ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad SENA situaciones ¿Dónde están mis valores?

13 de Abril de 2015

1.209 Palabras (5 Páginas)673 Visitas

Página 1 de 5

¿Dónde están mis valores?

Situación 1:

1) ¿Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada?

R// la actitud de camilo fue la apropiada ya que decidió intervenir ha paula, de las malas daciones que tomo.

2) ¿En qué camilo se haya ido es una actitud correcta?

R// No nos parece correcta la decisión de camilo porque al dejar a paula sola la dejo expuesta a que tomara malas decisiones de que no se recuperara y no le dio la oportunidad de tener un cambio.

3) Elaboremos un final diferente para esta situación.

R// Final: camilo decide no irse y habla con paula para hacerla entrar en razón luego decide ir con el psicólogo del Sena para que paula entre en un proceso de rehabilitación.

Situación 2:

1) Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo maría en la conversación con teresa.

R// Primer filtro: Estas segura de lo que me vas a decir de mi amiga clarita es verdad!!

Beneficios) seguridad, que no sea una calumnia, que las conjeturas o conclusiones que se hagan van hacer verdaderas, que las acciones que uno tome van hacer acertadas si la información es verídica.

R// Segundo filtro: lo que me vas a decir de clarita es algo positivo!!

Beneficios) importancia de que sea algo bueno de la persona que uno le tiene aprecio.

R// Tercer filtro: lo que me vas a decir me resulta útil para mi trabajo o mi vida personal.

Beneficios) va hacer una conversación fructífera y no se va a perder el tiempo

2) Que lo que le deberíamos decir a teresa sobre su comportamiento.

R// Le diría que es mejor preocuparse por el trabajo laboral y no en otras cosas indebidas, la aria reflexionar sobre las llegadas tarde comentando sus ventajas y desventajas.

3) ¿Qué valores creemos que teresa debe tener en cuenta?

R// valores) la tolerancia: una actitud justa hacia aquellas opiniones prácticas

De su raza, religión nacionalidad. La prudencia: disciplinarse así mismo mediante la razón.

Situación 3

1) Porque el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado.

R// Fue rechazado porque los productos en un mal estado no sirven como una ayuda caritativa, puede perjudicar a los afectados con los medicamentos vencidos; se puede suponer que la familia de los Gomes quería deshacerse de esas cosas.

2) Cuál es la actitud que debería haber tomado don José.

R// Don José des un principio la actitud que debió de tener es de haber hecho un envió responsable y favorable a los afectados.

-Reflexionar del envió que iba hacer y no haber tomado la actitud de ponerse bravo.

3) Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad, podemos ayudarnos haciendo un cuadro comparativo.

R// ¿Qué es la Solidaridad?

Solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes.

¿Qué es la caridad?

Sentimiento que impulsa a las personas a la solidaridad con sus semejantes:

La solidaridad supone una relación entre iguales: compartir algo que tengo (aunque circunstancialmente sea poco) y que debería ser de todos, ya que todos somos iguales...

caridad es individualismo (somos lo que poseemos y, porque es nuestro y nos sobra podemos darlo)

Situación 4

1) Que beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com