ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Polímeros

Buscar

Documentos 1 - 50 de 691

  • Polimero

    moiisesreyes1987HISTORIA El desarrollo de los polímeros fue inducido a través de las modificaciones de estos con el fin de mejorar sus propiedades físicas en pro del auge de las aplicaciones de los mismos. En 1839, Charles Goodyear modificó el hule a través del calentamiento con azufre (vulcanización), ya que este

  • Polimero

    Polimero

    arminramosPropiedades de las redes de polímeros reversibles Diels-Alder de furano / Maleimida como la función de densidad de entrecruzamiento Termoestables térmicamente reversibles se sintetizan basado en policetonas funcionalizados furano reticulado con (metileno-di- p fenileno) bis-maleimida. El número de grupos de furano presentes a lo largo de la columna vertebral y

  • Polimero

    morera55Complicando un polímero... Un polímero está formado por una larga cadena de miles de moléculas pequeñas que se repiten, como las cuentas de un collar. Según el tipo de molécula, la longitud de las cadenas, la unión de esas cadenas entre sí para formar estructuras tridimensionales, etc., tendremos un polímero

  • Polimero

    16286939¿Que son los polímeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,

  • Polimeros

    AO61782Investigación: Polímeros de Alta Densidad Grupo: 3205 Integrantes: Polímeros de Alta Densidad ¿Qué es un polímero? Los polímeros (poli: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de

  • Polimeros

    Polimeros

    rafi2307Los polímeros Los polímeros son moléculas gigantes (macromoléculas),formadas por la unión de moléculas más pequeñas y repetitivas llamadas monómeros. En otras palabras, los monómeros se repiten “un gran número” de veces hasta formar el Polímero. El origen de la palabra Polímero proviene de : POLY: MUCHOS MEROS: PARTES Existen polímeros

  • Polimeros

    CynderPolímeros Grupo: 821 Polimerización La polimerización puede llevarse a cabo por adición o por condensación. • Polímeros de adición Se forman por la unión sucesiva de monómeros, que tienen uno o más enlaces dobles y triples. En esta fórmula, R puede ser un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo o

  • Polimeros

    ederlokoss3232ENSAYO SOBRE POLÍMEROS br: Jhojan Rodriguez Los polimeros esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadaspolímeros. los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadasmonómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras

  • Polimeros

    condoritoa1. REJILLAS O “LINERS” RANURADO constituyen la manera más sencilla de controlar la producción de arena en pozos horizontales dependiendo lógicamente del grado de consolidación de la arena a producir. Sólo se emplea si se tiene una arena bien distribuida y limpia, con un tamaño de grano grande, porque de

  • Polimeros

    garciageaLa teoría normativa de la culpabilidad. Hacia 1907 Frank enuncia esta doctrina[33] propugnando que la esencia (Wesen) de la culpabilidad es la reprochabilidad de la formación de la voluntad y de su actuación. En otros términos, se trata de la valoración normativa de una situación psíquica y su “acting”[34]. El

  • Polimeros

    Tiimon¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. polimeros002 Celulosa en la madera: polímero natural. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las

  • POLIMEROS

    jfgvbfrLos polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos

  • Polimeros

    Polimeros

    atziri2603INTRODUCCIÓN Se conocerá a los polímeros en todas sus entidades y lograr un mejor conocimiento del como surgen, de como están compuestos y sus diversas ramas que caracteriza a estos materiales Definición. Los polímeros son un compuesto, natural, orgánico o sintético, se definen por múltiplos de unidades de peso molecular

  • Polimeros

    jj24l desierto, el coyote, la sed, la familia abandonada, la muerte, es lo que se respira en el túnel que transitan los migrantes, los mojados, los que se van “al otro lado”. Un túnel que a veces no tiene salida. Los hemos visto, los conocemos, tenemos un familiar, un relato,

  • POLIMEROS

    jaime.diazPET (POLIETILENO TEREFTALATO): El Polietileno tereftalato es un Poliéster, comúnmente llamado PET, que pertenece a la familia de los termoplásticos, es decir, aquellos materiales que pueden ser moldeados cuando se calientan, pudiendo repetir este ciclo infinitas veces. Si bien en un principio se empleaba únicamente para la fabricación de fibras

  • Polimeros

    katthihermosillaIntroducción En este informe nos abocaremos específicamente a un concepto químico denominado "polímero", pero primero es necesario saber: ¿Qué son los polímeros? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles

  • Polimeros

    lucho800183 U S A C – I n g e n i e r í a 2. GLOSARIO PRELIMINAR USAC – Ingeniería Ciencia de los materiales 4 U S A C – I n g e n i e r í a INTRODUCCIÓN La industria sintetiza un gran porcentaje de

  • Polimeros

    jorgeyeladaky1.2 POLIMEROS Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros

