ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Polímeros

Buscar

Documentos 151 - 200 de 691

  • Polimeros

    marco9k7354. POLÍMEROS Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros

  • Polimeros

    pumitagoyoCLASIFICACION DE POLIMEROS Según su origen Polímeros naturales. Existen en la naturaleza muchos polímeros y las biomoléculas que forman los seres vivos son macromoléculas poliméricas. Por ejemplo, las proteínas, los ácidos nucléicos, los polisacáridos (como la celulosa y la quitina), el hule o caucho natural, la lignina, etc. Polímeros semisintéticos.

  • Polímero

    joel77Polímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Un polímero no es más que una sustancia formada por

  • Polimeros

    annaguerraPlantas de Reformado Catalítico e Isomerización REFORMADO CATALÍTICO Introducción El reformado de nafta sobre catalizadores de platino fue inventado por UOP, cuando introdujo en proceso Platforming en el año 1947. En la actualidad existen en operación varios procesos de reformado licenciados que emplean catalizadores basados en platino para producir compuestos

  • Polimeros

    codeck41Polímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Los polímeros no son más que unas sustancias formadas por

  • Polimeros

    coteGlucosa Extracción o formación: Todas las frutas naturales tienen una cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que puede ser extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo. Se obtiene fundamentalmente a través de la alimentación Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y

  • POLIMEROS

    elvisgqhLos polímeros se dividen en plásticos y hules. Son materiales de ingeniería relativamente nuevos comparados con los metales y los cerámicos, se conocen desde mediados de siglo XIX ( véanse las notas históricas 1 y sobre los plásticos, 2 y 3 sobre los hules. A fin de cubrir los polímeros

  • Polimeros

    Itzel.02041.- ¿Por qué son importantes los polímeros? Debido a sus características, como que son más livianos que la cerámica y los metales, y tienen mucha resistencia a la corrosión y dependiendo su estructura también tienen resistencia a agentes químicos, rayos UV, humedad, descomposición, tienen mucha durabilidad y sus superficies son

  • POLIMEROS

    AMARTINEZEDUARDPolímeros La mayoría de las sustancias orgánicas presentes en la materia viva, como las proteínas, la madera, la quitina, el caucho y las resinas, son polímeros; también lo son muchos materiales sintéticos como los plásticos, las fibras, los adhesivos, el vidrio y la porcelana. Los polímeros o macromoléculas son moléculas

  • POLIMEROS

    nota2127El comportamiento del carbono en millones de compuestos corresponde a cuatro electrones desapareados, sin que ninguno de ellos tenga preferencia o mayor capacidad de reacción que los otros tres. Hasta la fecha la única forma que se ha encontrado para explicar este comportamiento es por medio de la teoría de

  • Polimeros

    karenhygfa nanotecnología trabaja con materiales y estructuras cuyas magnitudes se miden en nanómetros, lo cual equivale a la milmillonésima parte de un metro. Un nanomaterial tiene propiedades morfológicas más pequeñas que una décima de micrómetro en, al menos, una dimensión; en otras palabras, considerando que los materiales deben tener alto,

  • Polimeros

    caren17Introducción En el ámbito de la ciencia, los polímeros son sustancias muy importantes debido a que pueden tener varios y muy diversos usos en la vida cotidiana. Los polímeros pueden ser descriptos como sustancias compuestas en las cuales se entremezclan varias moléculas de monómeros formando moléculas más pesadas y que

  • Polimeros

    maromassMateria: Taller de InvestigacionII Profesor: Cesar Alejandro Sanches Olmos. Alumno: Mario Alberto Oramas Escamilla. Titulo: Polímeros en la Industria Mecánica. Fecha: 01 diciembre 2014. Introducción En la siguiente investigación se basara en la industria mecánica y la aplicación y mejoras que los polímeros pueden llegar a tener con otros materiales,

  • Polimeros

    andyyfoxxEvaluar la performance ambiental del polietileno implica tener en cuenta todas las etapas por las que atraviesa un producto desde la extracción de las materias primas para su elaboración hasta que se transforma en residuo juntamente con su tratamiento. Este enfoque es denominado en la industria: “Análisis del Ciclo de

  • Polimeros

    dani48Un polímero (del griego poly, muchos; meros, parte, segmento) es una sustancia cuyas moléculas son de peso molecular bajo. Un polímero, por tanto, es un compuesto orgánico, que puede ser de origen natural o sintético, con alto peso molecular, formado por unidades estructurales repetitivas llamadas monómeros. Los polímeros son macromoléculas

  • Polimeros

    yovany068PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS Algunos polímeros sintéticos sean rígidos como el PVC empleado en la Construcción, resistentes como el nailon (nylon), inalterables como el teflón y flexibles como el celofán. En las propiedades de los polímeros influye decisivamente el tamaño de las macromoléculas, y de ahí la importancia de la

  • Polimeros

    En función de la repetición o variedad de los monómeros, los polímeros se clasifican en: Homopolímero - Se le denomina así al polímero que está formado por el mismo monómero a lo largo de toda su cadena, el polietileno, poliestireno o polipropileno son ejemplos de polímeros pertenecientes a esta familia.

