Análisis de Accidentes de trabajo, incidentes y Enfermedad Laboral (Administrativos – Proyectos)
Angelly PizaApuntes10 de Marzo de 2022
1.872 Palabras (8 Páginas)229 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Objetivo de la reunión | Reunión ordinaria del COPASST. Cumplir con la resolución 2013 del 1986 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social | Fecha: | 10 de enero de 2022 |
Lugar | Sala Teams. Reunión Virtual | ||
Hora Planeada Inicio | 3:00 pm | ||
Hora Planeada Fin | 4:00 pm | ||
Asistentes | Se anexa lista asistencia |
ORDEN DEL DÍA |
|
Fecha | Nombre completo | Número de identificación | Cargo en la universidad | Cargo en el COPASST |
10/01/2022 | Bibiana Correa Giraldo | 24341475 | Coordinador de Proyectos | Principal por el empleador |
10/01/2022 | Yeny Alejandra Graciano Torres | 1037588970 | Invitada-CONSULTOR II | Invitado |
10/01/2022 | SANDRA MILENA VALENCIA | 32209885 | COORDINADORA ADMINISTRATIVA | Principal por el empleador |
10/01/2022 | Andrés Mauricio Vélez Márquez | 70421041 | Asistente infraestructura | Suplente por el empleador |
10/01/2022 | Paula Andrea Gallego | 1039459235 | Analista de riesgos | Suplente por el empleador |
10/01/2022 | Carlos A. Saldarriaga M. | 71313291 | Jefe de Infraestructura | Principal por el empleador |
10/01/2022 | Veronica Laverde | 1039452334 | Líder SST | Invitado |
10/01/2022 | Natalia Andrea Muñoz Gil | 1037578560 | Oficial del cumplimiento | Presidente |
10/01/2022 | Gloria Maria Arbelaez Alvarez | 43825102 | Líder SST proyectos | Invitado |
10/01/2022 | Claudia Arango Castaño | 32242726 | Analista de Comunicación organizacional | Secretaria |
- [pic 3]Se hizo lectura de compromisos y se aprueba por parte de los integrantes del COPASST el acta anterior.
El presidente del COPASST procede a mencionar el orden del día de la reunión ordinaria.
Carlos Saldarriaga pide que se anexe el cumplimiento de la norma de las verificaciones de la reunión. Verónica Laverde confirma que será anexado para la próxima reunión
Angelly Piza de la ARL de Sura confirma al COPASST que por ley debemos siempre revisar el tema de Covid- 19, además de los accidentes de trabajo, incidentes y enfermedades laborales. Se le da prioridad al Covid- 19, por la contingencia actual, pero también se revisa todos los otros temas.
Análisis de Accidentes de trabajo, incidentes y Enfermedad Laboral (Administrativos – Proyectos) Casos- sede- causas- plan de acción – seguimiento.
En cuanto al análisis de accidentalidad se aprecia que en el mes de abril cerró con (4) accidentes, la tendencia se ve que es más en centros de la cocina debido a altas temperaturas que se manejan. Fueron catalogados como leves, (7) fueron de tipo biológicos asociados a mordeduras de animales y contacto con elementos cortopunzantes. (3) fueron por tipo mecánicos, un golpe contra una mesa y otro por manipulación de alimentos. Se tuvo un accidente con fractura por caída de una pipeta de oxígeno en el pie y por último un evento asociado a sobre esfuerzo por levantamiento de carga. En total de los 14 eventos se tuvo 30 días de incapacidad.
Las investigaciones de los accidentes de trabajo, incidentes y enfermedad laboral los realiza SST y un integrante del COPASST quien los firma acorde con lo definido en la Resolución 1401 del 2007, articulo 7 en el que dice que se deberán tener un equipo investigador que integra como mínimo el jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional o el Vigía Ocupacional y el encargado del desarrollo del SG-SST ”.
En el FURAT y la investigación siempre hay una investigación que se realizan entre el jefe inmediato y SST.
Análisis COVID- casos - sedes – Causa- Estrategias de prevención
Los casos de seguimiento COVID a la fecha van 1388 casos entre empleados, estudiantes, residentes, externos y practicante. El 76% se ha calificado y han estado asociados a lo extralaboral. El 24% fueron por exposición (laboral). En este momento hay 19 casos abierto, ninguno con una situación grave de salud. Todos los reportes son revisados por la ARL y enviados al Ministerio de Trabajo. Angelly Piza líder de SST hacer énfasis en el cuidado personal no solo de covid-19 si no de cualquier riesgo en la Universidad.
La presidente del COPASST sugiere hacer una revisión del número de contagio para hacer un balance y saber cómo se ha comportado el contagio de Covid en un ambiente laboral. Se presentará la próxima reunión, aunque Gloria Arbeláez hace la salvedad que es complejo saber si sí fue realmente un contagio laboral.
Capacitación Inspecciones de seguridad (pautas a tener en cuenta- fuentes de riesgo- puesto de trabajo- condiciones de seguridad- entrega de Check list) por Angelly Piza de ARL Sura[pic 4]
La presidente del COPASST recuerda quienes son los responsables de las visitas de febrero y marzo programadas al Restaurante. Hay varios tipos de inspecciones, existen las planeadas en un tiempo, lugar que se realiza con lista de chequeo y cronograma establecido y las no planeadas que no quedan registradas.
Inspecciones del COPPASST: que son las que se realizan dos veces al año y son responsabilidad en este grupo.
Inspecciones de puesto de trabajo: que es a demanda por un cargo nuevo, o por puesto de trabajo.
Inspecciones de vehículos que es responsabilidad del conductor hacerle saber a su jefe inmediato que tienen alguna dificultad.
La lista de chequeo es específica para el Restaurante lo que hace es determinar unos criterios de acuerdo a cada uno de los riesgos, se genera el hallazgo y de ahí se revisan y se emiten recomendaciones dentro de las reuniones del COPASST, y se redireccionan a las personas responsables de revisar esos aspectos a mejorar. La presidente del COPASST sugiere que la revisión los hallazgos se haga con los líderes de SST y los jefes específicos y la ARL Sura en la reunión del COPASST.
Angelly de la ARL continúa explicando que el recorrido se hace general a toda la institución para generar los hallazgos, estos deben ser muy descriptivos, para poder saber cuándo se presente a los responsables y donde se deben hacer intervención.
Se sugiere que en riesgos biológicos y actos inseguros se pongan el nombre de las personas para poder hacer con ellos una capacitación de como se hace el uso correcto de los elementos de protección personal, con retroalimentación positiva.
La líder de SST proyectos comenta que algunas veces se ve que el jefe debe ser tenido en cuenta sobre este punto, para que se pueda conocer que está pasando en el proceso, ya que es posible que haya desviaciones en el proceso por un tema de desconocimiento.
...