  • POLIMEROS

    LithzyAngelesPOLÍMEROS Los átomos de carbono poseen una habilidad especial para unirse entre sí y formar cadenas que pueden llegar a ser muy largas. Se conocen muchos compuestos de carbono cuya molécula tiene miles, e incluso decenas de miles, de átomos. A las moléculas con masas superiores a 10 000 uma

  • Polimeros

    vmruizPOLIMEROS La palabra polímero significa, literalmente, “muchas partes”. En este sentido, puede considerarse como un material polimérico sólido aquel que contiene múltiples partes o unidades enlazadas químicamente y que están unidas entre sí para formar un sólido. Se considera como un material polimérico a aquel que contiene muchas partes químicamente

  • Polimeros

    TTorralbaMateria: ingeniería de materiales no metálicos Docente: Ing. Gabriel Damián López Alumnos: Juárez Soto Miguel Alexander Rodríguez Galmich José Manuel Enríquez Torralba Francisco Ramírez Santiago Iliadin José Triano Montiel Luis Ángel Pineda González Francisco de Jesús Grado: 3er. Grupo: “A” Tema: Polímeros Introducción Los polímeros son grandes sumas de moléculas,

  • Polimeros

    pdbertiOBTENCION DE POLIMEROS OBJETIVOS • Obtención de varios polímeros. • Verificación de propiedades de los polímeros obtenidos MEDIDAS DE SEGURIDAD - Evitar el contacto de la piel con fenol - No pipetear el formaldehído (usar propipeta), ya que es venenoso. A) BAKELITA Materiales: Tubo de ensayo, vaso de ppdo, mechero,

  • Polimeros

    mhnovafEl tamaño de un polímero depende directamente del número de monómeros que lo componen, controlar exactamente las reacciones de polimerización es muy complicado, por lo que es imposible garantizar que todas las moléculas del polímero tengan el mismo número de monómeros; por lo que entonces no se habla solo de

  • Polimeros

    Polimeros

    Vanessa OlveraProblemas de ciencia de los polímeros Unidad IV Propiedades mecanicas Fecha: 23junio 2021 Alumno: Andrés Ignacio García Antolín Aciertos: _________________ 1. Explicar brevemente la diferencia entre Tg y punto de fusión. Punto de fusión es la temperatura para empezar a derretir al polímero y Tg es la temperatura para flexibilizar

  • Polimeros

    Polimeros

    jhair1703UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Facultad de Ingeniería Industrial y Comercial Trabajo: “ Polímeros ” CURSO: Procesos de manufactura CATEDRATICO: David Tinoco Neyra Lima 2010 INTRODUCCIÓN La palabra polímero proviene de dos palabras griegas Poly y Mers, que significa muchas partes. Son macromoléculas (pesan más de 10.000 dalton) formadas por

  • POLIMEROS

    “POLIMEROS” La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas

  • Polimeros

    moisesalvelaezPolymers 2010, 2, 554-574; doi:10.3390/polym2040554 polymers ISSN 2073-4360 www.mdpi.com/journal/polymers Article Functionalization, Compatibilization and Properties of Polyolefin Composites with Natural Fibers Mariano Pracella 1,*, Md. Minhaz-Ul Haque 2 and Vera Alvarez 3 1 Institute of Composite and Biomedical Materials, IMCB- CNR, Via Diotisalvi 2, Pisa 56122, Italy 2 Department of Chemical

  • Polimeros

    ursi27Según sus aplicaciones Atendiendo a sus propiedades y usos finales, los polímeros pueden clasificarse en: • Elastómeros. Son materiales con muy bajo módulo de elasticidad y alta extensibilidad; es decir, se deforman mucho al someterlos a un esfuerzo pero recuperan su forma inicial al eliminar el esfuerzo. En cada ciclo

  • POLIMEROS

    stivenandrestConductividad térmica La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En otras palabras la conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a sustancias con las

  • Polimeros

    031098INTRODUCCIÓN A nuestro alrededor existen una infinidad de productos fabricados con plásticos. En general, un plástico es un material flexible, resisten, poco pesado y aislante de la electricidad y el calor. Se emplea mucho en la industria porque es fácil de fabricar y moldear, es económico, ligero y admite pigmentos

  • Polimeros

    Nato98De acuerdo a su origen: Naturales y sintéticos Mucho antes de la existencia de los plásticos y los polímeros sintéticos, remontándonos a los mismos orígenes de la tierra, la naturaleza se valía de polímeros naturales para hacer posible su propia existencia. Sin embargo, eso no hace que los polímeros naturales

  • Polimeros

    hugi¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras

  • Polimeros

    ¿ Qué son los polímeros ? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen

  • Polimeros

    yeyetzinisabela¿Qué son los polímeros? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras

  • POLIMEROS

    POLIMEROS

    Karolina RiveraUNIVERSIDAD DE CUENCA Resultado de imagen para quimica organica FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA TRABAJO NO 5 / QUÍMICA ORGÁNICA II POLÍMEROS Lizeth Angamarca, Yessica Bayolima, Paola Quizhpi y Karolina Rivera Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ingeniería Química. Cuenca – Ecuador Autor para

