Polímeros
Documentos 101 - 150 de 691
-
Polimeros
monse250496¿Que son los polimeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,
-
Polimeros
ShiapaolaEl polipropileno es un polímero con características muy especiales que lo hacen ser muy atractivo. La estructura del propileno permite formar diferentes tipos de polímeros, cada uno con características especiales. El polipropileno es uno de esos polímeros versátiles que cumple con una doble tarea, como plástico y como fibra. Como
-
POLIMEROS
PAULANEMI Obtención de productos a base de materiales poliméricos Por polímero entendemos materiales cuyas moléculas son muy grandes, formadas por muchas partes o eslabones de una larga cadena llamados monómeros todos iguales. Dentro de los polímeros distinguimos dos variedades de grandes aplicaciones industriales, los plásticos y los elastómeros. Los plásticos
-
Polimeros
¿COMO SE SINTETIZA UN MATERIAL ELÁSTICO? ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO TURNO MATUTINO CIENCIAS II QUIMICA MARIA ISABEL SALAZAR ORNELAS 5TO BIMESTRE CECILIA CRISTINA BELLO AGUILAR #03 ANGEL DAVID GUTIERREZ DÍAZ #17 FRANCISCO EZEQUIEL MARTINEZ SANCHEZ #22 LUIS PABLO PEREZ RODAS #31 JORGE ALESSANDRO RAMOS VELZAQUEZ #32 LISSETH VAZQUEZ PEREZ #38
-
Polimeros
ranamufiInforme de “Los polímeros” Jaime Aravena Maurice Loch Francisco Seguel Sebastián Ortiz 30/06/2014 Índice • La ciencia de las macromoléculas pág. 1 • ¿Qué son los polímeros? pág.1… 1.2 • Tipos de polímeros • Clasificación de los polímeros • Polimerización • Tipos de polimerización La presente experiencia tiene el
-
Polimeros
mayracecylia¿Qué es un polímero? Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros que se repiten a lo largo de toda una cadena. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las
-
Polimeros
yetcenyPOLIMEROS Relacion de los polimeros con los Hidrocarburos Los polímeros se obtienen de la reacción de moleculas conocidas como monómeros, los cuales en su mayoría (90 %) son derivados del petroleo, por ejemplo: el polietileno se obtine del etileno, un gas que se obtine del fraccionamiento catalítico del petroleo. El
-
Polimeros
vic_111110274INTRODUCCIÓN. La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica se efectúa a través de sistemas trifásicos de corriente alterna. Las ventajas que se obtienen en los sistemas trifásicos con respecto a los monofásicos son: • Ahorro de materiales en equipos, líneas de transmisión y distribución. • Generación de campos magnéticos
-
Polimeros
pauloesteban5) OBJETIVOS: Reconocer a los polímeros a través de sus propiedades visuales y utilitarias para así poder aplicarlos en los distintos campos de nuestra profesión. 6) FUNDAMENTO TEORICO: 2.1) Polímeros La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se
-
Polimeros
DalietRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte. U. E. Colegio Alemán de Maracaibo. Asignatura: Química Polímeros Realizado por: Lagattolla, Stefano Barroso, Lorennys Montero, Daliet Grado: 5to Año Cs. B. Profesora: Alicia Morillo Polímeros. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento)
-
Polimeros
cencof Diagramas binarios generales El diagrama periléctico que se vio antes (figura 5.2-11) fue nuestro primer ejemplo de un sis¬tema binario con un compuesto intermedio. Esto es, de hecho, una ocurrencia relativamente frecuente. Por supuesto, estos compuestos no están asociados sólo con la reacción peritéctica. La figura 5.2-13(a) muestra el
-
Polimeros
saudaceda7Polímeros Son Macromoléculas de elevado peso molecular (S/10.000unidades). Están formadas por unidades estructurales que se repiten a lo largo de toda una cadena llamadas “Monómeros” . Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas perlas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de perlas en donde
-
Polimeros
katymanezIntroducción En la naturaleza hay diversas sustancias poliméricas que intervienen en procesos vitales. Los organismos vivos son capaces de sintetizarlas a partir de pequeñas moléculas que quedan unidas por la actividad celular en macromoléculas poliméricas. Son los denominados biopolímeros. Desde hace más de un siglo, la tecnología química ha producido
-
Polimeros
Neko707Polímeros Polímeros: del griego Polys (muchos) + meros (parte) Molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre sí por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización La unidad estructural que se repite a lo largo de
-
Polimeros
ceswalterPolímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmenteorgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos
-
Polimeros
