Tipos de empresas
Documentos 51 - 100 de 697
-
Tipos De Empresa
cataliinmartinez• Según el Sector de Actividad: Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica. Empresas del Sector Secundario o Industrial: Son todas aquellas empresas que
-
Tipos De Empresa
grecia_sgTIPOS DE EMPRESA Introducción Por vivir en un país que avanza en lo económico, en este trabajo se estudiaran, analizaran y se aprenderá sobre la clasificación y los distintos tipos de empresas y sus aspectos, con el fin de que posteriormente podamos conocer y ubicar a cada una de estas.
-
Tipos De Empresa
mariofiori¿Que es una empresa? Es una unidad económica social integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra, capital) Tipos de empresa INDUSTRIALES
-
Tipo De Empresas
daniela526Ley de Compañías Sección I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Contrato de compañía es aquel por el cual dos o más personas unen sus capitales o industrias, para emprender en operaciones mercantiles y participar de sus utilidades. Este contrato se rige por las disposiciones de esta Ley, por las del Código
-
Tipos De Empresa
juliosantiagoTIPOS DE EMPRESAS No hay unanimidad entre los economistas a la hora de establecer qué es una empresa grande o pequeña, puesto que no existe un criterio único para medir el tamaño de la empresa. Los principales indicadores son: el volumen de ventas, el capital propio, número de trabajadores, beneficios,
-
Tipos De Empresas
andrealindagTIPOS DE EMPRESAS Una empresa privada: o empresa de capital cerrado es una empresa dedicada a los negocios cuyos dueños pueden ser organizaciones no gubernamentales, o que están conformadas por un relativo número de dueños que no comercian públicamente en una bolsa de valores. Para entrar a esa empresa hace
-
Tipos De Empresas
karlizhuIntroducción La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo de la misma, presentando la información,
-
Tipos de empresas
andresbjulioEmpresa: Una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular. Esta unidad productiva puede contar con una sola persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación.
-
Tipos De Empresas
carlosarsDefinición de Organización. Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y así, valerse de este medio que permite a una empresa alcanzar sus determinados objetivos. Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su
-
Tipos De Empresas
BATTOSSTodas las empresas indistintamente de su tamaño, giro de negocio o sector en el que se encuentren; deberían contar con un presupuesto, mismo que es un plan de acción que la empresa debe desarrollar y que le ayudará para evaluar los resultados obtenidos y alinearlos a su plan estratégico. 1.
-
Tipos De Empresas
Rororo12Según la actividad o giro[editar • editar fuente] Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: Empresas del sector primario. Empresas del sector secundario. Empresas del sector terciario. Empresas del sector cuaternario. Una clasificación alternativa es: Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es
-
Tipos De Empresas
YulyzaTipos de empresas Según la actividad o giro Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su
-
Tipos De Empresas
lzzquinteroMIPYME Unidad económica de producción y decisión que mediante la organización y la coordinación de una serie de factores, capital y trabajo persigue obtener un beneficio produciendo y comercializando productos o prestando servicios al mercado. Las empresas para ser consideradas como PyMEs, deben estar legalmente constituidas, es decir ser una
-
Tipos De Empresas
mauricio.romerorINTRODUCCIÓN Las empresas se clasifican de acuerdo a diferentes factores que la demarcan dentro de su alcance y actividad en la sociedad. Identificar los diferentes rasgos estructurales permite dimensionar todo el entorno comercial y facilita la identificación de su fin dentro del ámbito empresarial y social. El origen del capital,
-
Tipos De Empresas
wikomanderTipos de Empresas (pequeña, mediana, grande) PEQUEÑA EMPRESA: su definición varía según el país y la industria, pero en general en E.U.A, son de menos de 100 empleados y en EUROPA menos de 50 empleados, normalmente son de propiedad privada, de asociaciones o de un solo dueño. Cuando el dueño
-
Tipos De Empresas
dqgdTipos de empresa de acuerdo a su tamaño: 1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es
-
Tipos De Empresas
karolinakaruciTIPOS DE EMPRESAS. 1)DEFINICION DE EMPRESAS. Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias
-
TIPOS DE EMPRESAS
katy19922. ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Tema II. MARCO TEÓRICO - PRÁCTICO ¿Qué es una Empresa? ¿Cómo se clasifican las Empresas en el Ecuador? Según la Ley de Compañías las empresas en el Ecuador se clasifican en III. REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA Requisitos para formar una Empresa en el Ecuador
-
Tipos De Empresas
jose0216Publicas Se entiende por empresa pública, empresa estatal o sociedad estatal a toda aquella que es propiedad del Estado, sea éste nacional, municipal o de cualquier otro estrato administrativo, ya sea de un modo total o parcial.1 Sin embargo, la Unión Europea define a una empresa pública como cualquier empresa
-
TIPOS DE EMPRESAS
