ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo entre accidente de trabajo, Incidente de trabajo y enfermedad profesional

morgana123431 de Mayo de 2015

868 Palabras (4 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 4

2. Instrucciones para la elaboración y envío del taller 3:

A continuación encontrara tres puntos que deberá desarrollar teniendo en cuenta lo aprendió durante la semana 3 y sus investigaciones en internet. Recuerde nuestra política de cero plagio durante la realización de su actividad, además desarrolle sus competencias instrumentales (expresión escrita, analizar y sintetizar, plantear soluciones, tomar decisiones, investigar, organizar y depurar la información, etc) para elaborar un trabajo acorde a lo pedido

Para enviar el archivo resuelto primero deberá guardarlo con su nombre seguido de taller3, por ejemplo “Faride Haydar taller3” y luego enviarlo a la plataforma siguiendo los pasos que se le indicaron.

2.1. Cuadro comparativo

Realice un cuadro comparativo entre accidente de trabajo, Incidente de trabajo y enfermedad profesional.

Accidente de trabajo Incidente de trabajo Enfermedad Laboral

Definición según la normativa colombiana Suceso repentino no deseado que

produce consecuencias negativas

ya sea en las personas, las

instalaciones, las máquinas o el

Proceso. Suceso repentino no deseado que ocurre por

las mismas causas que se presentan los

accidentes, sólo que no desencadena lesiones

en las personas, daños a la propiedad, al

Proceso o al ambiente. Se entiende por enfermedad profesional todo estado

patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la

clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en

Que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos.

Causas comunes que lo provocan Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen.

-La falta de limpieza o de orden en el área: Muchos percances de trabajo son ocasionados por pisar algún objeto, o por resbalarse con sustancias que se encuentran tiradas en el piso.

-Equipos de seguridad en mal estado o viejos.

-No seguir las normas de seguridad.

-Cansancio: Cuando los empleados trabajan horas extras, o acuden a laborar con cansancio, no están en condiciones de poner total atención en sus actividades diarias y por esta causa suceden una gran cantidad de incidentes.

- Una mala postura al trabajar.

-Usar las herramientas de trabajo de forma inadecuada Las enfermedades que el ambiente laboral acarrea van en aumento. Y es que permanecer sentado más de ocho horas y estar muchas veces bajo condiciones laborales difíciles, hacen que cada día sean muchos los trabajadores que deben incapacitarse, operarse e incluso retirarse de sus trabajos.

Tales como:

El lumbago

Sordera

Síndrome del túnel del carpo

Consecuencias en la salud del trabajador La lesión a los trabajadores es sólo una de las consecuencias posibles de los accidentes. Resulta que el accidente es un hecho inesperado que produce pérdidas, y como tal tiene otras consecuencias algunas previstas y otras no. Incluso algunas de estas posibles pérdidas se pueden asegurar. La mayoría de los accidentes pueden ser evitados si asumimos los Incidentes como alertas para controlar los riesgos con anticipación y la salud del trabajador Una de las primeras consecuencias de una enfermedad laboral es que el trabajador se vuelve menos productivo. Este es el caso del estrés, una de las enfermedades laborales más frecuentes y que también es una de las principales causas de absentismo laboral. La fatiga crónica también se traduce en un descenso de la productividad ya que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com