ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto día de la memoria por la verdad y la justicia

magdalenaisabelEnsayo14 de Abril de 2019

502 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

Acto 24 de Marzo

“Día Nacional de la Memoria”

  • Apertura.
  • Presentación de la Bandera de Ceremonias.
  • Himno Nacional Argentino
  • Palabras alusivas.
  • Minuto de silencio.
  • Retiro de la Bandera de Ceremonias.
  • Despedida.

Acto 24 de Marzo

“Día Nacional de la Memoria”

  • Apertura

   El 24 de marzo se estableció el Día Nacional de la Memoria por la verdad y la justicia, en recuerdo del Golpe de Estado de 1.976. En la madrugada de ese trágico día, las Fuerzas Armadas derrocaron a Isabel Perón, aplicaron un programa de ajuste económico y pusieron en marcha un sistemático plan de represión ilegal que provocaría la desaparición de miles de personas.

  • Presentación de la Bandera de Ceremonias

   He aquí magnifica en su esplendor. Cuando nació fue manto de oprimidos. Tan americana  y misericordiosa que los Andes fueron su asta y todo el cielo su paño.

   Ahora ocupará el lugar que le corresponde por su investidura portada por

Abanderado/a………………………………………………………………...

Escoltas……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

  • Himno Nacional Argentino

 

   Nuestra canción patria está en los corazones de todos los argentinos y de los hombres que viven en este amado suelo, su letra es un poema que ha perdurado a través del tiempo sobreponiéndose a rivalidades o luchas políticas. Vibra de un extremo a otro de la República y su música armoniza con sus vibrantes estrofas, con toda la majestad de la epopeya revolucionaria que impulsan las emociones más puras del patriotismo.

   Invitamos a entonar nuestra canción patria.

   

  • Palabras alusivas

   Al recordar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia hará uso de la palabra …………………………………….

……………………………………………………………………..

  • Minuto de silencio

   Con mucho sentimiento en honor a la desaparición de muchos argentinos hagamos un minuto de silencio.

  • Retiro de la Bandera de Ceremonias

   La Bandera nos acompañó en este acto y nos recordó que somos argentinos, ahora se retiraba ocupar su lugar de honor en esta escuela, con mucho respeto despidamos a la Bandera de Ceremonias.

 

  • Despedida.

   Así damos por finalizado este sencillo pero emotivo acto.

Discurso

   Hoy 24 de marzo recordamos el Día Nacional de la Memoria por la verdad y la Justicia, en conmemoración de quienes resultaron victimas del proceso militar iniciada en el año 1.976. La designación fue implementada por la ley Nº 25.633 con promulgación en agosto de 2.002. El espíritu de esa norma esta claro en el segundo artículo en el cual está instituido Día Nacional de la Memoria. En lo cual se consolida la memoria colectiva de la sociedad, que generan sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo y auspician la defensa permanente del estado de Derechos y la plena vigencia de los “Derechos Humanos”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com