Pedagogía y didáctica
Documentos 101 - 107 de 107
-
La aparición de la didáctica magna de Jan Amon comenius parece expresar el paradigma transdiscursivo de la pedagogía moderna.
César Augusto1. La aparición de la didáctica magna de Jan Amon comenius parece expresar el paradigma transdiscursivo de la pedagogía moderna. La Didáctica Magna habla de lo que somos en tanto como educadores o lo que durante siglos pretendimos ser. Se trata de una verdadera “Caja de herramientas” que, a través
-
La didáctica en nuestro contexto educativo permite enlazar la pedagogía y el currículo en un proceso de educación para posibilitar posibles técnicas
karlavaquiroLa didáctica en nuestro contexto educativo permite enlazar la pedagogía y el currículo en un proceso de educación para posibilitar posibles técnicas, herramientas y metodologías para un proceso de aprendizaje-enseñanza atraves de nuestra historia dentro de un campo educativo sociocultural y político que se ha transmitido de generación en generación
-
¿Qué diferencias y elementos comunes encuentra en las conceptualizaciones de educación, pedagogía, didáctica, saber pedagógico y práctica pedagógica?
LaurajulianaLas conceptualizaciones presentadas por los autores Carlos Vasco, Olga Lucía Zuluaga y Germán Vargas, muestran unos aspectos en los que se intersectan, coincidiendo en algunos rasgos, los cuales son comunes entre ellos y al mismo tiempo, desde su perspectiva, exponen otras características en las que difieren. En sus conceptualizaciones de
-
La gran Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista “instrumentación didáctica”
GAIASUNLORDPlaneación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista “instrumentación didáctica” La planeación didáctica se entiende como el quehacer docente en constante replanteamiento, susceptible de continuas modificaciones. Para dejar en claro en concepto de planeación didáctica, entendámoslo como la organización de factores que intervienen en
-
LA PLANEACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN LA DIDÁCTICA TRADICIONAL, EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA, LA PEDAGOGÍA OPERATORIA, LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL.
lacalloLA PLANEACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN LA DIDÁCTICA TRADICIONAL, EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA, LA PEDAGOGÍA OPERATORIA, LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL. FORMA EN QUE SE PLANTEA LA PLANEACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA EVALUACIÓN DESDE LAS DIVERSAS DIDÁCTICAS. DIDÁCTICA TRADICIONAL DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA OPERATORIA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PEDAGOGÍA
-
UNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operaria O Constructivista
osiris_619tolucaUNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operaria o constructivista INSTRUMENTACION DIDACTICA CONCEPTOS GENERALES La concepción de aprendizaje es la que condiciona a la instrumentación didáctica, pues en la práctica docente
-
LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS:
percianaLECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES BIBLIOGRAFIA: Geovana Sastre y Montserrat Moreno. “Primera serie de ejercicios: descripción verbal