ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN LEY 115 DE 1994, SOBRE LA EDUCACIÓN PARA GRUPOS ETNICOS ART. 55

Dondan92Documentos de Investigación22 de Junio de 2016

848 Palabras (4 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN LEY 115 DE 1994, SOBRE LA EDUCACIÓN PARA GRUPOS ETNICOS ART. 55

Yo entiendo que quiere esta ley que el trato para los afros-campesinos indígenas es similar ya que el gobierno nacional plantea que la educación para estos grupos debe ser relacionado al lugar donde viven, teniendo en cuenta su forma de vestir, su lenguaje, su ritos, sus mitos y también tener claridad de la integración con los otros grupos no dejando de lado su diversidad en otras palabras según la política del gobierno es que al grupo campesinado la educación que les brinda es para formar micro-empresa en su entorno que tenga que ver con la productividad económica, para el estado son personas que deben estar restringida en cuanto a la educación y su formación personal este rumbo los lleva a prender a trabajar la tierra como son la agricultura por ejemplo, la siembre de plátano, yuca, maíz, caña, arroz, frijol, lenteja, banano, entre otros y la ganadería, la pesca y los productos agrícolas.

Ya que el profesor encargado de orientar la educación en estos grupos debe ser personas del medio que tenga claridad sobre la cultura y tradiciones de la misma pero, para poder saber quién se debe reunir para hacer la selección de dicha persona porque debe estar regido para lineamientos como es no dejar de lado la cultura y la enseñanza del trabajo en el medio que lo rodea, en este caso aquellos grupos no sentimos excluidos porque entiendo que lo que le interesa al capitalista es que el campesino produzca para abastecer el mercado, porque en el momento en que ellos dejen de producir pierden mucho dinero ya que no debería ser de esa manera sino también con llevarlo al avance tecnológico donde les permita tener la capacidad de  responder en cualquier institución capitalista.

EDUCACIÓN CAMPESINA Y RURAL ART. 64 DE LA PRESENTE LEY

Para las leyes del gobierno la educación de estos grupos está fundamentada en la formación técnica y como son personas que viven en el campo su mayo capacitación es acerca del mismo como ya lo mencionamos en el punto anterior, en esta ley las grandes instituciones no permiten que el desarrollo llegue a los grupos campesinados porque ellos son las base de la productividad de todo el país y a pesar que son muy importantes para estas instituciones somos excluidos del desarrollo del país.

El gobierno en conjunto con las entidades territoriales realizan proyectos institucionales para la educación campesina basada en la productividad económica y así dar buen rendimiento para poder distribuir en el mercado y para la realización de estos proyectos. El servicio social en la educación campesina los establecimientos de educación en carácter agropecuario, agroindustrial y ecológico prestan el servicio social obligatorio capacitando y asesorando a la población campesina de la región. Las instituciones que están encargadas de colaborar en el estudio agroindustrial colaboran con algunos estudiantes para que presten su servicio efectivo y productivo.

Por lo dispuesto en la ley, en el plan de desarrollo municipal o distrital, en los corregimientos debe funcionar una gran integral o una huerta escolar en donde los niños de este pequeño colegio tengan su visión de sus estudios y puedan realizar prácticas agropecuarias de economía solidaria asociativa ya que sirva para mejorar su forma alimentaria. Teniendo en cuenta lo dispuesto en la ley cuando un niño de estos grupos llega a la zona urbana carece de muchas informaciones por la razón que no tiene acceso a ellas. Siendo esto uno de los motivos que las personas que vivimos en la zona rural o sea los pobres campesinos no nos brindan y no tenemos la posibilidad de salir a explorar nuevos conocimientos por la falta de voluntad del gobierno o porque a él no le interesa que la civilización o el avance tecnológico llegue a estos lugares, por eso cuando en esta regiones por ejemplo, cuando necesitan una brigada de salud, un tecnológico en sistema, un arquitecto entre otros les toca que conseguirlo en la zona urbana porque las persona de haya son las que están preparadas para preparadas para desarrollar este tipo de actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com