ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto Alusivo al “Día de la Memoria por la Verdad y La Justicia”

PishingaInforme2 de Diciembre de 2012

703 Palabras (3 Páginas)1.662 Visitas

Página 1 de 3

Acto Alusivo al “Día de la Memoria por la Verdad y La Justicia”

Introducción

 Sra. Rectora, Colegas, alumnos, hoy estamos reunidos para contar, reflexionar y recordar un momento trágico, una experiencia límite que significó para nuestra sociedad argentina la ultima dictadura militar.

 Quisiéramos que esta recordación no signifique solo una mera transmisión, un dar a conocer los hechos de la historia, sino que sirva para despertar las ganas de trabajar en la apropiación significativa de este pasado por parte de las nuevas generaciones en pos del desarrollo de una mirada critica del presente y de la construcción de nuevos horizontes sobre la base del NUNCA MAS.

Ingreso de Banderas de Ceremonias

La bandera de mi patria es de cielo y es de nieve,

Mezcla lágrimas y risas en la danza de sus pliegues.

La bandera de mi patria es el alma de mi gente

Es de sol y de aire puro el perfume de su frente.

 Recibimos con un sonoro aplauso a la Bandera de Ceremonias de la Nación portada por y escoltada por

y por

…Luces tu espada con orgullo, soberana

y es tu consigna la justicia, amor y paz…

 Hace su entrada la Bandera de Ceremonias de la Provincia portada por

y escoltada por y por

Entonación del Himno

 Himno: cada vez que oímos resonar tus notas graves, imponentes y majestuosas, vienen a nuestra mente en tropel, los recuerdos gloriosos que tus versos evocan y la música con renovada alegría nos unge de óleos de la Patria y se nos aferra en el pecho el sentir de ser hijo de la tierra.

 Invitamos a los presentes a entonar el Himno Nacional Argentino

Minuto de Silencio

 Nosotros, como docentes, tenemos la misión inclaudicable de mostrarles a nuestros alumnos como encontrar, caminos para ser escuchados, para expresarse y aprender el valor de la participación. Para que nunca vuelva a suceder un hecho tan lamentable y triste.

 A continuación, se invita a los presentes a guardar un minuto de silencio en homenaje a las víctimas inocentes de la dictadura y en memoria de quienes sufrieron el destierro, la humillación y torturas físicas y/o psicológicas.

Palabras Alusivas

 La docente de este establecimiento, Prof. …………………………………… Contextualizará lo ocurrido aquel 24 de marzo de 1976. Escuchémosla con atención consolidando nuestra memoria y trabajando juntos para que nunca más los derechos humanos sean ignorados.

Retiro de Banderas de Ceremonias

 Despidamos a nuestras banderas de ceremonias sintiendo que hemos estimulado nuestro pensamiento crítico, reflexivo y analítico que nos permite generar sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismos y auspiciando la defensa permanente del estado de derecho y la plena vigencias de los derechos humanos.

Parte Artística

 Los alumnos y alumnas merecen conocer y tratar de comprender los hechos ocurridos durante la última dictadura militar, ellos son la generación del mañana y los únicos que pueden garantizar que la memoria de los pueblos americanos sea “libre como el viento”.

 Los invitamos a escuchar una canción de León Gieco “La Memoria”

Despedida

 “Cuando no recordamos lo que nos pasa, nos puede volver a suceder” dice la letra de una canción, y es por ello que en nuestro colegio, la memoria es un patrimonio que construimos a diario para que nunca más sean silenciados, torturados y mutilados.

 Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com