ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act. No. 2 Reconocimiento General Y De Actores Sociología

Lunatica2511 de Octubre de 2014

465 Palabras (2 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 2

MATRIZ DEL CONTENIDO:

CONCEPTOS A CONSIDERAR PREGUNTA 1 RESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA

La Sociología ¿Quién inventó el término de Sociología y para qué? El término “Sociología” lo invento Augusto Comte para referirse a una nueva ciencia denominada hasta entonces Física Social. ¿Qué hace el Sociólogo? Explica la realidad a partir de los hechos observados en la sociedad con el objetivo de plantear normas y objetos sociales.

Curso de Sociología ¿A qué área pertenece el curso de Sociología? La Sociología pertenece al área de las Ciencias Sociales. ¿Cuál es el propósito del curso de Sociología en la UNAD? Permitir que los estudiantes tomen conciencia y se sensibilicen con respecto a los problemas del entorno.

Competencias ¿Qué competencias cuenta el curso de Sociología? -Competencia Cognitiva

-Competencia Comunicativa

-Competencia Contextual. ¿Cómo se fortalecen estas competencias? Se fortalecen al entrar en contacto con los principales teóricos de la Sociología.

Unidades didácticas ¿Cuántas unidades didácticas tiene el curso de Sociología? Tiene 2 unidades didácticas. ¿Cuáles son los nombres de los capítulos de la unidad 2? -¿Qué es la sociología de la cultura?

-Las culturas populares y la globalización.

-Globalización, participación y desarrollo.

Metodología ¿Cuáles son las estrategias para el logro de los objetivos y metas en el curso de Sociología? -Lectura independiente

-Consultas de diferentes medios sobre temas propuestos.

-Trabajos colaborativos

-Trabajo de campo

-Análisis de datos

-Actividades sincrónicas y asincrónicas, ¿Cuáles son las actividades sincrónicas y asincrónicas? Actividades sincrónicas: video referencias, chat, hangout´s.

-Actividades asincrónicas: participación en el foro del curso, en el wiki del curso, retroalimentación de participaciones y documentos.

Aprendizaje autónomo ¿Cuál es el actor principal del aprendizaje autónomo? Es el estudiante, quien es el directamente responsable de su formación a través de la autogestión del conocimiento. ¿Al ser el estudiante el actor principal del aprendizaje autónomo, que le permite? Le permite:

- contextualizar las realidades particulares del estudiante.

-Respeta los ritmos de aprendizaje individual.

- Aprendizaje cooperativo y colaborativo.

-Iincentiva la creatividad en la construcción de estrategias de conocimiento

Evaluación ¿En qué consiste la evaluación? Es una revisión, autocrítica, objetiva y constructiva del proceso de aprendizaje y de temas realizados durante el curso. ¿En qué consiste la coevaluación? Es un mecanismo de evaluación que permite la revisión entre pares, se evidencia en las interacciones entre estudiante-estudiante y estudiante-tutor.

Evaluación ¿Cuál es el objetivo de la heteroevaluación? Verifica las competencias y logros de aprendizajes exigidos por la sociedad del conocimiento basados en varios fines como acreditación, certificación y promoción. ¿Cuáles son las etapas necesarias para el aprendizaje significativo del estudiante? -Proceso de reconocimiento.

Proceso de profundización.

-Proceso de transferencia.

ANÁLISIS DEL EJERCICIO:

La Sociología es una disciplina vital en la educación, ya que se convierte en un instrumento esencial para comprender las relaciones humanas, sea cual fuera la carrera que se esté estudiando, la Sociología está presente en todas.

En el desarrollo de esta actividad he aprendido:

 A mirar la Sociología desde otro punto de vista más cercano.

 A comprender su finalidad.

 Al realizar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com