ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto escolar: Día de la Bandera

ros0781Reseña5 de Agosto de 2015

765 Palabras (4 Páginas)851 Visitas

Página 1 de 4

ACTO ESCOLAR: DÍA DE LA BANDERA

INTRODUCCIÓN

La fecha que recordamos hoy, nos invita a traer a nuestra memoria la figura de un hombre que, a lo largo de la historia y los hechos que hicieron grande a nuestra patria, es indudablemente modelo de honradez, de humildad, de patriotismo, por sobre todo ejemplo en cuanto a ser fieles a sus creencias, ideales y principios.

Hoy, a 195 años de su desaparición física recordemos a quien creó nuestra Bandera Argentina, un símbolo indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras que se mantiene vivo por sus colores representan  nuestra identidad nacional. Hoy hagamos presente la figura de don Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.

ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS

“El cielo le dio su azul; el blanco, la cordillera; el sol, sus rayos radiantes que alumbraban la Patria entera”. Cantó el poeta.

Para que presida nuestro homenaje, recibamos a

 La Bandera Nacional:

  Portada por su abanderado   CHAVEZ  Pablo………………

 Y acompañada por sus respectivos escoltas     SANTANA Lucas y HARO Carolina

 La Bandera Provincial:

  Portada por su abanderada  GARCIA ALVAREZ, María Josefina……………..

 Y acompañada por sus respectivos escoltas  GODOY    Yenifer    y   IRAZOQUE  Axel

ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Unidos por los acordes de nuestra canción patria, renovemos a la luz del creador de la Bandera, nuestros ideales de libertad, recordando que sólo en el diario compromiso de todos y cada uno de los argentinos los laureles conseguidos serán conservados de manera eterna.

En su día. Es el momento en que nuestra voz exprese la nacionalidad que supimos construir.

En posición de firme, entonemos con orgullo y fervor la marcha patriótica más importante que junto a nuestra Bandera, nos  representa en el mundo entero y nos llena de amor,  las estrofas del Himno Nacional Argentino.

 (Himno Nacional)

“Ay Patria mía” fueron las últimas palabras del ilustre creador de nuestra enseña patria. Su muerte ocurrió el 20 de junio de 1820, en momentos en que nuestro país se debatía en una aguda crisis.

RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

Bandera símbolo inédito de soberanía, fuerza del presente y grandeza que labramos para el porvenir. Majestuosa, orgullo de ser símbolo de mi pueblo. Despedimos a nuestras banderas de ceremonias, agradeciéndole que haya estado una vez más compartiendo con nosotros. Lo hacemos con  respeto y un caluroso aplauso.

PALABRAS ALUSIVAS

Manuel Belgrano fue un hombre que además de querer una Patria libre e independiente, nos dejó grandes legados. Uno de  ellos fue  su convicción de que todas las personas debían ir a la escuela. Sobre los legados  de Belgrano nos  hablará  ……………………………………………………………………………………………………………………..

NÚMERO  ALUSIVO

El símbolo patrio creado por Manuel Belgrano nos cubre con su manto, reforzando nuestras esperanzas, sueños y proyectos como argentinos  por eso  niños de Segundo grado   nos quieren regalar  un poema, dedicado a Belgrano:

Por lo que invitamos a todos los presentes a escucharlos y mirarlos con mucha atención.

DESPEDIDA

Con este sencillo acto quisimos honrar a quien soñó con una Patria grande, con justicia y Paz. Los valores que inspiraron a Belgrano al crear  la bandera de la patria nos dejan un mensaje claro y preciso: la integridad moral, la capacidad intelectual, la solidaridad y la unión son valores históricos de nuestro pueblo, y necesarios para fortalecer nuestra identidad nacional.  

MANUEL BELGRANO

Vivió con el alma blanca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (112 Kb) docx (32 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com