ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración y dirección de empresas

carlosmiranda122Ensayo7 de Febrero de 2019

688 Palabras (3 Páginas)643 Visitas

Página 1 de 3

Caso práctico 1

Luis Carlos Miranda Melo

Corporación Universitaria de Asturias

Escuela De Ciencias Económicas Y Administrativas

Administración y dirección de empresas

Bogotá, D.C.

Noviembre, 2018

Enunciado

Miguel Ángel Jiménez desea dedicarse al comercio y a la industria, posee un capital considerable, pero no cuenta con la logística y la experiencia necesaria para obtener éxito en todas sus iniciativas, es por esto que requiere asociarse con aquellas personas que tienen el conocimiento, la experiencia y la pericia.

Lo primero que determina es que no destinará todo su capital en una sola compañía sino que lo distribuirá en varias inversiones, tales como la comercialización de alimentos, la compra de bienes inmuebles para su restauración y posterior venta, y el transporte escolar. Además, desea que en sus inversiones participe también su familia.

 Para la comercialización de alimentos piensa en un restaurante con su amiga de toda la vida: Esther, quien además estudió gastronomía. Para su incursión en finca raíz está siendo motivado a asociarse con su abogado de confianza y el contador familiar. Su hijo mayor está desempleado y quien mejor que él para que administre y conduzca el bus de transporte escolar que piensa adquirir para incursionar en la empresa de transporte.

 Cuestiones

  ¿En qué tipo de sociedad sería conveniente participar para las inversiones en la comercialización de alimentos?

sin duda alguna el tipo de sociedad que mejor le convendría seria la sociedad de responsabilidad Limitada LTDA ya que esta sociedad exige un mínimo de 1 accionistas en los cuales recae la responsabilidad, si así lo desean o por el contrario podrían delegar esa función en una tercera persona, pero ya se incurriría en más gastos por costo de personal, también algo bueno de este tipo de sociedad es que los socios solo responden hasta el monto de sus aportes, por lo que les da una garantía si algo llegase a salir mal.

  ¿Teniendo en cuenta que muy seguramente tendrá que hacer negocios con el sector financiero, ¿cuál será el tipo de sociedad que conviene constituir para sus inversiones en finca raíz?

En este caso convendría construir la sociedad por acciones simplificadas o más conocida como SAS ya que es un tipo de sociedad con un modelo familiar, que permite que todo el proceso se de una forma rápida y ágil pero siempre ajustada a la ley, a parte de estos tiene estas ventajas:

 

Su creación es más rápida

Se ahorra la tramitología tradicional de creación de empresas

El costo por personal es más bajo ya que elimina algunos cargos tradicionales en otro tipo de sociedades. Claro está dependiendo el ingreso de sus activos brutos.

Los socios responden hasta el monto de sus aportes.

El capital se divide en acciones negociables

 ¿Si él es un socio inversionista y su hijo es un socio que aportará el trabajo en la administración y conducción del vehículo automotor, ¿qué tipo de sociedad podrá constituir para su empresa de transporte escolar?

En este caso se debe constituir una sociedad comanditaria (simple) ya que esta exige un mínimo de 2 socios, y es esta la sociedad que permite que un socio no aporte capital si no por el contrario administren a este tipo de socios se les llama gestores, y los que hacen los aportes comanditarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (215 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com