Actividad Liderazgo situacional
ramafrancaDocumentos de Investigación1 de Marzo de 2016
654 Palabras (3 Páginas)492 Visitas
Objetivo: realizar una evaluación del grado de madurez del trabajo en equipo, al cual pertenezco mediante el cuestionario que evalúa los aspectos de la tarea y de relación al realizar trabajo en equipo, esto para saber en qué grado se encuentra el equipo al cual pertenezco, esto será de gran ayuda para saber y poder definir la orientación de mi equipo de trabajo, y en base a la evaluación realizada conocer mejor las características que en el destacan y que lo definen como equipo de trabajo.
Procedimiento: el procedimiento de esta actividad es identificar los puntos requeridos en esta, después se identifica e equipo de trabajo al cual pertenezco para poder realizar el cuestionario de evaluación, donde se obtuvo el promedio para así obtener la calificación sobre los aspectos de las tareas y de relación, para así después identificar en el cuadrante correspondiente el grado de madures de mi equipo de trabajo y ya con estos resultados se dio respuesta a cada uno de los puntos requeridos y plasmados a continuación el los resultados de la actividad.
Resultados:
a. El grado de madurez de mi equipo e realiza, ya que mi equipo de trabajo cada uno de los integrantes toman las cosas en serio en lo que se está realizando, cada uno se ha comprometido a realizar sus actividades correspondientes y de manera correcta, teniendo un compromiso con el equipo de trabajo, tomando las cosas en serio y actuando de manera responsable en las actividades que a cada uno les
Corresponde, realizándolas con seriedad considerando la importancia que esto tiene para el equipo, obteniendo beneficios y buenos resultados, los cueles se ven reflejados lo que ha llevado a mantener y lograr que el equipo destaque en la tabla de resultados, también manteniéndolo unido y estable. Teniendo una percepción juste sobre el equipo desde mi punto de vista, ya que al pertenecer a este debo conocer sus características, y sé que existe compromiso, y disciplina por parte de los colaboradores desempeñan su trabajo de acuerdo a lo que se requiere y mostrando responsabilidad y cada una de las características sobre el trabajó en equipó también esto tiene que ver mucho con estilo y cualidades del líder del equipo.
Liderazgo situacional
Este estilo de liderazgo explica que en función de la madures de los colaboradores del equipo de trabajo, se requiere un estilo particular de liderazgo, el cual se avía vuelto situacional. En el cual s supone existen cuatro formas de liderar, la dirección se utiliza cuando la competencia son insuficientes y el interés alto, la coordinación utilizado cuando el colaborador tiene cierto interés y competencias a la tarea a desarrollar, la colaboración, recomendado para colaboradores que han desarrollado sus competencias y tienes un interés por lo que realizan, y la facultacion considerada fase final donde el líder baja el nivel de seguimiento para el colaborador, ya que el colaborador ha obtenido alto desempeño en sus actividades. El liderazgo situacional es un estilo que debo y tengo que saber ejercer, ya que en la carrera debo saber desarrollarme como líder y colaborador, debo saber liderar y también saber colaborar, poniendo en práctica estas características a lo largo de mi carrera para poder lograr dominarlas ya sea como líder y colaborador, la experiencia obtenida me deja un gran conocimiento y ganas de seguir mejorando cada día en las actividades que desarrollo, para lograr y perfeccionar cada una de ellas y ser una persona competente con os conocimientos necesarios y así poder desarrollarme en cualquier equipo de trabajo.
Conclusión:
Esta actividad nos demuestra lo necesario que es saber desarrollarse como líder, y las características que se deben tener e ir perfeccionando y así saber desarrollarnos en cualquier equipo de trabajo, donde se
...