steffany3089DEFINIR TIPO DE EMPRESAS Teniendo en cuenta la importancia de este tema, a continuación veremos de forma resumida cuáles son los diferentes tipos de empresa según una clasificación que incluye diversos criterios. Además, revisaremos cuáles son los tipos de empresa existentes en las economías de mercado. 1. Tipos de Empresa
-
Tipos De Empresas
hanegooTipos de empresas Desde el punto de vista legal, existen cuatro tipos de empresas: 1. empresas individuales; 2. sociedades de personas; 3. sociedades de capital; 4. cooperativas. A continuación se describe brevemente cada tipo de empresa, junto con un resumen de sus ventajas e inconvenientes. Para obtener más información específica
-
TIPOS DE EMPRESAS
RcortesdEmpresas según los Sectores Económicos Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales. Ejemplo: Industrias Infinito S.A., es una empresa nacional con personal profesional 100% costarricense, que se dedica a la industria de la minería de oro. Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad. Ejemplo: Clínicas, salones
-
TIPOS DE EMPRESAS
fannyaelTIPOS DE EMPRESAS: EXTRACTIVAS, FORESTALES, PESCA, SIEMBRA Y COSECHA, DE CRIA Y ENGORDA. EXTRACTIVA: Son las industrias que efectúan actividades de prospección y extracción, así como la preparación para la venta de las materias extraídas. Aquí se encuentran las empresas que llevan actividades de minería, es decir la explotación y
-
TIPOS DE EMPRESAS
LUIS210176Tipos de empresas Una empresa es una entidad económica de producción que se dedica a combinar capital, trabajo y recursos naturales con el fin de producir bienes y servicios para vender en el mercado. Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad
-
Tipos De Empresas
MauTCKTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica: 1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa. 2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de
-
Tipos De Empresas
mercedesjazminTIPOS DE EMPRESAS INTRODUCCION Por vivir en un país que avanza en lo económico, en este trabajo se estudiaran, analizaran y se aprenderá sobre la clasificación y los distintos tipos de empresas y sus aspectos, con el fin de que posteriormente podamos conocer y ubicar a cada una de estas.
-
TIPOS DE EMPRESAS
consuelo17EMPRESAS PÚBLICAS Se entiende por empresa pública, empresa estatal o sociedad estatal a toda aquella que es propiedad del Estado, sea éste nacional, municipal o de cualquier otro estrato administrativo, ya sea de un modo total o parcial.1 Sin embargo, la Unión Europea define a una empresa pública como cualquier
-
TIPOS DE EMPRESAS
annasoquiIntroducción En el trabajo presente se hizo una investigación sobre terminos que se usan en el rango económico, es por eso la importancia de saberlos y sobre todo saber en que momento usarlos; se busco lo que son las empresas mixtas, publicas, extranjeras y privadas, que es PIB, los bienes
-
Tipos De Empresas
miderlyn. Responda lo siguiente: o ¿Por qué un profesional del área contable administrativa debe poseer conocimientos básicos de Sistemas? Es de vital importacia que posea algun tipo de conocimientos sobre sistemas porque estos son los que lo van ayudar de una u otra manera a que su trabajo sea menos
-
Tipos De Empresas
monserratpadillaEMPRESAS NACIONALES MEXICANAS 2. Telmex. La empresa de telecomunicaciones más grande del país se encuentra en segundo puesto con un valor de 2, 895.5 millones de dólares. 4. Televisa. En 1950 nace el primer canal de televisión de América Latina, auspiciado por la empresa que tiene "El Canal de las
-
Tipos De Empresas
GtvnewUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TRABAJO DE CONTABILIDAD TÍTULO: CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS • POR SU ACTIVIDAD • POR SU TAMAÑO • POR EL SECTOR AL QUE PERTENECEN AUTOR: CHÁVEZ MERO ANDRÉS GUSTAVO PARALELO: 1/19 AULA: 102 DOCENTE: Ing. Silvia Salinas Falquez SEPTIEMBRE /2013 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………… 3 CLASIFICACION
-
Tipos De Empresas
diamanteogPasos para constituir una empresa Paso 1: ¿Qué tipo de empresa puedo constituir? Unipersonal Tiene como propietaria a una sola persona quien está a cargo de todas las responsabilidades. El tamaño de la empresa está dado por los aportes que realice. • Costo. 78 Bolivianos • Duración. 1 día hábil
-
Tipos De Empresas
monigotaINDICE EMPRESA --------------------------------------------------------------------------------PAG.3 EMPRESA ASOCIADA-----------------------------------------------------------------PAG.3 EMPRESA COOPERATIVA-----------------------------------------------------------PAG.3 EMPRESA COTIZADA PUBLICAMENTE-----------------------------------------PAG.4 EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO-----------------------------------------------PAG.4 EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS-------------------------------------------PAG.4 EMPRESA DEPENDIENTE-----------------------------------------------------------PAG.4 EMPRESA EN FORMA DE D---------------------------------------------------------PAG.4 EMPRESA EN FORMA DE H---------------------------------------------------------PAG.4 EMPRESA EN FORMA DE M---------------------------------------------------------PAG.4 EMPRESA EN FORMA DE U---------------------------------------------------------PAG.5 EMPRESA EXTRAMARGINAL--------------------------------------------------------PAG.5 EMPRESA FILIAL------------------------------------------------------------------------PAG.5 EMPRESA INTRAMARGINAL---------------------------------------------------------PAG.5 EMPRESA MARGINAL------------------------------------------------------------------PAG.5 EMPRESA MATRIZ-----------------------------------------------------------------------PAG.5
