ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de sistemas de manufactura

oscarvzq1995Trabajo22 de Agosto de 2017

584 Palabras (3 Páginas)731 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Oscar Eduardo Vazquez Ramos

Matrícula: 2789109

Nombre del curso: 

Análisis de sistemas de manufactura

Nombre del profesor:  

Julio Cesar Campos

Módulo:  1

Actividad: 3

Fecha: 17 de agosto de 2017

Bibliografía:

https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/login/?new_loc=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Fcontent%2Ffile%3Fcmd%3Dview%26content_id%3D_2459930_1%26course_id%3D_87007_1%26framesetWrapped%3Dtrue

Objetivo:

Identificar el equipamiento necesario para contar con celdas de manufactura de una sola estación.

Procedimiento:

  • leer el tema para comprender la actividad
  • leer los puntos requerido en la actividad
  • ir a un laboratorio de Manufactura
  • realizar la actividad
  • conclusión

Resultados:

Acude a la celda flexible de manufactura (CFM) y analiza los siguientes puntos:

  1. De las máquinas que están en la celda de manufactura responde:
  2. ¿Cuáles pueden funcionar como celda de una sola estación y por qué?

La mayoría de las maquinas encontradas en una celda flexible de manufactura pueden funcionar como celda de una sola estación ya que pueden ser operadas por un trabajador, al mismo tiempo que es mas económica, ya que se requiere en este caso de un trabajador para operarla, en este caso el brazo robótico ya que por si solo puede operar si el usuario le mete la información necesaria para operar y así hacer las distintas funciones de ensamblar el producto y llevarlo a su destino final.

  1. ¿Qué nivel de automatización asignarías a cada máquina suponiendo que estuvieran en una celda de una sola estación y por qué?

Brazo robótico: se podría decir que el brazo robótico puede ser seno automático, ya que para operar necesita de un operador el cual con un control que tiene, necesita meter la información necesaria para poder realizar su trabajo.

Banda transportadora: puede ser automático ya que su única función al momento de que todo la celda realiza su trabajo es independiente, y solo es el que se encarga de transportar

Taladro: el taladro es manual ya que para ser operado necesita de un personal u operador para que haga su función.

  1. De las máquinas disponibles en la celda, indica ¿cuál requiere un sistema de carga manual y cuál requiere de carga automática? Justifica tu respuesta.

El brazo robótico puede que necesite un sistema de carga automático, ya que como funciona por sí solo se le puede programar este sistema de carga.

En cambio en un taladro que no tiene tanto sistema eléctrico como un brazo robótico necesitaría un sistema de carga manual, ya que para el usuario se le es más fácil operarlo.

  1. Con base en tu análisis realiza una tabla comparativa de las ventajas y desventajas entre las diferentes modalidades de la celda de una sola estación (manual, semiautomática y automática).

  1. Realiza una conclusión de tu análisis e intégralo a tu tabla comparativa.

Modalidades

Ventajas

Desventajas

Manual

Facilita asegurar de manera directa la calidad de trabajo.

Mayor gastos para el operador en cuanto a pagarle su trabajo.

Semiautomática

El operador controla los tiempos y las velocidades de las máquinas.

El operador debe estar pendiente siempre de que la máquina opere bien.

Automático

La máquina opera por varios ciclos sin la necesidad de un operador

El operador no puede estar pendiente de la calidad de trabajo de la máquina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (101 Kb) docx (966 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com