Acto escolar: 1° de mayo “Día del trabajador y de la Constitución Nacional
jimenasalinas22 de Julio de 2014
902 Palabras (4 Páginas)540 Visitas
DOCENTE:
GRADO:
ACTO ESCOLAR: 1° DE MAYO
“DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL”
Les damos la bienvenida a este acto en que juntos recordaremos el día del trabajador para revalorizarlo una vez más como el medio más digno para darle significación a nuestras vidas para al ofrecer un servicio a la comunidad a través del estudio y del esfuerzo personal, también recordaremos y en una significativa coincidencia el día de nuestra Constitución Nacional que es la herramienta legal para convivir y para hacer valer nuestros derechos.
“La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable” dice el poeta, la voluntad de ser y crecer, que se concreta en toda obra humana, de su cultura, su producción, su capacidad de trabajo…
ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS:
PORTADA POR ABANDERADA NACIONAL: _____________________________
1° ESCOLTA NACIONAL PORTADA POR: _______________________________
2° ESCOLTA NACIONAL PORTADA POR: _______________________________
ACOMPAÑA A LA BANDERA NACIONAL LA SRA _________________________
ABANDERADO PROVINCIAL PORTADA POR: ___________________________
1° ESCOLTA PROVINCIAL PORTADA POR: _____________________________
2° ESCOLTA PROVINCIAL PORTADA POR: _____________________________
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Cada vez que oímos resonar sus notas imponentes y majestuosas, viene a nuestra mente los recuerdos gloriosos que sus versos evocan. Nuestros corazones deben sentirse henchidos de amor a la tierra natal y estremecidos de emoción. A continuación entonaremos con respeto y devoción las estrofas del Himno Nacional Argentino.
PALABRAS ALUSIVAS A CARGO DE _________________________________
La historia del hombre está plagada de esfuerzos, ensayos y errores y hay situaciones en las que se pone a prueba la voluntad de mejorar, la esperanza de un futuro mejor y la unidad de los trabajadores.
Los obreros de Chicago, sujetos a una exageradaexplotación, iniciaron en 1886un movimiento que tenía por objeto la reivindicación de la jornada laboral de 8 horas, que hasta ese momento no se respetaba. Lareducción de la jornada de trabajo traerían por consecuencia evitar el desgaste físico de los trabajadores y dar oportunidad a los desempleados de obtener un trabajo remunerado en las fábricas.
El congreso de sindicatos y sociedades obreras de Estados Unidos de Norteamérica, celebrado en Chicago con 110.000 obreros dispuestos a lanzarse a la huelga.
El Congreso de la Segunda Internacional celebrado en París en 1889, retomó a nivel mundial, la lucha de los derechos de los trabajadores, entre los que se contaban la jornada laboral de 8 horas. En ese mismo Congreso de instituyó el 1° de mayo, como el día internacional del trabajo, en la que se rinde homenaje a los mártires de Chicago.
También celebramos el día de la sanción de la Constitución de 1853 que es un reflejo fiel de las ideas liberadoras y democráticas de la Revolución de mayo de 1810.
Un día como hoy, en Santa Fe se sancionó la Constitución Nacional que hoy cumple 161 años de vigencia
Desde la Revolución de mayo se habían ensayado diversos reglamentos políticos, estatutos y leyes para organizar los poderes del gobierno y asegurar el respeto de la libertad de los individuos, pero ninguna había resultado totalmente satisfactoria.
La Constitución o Ley Fundamental encierra normas jurídicas que ordenan la convivencia, estableciendo los deberes y derechos de los habitantes. Organiza al gobierno nacional y establece sus funciones.
Nuestro país ha ganado progresivamente derechos y ha hecho cumplir los deberes necesarios para que la justicia, el trabajo, la educación, la salud sean un derecho progresivamente alcanzado por todos.
Es por eso que hace
...