Accidente de trabajo y enfermedad laboral
erikjoha32Tarea8 de Agosto de 2017
2.100 Palabras (9 Páginas)339 Visitas
[pic 1]
ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL
PROGRAMA:
Administración en la salud ocupacional
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO
NEIVA-HUILA
20017
ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL
PRESENTADO POR:
Erika Johana Alvarez González
Código ID
587965
PRESENTADO A:
Andrés Gómez Perdomo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO
NEIVA-HUILA
20017
INTRODUCCIÓN
Según La ley 100 de 1993 1* “El sistema de seguridad social integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica, de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad.”
Por lo anterior se creó la reforma a la seguridad, creando el SGSS el cual está conformado por los regímenes generales de pensión, salud y riesgo profesionales; estos tres regímenes conceden derechos y beneficios cuyo objetivo principal es proteger a los ciudadanos de las limitaciones que pueden afectar la calidad de vida.
1* http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS 6
ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL 7
¿Qué es Accidente de trabajo? 7
¿Qué es un peligro? 7
¿Qué es un riesgo? 7
¿Qué es un acto inseguro? 7
¿Qué es un incidente de trabajo? 7
REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO 8
REPORTE DEL ACCIDENTE DE TRABAJO E MEDIO FÍSICO 8
COMO DILIGENCIAR EL FORMATO ÚNICO DE ACCIDENTE 8
REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO VIA INTERNET 9
FUNCIONES DEL EQUIPO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO 9
CAUSAS DIRECTAS 9
1. Origen humano 9
1.1. Acción insegura 9
2. Origen ambiental: 9
2.1. Condición insegura 9
CAUSAS BÁSICAS 9
❖ Origen humano 9
❖ Origen ambiental. 10
ENFERMEDAD LABORAL 10
LAS OBLIGACIONES DE LA ARP CUANDO SE PRESENTA UNA INVALIDEZ 10
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES 11
1. Por intensidad de la afección 11
1.1. Enfermedad profesional leve 11
1.2. Enfermedad profesional grave 11
1.3. Enfermedad profesional muy grave 11
1.4. Enfermedad profesional mortal 11
2. Por la permanencia de la enfermedad 11
2.1. Enfermedad profesional crónica 11
2.2. Enfermedad profesional no crónica 11
3. Por el agente causante 12
3.1. Enfermedad profesional producida por agentes químicos. 12
3.2. Enfermedad profesional producida por agentes físicos. 12
3.3. Enfermedad profesional por agentes biológicos. 12
3.4. Enfermedad profesional debido a inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados. 12
3.5. Enfermedad profesional de la piel causado por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de otros apartados. 12
3.6. Enfermedades profesionales debido a agentes cancerígenos. 12
CONCLUSIÓN 13
BIBLIOGRAFIA 14
OBJETIVOS
- Identificar las normas que establece el estado para la protección laboral.
- Reconocer que es accidente de trabajo
- Explicar que es una enfermedad laboral.
- Interpretar las diferentes características de la ley laboral colombiana.
ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL
¿Qué es Accidente de trabajo?
Es todo suceso repentino o aquel que se produzca durante la ejecución de una directriz del empleador o contratante aun fuera o dentro del lugar y en horas de trabajo; también se considera accidente de trabajo durante la ejecución de la actividad recreativas, deportivas o culturales en la representación de la empresa, como los que están en permiso sindical.
¿Qué es un peligro?
Es aquella fuente de peligro creando lesiones temporales o parciales, no solo nosotros sino también en propiedad o en el entorno.
¿Qué es un riesgo?
Se denomina riesgo a todos los peligros existentes a nuestra responsabilidad laboral en el cual producir un accidente.
¿Qué es un acto inseguro?
Son aquellas fallas, olvidos y errores que realizan los trabajadores en el momento de ejecutar algunas laborales.
¿Qué es un incidente de trabajo?
Es el suceso realizado durante la realización de dicho trabajo, bajo circunstancias diferentes donde podría ser una lesión a compañeros, público en general y/o hasta las mismas instalaciones.
Toda la lesión corporal que el trabajador sufra en ocasión o por consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena; el accidente de trabajo puede ser:
- Según su origen: in itinere o in labore
- Según sus consecuencias en el trabajador: Con baja o sin baja
- Según las pérdidas que ocasiona: Sin perdidas, con daños y lesiones
REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO
El empleador es quien debe reportar todo accidente de trabajo ocurrido dentro de los 2 días hábiles siguientes al hecho ocurrido.
INFORME DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TELEFONICAMENTE
- Durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana se puede informar los accidente de los trabajadores a la línea ARP SURA 018000511414 opción 1
- El trabajador accidentado será inmediatamente direccionado a la IPS cercana al lugar del accidente, la cual está inscrita a la red existencial.
- Red asistencial POSITIVA ARL y conciliar los programas de salud ocupacional.
- Se genera un número de rectificación del reporte, se envía al correo electrónico o vía fax una copia del reporte del accidente de trabajo.
REPORTE DEL ACCIDENTE DE TRABAJO E MEDIO FÍSICO
Debemos dirigirnos a una de las oficinas y puntos de atención en las sucursales y presentar el reporte diligenciado en el “FORMATO UNICO DE REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO / FURAT” y radicarlo.
...