ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Integradora Unidad1 Entorno Politico Y Social

blanquito07093 de Diciembre de 2013

488 Palabras (2 Páginas)815 Visitas

Página 1 de 2

Entorno político y social de México

Análisis de la situación de México dentro del marco general de la globalización.

a. ¿Dónde vives?

R= México, Distrito Federal, Del. Iztapalapa, Col. Cerro de la estrella.

b. ¿En qué condiciones vives?

R= En casa propia, con mis padres y hermanos.

c. ¿Existen centros de convivencia social en tu localidad?

R= No.

d. ¿En qué trabajas? ¿Tu empleo está relacionado con tu profesión?

R= En un outsourcing, en el departamento de RRHH en el área de reclutamiento y selección, mis actividades son captar, reclutar, seleccionar, analizar, entrevistar, a los candidatos para las diferentes vacantes operacionales y administrativas de la empresa.

e. ¿Cómo está integrado tu estado?

R= Por delegaciones.

f. ¿Conoces a los funcionarios públicos de la localidad en la que vives?

R= No.

g. ¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu localidad?

R= Comercio e Industria.

h. ¿Cuáles son los principales problemas sociales que afronta tu localidad?

R= Desempleo, delincuencia, poco apoyo del gobierno.

i. ¿Cuáles son los principales problemas económicos que afronta tu localidad?

R= Desigualdad económica.

j. ¿Cuál es el nivel de desarrollo de México?

R= Es bajo.

¿Cuál es la función de los profesionales en el planteamiento de líneas de desarrollo político y económico de México?

Integrar la construcción de un sistema productivo articulado y coherente es decir la inclusión de su expertos en el avance del país a través de una cultura económica productiva la generación de empleos y progreso social, a sabiendas del desarrollo social político y tecnológico del país con la opinión y la clara estipulación de lo que es mejor para el país y el desarrollo del mismo.

Axial como la mejor localización de la fuentes d empleos acorde al territorio nacional y la mejor localización de la colocación del as nuevas empresa y la inyección de capital extranjero o nacional para poder descentralizar las mismas y así generar el desarrollo económico y social en el país.

Por tal motivo es importante la investigación de los profesionistas para poder retomar la economía dentro del país y no permitir la intervención de EU y Canadá como viene pasando con el TLCAN que al exportar materias primas la fuerza laboral tiene a inmigrar hacia esos países ya que allá esta la fuente de empleo.

¿En qué medida las condiciones socioeconómicas y políticas que prevalecen en México favorecen u obstaculizan el desarrollo de su población?

Pues no favorecen ya que debido a la pérdida de gobernabilidad y democracia en el país hemos sufrido un déficit en desarrollo motivo por el cual existe más desempleo y menos avance cultural y educativo.

A su vez el gasto público es excesivo, lo mismo que la indiferencia y la discriminación, los estatutos sociales que se vive en México así como la centralización de las principales fuentes de trabajo.

Al intentar entrar en el modelo neoliberal México no ha podido recuperarse de la rescisión motivo por el cual no existe una buena cultura económica ni social, mucho menos una cultura política que sirva al bienestar de todos solo algunos intereses personales de las personas que están al mando de nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com