Administración del entorno global y la cultura organizacional
andiimonEnsayo20 de Noviembre de 2019
523 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
Administración del entorno global y la cultura organizacional.
El gerente: ¿omnipotente o simbólico?
Para la teoría de la administración y para la sociedad en general la opinión que prevalece es que los gerentes son responsables directamente del éxito o el fracaso de la organización (visión omnipotente de la administración).por otra parte gran parte del éxito o el fracaso se debe a factores externos que están más allá de la administración (visión simbólica de la administración).
La visión omnipotente.
Dentro de este punto de vista cuando la organización va bien el gerente es el que recibe reconocimiento y recompensas por su desempeño, pero también cuando la empresa se encuentra en un punto bajo es al gerente a quien despiden por no llevar a la organización a tener su máximo potencial.
La visión simbólica.
Desde este punto de vista la capacidad del gerente de afectar los resultados que se dan en materia de desempeño está influida y limitada por factores externos, es decir, el desempeño se ve afectado por factores sobre los que el gerente tiene muy poco control tales como: la economía, los clientes, las políticas gubernamentales, las acciones de la competencia, las condiciones de la industria y las decisiones gerenciales previas.
El entorno externo: restricciones y desafíos.
El termino entorno externo hace referencia al conjunto de factores y fuerzas que operan fuera de la organización y que afectan su desempeño.
[pic 1]
Como afecta el entorno externo a los gerentes
El saber cuáles son los componentes del entorno externo y examinar ciertas actividades del mismo son actividades importantes de los gerentes, no obstante el comprender como afecta el entorno a los gerentes genera la misma importancia.
Puestos de trabajo y empleo.
A medida que cualquiera de las condiciones del entorno van cambiando una de las restricción es más poderosas que enfrentan los gerentes es el impacto que dicha transformación ejerce sobre los puestos de trabajo y el empleo.
Evaluación de la incertidumbre del entorno.
Esta hace referencia al grado de cambio y complejidad característicos del entorno organizacional.
[pic 2]
Administración de los troles de los participantes.
La naturaleza de las relaciones con los grupos de interés es otra de las formas en que el entorno influye en los gerentes; mientras más evidentes y seguras sean estas relaciones mayor influencia tendrán los gerentes en los resultados de las organizaciones.
[pic 3]
Cultura organizacional: restricciones y desafíos.
¿Qué es la cultura organizacional?
Es descrita como los valores, principios, tradiciones y formas de hacer las cosas que son compartidas entre los miembros de la empresa, que influyen en la manera en actúan y se distinguen a la empresa de las otras.
[pic 4]
[pic 5]
La cultura organizacional, cultura empresarial o cultura corporativa es como el ADN de la empresa, como la personalidad que la define y que la hace totalmente diferente a cualquier otra empresa. Es por eso, que la cultura es tan decisiva para conseguir buenos resultados para la empresa, porque según la personalidad de una organización los clientes pueden sentirse identificados con ella y elegirla como parte de lo que ellos necesitan, de lo que ellos quieren o que mejor les parece.
...