Polímeros
Documentos 1 - 50 de 691
-
Polimero
moiisesreyes1987HISTORIA El desarrollo de los polímeros fue inducido a través de las modificaciones de estos con el fin de mejorar sus propiedades físicas en pro del auge de las aplicaciones de los mismos. En 1839, Charles Goodyear modificó el hule a través del calentamiento con azufre (vulcanización), ya que este
-
Polimero
morera55Complicando un polímero... Un polímero está formado por una larga cadena de miles de moléculas pequeñas que se repiten, como las cuentas de un collar. Según el tipo de molécula, la longitud de las cadenas, la unión de esas cadenas entre sí para formar estructuras tridimensionales, etc., tendremos un polímero
-
Polimero
arminramosPropiedades de las redes de polímeros reversibles Diels-Alder de furano / Maleimida como la función de densidad de entrecruzamiento Termoestables térmicamente reversibles se sintetizan basado en policetonas funcionalizados furano reticulado con (metileno-di- p fenileno) bis-maleimida. El número de grupos de furano presentes a lo largo de la columna vertebral y
-
Polimero
16286939¿Que son los polímeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,
-
Polimeros
make25QUE SON LOS POLIMEROS Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de
-
Polimeros
mariana1416INTRODUCCION. ¿Qué son los polímeros? Los polímeros son muy grandes sumas de moléculas, con masas moleculares que puede alcanzar incluso los millones de UMAs que se obtienen por la repeticiones de una o más unidades simples llamadas “monómeros” unidas entre sí mediante enlaces covalentes. Estos forman largas cadenas que se
-
Polimeros
ShiapaolaEl polipropileno es un polímero con características muy especiales que lo hacen ser muy atractivo. La estructura del propileno permite formar diferentes tipos de polímeros, cada uno con características especiales. El polipropileno es uno de esos polímeros versátiles que cumple con una doble tarea, como plástico y como fibra. Como
-
Polimeros
oscarla¿Que son los polímeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,
-
POLIMEROS
PAULANEMI Obtención de productos a base de materiales poliméricos Por polímero entendemos materiales cuyas moléculas son muy grandes, formadas por muchas partes o eslabones de una larga cadena llamados monómeros todos iguales. Dentro de los polímeros distinguimos dos variedades de grandes aplicaciones industriales, los plásticos y los elastómeros. Los plásticos
-
Polimeros
natyaliaACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
POLIMEROS
caro0999Preguntas sobre polimeros 1. ¿Qué es un polímero? R/ Es un compuesto que consiste en moléculas de cadena larga, cada una de las cuales está hecha de unidades que se repiten y conectan entre sí. 2. ¿Cuáles son las tres categorías básicas de los polímeros? · Los polímeros termoplásticos (TP),
-
Polimeros
jdsz2013Aplicaciones de los polímeros en solución en la industria petrolera. Los polímeros solubles en agua, tales como carboximetilcelulosa, goma xantano, poliacrilamidas y poliacrilamidas modificadas, son utilizados como aditivos en muchas etapas del proceso de perforación, producción, transporte y procesamiento de crudo. En particular, se usan en la recuperación mejorada de
-
Polimeros
varaparINTRODUCCIÓN La tecnología de los polímeros comenzó de forma empírica, debido a la falta de conocimientos científicos en la materia. Hasta que en 1828 el químico y médico alemán Friedrich Wöhler sintetizara urea a partir de compuestos inorgánicos, los polímeros más utilizados eran entre otros el algodón, el lino, la
-
Polimeros
fernanda123loLa mayoría de las sustancias orgánicas presentes en la materia viva, como las proteínas, la madera, la quitina, el caucho y las resinas, son polímeros; también lo son muchos materiales sintéticos como los plásticos, las fibras, los adhesivos, el vidrio y la porcelana. Los polímeros o macromoléculas son moléculas que
-
Polimeros
milkachaLos polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Polimerización La reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus monómeros se denomina polimerización. Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de polimerización para dar lugar al
-
Polimeros
AndreaSaraviaSegún su mecanismo de polimerización En 1929 Carothers propuso la siguiente clasificación: • Polímeros de condensación. La reacción de polimerización implica a cada paso la formación de una molécula de baja masa molecular, por ejemplo agua. • Polímeros de adición. La polimerización no implica la liberación de ningún compuesto de
