Actividad Cuestionario Administración de empresas
jochoac1Apuntes14 de Abril de 2017
451 Palabras (2 Páginas)303 Visitas
[pic 1]
ACTIVIDAD 5
CUESTIONARIO
PRESENTADO POR:
JOHN EDWIN OCHOA CASAS
ID:000053537
PRESENTADO A:
PABLO A. RIVAS NARANJO
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SOACHA
2017
¿Cuáles son los 10 Países más globalizados del mundo?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Que estrategias y que factores predominan para que cada País obtenga esta posición dentro del ranking?
La metodología utilizada para medir el nivel de globalización de cada País se tiene en cuenta factores relacionados con la economía, la política, la tecnología y los avances en materia social como los viajes y el turismo internacional, el tráfico de llamadas telefónicas internacionales y la carga tributaria además de los siguientes factores que se presentan a continuación: (TIEMPO, 2003)
- Flujos económicos:
- Capital
- Población
- Información
- Proximidad Cultural:
- Restricción e información económica:
- Recuperación gradual de los niveles económicos globales
- Regulación de la política monetaria
El ranking se cataloga de acuerdo con la profundidad, intensidad de los flujos internacionales y la amplitud o distribución geográfica de estos flujos, los cuales se combinan para una calificación general de conectividad donde Holanda obtuvo el puesto más alto como el país más conectado donde Europa es nuevamente la región más conectada, donde los países que se encuentran en el top 10 todos son europeos. (www.dinero.com#sthash.s1wIs9N8.dpuf, 2017)
¿Dentro del ranking mundial en qué puesto se encuentra Colombia?
Colombia se encuentra en el puesto 88 dentro del ranking subiendo cinco puestos con relación a la medición anterior.
¿Factores negativos y positivos para que Colombia se encuentre ubicado en este ranking?
Los factores negativos que influyen para que Colombia se encuentre en el puesto 88 dentro del ranking es porque la medición del flujo internacional de comercio, capital, información y la población presentan menos participación en regiones tales como Asia, Europa y Norteamérica.
Dentro de los factores positivos es que Colombia se ha mantenido en este puesto donde ha tenido más participación en cada uno de los factores antes mencionados, pero a pesar de esto no ha logrado subir a un mejor escalafón.
Bibliografía
TIEMPO, E. (9 de 01 de 2003). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-979605
www.dinero.com#sthash.s1wIs9N8.dpuf. (13 de 02 de 2017). SMS COLOMBIA. Obtenido de SMS COLOMBIA: http://www.smscolombia.com.co/index.php/informate/item/122-el-top-10-de-los-paises-mas-globalizados-del-mundo
...