 15 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2014