-
Polimeros
loreperdomo31Polímeros: La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas
-
POLIMEROS
jaime.diazPET (POLIETILENO TEREFTALATO): El Polietileno tereftalato es un Poliéster, comúnmente llamado PET, que pertenece a la familia de los termoplásticos, es decir, aquellos materiales que pueden ser moldeados cuando se calientan, pudiendo repetir este ciclo infinitas veces. Si bien en un principio se empleaba únicamente para la fabricación de fibras
-
-
Polimeros
pauloesteban5) OBJETIVOS: Reconocer a los polímeros a través de sus propiedades visuales y utilitarias para así poder aplicarlos en los distintos campos de nuestra profesión. 6) FUNDAMENTO TEORICO: 2.1) Polímeros La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se
-
Polimeros
ranamufiInforme de “Los polímeros” Jaime Aravena Maurice Loch Francisco Seguel Sebastián Ortiz 30/06/2014 Índice • La ciencia de las macromoléculas pág. 1 • ¿Qué son los polímeros? pág.1… 1.2 • Tipos de polímeros • Clasificación de los polímeros • Polimerización • Tipos de polimerización La presente experiencia tiene el
-
Polimeros
ederlokoss3232ENSAYO SOBRE POLÍMEROS br: Jhojan Rodriguez Los polimeros esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadaspolímeros. los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadasmonómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras
-
Polimeros
ceswalterPolímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmenteorgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos
-
Polimeros
Tiimon¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. polimeros002 Celulosa en la madera: polímero natural. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las
-
Polimeros
hugi¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras
-
Polimero.
alicepobleteMaterial que vas a necesitar: Adhesivo vinílico (cola blanca de la que se emplea para pegar madera y en las tareas escolares) Perborato dental (Perborato de sodio. Se vende en las farmacias como producto para la higiene dental) Vinagre ¿Qué vamos a hacer? En una taza pequeña pon el equivalente
-
Polimeros
saudaceda7Polímeros Son Macromoléculas de elevado peso molecular (S/10.000unidades). Están formadas por unidades estructurales que se repiten a lo largo de toda una cadena llamadas “Monómeros” . Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas perlas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de perlas en donde
-
Polimeros
Neko707Polímeros Polímeros: del griego Polys (muchos) + meros (parte) Molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre sí por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización La unidad estructural que se repite a lo largo de
-
Polimeros
monse250496¿Que son los polimeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,
-
Polimeros
AyalacuevasPRINCIPALES POLIMEROS SINTETICOS El polibutadieno, un elastómero sintético, se fabrica a partir del monómero butadieno, que no posee un metil en el carbono número dos, siendo esta la diferencia con el isopreno. El policloropreno o neopreno, se fabrica a partir del 2-cloro-1,3-butadieno. El neopreno presenta mejor resistencia a la gasolina
-
Polimeros
AO61782Investigación: Polímeros de Alta Densidad Grupo: 3205 Integrantes: Polímeros de Alta Densidad ¿Qué es un polímero? Los polímeros (poli: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de
-
Polimeros
julissa52¿Qué son los polímeros? Una forma de clasificar los polímeros es según su respuesta mecánica frente a temperaturas elevadas. En esta clasificación existen dos subdivisiones: los polímeros termoplásticos y los polímeros termoestables. Los termoplásticos se ablandan al calentarse (a veces funden) y se endurecen al enfriarse (estos procesos son totalmente
-
Polimeros
FamiliaogPolímeros de adición: Se forman mediante la unión de monómeros no saturados, como el eteno (etileno) CH2 =CH2. Esta polimerización presenta 3 variantes: • Polimerización en masa: los productos que forman el monómero se tratan con calor en su fase inicial, estos productos no son de buena calidad. • Polimerización
-
Polimeros
a08traviesoPregunta 1: Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas que se repiten a lo largo de toda una cadena. La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena
-
Polimeros
