Trastornos de la infancia y adolescencia
Documentos 1 - 14 de 14
- 
											![Trastornos de Infancia y Adolescencia]()  Trastornos de Infancia y AdolescenciaZuly MorilloREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE PSICOLOGIA SAN JOAQUIN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA HISTORIA CLINICA 1. Datos de Identificación: Nombre del niño/a: Franklin Manuel Mijares López Edad: 14 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Instrucción: 2do año secundaria 
- 
											Trastornos De La Infancia, Niñez Y Adolescenciariv3rayaniraTrastornos de la infancia, niñez y adolescencia • RETRASO MENTAL LEVE Es difícil diagnosticar específicamente un trastorno en una de las etapas del desarrollo humano, ya que muchas de ellas surgen en la infancia, y tienen su mayor despliegue en la adolescencia o adultez propiamente tal. Por ello se dice 
- 
											Trastornos De La Infancia, Niñez O AdolescenciaAzaleaHCriterios para el diagnóstico del retraso mental A. Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio: un CI aproximadamente de 70 o inferior en un test de CI administrado individualmente (en el caso de niños pequeños, un juicio clínico de capacidad intelectual significativamente inferior al promedio). B. Déficit o alteraciones concurrentes de 
- 
											Trastornos Mentales En La Infancia Y La AdolescenciabarbariaINTRODUCCIÓN Los estudios de la psicología siempre ha tratado de comprender las diferentes personalidades, pero no fue hasta hace un siglo que los científicos comenzaron a realizar observaciones científicas sistemáticas y sacar conclusiones de ellas, donde se analizan algunas teorías que proviene de la psicología, donde ayudan a comprender la 
- 
											Trastornos Inicio De La Infancia Niñez Y ña AdolescencialatinaTrastornos de inicio de la infancia, la niñez o la adolescencia Retraso Mental: Capacidad intelectual significativamente por debajo del promedio (CI 70 o inferior), con una edad de inicio anterior a los 18 años y déficit o insuficiencias concurrentes en la actividad adaptativa. • Retraso mental leve: CI entre 50-55, 
- 
											![Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia]()  Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescenciamicaelamarUniversidad del Norte Santo Tomas de Aquino Tema: Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia. Profesora: Isabel Chilo TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACION Características diagnosticas La característica esencial de este trastorno es una ansiedad excesiva al alejamiento del hogar o personas con la que el sujeto tiene 
- 
											![Trastorno obsesivo compulsivo en la infancia y adolescencia.]()  Trastorno obsesivo compulsivo en la infancia y adolescencia.Pediatria Universidad El BosqueTrastorno obsesivo compulsivo en la infancia y adolescencia. Paola Diaz Araque Residente Primer año Pediatría Universidad el Bosque. Introducción Dentro del grupo de entidades patológicas que podrían afectar el correcto funcionamiento de los sistemas del ser humano , son quizá las patologías psiquiátricas las que representan el mayor reto para 
- 
											![Clasificación de trastornos de la infancia y la adolescencia]()  Clasificación de trastornos de la infancia y la adolescenciasamedinanMatriz de intervención de síntomas y consecuencias del caso vídeo Nervosa. Tema de intervención a trabajar Objetivo Actividad Resultado esperado Bibliografía Bulimia -Sintomatologías. * la joven presenta los siguientes síntomas: Preocupación por la forma del cuerpo y el peso, miedo a aumentar de peso, tiene (atracones) episodios de comer cantidades 
- 
											Trastornos De Inicio En La Infancia, La Niñez O La AdolescenciagmarconilTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia 1.Retraso Mental a. Definición: El retraso mental consiste en una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a limitaciones sustanciales en el desenvolvimiento corriente. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente 
- 
											Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciazureimalopez1. Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia Retraso mental Trastornos del aprendizaje Trastornos de las habilidades motoras Trastornos de la comunicación Trastornos generalizados del desarrollo Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia 
- 
											Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaricherlys• Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticar- se por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conve- niencia, y no se pretende sugerir que 
- 
											Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaRosa12345Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción 
- 
											![Sexualidad, psicofármacos y trastornos de la sexualidad en la infancia y adolescencia]()  Sexualidad, psicofármacos y trastornos de la sexualidad en la infancia y adolescenciaAndryck LedesmaNOMBRE: Andryck Ledesma González ESCUELA: Centro Universitario Trilingüe Licenciatura: Psicología Grupo: B Docente: Armando García ________________ Sexualidad, psicofármacos y trastornos de la sexualidad en la infancia y adolescencia: La sexualidad humana es un fenómeno complejo que abarca aspectos biológicos (genéticos, hormonales y neuroendocrinos), etológicos (necesidad reproductiva para la conservación de 
- 
											¿Cuáles son los trastornos del comportamiento y de las emociones de comienzo habitual en la infancia y adolescencia?Moy_Bravo¿Cuáles son los trastornos del comportamiento y de las emociones de comienzo habitual en la infancia y adolescencia? Los trastornos disociales se caracterizan por una forma persistente y reiterada de comportamiento disocial, agresivo o retador. En sus grados más extremos puede llegar a violaciones de las normas, mayores de las 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											