  • POLIMEROS

    josuebeatboxPOLIMEROS Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. La naturaleza química de los monómeros, su masa molecular y otras propiedades físicas, así como la estructura que presentan, determinan diferentes características para cada polímero. PROPIEDADES ELECTRICAS Los polímeros industriales en general son

  • Polimeros

    edidzazatenochPor otra parte, los polímeros pueden ser lineales, formados por una única cadena de monómeros, o bien esta cadena puede presentar ramificaciones de mayor o menor tamaño. También se pueden formar entrecruzamientos provocados por el enlace entre átomos de distintas cadenas. La naturaleza química de los monómeros, su masa molecular

  • Polimeros

    MariianmoreiraEn química, los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva estireno. ORIGEN Los polímeros naturales, por ejemplo la lana, la seda, la celulosa, etc., se han empleado profusamente y han

  • Polimeros

    NancyH16Los polímeros han estado presentes en la vida y la naturaleza desde sus comienzos, como pueden ser las proteínas, pero los primeros polímeros artificiales surgieron a mediados del siglo diecinueve desarrollándose hasta nuestros días. Los primeros polímeros artificiales se obtuvieron a base de la transformación de polímeros naturales (caucho, seda,

  • Polimeros

    eduardocc10Unidad Educativa “Instituto Libertador” 2012 – 2013 / III Lapso / 5to año Actividad: Teórica (Previo a una actividad práctica experimental) Asignatura: QUIMICA INSTRUCCIONES: • Esta investigación debe ser entregada el día viernes 10/05/2013 en horas de clase. • La misma debe ser manuscrita, con lápiz de tinta negra o

  • Polimeros

    jask7198A lo largo de cientos de años se han utilizado polímeros naturales procedentes de plantas y animales. Estos materiales incluyen madera, caucho, lana, cuero y seda. Otros polímeros naturales tales como las proteínas, las enzimas, los almidones y la celulosa tienen importancia en los procesos bioquimicos y fisiológicos de plantas

  • Polimeros

    pinguinoitiIntroducción La química de los polímeros o macromoléculas comenzó su andadura a finales del mismo siglo XIX y después de revolucionar nuestra vida cotidiana sigue desarrollándose y sorprendiéndonos en este recién estrenado siglo XXI. Un gran número de estos polímeros se han obtenido después de muchos años de investigación, y

  • Polímero

    3564Polímero El poli estireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN

  • Polimeros

    delgadom¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Celulosa en la madera: polímero natural. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas

  • Polimeros

    Jose_AT13. Resina fenol-formaldehído La resina fenol-formaldehído es una resina sintética termoestable, obtenida como producto de la reacción de los fenoles con el formaldehído. A veces, los precursores son otros aldehídos u otro fenol. Las resinas fenólicas se utilizan principalmente en la producción de tableros de circuitos. Ellos son más conocidos

  • Polimeros

    esauaguilar• Los polímeros: origen etimológico (del Griego: pevl: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. • DEFINICION: son más que unas sustancias formadas por una cantidad finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular. Posteriormente observaremos las reacciones

  • Polimeros

    locoluisINSTRUMENTACION VIRTUAL. AUTORES JULIO ALFONSO SOLORZANO MAGAÑA, ALEJANDRA MICHELLE LOPEZ ROMERO, MAYRA GUADALUPE SALGADO DIAZ,LUIS CARLOS ALEMAN CASTRO. FRANCISCO JAVIER RAMOS DURÁN. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Física III, Laboratorio 01B Mesa No.2 Correos electrónicos: 00053313@uca.edu.sv , 00018813@uca.edu.sv , 00049013@uca.edu.sv , 00095312@uca.edu.sv , 00021313@uca.edu.sv COORDINADOR Humberto Molina hmolina@uca.edu.sv INSTRUCTOR Daniel

  • Polimeros

    yeyetzinisabela¿Qué son los polímeros? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras

  • Polimeros

    dari1526Concepto : Contrato por obra o faena es aquella convención en virtud de la cual el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o intelectual específica y determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duración de aquella. De esta forma, constituyen contratos

  • POLIMEROS

    kenessyINTRODUCCIÓN La palabra polímero literalmente significa muchas piezas. Puede considerarse, que un material sólido polimérico está formado por muchas partes químicamente enlazadas como unidades enlazadas entre sí para formar un sólido. Los plásticos son un gran y variado grupo de materiales sintéticos que se procesan mediante el moldeado de la

  • Polimeros

    michinandresFACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA DE MATERIALES NOMBRE DE LA MATERIA: MATERIALES POLIMÉRICOS IDENTIFICACIÓN SEMESTRE CÓDIGO CRÉDITOS PRE REQUI SITOS CO REQUI SITOS CARACTERÍSTICAS Nº HORAS Acompañamiento directo Actividades independientes 07 IMT 494 4 Química orgánica Termodi námica Comportamiento mecánico Habilitable Validable 64 168 PRESENTACIÓN El contenido del curso