-
Tipos De Empresas
GerardoGC7¿Qué es empresa de producción social? Las empresas de producción social (EPS): Son entidades integrales, ellas pueden ser empresas de carácter mercantil, civil o cooperativas pero con la misión de establecer nuevas formas de producción social y eficientes con una distribución de sus excedentes o beneficios en base a principios
-
Tipos De Empresas
MariuxiBDe acuerdo a su forma jurídica: 1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa. 2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una
-
Tipos de Empresas
g3liiQue es una empresa Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Tipos
-
Tipos De Empresas
scorpkClasificación de los tipos de organizaciones. 1. Organización según sus fines. 2. Organización según su formalidad. 3. Organización según su grado de centralización. Organizaciones Según Sus Fines. Es decir, según el principal motivo que tienen para realizar sus actividades. Estas se dividen en: • Organizaciones con fines de lucro: Llamadas
-
Tipos De Empresas
roaldosalgueroUniversidad Rafael Landívar de Guatemala Campus Regional San Luis Gonzaga, S.J. de Zacapa Administración de Empresas Propedéutico de Contabilidad Lic. Luis Fernando Salguero Vargas Investigación Tipos de Empresas Roaldo Estardo Salguero Sosa Carne No. 20702-13 Sábado 23 de Febrero del 2013 INTRODUCCIÓN La creatividad del hombre para descubrir cosas nuevas
-
Tipos De Empresas
lucogoLa Empresa según los tipos de empresa: jurídica, tamaño y propiedad A las empresas las podemos clasificar a través de una serie de criterios. Veamos cuales son dichos criterios: Personalidad del empresario La empresa es individual cuando el empresario de la misma adopta la personalidad individual. Se tratará de una
-
Tipos De Empresas
gere931. Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios: Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los siguientes: • Según el Sector de Actividad: o Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza:
-
Tipos De Empresas
juank230Tipos de inversiones La inversión, dentro del ámbito económico, hace referencia a empleo de capital para tener ganancias en el futuro. Existen distintos tipos de inversión, que pueden ser clasificados según: El tiempo requerido: Inversión a largo plazo: como en cualquier otra, es necesario un cierto monto de dinero, conocido
-
TIPOS DE EMPRESAS
Crisalida85la empresa Desde el punto de vista económico se puede definir la empresa de las siguientes formas: 1. Empresa es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades humanas. 2. Empresa es un conjunto ordenado de factores de
-
Tipos De Empresas
leylanieTIPOS DE EMPRESAS La Empresa: organización o institución dedicadas a actividades económicas o comerciales, se puedes clasificar: Según la actividad o giro: las actividades pueden clasificarse de acuerdo con la actividad en • Empresas del sector primario • Empresas del sector secundario • Empresas del sector terciario Según la procedencia
-
Tipos de empresas
Luciano GaunaEMPRESA • La empresa es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos. • Generalmente, se encuentran conformadas por: Tipos de empresas: No todas las empresas son iguales. Existen diversas formas
-
Tipos de empresas
luz34Tipos de empresas según su tamaño: Microempresa: Se podría decir que son el eslabón evolutivo entre un micro emprendimiento y una pequeña empresa, solo pueden tener 10 empleados en total y el monto máximo que facturan por año es bastante limitado. Que no nos engañe su pequeño tamaño, Microsoft empezó
-
Tipos De Empresas
YukiikariEn el caso mexicano la definición de empresas de acuerdo con su tamaño es: MICROEMPRESAS Empresa que ocupa hasta 15 personas y realiza ventas anuales hasta de 80 millones de pesos. PEQUEÑAS EMPRESAS Empresa que ocupa de 16 hasta 100 personas y realiza ventas hasta de mil millones de pesos
-
Tipos de empresas
Armando Aguilar RodriguezSe tienen tres tipo de organizaciones con respecto a los negocios, la primera es cuando solamente hay un solo dueño o propietario, la segunda es cuando son varios socios y por ultimo encontramos cuando son corporaciones y en la mayoría de los casos la administración y la contabilidad depende de
-
Tipos De Empresas
MicaelaTipos de Empresa: Clasificados Según Diversos Criterios: Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas [1], son los siguientes: • Según el Sector de Actividad: o Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza:
-
Tipos De Empresas
Luis0531DEDINIR TIPO DE EMPRESAS Teniendo en cuenta la importancia de este tema, a continuación veremos de forma resumida cuáles son los diferentes tipos de empresa según una clasificación que incluye diversos criterios. Además, revisaremos cuáles son los tipos de empresa existentes en las economías de mercado. 1. Tipos de Empresa
-
Tipos De Empresas
guadhalupeVIRGINIA HENDERSON 1. MODELO DE VIRGINIA HENDERSON (1955) Este modelo, junto con el de Dorotea E. Orem, es el más conocido y trabajado en nuestro entorno. He escogido este modelo para proponer su instauración a la practica porque es el modelo que mejor se adapta a nuestro contexto sociocultural, porque