  • Polimeros

    ruben1984EL FENÓMENO DE LA POLIMERIZACIÓN El fenómeno de polimerización o aglomeración de varias moléculas en una sola se presenta en algunos aislantes líquidos cuya composición química no es estable. Por efecto de esto, el aislante líquido se vuelve más viscoso y disminuye su poder refrigerante. Los fenómenos de oxidación y

  • Polimeros

    dari1526Concepto : Contrato por obra o faena es aquella convención en virtud de la cual el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o intelectual específica y determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duración de aquella. De esta forma, constituyen contratos

  • Polimeros

    locoluisINSTRUMENTACION VIRTUAL. AUTORES JULIO ALFONSO SOLORZANO MAGAÑA, ALEJANDRA MICHELLE LOPEZ ROMERO, MAYRA GUADALUPE SALGADO DIAZ,LUIS CARLOS ALEMAN CASTRO. FRANCISCO JAVIER RAMOS DURÁN. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Física III, Laboratorio 01B Mesa No.2 Correos electrónicos: 00053313@uca.edu.sv , 00018813@uca.edu.sv , 00049013@uca.edu.sv , 00095312@uca.edu.sv , 00021313@uca.edu.sv COORDINADOR Humberto Molina hmolina@uca.edu.sv INSTRUCTOR Daniel

  • Polimeros

    MariianmoreiraEn química, los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva estireno. ORIGEN Los polímeros naturales, por ejemplo la lana, la seda, la celulosa, etc., se han empleado profusamente y han

  • Polimeros

    grender1. Objetivos del Colegio de Ingenieros de Venezuela 2. Misión y visión 3. Reseña histórica 4. El Colegio de Ingenieros de Venezuela 5. Asociaciones del Colegio de Ingenieros Reseña histórica El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta a los años de la Independencia y cuyo

  • Polimeros

    a08traviesoPregunta 1: Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas que se repiten a lo largo de toda una cadena. La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena

  • POLÍMERO

    patty12345¿PODEMOS CREAR UN POLÍMERO? GUIA DEL PROFESOR Objetivos: - Distinguir entre moléculas simples y macromoléculas. - Aplicar conocimientos acerca de los estados de la materia - Distinguir la estructura de una macromolécula o Polímeros Sintético. - Identificar las características de tres elementos comunes: Carbono – Oxígeno – Hidrógeno. - Conocer

  • Polimeros

    karenhygfa nanotecnología trabaja con materiales y estructuras cuyas magnitudes se miden en nanómetros, lo cual equivale a la milmillonésima parte de un metro. Un nanomaterial tiene propiedades morfológicas más pequeñas que una décima de micrómetro en, al menos, una dimensión; en otras palabras, considerando que los materiales deben tener alto,

  • Polimeros

    maromassMateria: Taller de InvestigacionII Profesor: Cesar Alejandro Sanches Olmos. Alumno: Mario Alberto Oramas Escamilla. Titulo: Polímeros en la Industria Mecánica. Fecha: 01 diciembre 2014. Introducción En la siguiente investigación se basara en la industria mecánica y la aplicación y mejoras que los polímeros pueden llegar a tener con otros materiales,

  • POLIMEROS

    kenessyINTRODUCCIÓN La palabra polímero literalmente significa muchas piezas. Puede considerarse, que un material sólido polimérico está formado por muchas partes químicamente enlazadas como unidades enlazadas entre sí para formar un sólido. Los plásticos son un gran y variado grupo de materiales sintéticos que se procesan mediante el moldeado de la

  • Polimeros

    AyalacuevasPRINCIPALES POLIMEROS SINTETICOS El polibutadieno, un elastómero sintético, se fabrica a partir del monómero butadieno, que no posee un metil en el carbono número dos, siendo esta la diferencia con el isopreno. El policloropreno o neopreno, se fabrica a partir del 2-cloro-1,3-butadieno. El neopreno presenta mejor resistencia a la gasolina

  • POLIMEROS

    fadanTIPOS DE MATERIALES POLIMEROS TERMOPLASTICOS Descritos como polímeros lineales. Esta linealidad de cadenas justifica porque se ablandan durante el calentamiento: las uniones entre las moléculas desaparecen y el material fluye como un liquido viscoso, por lo que es fácilmenteconformable. Debido a este rango de pesos moleculares y la geometría de

  • Polimeros

    oscarla¿Que son los polímeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,

  • Polimeros

    AndreaSaraviaSegún su mecanismo de polimerización En 1929 Carothers propuso la siguiente clasificación: • Polímeros de condensación. La reacción de polimerización implica a cada paso la formación de una molécula de baja masa molecular, por ejemplo agua. • Polímeros de adición. La polimerización no implica la liberación de ningún compuesto de

  • Polimeros

    loreperdomo31Polímeros: La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas

Página