Cuestionario Administración De Empresas
1437031727 de Enero de 2015
875 Palabras (4 Páginas)1.193 Visitas
Juan Luis Saldaña Hernández Tarea
Apizaco, Tlax., a 23 de Noviembre del 2012 Administración de Empresas
Cuestionario de la Dirección
1.- ¿Cuál es la razón de la mayor importancia que la Dirección tiene sobre todos los demás elementos Administrativos?
R.- Que la dirección es la parte esencial y central de la administración y a lo cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos.
2.- ¿Qué término expresa mejor, a su juicio, el elemento que aquí estudiamos: Dirección, Ejecución u Operación?
R.- El término de dirección porque se debe delegar todos los procesos administrativos anteriores.
3.- ¿Qué relaciones se dan entre el mando y la coordinación?
R.- Que para que se cumplan los logros el mando los debe estar coordinando de buena manera y así no obstaculice los procesos para cumplir estos logros.
4.- ¿Cuál es la importancia del principio de la Impersonalidad del Mando?
R.- Que cuando más se impersonalice la orden, dicha orden será mejor obedecida.
5.- ¿Qué relación existe entre la coordinación de personas y la de sus intereses?
R.- Que para lograr un fin común debes lograr coordinar los intereses de estas personas para que así el logro sea mejor realizado.
6.- ¿Pueden darse reglas para el mando? Dé usted las razones de su afirmación.
R.- Si, ya que tu puedes mandar mejor si tienes reglas dentro de tu empresa y que estas sean explicitas y fáciles de entender.
7.- ¿Por qué es importante la comunicación dentro del proceso administrativo?
R.- Por que así damos a conocer todas las ideas que un empleado tiene y compartimos expresiones dentro de la empresa que sirven para tener una mejor realización de nuestras actividades.
8.- ¿Qué relaciones existen entre comunicación y mando?
R.- Que para que tengas un buen mando sobre tus subordinados tienes que tener un buena y completa comunicación con ellos para darles a conocer mejoras sobre sus procesos, etc.
9.- Relacione los elementos de la comunicación, con los principios de la misma.
R.- La comunicación es bilateral porque tiende a cambiar de sentido en el receptor de la información que la interpreta a su manera. La comunicación debe revisarse constantemente, ya que entre el emisor y receptor con el contenido de la comunicación se debe estar revisando constantemente. La comunicación siempre es un medio ya que se da información entre dos o más personas y siempre se transmiten diferentes cosas.
10.- Señale usted la importancia y las limitaciones de cada especie de comunicación.
R.- Por razón de los canales que sigue, y de su contenido, se divide en formal o informal. Lo importante es que la información se debe dar más de manera formal mediante memorándums, reportes y menos informal que son chismes, etc. Por razón del receptor puede ser individual o genérica. Lo importante es que si tú diriges información a una personal es individual y si la diriges a un grupo es más genérica.
11.- ¿Qué ocurrirá si redujéramos el concepto de autoridad a sus aspectos puramente jurídicos?
R.- Toda la autoridad se impondría de manera obligatoria, cumpliendo reglas ya establecidas y no convenciendo para que las cumplan.
12.- Explique la diferencia entre los tipos de autoridad.
R.- La autoridad formal se ejerce directamente a la personal o a los grupos, y la operativa no se ejerce directamente a la persona o a los grupos.
13.- ¿Qué relación existe entre los “tipos de autoridad” y los “elementos del mando”?
R.- En que ambos tratan sobre lo que debe hacerse, igual de que como se debe hacerse y principalmente que lo que se deba que hacer se haga.
14.- ¿Por qué deben fijarse con precisión los límites del mando?
R.- Por que no
...