ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto 1 de mayo- Constitución Nacional

faace23 de Julio de 2013

628 Palabras (3 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 3

ACTO 1 DE MAYO- CONSTITUCIÓN NACIONAL

Introducción:

Señoras y señores, alumnos , docente, personal no docente, autoridades tengan ustedes muy buenos días. Estamos ante el prólogo de un día importante, no solo para cada uno de los integrantes de esta comunidad sino para el mundo entero también ya que se celebra el Día del Trabajador. Este mismo trabajador que se ha constituído en un engranaje insustituible en la construcción de este mundo, que mañana descansará en la tranquilidad del deber cumplido, del proyecto terminado, del sueño cumplido. También recordamos otro hecho importantísimo en la vida de todos los argentinos y base de todos los argentinos y base de la vida en sociedad, la creación allá por 1853 de la Constitución Nacional Argentina.

Estos dos hechos nos reúnen aquí con el firme propósito de honrarlos en su día.

B Entrada de la bandera:

En cada rincón de nuestra Argentina hay un trabajador, alguien que sueña con un mundo mejor, con una patria más grande, con un futuro de grandeza y como estandarte nuestro preciado emblema nacional. Hace su entrada la Bandera Nacional de Ceremonias portada por su abanderado/a ………………………………………………………………………………… y escoltada por ……………………

………………………………………………………….y …………………………………………………….

También hace su entrada la Bandera Provincial de Ceremonias portada por su abanderado/a …………………………………………… y escoltada por …………………………………………………… y …………………………………………………… acompaña la Sra. Liliana Gonzalez vicedirectora del establecimiento.

c. Himno Nacional argentino:

El sonido de miles de brazos que día a día dejan su impronta en nuestra Argentina se funden en este día como una introducción multitudinaria que sirve de atril para darle vida a nuestra canción más representativa, en un sentido homenaje a los trabajadores y a su obra diaria. Entonemos las estrofas de nuestro himno nacional argentino

d. Retiro de la bandera:

Orgullosa y valerosa se retiran Nuestras enseñas patrias acompañadas por nuestro respetuoso aplauso.

e. Palabras alusivas:

El sol sale y millones de personas abandonan sus hogares en busca de su trabajo el cuál permite llevar el sustento a su familia y a la vez encontrar su dignidad en la labor cumplida. Su permanente obra construye la Historia plasmada en el incesante crecimiento de mas y nuevas ciudades, más, y más tecnología; que agiganta aun más el desarrollo de todos los humanos. . La Srta. de 6° año “A” ; sra. Viviana Alonso nos dirigirá unas palabras alusivas a la fecha.

f. Acróstico de las partes de la Constitución:

A continuación los alumnos de 6° año “A” nos presentarán cómo está formada la Constitución nacional y uno de sus artículos más sobresalientes.

g. Acróstico del día del trabajador:

Seguidamente los alumnos del jardín de Sala de 4 años nos mostrarán los diferentes trabajos que existen, asistidos por alumnos de 6 año.

h. Gato :

En toda fiesta no puede faltar la música y los bailarines que son los que alegran el festejo y más tratándose de quienes entregan día a día parte de su vida para construir un mundo mejor. Danzan alumnos de 4° año “A”

i Cahacarera:

Completan este festejo musical de bailes alumnos de 5° año “A” que nos deleitan con una chacarera simple

j. Donación de las banderas:

f. Palabras de despedida: en su poesía universal nuestro escritor José Hernandez nos dejó estos versos maravillosos que encierran todo el simbolismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com