Tipos de estadística
Documentos 51 - 72 de 72
-
Actividad 2 - Tipos de variables analizadas en estadística
lpviajerosActividad 2 - Tipos de variables analizadas en estadística Presentado por: Leidy Janneth Calderon Castillo CD 100075527 Docente: Juan Romero Estadística Descriptiva 2021 UNIDAD 1 – TEMA 2. TIPOS DE VARIABLES ANALIZADAS EN LA ESTADÍSTICA Recuerde consultar la bibliografía sugerida y asistir a la sesión de tutoría con su profesor,
-
Tipos De Probabilidad Y Estadistica Aplicada A Los Negocios
Olaf29I. Organización y representación de datos estadísticos. 1. Explique brevemente donde tiene sus orígenes la estadística. Hacia el año 3000 a. de C. los babilonios utilizaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque. En el antiguo Egipto,
-
Area 1 de 10 - Tipos de variables y estadística descriptiva.
caroloraUniversidad El Bosque Facultad de Medicina Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas Bioestadística Tarea 1 de 10: Tipos de variables y estadística descriptiva. Parte I: Variables. Realice lectura del artículo “Psoriasis vulgar. Estudio descriptivo de 200 pacientes. TRUJILLO, Israel Alfonso; DIAZ GARCÍA, María Antonia; TORRES GEMELI, Olga; TORRES BARBOSA. Franz; FALCÓN,
-
Estadistica y tipo de graficos - guia y ejercicios de practica
eduardo.arce85Estadística. Actividad i) Los médicos de guardia de un centro de salud atendieron en 20 noches las siguientes urgencias: 1; 0; 5; 2;2;3;3;5;4;4;4;0;1;1;3;3;2;1;4;0 a) Construir una tabla de frecuencias a partir de la información obtenida. Luego contesta las siguientes preguntas: ¿En qué porcentaje las urgencias atendías fueron más de 3?
-
RESUMEN DEL TIPO DE VARIABLES QUE SE MANEJAN EN LA ESTADÍSTICA
danielathaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESTADÍSTICA NOMBRE: DANIELA ANDRADE NRC: 3169 TEMA: RESUMEN DEL TIPO DE VARIABLES QUE SE MANEJAN EN LA ESTADÍSTICA En el presente libro nos da a conocer sobre los tipos de variables las cuales cada una de ellas tiene su diferenciación como, por ejemplo: Variables Cualitativas:
-
Ensayo crítico sobre los tipos de variables estadísticas y SPSS
Fabricio ÑatoFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA CÁTEDRA DE: ANALISIS DE RESULTADOS DE INVESTIGACION TEMA: Ensayo crítico sobre los tipos de variables estadísticas y SPSS PERIODO ACADÉMICO JUNIO 2021-OCTUBRE 2021 SPSS y su empleo en las variables estadísticas Introducción Al
-
Hay tres tipos de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadísticas
Bayron Salvador MoranUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Facultad de Ciencias Sociales Tema: Hay tres tipos de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadísticas Nombre: Katherine Morales Mantuano Catedrático: Msc. Marcos Naranjo 2019 Introducción. “Hay trees clases de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadísticas (There are three kinds of lies: lies, big lies, and statistics)”.
-
Hay tres tipos de mentiras: Mentiras, grandes mentiras y estadísticas
Karen RuizUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL – S1 NOMBRE: Karen Ruiz Alfonso TEMA: Hay tres tipos de mentiras: Mentiras, grandes mentiras y estadísticas. INTRODUCCIÒN El texto describe a las estadísticas como una mentira ya que estas con frecuencia son vistas con recelo como un
-
CURSO PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA TIPOS DE DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS
Laura CheryCURSO PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA TIPOS DE DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS 1. Tipo I: se les denomina Datos No Agrupados, se caracterizan por ser una cantidad de datos inferior a 30, los valores son pocos y se repiten pocas veces. No es necesario presentarlos en una tabla de distribución de frecuencias. 2.
-
Tipos de distribución y pruebas estadísticas de confiabilidad y validez
JulissariveraTipos de distribución y pruebas estadísticas de confiabilidad y validez. El aplicar diferentes tipos de distribución y pruebas estadísticas para evaluar la confiabilidad y validez de un estudio es una tarea muy importante en la investigación. Ejercicio: Supongamos que se realiza un experimento en el que se quiere evaluar el
-
GUÍA DE ESTADÍSTICA Cuantos tipos de variables se utiliza en estadística
Oscar EstanislaoGUÍA DE ESTADÍSTICA 1. Cuantos tipos de variables se utiliza en estadística Cuantitativas y cualitativas 1. Tipo de estadísticas que se utilizan para la recopilación como presentación y descripción de datos Estadístico Descriptivo 1. En estadística cualquier propiedad que se desea medir recibe el nombre de Variable 1. De cuantas
-
Defina estadística y realice un cuadro comparativo de los tipos de estadística..
jbrusaUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “BIOESTADISTICA” Trabajo practico N° 1 Bioestadística 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo de los tipos de estadística. Estadística: conjunto de métodos destinados a recolectar, elaborar, analizar e interpretar un conjunto de datos. Descriptiva Inductiva Describe a una población a partir
-
Estadistica, demanda de los viajeros en establecimientos turísticos de tipo rural en Burgos
manumanda________________ Índice: 1. Descripción del problema:……………………………………………………………………..2 2. Objetivos:……………………………………………………………………………………………….2 1. Objetivos generales. 2. Objetivos específicos. 3. Metodología:………………………………………………………………………………………….3 1. Bases de datos consultadas. 2. Especificación de variables. 3. Programas utilizados. 4. Los resultados:…………………………………………………………………………………….…4 1. Representación gráfica de las series. 2. Medidas de posición, dispersión de cada variable. 3. Regresión y correlación entre
-
Introducción a la estadística, definiendo sus conceptos básicos, tipos, elementos, medidas de tendencia central
managaEstadística Estadística anteriormente se refería a información numérica sobre los estados o territorios políticos, tomaron en desarrollarse varios siglos y muchas mentes privilegiadas. Estadística: Es la ciencia encargada de recopilar, organizar, analizar, interpretar información numérica cualitativa , y formular una conclusión basada en conclusiones válidas. La estadística descriptiva: Es la
-
Estadisticas Resuelve los siguientes ejercicios para determinar el tipo de elasticidad precio de la demanda para cada caso.
Blanca AlmonteResuelve los siguientes ejercicios para determinar el tipo de elasticidad precio de la demanda para cada caso. 1. Si el plátano tiene un precio (P1) de 5 pesos y se demandan (Q1)100 unidades, luego el precio (P2) del mismo sube a 7.5 pesos y la cantidad demandada (Q2) baja a
-
Escoge el tipo de variable estadística de que se habla en cada caso coloca una raya y en negrita como lo muestra el primer ejemplo.
Melissa1283UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS logo con fondo ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA: #2 PRESENTADO POR: MELISSA NICOL CORDERO CORDERO Matrícula: 15-2365 ASIGNATURA: ESTADISTICA I FACILITADOR: JOSÉ NARCISO BAUTISTA UREÑA Santiago de los Caballeros República Dominicana Fecha: 11, 03,2017 Escoge el tipo de variable estadística de que se
-
• Concepto, Mediana, Media Y Moda • Concepto De Rango , Varianza, Desviación Estándar • Definición De Estadísticas, Tipo De Estadísticas • Definición De Variables Y Tipos De Variables
ernesto021181CONTENIDO • Concepto, mediana, media y moda • Concepto de rango , varianza, desviación estándar • Definición de estadísticas, tipo de estadísticas • Definición de variables y tipos de variables 01 • CONCEPTO, MEDIANA, MEDIA Y MODA Media, mediana y moda son tres términos cuyas definiciones se aplican a menudo
-
En el campo laboral día a día se presentan muchos tipos de información la cual se debe organizar par una mayor comprensión de la misma, una manera de poder organizar es por el medio de la estadística.
jmendozapaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Estadistica descriptiva INTEGRANTES: Jhonny Alexander Mendoza Patiño ACTIVIDAD No. Trabajo colaborativo MES, AÑO 10/10/2014 GRUPO 100105_519 ________________ INTRODUCCIÓN En el campo laboral día a día se presentan muchos tipos de información la cual se debe organizar par una mayor comprensión de la misma,
-
Analizar datos estadísticos de los tipos de libros solicitados por las universidades de la región y la distribución cualitativas y/o cuantitativas para los precios de los libros de estadística investigado.
Luis Gabriel PolancoIntroducción En el presente trabajo se tratara de los datos estadístico en distribución cualitativo y cuantitativo. Destacando: tipos de libros solicitados por las universidades de la región, en donde incluye hacer grafico de barra y reflexión de los datos más relevantes de los resultados. Por otra parte también
-
Describir el tipo de información a requerirse, perfil del mercado, mercado potencial, información estadística** PUEDEN IR ADJUNTO ESTE DESARROLLO EN EL TEXTO QUE EVIARON EN LA ACTIVIDAD 3 PARA IR ARMANDO EL PROYECTO.
Supernatural1305Evidencia de aprendizaje. El estudio preliminar. Unidad I Maestra: JUANA MENDIOLA ALARCON 07/02/2017 Ricardo G Mondragón ________________ Evidencia de aprendizaje. El estudio preliminar. Describir el tipo de información a requerirse, perfil del mercado, mercado potencial, información estadística** PUEDEN IR ADJUNTO ESTE DESARROLLO EN EL TEXTO QUE EVIARON EN LA ACTIVIDAD
-
Los ejercicios asignados del libro de texto han sido modificados para que te permitan desarrollar las habilidades sobre el uso de herramientas estadísticas aplicadas a problemas tipo. Las bases de datos de los ejercicios son las mismas.
jp0104209341EJERCICIOS DE TAREA DE LOS CAPITULO 9 y 10 Los ejercicios asignados del libro de texto han sido modificados para que te permitan desarrollar las habilidades sobre el uso de herramientas estadísticas aplicadas a problemas tipo. Las bases de datos de los ejercicios son las mismas. Tarea E Capítulo 9
-
Siguiendo los pasos de una investigación estadística cada grupo colaborativo identificará la población, la muestra, unidad estadística, las variables que intervienen en el estudio, el tipo de muestreo a utilizar y la ubicación espacio temporal de su
deisyvasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD http://www.zoomcanal.com.co/Portals/0/logo_unad_normal.jpg CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 100105 – Estadística Descriptiva TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR: JULIA ALEJANDRA HENAO ARANGO CÓD. 1112775165 VIVIANA MARIA CORTES GOMEZ CÓD. 111.293.0886 JHON SEBASTIAN SALCEDO COD. STEFANIA BERNAL COD. TUTOR: RAUL MOSQUERA SERRANO GRUPO: 100105-737 UNIVERSIDAD