tobicarmineIntroducción a los polímeros Los polímeros son moléculas de gran tamaño formadas por la unión de compuestos orgánicos (monómeros) mediante enlaces covalentes. De todas las especialidades de la Química Orgánica, la Química de Polímeros destaca tanto por el número de científicos y científicas que la desarrollan en el mundo, como
-
Polimeros
stivenandrestAPLICACIONES DE LOS POLIMEROS Se encuentran los termoestables termoplásticos y los elastómeros TERMOESTABLES: Los polímeros termoestables, termofraguantes o termorígidos son aquellos que solamente son blandos o "plásticos" al calentarlos por primera vez. Después de enfriados no pueden recuperarse para transformaciones posteriores. Clasificación de los materiales termoestables: • Resinas fenólicas •
-
Polimeros
estiagapao123Procesos con aminas El proceso con aminas más antiguo y conocido es el MEA. En general los procesos con aminas son los más usados por su buena capacidad de remoción, bajo costo y flexibilidad en el diseño y operación. Las alcanol-aminas más usadas son: Monoetanolamina (MEA), Dietanolamina (DEA), Trietanolamina (TEA),
-
Polimeros
Itzel.0204¿Por qué son importantes los polímeros? Debido a sus características, como que son más livianos que la cerámica y los metales, y tienen mucha resistencia a la corrosión y dependiendo su estructura también tienen resistencia a agentes químicos, rayos UV, humedad, descomposición, tienen mucha durabilidad y sus superficies son generalmente
-
Polimeros
Itzel.02041.- ¿Por qué son importantes los polímeros? Debido a sus características, como que son más livianos que la cerámica y los metales, y tienen mucha resistencia a la corrosión y dependiendo su estructura también tienen resistencia a agentes químicos, rayos UV, humedad, descomposición, tienen mucha durabilidad y sus superficies son
-
POLIMEROS
elvisgqhLos polímeros se dividen en plásticos y hules. Son materiales de ingeniería relativamente nuevos comparados con los metales y los cerámicos, se conocen desde mediados de siglo XIX ( véanse las notas históricas 1 y sobre los plásticos, 2 y 3 sobre los hules. A fin de cubrir los polímeros
-
Polimeros
aldenix1Polímero Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las
-
Polimeros
catuchDefinición Los termoestables son cadenas de polímeros con enlaces altamente cruzados, que forman una estructura de red tridimensional. Ya que las cadenas no pueden girar ni deslizarse, estos polímeros poseen buena resistencia, rigidez y dureza. Sin embargo, también tienen baja ductilidad, propiedades al impacto y una alta temperatura de transición
-
Polimeros
Termoplásticos en Ingeniería Los termoplásticos es un plástico que, a temperaturas relativamente altas, se vuelve deformable o flexible, se derrite cuando se calienta y se endurece en un estado de transición vítrea cuando se enfría lo suficiente Estructura Amorfa y Cristalina de los Termoplásticos Estructura amorfa - Las cadenas poliméricas adquieren una
-
Polimeros
gustavo0114Poliéster: El poliéster (C10H8O4) es una categoría de elastómeros que contiene el grupo funcional éster en su cadena principal. Los poliésteres que existen en la naturaleza son conocidos desde 1830, pero el término poliéster generalmente se refiere a los poliésteres sintéticos (plásticos), provenientes de fracciones pesadas del petróleo. Obtención de
-
Polimeros
Gabo19Polímeros Los polímeros son macromoléculas generalmente orgánicas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita.
-
Polimeros
esauaguilarEstructuras metálicas Las importantes propiedades estructurales de los metales se pueden explicar suponiendo la existencia de estructuras compactas. Si representamos los átomos metálicos por esferas, el máximo empaquetamiento posible de éstas, en un plano, conduce a una situación en que el mayor número de esferas que rodea a una cualquiera
-
Polimeros
marco9k7354. POLÍMEROS Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros
-
Polimeros
2norte741Polímeros La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas
-
Polimeros
Strappy96¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. polimeros002 Celulosa en la madera: polímero natural. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las
-
Polimeros
pumitagoyoCLASIFICACION DE POLIMEROS Según su origen Polímeros naturales. Existen en la naturaleza muchos polímeros y las biomoléculas que forman los seres vivos son macromoléculas poliméricas. Por ejemplo, las proteínas, los ácidos nucléicos, los polisacáridos (como la celulosa y la quitina), el hule o caucho natural, la lignina, etc. Polímeros semisintéticos.
