ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Integradora (Quimica 2) Ciclo del carbono

AngieRdz19 de Marzo de 2013

722 Palabras (3 Páginas)16.516 Visitas

Página 1 de 3

-a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono.

NADAMAS USTEDES REALIZAN EL DIAGRAMA YO LO HICE A BASE DE UNA IMAGEN

-Explicación breve de cada caso del proceso.

CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2) y durante la FOTOSÍNTESIS, una gran parte se transforma en sustancias de reserva y en Tejidos (Glúcidos, Lípidos y Proteínas). Otra parte del Carbono que llega a la planta pasa de nuevo a la Atmósfera durante los Procesos de RESPIRACIÓN VEGETAL y el resto, una cantidad mucho menor, llega al SUELO, a través de las Raíces. Una vez que la PLANTA ha muerto, el Carbono se MINERALIZA y queda en el SUELO. Pero si la planta es ingerida por un ANIMAL, la digestión la descompone en COMPUESTOS ORGÁNICOS más simples. Con estos compuestos, el Animal fabrica su propia materia orgánica (Tejido Muscular, Sangre o Tejidos de Reserva). Cuando el animal RESPIRA, libera también CO2 y cuando MUERE, su cuerpo se descompone y el CARBONO entra a formar parte del SUELO. 

La actividad de los organismos DESCOMPONEDORES del SUELO y las Erupciones volcánicas producen también CO2, que a modo paulatino llegan a la ATMÓSFERA. El CO2 atmosférico se disuelve con facilidad en agua, formando ÁCIDO CARBÓNICO que ataca los SILICATOS que forman las rocas, formando iones bicarbonato. Estos iones disueltos en agua alcanzan el MAR, son asimilados por los animales para formar sus tejidos, y tras su muerte se depositan en los sedimentos. El retorno a la atmósfera se produce en las erupciones volcánicas tras la fusión de las rocas que lo contienen. A veces la materia orgánica queda sepultada sin contacto con el oxígeno que la descomponga, produciéndose así la FERMENTACIÓN que lo transforma en carbón, petróleo y gas natural. Por eso el CICLO DEL CARBONO es una sucesión de TRANSFORMACIONES que sufre el carbono a lo largo del tiempo. Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida.

-La representación simbólica de las principales reacciones químicas llevadas a cabo en dicho ciclo

C2H6O + 3O2----2CO2 CH4 (g) + 2 O2 (g) -------------------------CO2 (g) + 2 H2O (g

-CÓMO SE HA INCREMENTADO LA CONCENTRACIÓN DE CO2 EN LA ATMÓSFERA Y QUÉ LO HA OCASIONADA

De manera natural, la atmósfera está compuesta en un 78.1% de nitrógeno, un 20.9% de oxígeno, y el restante 1% por otros gases, entre los que se encuentran el argón, el helio, y algunos gases de efecto invernadero, como el bióxido de carbono (0.035%), el metano (0.00015%), el óxido nitroso (0.0000016%) y el vapor de agua (0.7%). Derivado de la actividad humana, una gran cantidad de gases han sido emitidos a la atmósfera, lo que ha cambiado ligeramente la composición de la misma. Como ejemplo se puede mencionar que la concentración de varios de los gases de efecto invernadero ha aumentado.

-EFECTOS DE DICHO INCREMENTO

La emisión de gases a la atmósfera genera un daño irreversible a la capa de ozono y contribuye de manera importante en la elevación de la temperatura del planeta, por lo tanto hay un mayor calentamiento y esto genera además de los problemas mencionados anteriormente el desgaste de esta capa tan importante que nos protege de los rayos solares *ultravioleta* además el cambio climático y la destrucción de la capa de ozono son problemas ambientales muy graves que alteran la estabilidad de los ecosistemas y afectan a la estructura social humana

-REACCIONES QUÍMICAS QUE INTERVIENEN EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

Cl + O3   ---------- Clo + O2 Cl+ O3 -----------

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com