grender1. Objetivos del Colegio de Ingenieros de Venezuela 2. Misión y visión 3. Reseña histórica 4. El Colegio de Ingenieros de Venezuela 5. Asociaciones del Colegio de Ingenieros Reseña histórica El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta a los años de la Independencia y cuyo
-
Polimeros
yetcenyPOLIMEROS Relacion de los polimeros con los Hidrocarburos Los polímeros se obtienen de la reacción de moleculas conocidas como monómeros, los cuales en su mayoría (90 %) son derivados del petroleo, por ejemplo: el polietileno se obtine del etileno, un gas que se obtine del fraccionamiento catalítico del petroleo. El
-
Polimeros
garciageaLa teoría normativa de la culpabilidad. Hacia 1907 Frank enuncia esta doctrina[33] propugnando que la esencia (Wesen) de la culpabilidad es la reprochabilidad de la formación de la voluntad y de su actuación. En otros términos, se trata de la valoración normativa de una situación psíquica y su “acting”[34]. El
-
POLIMEROS
fadanTIPOS DE MATERIALES POLIMEROS TERMOPLASTICOS Descritos como polímeros lineales. Esta linealidad de cadenas justifica porque se ablandan durante el calentamiento: las uniones entre las moléculas desaparecen y el material fluye como un liquido viscoso, por lo que es fácilmenteconformable. Debido a este rango de pesos moleculares y la geometría de
-
Polimeros
Nato98De acuerdo a su origen: Naturales y sintéticos Mucho antes de la existencia de los plásticos y los polímeros sintéticos, remontándonos a los mismos orígenes de la tierra, la naturaleza se valía de polímeros naturales para hacer posible su propia existencia. Sin embargo, eso no hace que los polímeros naturales
-
Polimeros
dianamega7El término Plástico, en su significación mas general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo,
-
POLIMEROS
jfgvbfrLos polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos
-
POLÍMERO
patty12345¿PODEMOS CREAR UN POLÍMERO? GUIA DEL PROFESOR Objetivos: - Distinguir entre moléculas simples y macromoléculas. - Aplicar conocimientos acerca de los estados de la materia - Distinguir la estructura de una macromolécula o Polímeros Sintético. - Identificar las características de tres elementos comunes: Carbono – Oxígeno – Hidrógeno. - Conocer
-
Polimeros
rafi2307Los polímeros Los polímeros son moléculas gigantes (macromoléculas),formadas por la unión de moléculas más pequeñas y repetitivas llamadas monómeros. En otras palabras, los monómeros se repiten “un gran número” de veces hasta formar el Polímero. El origen de la palabra Polímero proviene de : POLY: MUCHOS MEROS: PARTES Existen polímeros
-
Polimeros
snicole17LABORATORIO “PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PLÁSTICOS” INTRODUCCIÓN El plástico forma parte de los productos artificiales que se ha desarrollado progresivamente a lo largo del siglo XX, época que se ha denominado “la era del plástico”, de tal forma que ha avanzado en conjunto con la tecnología y con ello también
-
Polimeros
¿ Qué son los polímeros ? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen
-
Polimeros
stivenandrestAPLICACIONES DE LOS POLIMEROS Se encuentran los termoestables termoplásticos y los elastómeros TERMOESTABLES: Los polímeros termoestables, termofraguantes o termorígidos son aquellos que solamente son blandos o "plásticos" al calentarlos por primera vez. Después de enfriados no pueden recuperarse para transformaciones posteriores. Clasificación de los materiales termoestables: • Resinas fenólicas •
-
Polimeros
rydmtetuLos polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas
-
Polimeros
anamacohuFORMACIÓN DEL DDT El DDT es el insecticida más importante del grupo de los plaguicidas organoclorados. En la figura 1 , se muestra la reacción efectuada para su fabricación, en la cual se efectua una condensación del cloral y el clorobenzeno en presencia de un exceso de ácido sulfúrico concentrado
-
Polimeros
tobicarmineIntroducción a los polímeros Los polímeros son moléculas de gran tamaño formadas por la unión de compuestos orgánicos (monómeros) mediante enlaces covalentes. De todas las especialidades de la Química Orgánica, la Química de Polímeros destaca tanto por el número de científicos y científicas que la desarrollan en el mundo, como
-
Polimeros
mhnovafEl tamaño de un polímero depende directamente del número de monómeros que lo componen, controlar exactamente las reacciones de polimerización es muy complicado, por lo que es imposible garantizar que todas las moléculas del polímero tengan el mismo número de monómeros; por lo que entonces no se habla solo de