  • Polimeros

    juan747Propiedades de los metales: • Bajo poder de ionización. • Alto peso especifico. • Por lo general en su último nivel de energía tienen 1 a 3 electrones. • Son sólidos con 4 excepciones: mercurio, cesio, galio y francio, los que se encuentran en estado liquido. • Son brillosos. •

  • Polimeros

    refisalcoPolímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son

  • Polimeros

    antoniohdezperezNombre del estudiante: Jose Antonio Hernandez Perez Nombre del Docente: Durindana Sánchez Méndez Tabajo de Investigación: Polimeros Fecha de entrega: Diciembre de 2014 Campus: Villahermosa Carrera: Ing. Mecatronica 3º semestre INDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 3 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS POLIMEROS 4 3. DESARROLLO 9 4. PROPIEDADES DE LOS POLÍMEROS

  • Polimeros

    s4nm4r85Principales procesos químicos en el diseño industrial La industria química se ocupa de cambiar la estructura química de los materiales naturales con el fin de obtener productos útiles para otras industrias o para la vida cotidiana. Los productos químicos se obtienen a partir del procesamiento, en una serie de etapas,

  • Polimeros

    Gabriel2702Polimeros Archivo del blog • ▼ 2008 (4) o ▼ marzo (4)  La química trigonométrica según An Cafe xD  Concepto de polímero  Clasificación de los polímeros  Tipos de polimerización (también puede ser conside... Datos personales SOLOQUIMICA Ver todo mi perfil DOMINGO, 23 DE MARZO DE 2008

  • POLIMEROS

    Sofiaa25POLIMEROS En el ámbito de la ciencia los polímeros son sustancias muy importantes ya que pueden tener varios y diversos usos en la vida cotidiana, los polímeros pueden ser describidos como sustancias compuestas en las cuales se entre mezclan varias moléculas de monómeros formando moléculas más pesadas y que pueden

  • Polimeros

    estiagapao123Procesos con aminas El proceso con aminas más antiguo y conocido es el MEA. En general los procesos con aminas son los más usados por su buena capacidad de remoción, bajo costo y flexibilidad en el diseño y operación. Las alcanol-aminas más usadas son: Monoetanolamina (MEA), Dietanolamina (DEA), Trietanolamina (TEA),

  • Polimeros

    Strappy96¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. polimeros002 Celulosa en la madera: polímero natural. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las

  • Polimeros

    Gabo19Polímeros Los polímeros son macromoléculas generalmente orgánicas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita.

  • Polimeros

    esauaguilarEstructuras metálicas Las importantes propiedades estructurales de los metales se pueden explicar suponiendo la existencia de estructuras compactas. Si representamos los átomos metálicos por esferas, el máximo empaquetamiento posible de éstas, en un plano, conduce a una situación en que el mayor número de esferas que rodea a una cualquiera

  • Polimeros

    catuchDefinición Los termoestables son cadenas de polímeros con enlaces altamente cruzados, que forman una estructura de red tridimensional. Ya que las cadenas no pueden girar ni deslizarse, estos polímeros poseen buena resistencia, rigidez y dureza. Sin embargo, también tienen baja ductilidad, propiedades al impacto y una alta temperatura de transición

  • Polimeros

    emmanuel11111Los polímeros a lo largo del tiempo han ido evolucionando para distintos usos ya sea para las bolsas, llantas, etc.; desde la antigüedad los polímeros fueron utilizados, los plásticos comenzaron con la síntesis del celuloide y se desarrollan con la descripción de las macromoléculas, así que la importante evolución de

  • Polimeros

    sergiioap1. ¿Qué son los polímeros? Polímeros: del griego Polys (muchos) + meros (parte) molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre sí por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización. Monómeros de etileno Polietileno (PE) La

  • Polimeros

    ces_leo_pl94La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros(compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero. Los polímeros comprenden materiales que van desde los familiares plásticos al caucho. Son compuestos orgánicos, formados principalmente de carbono,

  • Polimeros

    epdrackoLOS POLIMEROS. • Concepto y Clasificación: Un polímero (del griego poly, muchos; meros, parte, segmento) es una sustancia cuyas moléculas son, por lo menos aproximadamente, múltiplos de unidades de peso molecular bajo. La unidad de bajo peso molecular es el monómero. Si el polímero es rigurosamente uniforme en peso molecular

  • Polimeros

    crisirbLa condensación aldólica es una reacción propia de aldehídos con hidrógenos en . También la dan algunas cetonas. En general, la reacción es un equilibrio que está desplazado hacia los productos de partida. La condensación aldólica da lugar a un aldol o -hidroxialdehído, en baja proporción. Sin embargo, la calefacción

  • Polimeros

    Ketzyzz1- Respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales R. Estas magnitudes se diferencian de las cantidades vectoriales porque estas últimas además de la cantidad requieren que se dé la dirección y el sentido b) ¿Qué

Página