Actividad Integradora Quimica 2 etapa 4 Una explicación breve de cada paso del carbono
Madelayn150Tarea17 de Abril de 2018
731 Palabras (3 Páginas)548 Visitas
[pic 1] Preparatoria 8 [pic 2]
Act. Integradora
Química 2
Maestro: Carlos Eduardo Flores Treviño
Equipo: #4
- Madelayn Yamilet Compean García
- Laura Monserrath Corpus Cavazos
- Jahir Alejandro Cruz Corpus
- Rocio Berenice Galaviz López
Grupo:225
Ciclo del carbono
[pic 3]
B) Una explicación breve de cada paso del carbono
Una explicación seria que ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono, grasas y proteínas; el resto es devuelto a la atmósfera o al agua mediante la respiración. Así, el carbono pasa a los herbívoros que comen las plantas y de ese modo utilizan, reorganizan y degradan los compuestos de carbono. Gran parte de éste es liberado en forma de CO2 por la respiración, como producto secundario del metabolismo, pero parte se almacena en los tejidos animales y pasa a los carnívoros, que se alimentan de los herbívoros. En última instancia, todos los compuestos del carbono se degradan por descomposición, y el carbono es liberado en forma de CO2, que es utilizado de nuevo por las plantas.
El CO2 se transforma en glucosa. Esta glucosa puede convertirse en una molécula compleja (almidón, celulosa...), o bien, puede volver a la atmósfera mediante la respiración celular, transformando la glucosa, de nuevo, en CO2. El organismo fotosintético puede ser ingerido por otro organismo, pasando a formar parte de la cadena trófica. Sobre la materia muerta y los desechos orgánicos actuarán los organismos descomponedores, que transformarán la materia orgánica en CO2 que retornará a la atmósfera.
En condiciones de anaerobiosis, un grupo de bacterias llamadas, bacterias metano genas, fijan el CO2 formando CH4. Esta molécula puede oxidarse otra vez a CO2, completando el ciclo.
C) La representación simbólica de las principales reacciones químicas llevadas a cabo en dicho ciclo
Fotosíntesis: 6CO2 + 6H2 + energía (luz solar) -> C6H12O6 + 6O2
Respiración: C6H12O6 (materia orgánica) + 6O2 -> 6CO2 + 6H2 + energía
F)Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global
- Dióxido de carbono (CO2) [pic 4]
- Oxido de nitrógeno [pic 5]
- Dióxido de azufre (SO2) [pic 6]
G) Propuestas mundiales sobre las acciones a tomar acerca del calentamiento global
- Onu: Los 194 miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático negocian acuerdos para reducir las emisiones que contribuyen al cambio climático y de ayudarlos a adaptarse a sus efectos
- EUA: La administración Obama anunció pautas para llevar a cabo reducciones masivas de las emisiones de carbono en Estados Unidos, Como parte del plan de centrales eléctricas limpias del presidente, la contaminación por carbono del sector eléctrico estará 32 por ciento debajo de los niveles de 2005 para el 2030.
- Canadá: Puede ayudar a reducir la presión, dada la importancia del tema para el primer ministro Justin Trudeau.
- Alemania: El país germano se comprometió a obtener el 50% de su energía de fuentes renovables para el 2030 y el 80% para el 2050.
- México: El sesenta por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de México provienen del sector energético, y si el país no escoge desde ahora opciones energéticas más limpias y eficientes podría enfrentarse a un aumento de 230% en las emisiones para el año 2030.
Propuestas personales sobre las acciones a tomar acerca del calentamiento global
- Transportarnos en metro en vez de que ir en un automóvil.
- Usar menos el auto, y usar ms la bicicleta o cualquier medio de transporte que no contamine
- Que hubiera autos solares sin gasolina y así no contaminaran
- Evitar tirar basura en las calles
- Evitar encender cosas con fuego, como cigarro, carbón, arboles, etc…
Bibliografías:
- https://globalwarmiing.wordpress.com/2008/06/14/los-paises-mas-contaminantes/
- https://www.informador.mx/tecnologia/Enero-de-2018-quinto-mas-calido-en-137-anos--20180215-0091.html
- https://elpais.com/elpais/album.html
- https://elpais.com/elpais/2018/02/08/album/1518114473_512445.html#foto_gal_4
- https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2011/09/28/que-causa-el-calentamiento-global
- http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/micro/ampliacarbono.htm
...