Actividad. Noticia referente a la rama del derecho social
skyfyTarea26 de Enero de 2016
753 Palabras (4 Páginas)336 Visitas
OBJETIVO ESPECIFICO: el alumno desarrollará su capacidad de atención y reflexión. Identificará y jerarquizará las diferentes normas jurídicas. Distinguirá y clasificará las Ramas del Derecho.
NOTICIA REFERENTE A LA RAMA DEL DERECHO SOCIAL.
“La versión oficial se cae a golpes”. Proceso. No. 1996. México, 1 de Febrero de 2015, p. 6-9.
- Rama del derecho a la que pertenece la noticia seleccionada.
Ésta noticia pertenece a la rama del derecho social, específicamente al Derecho de la Seguridad Social el cual se establece que es el conjunto de disposiciones que obligan al Estado como a los particulares a proporcionar a los que lo necesiten un mayor bienestar en un ámbito de justicia social y dignidad humana.
Sin embargo hace referencia en el sentido que no se cumple como debería de ser, pues en la noticia nos encontramos con que hay desaparición forzada en el caso de los 43 normalistas; violación a los derechos humanos, detenciones arbitrarias, hostigamiento e intimidación hacia ciertos elementos de la policía a quienes se asegura fueron víctimas de estos actos durante el proceso de averiguación del caso, y no tuvieron nada que ver con la desaparición de los normalistas. Pues algunos de los policías que incluso llegaron a “confesar” su culpa en dicho acontecimiento, cuando ni siquiera estaban presentes en el momento de los hechos, pero debido a los actos de tortura que sufrieron, tuvieron que “confesarlo”. Aquí vemos que no se está cumpliendo con el Derecho de la Seguridad Social, pues no se está respetando el bienestar de estas personas, si no que al contrario: es a base de golpes, detenciones, torturas, violación de sus derechos que se les consigna a ser culpables de actos en los que tal vez ni siquiera estaban involucrados.
- Establecer la jerarquía a la que pertenecen las normas jurídicas que se mencionan en la noticia.
Con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues se violaron las garantías individuales y además hubo omisión por parte del ejército y al negarse a ayudar a la población se violan los derechos humanos que tienen que ver con los tratados Internacionales emitidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que de la misma manera, no función porque hay una comisión Interamericana de Derechos Humanos que es la que ha intervenido de manera internacional en el caso. También se hace alusión a las Leyes Federal, específicamente a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal porque hubo corrupción en cuanto a que tanto el gobierno municipal de Cocula, Iguala y muchos otros municipios de Guerrero y pues prácticamente todo el país como los gobiernos Estatales y quien puede negar que hasta el gobierno Federal estaba directamente relacionado con el crimen organizado, había desvío de recursos (aquí entra el Código Fiscal de la Federación) y la Ley Federal de Amparo en cuanto a que tanto los presidentes municipales de Iguala y Colula como el de Guerrero pidieron amparo, aunque los dos primeros terminaron dándose a la fuga. En cuanto a las Leyes Locales, también fueron violadas específicamente el Código de Procedimientos Civiles y Penales de Guerrero pues se cometieron desapariciones forzadas, ejecuciones, torturas, etc. En cuanto a los Decretos, el artículo en referencia a la Versión Oficial, la cual presentó el ex procurador Murillo Karam quien intento dar carpetazo al caso. En cuanto a los reglamentos, (fuera del artículo) hubo una propuesta por parte del Poder Ejecutivo Federal de crear una fiscalía especializada en el caso, la cual se rechazó desde previo por parte de los padres y demás organizaciones no gubernamentales y algunas si gubernamentales.
OPINIÓN PERSONAL
Yo creo que si se cumple el objetivo pues al leer los artículos, estamos reflexionando sobre lo que hablan para poder identificar la rama del Derecho a la que pertenecen, e incluso en algunos artículos podemos ver que se incluye más de una rama, sin embargo nos tuvimos que enfocar en solo una. En realidad creo que si aprendí algo de esta actividad pues me parece que ahora que conocemos las distintas ramas del derecho, podemos entender un poco más acerca de los artículos que van relacionados, pues ya los estamos asociando a un tema en específico. También creo que es interesante hacer este tipo de reflexiones acerca de algún tema pues las ideas quedaran más claras. Por ejemplo, yo antes no había leído noticias como éstas, sobre todo la del artículo de la revista Proceso, me gustó e incluso me interesa seguir leyendo este tipo de noticias. Por lo mismo creo que esta clase de ejercicios son importantes.
...