ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adiccion a medicamentos

vicky_caliva5 de Agosto de 2014

854 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

Definición

La adicción a medicamentos por prescripción es la búsqueda y el abuso compulsivos de medicamentos por prescripción, a pesar de las consecuencias dañinas. En algunos casos, es difícil diagnosticar la adicción ya que, con frecuencia, los pacientes con dolor crónico necesitan analgésicos y se puede producir una dependencia física con muchos medicamentos que se toman por prescripción. No obstante, un cuerpo adicto a un medicamento necesita tomarlo regularmente para evitar los síntomas de la abstinencia (como náuseas, vómitos y sudoración) y para sentirse bien.

El uso inadecuado de un medicamento por prescripción incluye usarlo para un fin que no sea para el cual se prescribe (p. ej., tomar analgésicos para poder dormirse o calmar la ansiedad , en lugar de tomarlo para tratar el dolor). Muchos medicamentos provocan dependencia física, incluidos los que no son adictivos, como los corticosteroides y betabloqueantes, y esa dependencia se reconoce después de interrumpir el consumo de repente. La adicción es una dependencia física mucho más grave y una enfermedad cerebral. Se caracteriza por una necesidad y un deseo fuera de control, que pueden afectar las relaciones y las obligaciones sociales (p. ej., el trabajo y la escuela).

Es muy común que se abuse de los siguientes medicamentos por prescripción:

Opioides; se usan para tratar el dolor. Por ejemplo, morfina , codeína y oxicodona

Depresores del sistema nervioso central; se usan para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño . Por ejemplo, barbitúricos y benzodiacepinas

Estimulantes; se usan para tratar la narcolepsia y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad . Por ejemplo, dexanfetamina y metilfenidato

*

Vías cerebrales

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Mayormente, se desconocen los motivos por los cuales las personas se vuelven adictas a los medicamentos por prescripción y comienzan a tomarlos de manera perjudicial y sin prescripción. Existe evidencia de que los factores genéticos pueden ejercer alguna influencia. Con frecuencia, la ansiedad, la depresión , la soledad y los antecedentes de alcoholismo se relacionan con la adicción. La presión social y los rasgos de la personalidad también pueden influir.

Los investigadores saben que la droga adictiva provoca cambios en las vías cerebrales y altera la manera en que las personas perciben las gratificaciones y el sentido de bienestar.

*

Factores de riesgo

Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar esta afección. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:

No cumplir con las indicaciones cuanto toma medicamentos por prescripción (comenzar a usarlos inadecuadamente)

Historial familiar o personal de abuso de sustancias

Edad: mayor de 65 años o menor de 26 años

Sexo: femenino

*

Síntomas

Los siguientes síntomas están asociados con la adicción a medicamentos por prescripción. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.

Rápido incremento en la cantidad de medicamento necesitado

Cambiar de médico para obtener más prescripciones

Tener ansiedad por el medicamento

Incapacidad de detener o limitar el uso de medicamentos

Síntomas de abstinencia relacionados con la interrupción del medicamento (p. ej., ansiedad, sudoración, náuseas y vómitos, piel de gallina, pupilas dilatadas)

Hacer considerable esfuerzo por adquirir el medicamento

Uso de medicamento que interfiere con las actividades

Uso compulsivo del medicamento a pesar de efectos adversos

*

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Le hará preguntas específicas sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com