-
Polimeros
wsmexicoPolímeros Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. "EL POLOETILENO;
-
Polimeros
xestv2T11 - 1 de 18 - C8/UD3/NA2/T11 MATERIALS POLIMÈRICS. 8U3N2T11/2001/2 1. INTRODUCCIÓ ALS POLÍMERS Anomenem polímers aquells materials generalment orgànics, obtinguts per síntesi o procedents de substàncies naturals, tractades o transformades químicament, amb un pes molecular elevat i una estructura molecular repetitiva, que són susceptibles de ser conformats per l’acció
-
Polimeros
epdrackoLOS POLIMEROS. • Concepto y Clasificación: Un polímero (del griego poly, muchos; meros, parte, segmento) es una sustancia cuyas moléculas son, por lo menos aproximadamente, múltiplos de unidades de peso molecular bajo. La unidad de bajo peso molecular es el monómero. Si el polímero es rigurosamente uniforme en peso molecular
-
Polimeros
yovany068PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS Algunos polímeros sintéticos sean rígidos como el PVC empleado en la Construcción, resistentes como el nailon (nylon), inalterables como el teflón y flexibles como el celofán. En las propiedades de los polímeros influye decisivamente el tamaño de las macromoléculas, y de ahí la importancia de la
-
Polimeros
s4nm4r85Principales procesos químicos en el diseño industrial La industria química se ocupa de cambiar la estructura química de los materiales naturales con el fin de obtener productos útiles para otras industrias o para la vida cotidiana. Los productos químicos se obtienen a partir del procesamiento, en una serie de etapas,
-
Polimeros
sergiioap1. ¿Qué son los polímeros? Polímeros: del griego Polys (muchos) + meros (parte) molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre sí por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización. Monómeros de etileno Polietileno (PE) La
-
Polimeros
annaguerraPlantas de Reformado Catalítico e Isomerización REFORMADO CATALÍTICO Introducción El reformado de nafta sobre catalizadores de platino fue inventado por UOP, cuando introdujo en proceso Platforming en el año 1947. En la actualidad existen en operación varios procesos de reformado licenciados que emplean catalizadores basados en platino para producir compuestos
-
Polimeros
Gabriel2702Polimeros Archivo del blog • ▼ 2008 (4) o ▼ marzo (4) La química trigonométrica según An Cafe xD Concepto de polímero Clasificación de los polímeros Tipos de polimerización (también puede ser conside... Datos personales SOLOQUIMICA Ver todo mi perfil DOMINGO, 23 DE MARZO DE 2008
-
Polimeros
Ana2696EVOLUCIÓN DE LOS POLIMEROS EN LA CONSTRUCCIÓN La evolución de este sector ha sido lenta hasta la mitad del siglo pasado, pero a raíz de la “revolución del plástico” la sociedad y este sector sufrieron un cambio excepcional con la entrada de los polímeros sintéticos. Gracias a que los arquitectos,
-
POLIMEROS
AdiiNiiCkUn polímero es una macromolécula grande compuesta de muchas unidades de repetición más pequeñas (monómeros) unidas entre sí. En la actualidad cuando hablamos de polímeros, por lo general nos referimos a los polímeros orgánicos sintéticos en vez de a biopolímeros orgánicos naturales como el ADN, la celulosa y una proteína,
-
Polimeros
uacmitaLA IMPORTANCIA DE LOS MATERIALES POLÍMEROS Y CERÁMICOS EN INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. Desde la aparición del hombre se dio la eterna lucha por obtener una mejor calidad de vida. La explotación de los recursos naturales y la transformación de estos a su conveniencia fue uno de sus primeros
-
Polimeros
tore216Un polímero es una molécula muy grande o macromolécula constituida por la unión repetida de muchas unidades pequeñas (monómeros) a través de enlaces covalentes. Ejemplos de polímeros de origen natural son las proteínas, los polisacáridos y los ácidos nucleicos, los cuales cumplen funciones específicas en los seres vivos. Dentro de
-
Polimeros
KometEvolución histórica de los polímeros Desde la antigüedad, el hombre ha utilizado polímeros naturales como la madera, la resina, etc., en múltiples aplicaciones. Sin embargo, la necesidad de obtener nuevos tipos de materiales con propiedades particulares condujo al desarrollo de los primeros polímeros sintéticos. Estos se fabricaron inicialmente a escala
-
Polimeros
ozvanCuestionario procesos de fabricación ¿Cuáles son los polímeros de origen vegetal? La celulosa, el látex, la caseína de la leche de vaca ¿Cuáles son los polímeros derivados del petróleo? El pvc, polietileno, poliestireno, baquelita, caucho artificial ¿En que presentaciones están los plásticos en sus primera etapa de prefabricación? Polvo, gránulos,
-
Polimeros
chocomuffiinLos polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Los polímeros no son más que unas sustancias formadas por una cantidad finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica
-
Polimeros
louisgmr Polímeros 1. Introducción, generalidades. A lo largo de cientos de años se han utilizado polímeros naturales procedentes de plantas y animales. Estos materiales incluyen madera, caucho, lana, cuero y seda. Otros polímeros naturales tales como las proteínas, los enzimas, los almidones y la celulosa tienen importancia en los procesos
-
Polimeros
albertov92En la naturaleza existen moléculas enormes llamadas macromoléculas. Estas moléculas están formadas por cientos de miles de átomos por lo que sus pesos moleculares son muy elevados. Los polímeros son un tipo particular de macromolécula, que se caracteriza por tener una unidad que se repite a lo largo de la
-
Polimeros
marcoat55ARBOLITO DE NAVIDAD EN CARTON Si llegada esta fecha aun no tenes arbolito de Navidad, te planteo hacer uno como este. Es muy barato (casi, casi es gratis ya que reciclamos el material principal, que es carton), es facil de guardar porque al ser de encastrar queda plano y´puede hacerse
-
Polimeros
skarlosPolímero Un polímero es una gran molécula (macromolécula ) compuesto de repetir unidades estructurales . Estas subunidades están normalmente conectados por covalentes enlaces químicos . Aunque el término polímero se toma a veces para referirse a los plásticos , que en realidad abarca una amplia clase de compuestos que comprenden