Abandono y maltrato de Mascotas en Cozumel Quintana Roo
gamaeltunTarea28 de Agosto de 2023
2.080 Palabras (9 Páginas)112 Visitas
[pic 1]
Alumno
[pic 2]Annel Arely Martin Escobedo
Matricula
ES1822030651
Actividad
Actividad 2 trabajo colaborativo
Docente
Elizabeth Aguillón
Asignatura
Metodología de la investigación
División
Ciencias Sociales y administrativas
Grado
Segundo semestre
Grupo
PPS-PMI-1902-B1-001
[pic 3]
[pic 4]
Tabla de contenido
Introducción 3
Abandono y maltrato de Mascotas en Cozumel Quintana Roo 4
Objetivos 4
Objetivo general 4
Objetivo especifico 4
Pregunta general 4
Preguntas específicas 4
Preguntas que se aplicaría a la entrevista a los encargados de los centros comunitarios 5
Justificación 5
Marco teórico 6
Origen de las mascotas 6
Abandono de mascotas 6
Maltrato de mascota 7
Alcance y diseño Metodológico 9
Cronograma 10
Bibliografía 11
Introducción
La presente investigación nos quiere dar a conocer sobre el tema de abandono y maltrato de mascotas del municipio de Cozumel del estado de Quintana Roo, en este trabajo veremos lo objetivos donde nos enfocamos en conocer que lugares son los encargados de manejar estos casos y que hace para informar a la comunidad que hacer en caso de adquirir una mascota.
Tenemos nuestra pregunta general especifica en el cual se enfoca igual que en los objetivos de conocer los centros comunitarios también se incluye las preguntas de la entrevista que se aplicara a los encargados de dichos centros del municipio.
En la justificación del tema se habla sobre qué es lo que gente conoce, que pasaría si esta problemática no se tiene un control adecuado.
Veremos en el marco teórico el origen de las mascotas como también unas definiciones sobre abandono y maltrato de ellos y unos puntos principales del reglamento que el municipio de Cozumel tiene vigente.
Nuestro alcance y diseño metodológico de esta investigación es de enfoque cualitativo con un alcance exploratorio, en el presente trabajo se encuentra detallado en que se abordara en este tema y cuales son nuestra herramienta para llevarlas a cabo.
Abandono y maltrato de Mascotas en Cozumel Quintana Roo
En Quintana Roo Existen leyes sobre el maltrato y abandono, pero no se siguen ya que la autoridad no le toma mucha importancia en la isla Cozumel, existe la sobrepoblación de Perros y gatos abandonados como maltratados, las personas prefieren comprar que adoptar un perro o un gato para darle una segunda oportunidad también personas acuden al centro humanitario para abandonarlas.
Objetivos
Objetivo general
Mostrar información de los centros comunitarios de perros y gatos de cómo trabajan y que hacen con la sobrepoblación y maltrato
Objetivo especifico
- Indagar sobre que centros trabajan con mascotas en la isla de Cozumel
- Investigar tipos de campañas que realizan en la isla sobre concientizar a la gente de los perros y gatos
- Conocer que se hace cuando hay un aviso de maltrato u abandono de un perro o un gato.
Pregunta general
¿Qué medidas están tomando las autoridades sobre los casos de maltrato y abandono?
Preguntas específicas
¿Qué asociaciones u oficinas existen en la isla de Cozumel que atienden estos casos?
¿Existen leyes o artículos el cual se aplica en la ley en dado que se dé un caso de maltrato o abandono?
Preguntas que se aplicaría a la entrevista a los encargados de los centros comunitarios
- Puede hablar un poco sobre el trabajo que hacen.
- Actualmente que programas o proyectos tienen.
- Que hacen para poder combatir la sobrepoblación de perros y gatos.
- ¿Cuál es proceso cuando hay un reporte de maltrato hacia una mascota?
- ¿qué pasa cuando hay mascotas abandonadas?
- Que tipos de apoyos reciben
- ¿Cómo manejan su proceso de adopción?
- ¿qué consejos daría a la gente si piensa comprar o adoptar una mascota?
Justificación
Sobre este tema es de mayor interés ya que no solo en un municipio se da si no en todo el país, muchas campañas existen sobre la adopción de mascotas para acabar con la sobrepoblación y también sobre concientizar a las personas sobre esterilizar a sus mascotas, esta tema es de mucho interés ya que muchas campañas se han lanzado a nivel mundial sobre esta problemática si no tiene una solución se verá una sobrepoblación de perros y gatos y el único método que la sociedad usaría como se ha estado haciendo en otros países es de envenenar a las mascotas por ellos mismo, esta investigación puede beneficiar a la sociedad para dar conocimiento de que existen leyes y métodos en el cual se puede prevenir la sobrepoblación y maltrato.
Marco teórico
“Cualquiera que este acostumbrado a menospreciar la vida de cualquier ser viviente está en peligro de menospreciar también la vida humana”- Albert Schweitzer, premio Nobel de la Paz 1952.
Origen de las mascotas
Diferentes planteamientos hablaban de que el origen del perro estaba en especies semejantes a los zorros, los chacales o los lobos. Tras estudiar el ADN del perro, los científicos han demostrado que su origen sin duda proviene del lobo.
La domesticación de animales se considera uno de los hitos de la humanidad, con un impacto similar al de la invención de la rueda, ya que facilitó el trabajo de campo, el abrigo y el transporte. (Alba, 2015)
Todos los gatos domésticos descienden del gato salvaje Felis Silvestris (que literalmente significa “gato de los bosques”) y al parecer sus primeros descendientes amigables con el humano datan de unos 12,000 años. Estos datos coinciden con los primeros asentamientos agrícolas humanos, lo cual dio origen a la tesis del por qué los gatos se acercaron al hombre. (Tapia, 2015)
Abandono de mascotas
Ser propietarios responsables implica respetar a los animales y reconocerlos como seres vivos, para así identificar sus necesidades físicas y emocionales y darles un trato adecuado. (Sánchez, Mira, Gaviria, 2019)
En México, 70 por ciento de los animales de compañía se encuentra en situación de calle, lo cual lo convierte en el país de Latinoamérica con el mayor número de animales sin hogar. Este problema es característico de prácticamente todas las grandes ciudades latinoamericanas, en donde existen problemas de gran magnitud con los animales abandonados, principalmente de perros. (Redacción Newsweek, 2018)
Maltrato de mascota
A lo largo de la historia los animales se encuentran presentes en la evolución de la humanidad, sea como alimento, transporte, apoyo en la seguridad, experimentación en la ciencia, espectáculo, deporte y compañía. Los servicios proporcionados a nuestra especie humana han sido invaluables. Por el solo hecho de ser seres vivos es necesaria su protección jurídica para prevenir actos de maltratado, crueldad e incluso la extinción de algunas especies. (Ambrosio, 2017, p. 155)
En el tema del maltrato y crueldad contra los animales, diversas disciplinas pueden hacer su análisis, algunas de ellas son: psiquiatría, psicología, pedagogía, medicina veterinaria y zootecnia, antropología, sociología, biología, el derecho. Pero al hacer referencia a la criminología puede causar interés del ¿por qué es importante para la criminología estudiar el tema? (Ambrosio, 2017, p.156)
Una definición básica de la misma, de acuerdo con Mario Ruiz Funes (1952), considera a la criminología como “Ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las ciencias antisociales”. (Quiroz, 1965, p. 17)
...